Mitos y leyendas sobre el Lado Oscuro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nakht
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Nakht dijo:
Por orden de presentación  ;D :

Axyley:  En ningún momento se ha tratado de menospreciar a Olympus y por lo que comentais los usuarios, seguro que sus acabados son de fina manufactura. Por algo es una marca que ha enamorado a tanta gente y generado fidelidad (incluso en estos momentos).
Veo en tu respuesta que básicamente te centras en el tema de los objetivos (sin duda son buenos y algunos que yo he visto sus resultados más que buenos. Y deben serlo, no se justificarían algunos precios.), por tanto, deduzco que en el resto coincides conmigo.
Pues como el movimiento se demuestra andando, si me enseñas pruebas que avalen esa supuesta superioridad general de Zuiko frente a ópticas como Canon o Nikon (más que nada porque es sobre lo que conozco un poco), no tendré ningún problema en desdecirme públicamente. Somos cazurros de León, pero no cabezones  ;)
...te recuerdo que has llamado "truños" a objetivos de hasta 1.000€....hombre, si eso no es confundir al personal....(en fin, que no quiero hacer leña del árbol caído y como no sigues por ahí entiendo que has comprendido tu error).
Lo dicho, ahí te dejo el guante para que seas el primer olympista que demuestre que Zuiko está a años luz del resto (vale, aunque lo he leído siempre en términos tan absolutos, aun así dejamos Leica aparte   ;) ).

A tu pregunta "porqué compré Nikon en reflex de iniciación?", sencillo, costaba 100€ menos que Canon y me ofrecía lo mismo. Después ya todo vino rodado.
Claro que me plantee comprar la "Pentax K5" (ese es el modelo que comparte sensor con mi cámara y la Sony). Dos razones para no hacerlo: más cara (aunque sensiblemente mejor y mejor construida) y tenía el problema de menor abanico de ópticas de terceros fabricantes (esto era fundamental).



Jooooooo, no vale, no m apetece cargarme con la camara, k m da pereza. No me hagas hacer comparativa, k no tngo tiempo.

  Ahora en serio. Cuando comence en este mundo de la fotografia, (del que te puedo asegurar que no se nada), mi experiencia se basaba en lo que me decian mis "amigos profesionales" que siempre me recomendaban Canon o Nikon. Asi que mi primera camara fue Canon, por eso hablo tanto de CAnon, porque soy usuario del lado oscuro, y precisamente por que con muchas opticas de canon me he llevado muchos chascos. Incluidos esos objetivos de 1000 euros que digo que son un truño, y te lo digo por lo menos mi experiencia con el 17-85 de canon fue muy mala y me dolio gastarme ese dinero.

  Porque me gusta mas Olympus, pues porque gages del oficio, empece a trabajar con ellos y gracias a eso podia compara reultados de mi equipo con los que tenia de olympus, y la verdad (y estos si que es objetivo, xq puede ser cuestion de gustos)a mi gusto preferia las fotos hexas con Olympus. Yo no t discuto que en tema de cuerpos, canon o nikon, esten mas desarrollados que Olympus, porque entre ellos se hacen mucha competencia, y mi impresion, es que en este caso Olympus siempre ha ido como en otra liga. Sin embargo en tema de de lentes ahi si que creo que los Zuiko son sensacionales. ej: El otro dia un amigo me dejo su maravilloso 70-200mm 2.8. (que ojo, no digo que sea mal objetivo. TODO lo contrario) y yo le deje mi 180 2.8 para que lo pusiera en su canon. Te puedo asegurar, que el xico no queria soltar el objetivo, se enamoro y si miras una comparativa de ese mismo objetivo con opticas modernas, le siguen poniendo por encima de muxos objetivos digitales. Por cierto Preguntale a Mack, k lo probo

En lo referente a lo d la otra marca. logicamente, entre una 60D de Canon y una d7000, me compro la de Nikon, pero de cabeza. Ahora con la K5, el tema es otro yo por todo lo que he leido y mi propia experiencia de tenerla en mis manos, m gusto mas que la D7000, y creo que esta mejor contruida, de hexo creo que el cuerpo esta hexo en una sola pieza de magnesio, mientras que en la d7000 son en dos, si no me equivoco (pregunto). Ademas las pruebas que me lei de comparativa entre una Alpha 55 una K5 y una D7000, ponian a la de nikon como en la que "peor" trabaja el sensor.

 Asique de verdad, no es que desprecie a otras marcas, porque no es asi, de hexo para mi nikon en Reflex (xq en compacta si que me gusta) es una de las marcas mas completas.
 En lo referente a hacerte una comparativa entre canon vs Zuiko, Solo te lo podria hacer con los 50mm que tengo.
 
Pedf dijo:
Si ser radical es decir que el Zuiko 11/22 es mejor que el 10/20 de Sigma....y es comparar a Dios con un gitano, ¿por que buscan diferencias entre el 9/18 con el 10/20 y no con el 11/22?....sere radical por culpa de los que nos estan mal informado....;) ya no vamos a los costes de uno u de otro el 11/22 vale el doble,

Creo que estamos pasando por alto que el factor de conversión del 9/18 lo convierte en un 18/36 (en resultado final real) y el 10/20 es un 15/25. Partiendo de esa base deberemos tener en cuenta que los defectos más apreciables están en las esquinas, que en el Zuiko quedan recortadas. En el caso del 11/22 hablamos de un 22/44, en todo caso la diferencia (en el papel) es faborable para el Sigma (en mi humilde opinión)

¿Hablamos de calidad? ¿Alguien cree que dos objetivos de 1.000 euros (ponles el nombre que quieras) van a diferir mucho entre ellos? Lo mismo pasa con dos de 500 e incluso con dos de 100. En Zuiko no encuentras ningún objetivo nuevo por debajo de los 300 euros, en otras marcas sí, por lo tanto ¿En donde ponemos la bara de medir? Por lo que veo donde más nos beneficie a nosotros, pero seamos francos: Olympus no tiene gama baja en objetivos salvo los del kit y en dispositivos ópticos más dinero significa más calidad, en todas las marcas. Lo de añadir objetivos kiteros de mayor calidad no deja de ser una estrategia de marketing, al igual otros venden un cuerpo con un truño de lente para que te gastes el dinero en buenos cristales.

Además, está mal que yo como Olympista lo diga, pero Zuiko no es Dios y Camarón era gitano. Stanley Kubrick (que sabía más de fotografía que todos nosotros puestos en fila india) rodó escenas de Barry Lyndon con un Carl-Zeiss f/0,7 A partir de aquí, hablemos de Zuiko, pero en serio, no solo de "nuestros pareceres" ya que (y sé que esto va a hacer pupa a mucha gente, pero lo que es justo es justo decirlo) muchas veces pensamos que comprando un objetivo caro va a hacer las fotos por nosotros y va a solventar nuestras carencias como fotógrafos. Nada más lejos de la realidad. Si te compras una Leica de 20.000 euros y no tienes p*ta idea de sacar fotos tendrás unas imágenes de mierda muy caras.

Saludos.

PD: Este post mío va en serio, no como los anteriores, jejejeje
 
Efectivamente, Axyley, claro que hay objetivos que no responden a lo que valen (hablando del lado oscuro), o mejor dicho...se esperaría de ellos algo más por su precio. Que hay mucha variedad y que no todos se ajustan a los niveles que les correspodería, correcto.
Como decía un compañero, con Zuiko no te equivocas. No lo puedo discutir, tal vez sea cierto. Desde luego, los que yo he visto de los compañeros (y te puedo asegurar que he tenido en mi HD algunos RAW) son muy buenos.
Pero de eso a que si te sales de Olympus caes en los infiernos. NO
Esa ha sido siempre mi intención y creo que el título del hilo lo deja claro. Venga, reconocer de una vez que os ha podido el amor de padre!!! 
Mira cómo te lo digo: Pentax, Sony y Nikon. Mismo sensor y el mejor rendimiento el de Pentax (respecto al cuerpo, ya te lo comentaba al comienzo del hilo, el de Pentax completo de aleación y Nikon solo tapa superior y trasera). Mis razones para quedarme con Nikon...variedad de objetivos donde elegir y que me siento cómodo con la marca. Nada más.

Ahora bien, no comulgo con ruedas de molino cuando asegurais que si tal objetivo de Oly no tiene igual.....pues claro que lo tiene. Y cuesta lo mismo que el de las otras marcas...un pico!!!!

Y Borja ha estado muy acertado en que hay que comarar todo, precio, factor de recorte y calidad. Eso es ser riguroso.
Coña, dadme un gran angular equivalente en 35mm a 15-30mm y que cueste menos de 1.500€ para Oly y compararemos con seriedad.
Ahora que, si se habla del 7-14, con su precio, su calidad, su cobertura real....pues claro que tienes opciones similares en el otro lado.

  Pero con sinceridad, cuántos usuarios pueden acceder a un objetivo de estos precios? Vale, hablemos si queréis del sexo de los ángeles pero decir que tengo una marca imbatible argumentando objetivos que nunca podré comprar (o que no me compensa) pero que los del otro lado no tienen nada igual. Ni es cierto lo uno ni lo otro.
 
[quote author=Nakht]De los objetivos, te aconsejo que leas de nuevo lo que dije en un principio. No se puede decir a la gente que si te sales del 12-60 no encontrarán nada mejor y cosas por el estilo. Ese tipo de comentarios son los que han suscitado este hilo.[/quote]

Es malo conocerse y ya sabia de sobra que los tiros iba por esos derroteros, por eso el titulo de este "Mitos y leyendas sobre el Lado Oscuro" pues desde las primeras lineas sabia para quien iba dirigido el mensaje, cosa que me cuesta trabajo entender tantas molestias, que ha estas alturas nos pongamos hablar de mitos y leyendas, cuando se sabe que aqui ni hay mitos ni leyendas y no creo que tenga que suscitar ningun tipo de inquietudes sobre si se habla de un 12/60 o un 10/20, suscitaria inquietudes si se estaria hablado de algo que no concierne para nada de fotografia.

[quote author=Nakht]Por eso y más, me sabe mal cuando te leo comentarios tan radicales.[/quote]

ya que lo pones en negrita y quieres que te lo comente.

...no se puede comparar un Zuiko con un Sigma y menos con un pata negra por el medio como es el 11/22, es como comparar a Dios con un gitano.. yo cereo que no son comparables

...las tres son buenas camaras, con la diferencia que no puedes hacer comparaciones ninguna de las dos con la E-5, esta tiene mas ventajas a las otras dos, que las que tu dices, partiendo de la base que la E-5 ya entra en el campo de la profesional...

No creo que estaba diciendo ninguna sandez, ni creo que fuese un comentario radical por mi parte, cuando otra persona esta haciendo una comparacion, si quieres hacer una comparacion, que sea un producto equivalente, igual estoy confundido, pero ninguna de las dos, creo a mi corto entender se puede igualar a la E-5...pienso yo, repito, puedo estar confundido.

[quote author=Nakht]Respecto a lo de radical, vaya, creo que hay algunos ejemplos por aquí en los que has dicho que como Olympus nada. Pero también me estaré confundiendo.[/quote]

No te confundes, puesto que es la marca que tengo y con la que estoy intentado hacer buenas fotos, seguro que tu diras lo mismo de Nikon, lo entenderia, pero no diria que lo que dices eres radical....aqui estamos los dos de acuerdo ;) o no. 

Y la segunda duda....sobre este comentario "¿Te gusta hacer fotos? Pues si te gusta hacer fotos, disfruta haciéndolas independientemente de la cámara que tengas en la mano." creo que esta bien claro...que cada uno disfrute haciendo fotos, con las camaras que tiene...no hay que buscarle mas significados a la frase.

"necesito un segundo cuerpo porque tengo problemas de rango dinámico con la E-5.." creo recordar que no fue asi la frase en concreto y si esta otra"me gustaria un segundo cuerpo que tenga algo mas de rango dinamico, me da la sensacion que las olympus andan cojas de el" .....estasmo de acuerdo...

Pues del resto lo dejamos estar, no tiene mas importancia que se le quiera dar.

Saludos



 
  Yo tengo que dar la razon aunque me joda mucho al representante del lado oscuro ;)

  Ahora, pensar un tema importante que lei una vez sobre los "cristales", y por que parte de la calidad de los Zuikos.

  Si mañana Oly sacara una Full-frame, sus objetivos no servirian, habria que hacerlos todos, ya que los cristales son son buenos en su centro, justo lo que usa la camara (factor de recorte). La parte exterior no estan "finas".  Y eso es lo mas costoso.
  En Canikon pasa lo mismo, te compras una No-Full-Frame y una serie de cristales de gama media alta y luego te pasas a una Full-Frame, estos cristales puede que no te sirvan por el mismo motivo, saldrian marcas y aberraciones en los bordes.


  Eso lo lei hace mucho. Claro esta que no lo he probado, no se como hacerlo.

  Esa es una de las causas. Y es por lo que no se puede comparar muchas veces unas marcas con otras. Esta claro que cada una hace las cosas con la calidad que necesita y para un publico concreto y muchas veces fiel.

  Lo demas, siempre sera la misma discusion. Podemos hablar de moviles... Android-iPhone-Bada-BlackBerry-Nokia... Cada una tiene sus limitaciones y sus ventajas... pero nunca le digas al propietario de un iPhone que el Galaxy SII es mejor ;)

  Salu2.

 
Neviros dijo:
Si te compras una Leica de 20.000 euros y no tienes p*ta idea de sacar fotos tendrás unas imágenes de mierda muy caras.

La mejor frase de todo el hilo.
Un mejor equipo te dará imágenes técnicamente superiores a otro más modesto, pero la calidad artística de la foto la pone el fotógrafo y es por donde hay que empezar.

Una mierda hecha con una Hasselblad será nítida e inmensa, pero no estoy segura de querer ver una mierda en HD.
 
  Yo creo, k este hilo, ya se esta conviertiendo en el mismo tema de siempre, unos defeniendo a ultranza a Olympus y otros al Lado oscuro. ASik sere breve

  Nakht, Tambien te digo, que por lo menos yo si pienso que hay buenos objetivos en otras marcas. De hexo estoy en un triple dilema. Comprarme el 24-70 el o el 100 macro 2.8, para Canon. Oooo, directamente esperarme a la Ep3 con el 12mm f.2.
Pero al tema, me jode muchisimo, que si miro ese mismo objetivo en Olympus creo, que me saldria mejor y no tanto por calidad de optica, que creo podrian estar =, sino por prestaciones. El de Olympus me daria algo mas de tele, y tendria algo de estabilizacion.

P.D: TAmbien creo, que el 28-70 de nikon es superior al de Canon, por lo que he podido trastearlo
 
nose para que se discute esto con lo facil ke es pillar una camara con un flash Gordo !!

flashgordo.jpg




;D ;D ;D ;D
 
Mackote dijo:
nose para que se discute esto con lo facil ke es pillar una camara con un flash Gordo !!
;D ;D ;D ;D
Ahora es cuando me sale la vena friki... no me confundas a Flash Gordon
williamsonflashwatercolor.jpg

Con Flash a secas...
flash.jpg

:P

 
frogship dijo:
Mackote dijo:
nose para que se discute esto con lo facil ke es pillar una camara con un flash Gordo !!
;D ;D ;D ;D
Ahora es cuando me sale la vena friki... no me confundas a Flash Gordon
Con Flash a secas...
:P

Te has equivocado tu... no ha dicho GordoN, ha dicho GordO... lo malo es que ha puesto uno flaco !!! :D
 
FelixEA dijo:
frogship dijo:
Mackote dijo:
nose para que se discute esto con lo facil ke es pillar una camara con un flash Gordo !!
;D ;D ;D ;D
Ahora es cuando me sale la vena friki... no me confundas a Flash Gordon
Con Flash a secas...
:P

Te has equivocado tu... no ha dicho GordoN, ha dicho GordO... lo malo es que ha puesto uno flaco !!! :D


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  eske ya habia disparado

PD: frog........ friki  :P
 
Nunca esta de mas un toque de humor (gracias Mack  ;)) cuando las cosas "parece" que se calientan, saludos.
 
Pues nos habeis cortado el royo a Raul a mi.....con lo bien que me lo estaba pasando dando caña al del lado oscuro...;D ;D ;D...Raul dale caña...
 
Pues como se comenta acerca de la comparación..yo os quiero poner una..

Vaya por delante que yo no soy ni un profesional que analize a conciencia aquello que tiene entre sus manos, ni tampoco un enamorado de una marca u otra, tan solo un aficionado con ganas de aprender. Con esta comparación quiero subrayar mi experiencia en un campo que me gusta sobre manera como es el macro.

Zuiko 50mm Macro f9; 1/125 iso100

p1040088f.jpg


Nikkor 60mm Macro f8; 1/200 iso200

dsc1650v.jpg


Los dos objetivos tiene un precio similar proximo a los 600€, los dos son dedicados al macro y los dos gozan de una excelente valoración en las web especializada que he podido comprobar......y los dos son considerados de esos que llaman PRO
Pero al margen de cualquier otra valoración, desde mi punto de vista objetivo (valga la redundancia) yo no sabria recomendar uno u otro....

El Zuiko es fantastico, con una nitdez fuera de lo normal, un booke sensacional (quizas de lo mejor que existe para mi gusto) y montado con un duplicador no se resiente en absoluto.....Con Zuiko es dificil equivocarse....y como todos sabeis 4/3..para lo bueno y lo malo del sistema, que le da una excelente definición en cualquier punto.

El Nikkor 60mm tiene una nitidez similar, no así mejora su booke respecto al Zuiko  anque no deja de ser agradable y una nitidez en todo el fotograma excelente... este es FF.....En los dos se nota la calidad e incluso satisface sobradamente mis pretensioes.

¿Donde he encontrado la diferencia?.....Pues despues de unas cientos de fotos te das cuenta en pequeños detalles que un principio no son importantes y despues te condicionan más de la cuenta. En este tipo de fotografia se utiliza una PDC, muy estrecha y es el sistema 4/3 quien le pone ese handicap al objetivo al reducirselo aún más (fijaros como con f más o menos similares si que se nota), Solo ese detalle me ha ido minando hacia un sistema más equilibrado (quizas ese sea el motivo de que OLympus nunca sacase un objeticvo 1:1 de mayor rango focal)....Pero yo aqui quiero señalar que la calidad no esta reñida con unos ni con otros...ni tampoco el precio....Es el propio sistema el que marca una diferencia y facilita una u otra optica...

En el lado oscuro existe de todo, porque además en esto de la fotografia hay un negocio detras, pero ya desbrozado aquello que no se acerca al nivel que tu exiges, encuentras un concepto fotografico muy interesante y de mucha calidad...

En Olympus reinventaron la fotografia desde el punto de vista digital con el E-System...y he visto, incluso en este foro, fotos de mucha calidad...aqui hay menos broza...pero es un concepto distinto, y si no sabemos tenerlo en cuenta hay situaciones que nos puede resultar ingobernables.....como mi caso del macro y la PDC.....quizas se pueden poner ejemplos de otras situaciones...(nocturnas, paisaje, bodegones, retrato...etc..) y estoy convencido que no en toda, el sistema 4/3 se resiente....pero si necesitas esa adaptación, que te haga convivir con el sistema....

Como ejemplo quien tiene un TodoTerreno y quien tiene Todocamino..los dos andan de igual manera por carrtera mejor el Todocamino.... por los caminos...pero cuando llegan al monte es mejor el Todo Terreno...pero los dos llegan a tiempo a las cañas  ;D ;D

Perdonar por las comparaciones, las fotos ..y los ejemplos y agradecer a Nakht este hilo...

Saludos.

(Las fotos estaban pertenecen a una carpeta de desechos  :D :D...uno que no tira nada...) 
 
Me tome mi tiempo en contestar, hasta lo he dudado, otras veces empece a escribir hasta en dos ocasiones, desarrollando dos truños de cuidado, peor en fin los hay que no podemos resistirnos, je,je,je.

Bien: Como se titula el post.
“Mitos y leyendas sobre el lado oscuro”

Pues a mi esos mitos y leyendas son los que aun hoy me mantienen en olympus, con esto no quiero decir que sea la mejor marca, pero tampoco es estar todo los días encima de ella.

Como iba diciendo cada uno tenemos un motivo distinto para disfrutar de un equipo y otro.

A mi me sobra angular y me falta tele, por lo que los milímetros hacia atrás no me parecen relevantes, y estoy seguro que si hiciese paisaje acabaría con una FF y no con un formato de recorte.

Sin embargo creo que podría hacer desempeñar tranquilamente la técnica de paisaje con una 4/3.

Me encanta que el cuerpo este estabilizado, para algunos es muchísimo mejor que este estabilizado el objetivo, algo normal y común en quien no le queda mas remedio.

Me encanta no haber tenido nunca que mandar ningunas de mis cámaras a un sat a que se le efectuase una limpieza de sensor.

Me encanta poder estar tranquilo ante las inclemencias metereologicas con mi cámara, algo que no me ofrece el resto a no ser a un precio muy superior.

Esto ultimo también lo puedo decir de mis ópticas.

Me encanta saber que tengo detrás de mi equipo un SAT de primera donde seguramente antes de 15 días o incluso mucho menos tenga de vuelta y reparada mi cámara, y el trato sea muy bueno algo que no consigues en otros sata aunque te consideren pro.

Sobre las ópticas al final pues lo mismo, que otros sistemas me ofrecen mas lentes, no me preocupa mucho, tengo donde escoger y escoger bien, y estar tranquilo con mi decisión, no tener que andar preguntado que tal esta óptica con este equipo.

Tengo una compatibilidad creo que muy grande entre mi equipo y no sufro de problemas de si esto va con o no va, por ejemplo alguien hacia una pregunta y comentaba que un vendedor de una tienda le decía que perdía el AF si le ponía un multiplicador a una óptica.

Je,je,je, yo no volvía a entrar en esa tienda, demuestra que no tiene ni puta idea. A una cámara olympus le puedes el ec-20 y delante un bigma, y no pierdes el auto foco.

Estas y alguna pijadina mas, han echo que yo este contento con mi equipo, no sera el mejor del mundo pero tampoco se merece que siempre sea el patito feo.

Si mañana olympos no me ofrece lo que quiero tendré que cambiar, y haré fotos con la marca que sea y estaré contento con ese nuevo equipo en cuanto le coja un poco el tranquilo, y me beneficiare de sus bondades y echare de menos otras que me ofrecía mi actual equipo.
 
Amador dijo:
Estas y alguna pijadina mas, han echo que yo este contento con mi equipo, no sera el mejor del mundo pero tampoco se merece que siempre sea el patito feo.

Si mañana olympos no me ofrece lo que quiero tendré que cambiar, y haré fotos con la marca que sea y estaré contento con ese nuevo equipo en cuanto le coja un poco el tranquilo, y me beneficiare de sus bondades y echare de menos otras que me ofrecía mi actual equipo.

Esa es la filosofia...
 
Bueno, y ¿que lentes tengo para una Nikon?

Actualmente tengo los Zuikos 14-54, 70-300, 50macro (y temporalmente el 8mm)

Es decir, tengo en el equipo un rango focal 14-300, equivaliendo a 28-600 en 35mm.

Comenzamos a mirar similitudes

Zuiko 14-54 F/2.8 (28-108mm) el equivalente en Nikon sería el
Nikkor 18-70 F/3.5-5.6 casi 3 veces más barato pero F/3.5

Perdiendo focal máxima y con F/2.8 tenemos a los Sigma
Sigma 18-50 mm f 2.8-4.5 DC OS HSM

Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM  de precio similar al Zuiko y con F/2.8 fijo en toda la focal. Lo dicho, la focal máxima equivalente es de 75 y no de 108mm.


Zuiko 70-300  F/4-5.6  (140-600)
El Sigma 70-300mm f/4-5.6 DG OS Lo encuentras a partir de 360€ pero su equivalencia es de 105-450mm.

A las otras lentes les pasa lo mismo, poca focal máxima.
Nikkor 55-200mm f/4-5.6 AF-S VR DX  (82-350mm)

Sigma 50-200mm F4-5.6 DC OS HSM (75-350mm)

Zuiko 50mm macro F/2 (100mm)
TAMRON 60mm f2 Macro Lo encuentras a partir de 400€, es también F/2 y casi de la misma focal equivalente, pero no está estabilizado.
Los 2 Nikkor son de precio similar al Zuiko
NIKKOR 85 mm f/3.5G ED VR AF-S DX Micro La focal equivalente sería 127mm pero es F/3.5
NIKKOR 60MM F/2.8G AF-S ED MACRO Equivale a 90mm y es F/2.8 pero no está estabilizado.

Luego hay otra buena opción más cara pero con buena pinta.
Nikkor 105mm f/2.8 G AF-S VR IF ED N Micro 700

Os dejo un archivo con el que comparo todas las lentes.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
 
Zuiko 14-54 F/2.8 (28-108mm) el equivalente en Nikon sería el
Nikkor 18-70 F/3.5-5.6 casi 3 veces más barato pero F/3.5

Perdiendo focal máxima y con F/2.8 tenemos a los Sigma
Sigma 18-50 mm f 2.8-4.5 DC OS HSM

Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM  de precio similar al Zuiko y con F/2.8 fijo en toda la focal. Lo dicho, la focal máxima equivalente es de 75 y no de 108mm.


jano he de corregirte un poco para tu informacion esta tambien el 17-70 ( en 35mm seria un 25-105 ) de sigma es f:2.8 que SE MANTIENE  EN TODA SU FOCAL  ,su precio son 400 euros aprox y de una calidad excelente

y como he probado ambos objetivos ( el sigma y el zuiko) te puedo asegurar ke no sabria con cual quedarme  ;)

diferencias notables entre ambos? la estanqueidad del zuiko  y creo ke nada mas (lo mismo mirandolos con mas detenimiento en la construccion y tal allaria mas diferencias pero yo encontre solo esas .



 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba