El acompañante IV: conclusión

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tonigp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

tonigp

Gurú Olympista
¡Por fin! ya os dejo de dar la tabarra.

Relato: El enfermo mejora. Si no presenta complicaciones, la estancia no se prolonga más de lo estrictamente necesario. El buen hacer de los médico y el magnífico trato del resto del personal sanitario, junto con su amabilidad, obran el milagro de la medicina actual, y el paciente es devuelto a su vida normal.

La evolución positiva se nota en aquellos aspectos más externos de la persona y en su propio comportamiento; come mejor y permanece más tiempo activo. Los paseos por el pasillo, suponen el último avance del enfermo y la demostración de que la mejoría es consistente. El enfermo y su acompañante ya saben que pronto saldrán del hospital. El alta médica no tarda en llegar.

Las fotos


El acompañante. Paseando por Tonigp, en Flickr


El acompañante. Comunicando por Tonigp, en Flickr


El acompañante. Transporte por Tonigp, en Flickr


El acompañante. Recuperada por Tonigp, en Flickr


Conclusiones

Recientemente estuvimos disertando acerca de la fotografía, su espontaneidad, la creatividad, la experiencia, los conocimientos, y por último, el resultado final.

He creído entender que a algunos se nos tachaba de "puristas", mientras que otros se alineaban en la tendencia "innovadora" (siempre con buen rollito). En algunos casos, el debate daba la sensación de que era un diálogo de besugos, debido a que por escrito es difícil matizar el porqué de todas los comentarios cuando en el fondo, seguro, que estábamos de acuerdo, pero nos faltan muchos elementos de la comunicación, las expresiones, el tono, etc.

Por todo ello, me propuse un ejercicio que demostrase lo que quería decir, y no era ni más ni menos que según que fotografía hagas, necesitas de unas formas u otras de expresión. Por ejemplo; una foto de paisaje o de naturaleza, necesita de la aplicación de técnicas que hagan que la foto tenga la máxima calificación de calidad. Modas, procesado, imaginación, creatividad, etc. Retrato, puede ser tanto precisión y calidad, como creatividad. Por lo tanto, a la hora de comentar una foto, y según el tipo de fotografía que se nos muestra, y en función del resultado final, cuando se tiene cierta experiencia en imagen, resaltas más los fallos técnicos que los creativos o viceversa.

Yo defiendo que la experiencia no te lleva a ser metódico y aburrido necesariamente, sino que lo que te tiene que permitir, es aprovechar tanto tu bagaje técnico, como tu experiencia con la finalidad de conseguir un resultado u otro según tu te lo hayas propuesto. Dentro de esa propuesta, puedes ser o actuar de forma más metódica o más imaginativa, incluso en una misma serie puedes emplea ambas posibilidades con un mismo hilo argumental y no parecer que has sido metódico, si no espontáneo en todas las fotos.

Justificación Me vino al pelo esta situación momentánea de mi madre en que estuvo ingresada por achaques habituales en una dilatada edad (88a). Y ya que soy el hijo que puede encargarse de ella y como había pedido previamente unos días de libranza, me tocó hacer de acompañante y en algo había que matar el tiempo. Además, de lo malo siempre hay que buscar una experiencia positiva, por lo tanto, me propuse hacer un reportaje de esta estancia hospitalaria.

Método. No había que llamar la atención, ni alertar ni al paciente, ni al resto de enfermos ni al personal sanitario. Como no tengo compacta, decidí que lo ideal era utilizar la cámara del móvil, un Sansung Ice de 6 mp. disparado en auto con compensación en algunos casos, y siempre con luz natural. Quería fotos con cierta sensación de movimiento, luego una velocidad de obturación crítica y algunos desenfoque de fondo o primer plano. Si hubiese podido elegir, había utilizado la ZX-1, tirada en raw, con velocidad de obturación baja, y con algunas aberturas máximas, esta cámara te permite disparar a 1.8 creo. Utilicé la máxima resolución, con lo que no empleaba el zoom.

En algunos casos, la oportunidad era en ese instante, como las fotos de la comida mirando hacia la ventana o la gente paseando en esta última serie. En otros era premeditada y esperando el momento más adecuado; como la del armario y el enfermo en el ángulo inferior, el conductor de ambulancia que va a recoger al paciente en silla de ruedas. Procuraba que el rostro no fuese muy evidente, principalmente para no dramatizar demasiado, y para que la presencia del enfermo fuese más supuesta que directa. En otras ocasiones jugaba con las formas y las composiciones, como la foto de los tiradores o el soporte del techo. Lógicamente, muchas fotos se han quedado en el tintero por un motivo o por otro.

Conclusión final He tratado de provocar sensaciones con imágenes que distan mucho de ser perfectas.Parece ser, por los que habéis comentado, que el trabajo os ha gustado. Espero que haya sido así, por mi parte, yo he disfrutado con el trabajo y estoy muy satisfecho con el resultado.

Mis criticas suelen ir dirigidas en función del tipo de imagen que se presenta, mostrando de forma positiva las posibles carencia, no con el ánimo de desmotivar, sino con la idea de motivar a esforzarse por dominar la técnica y aprovecharla en para tus fines.

Perdón por el peñazo y gracias por haber seguido este trabajo.
 
Pues unido a los anteriores un buen reportaje, que da que pensar en muchas cosas...pero eso....es otra historia.

Saludos
 
Estoy totalmente de acuerdo en las conclusiones que nos expone Tony a raiz de este reportaje que vuelvo a decir, me encantó.
No comparto tanto la aplicacion de estas ideas a los pequeños debates teoricos que se forman a veces. El "fallo" surge en el momento que se aplican criterios academicos a las imagenes que no lo son y reconozcamoslo, los mas tecnicos suelen adoptar una posicion de superioridad sobre los mas expontaneos. Ha habido gente con gran talento que se ha marchado aburrida de los "quemaditos" "torciditos" y "terciitos" aplicados a fotos en las que no tenian ninguna importancia esos detalles. Yo mismo (que no soy ningun extravagante) estuve al principio a punto de borrarme mas de una vez por estas tonterias. Recuerdo una foto (cojonuda) en la que practicamente el 100% de los comentarios decian que "el marco era ancho".
Tu mismo, Tony estarias de acuerdo conmigo si se te hubiese machacado el reportaje insistiendo en estas cosas. Has hecho un gran trabajo y te lo han valorado en su mensaje y sabiendo que asi era como nos lo querias mostrar. Dudo que hace un año hubieses tenido el mismo exito.
Creo que afortunadamente hemos ido mejorando ;)
 
pito dijo:
Estoy totalmente de acuerdo en las conclusiones que nos expone Tony a raiz de este reportaje que vuelvo a decir, me encantó.
No comparto tanto la aplicacion de estas ideas a los pequeños debates teoricos que se forman a veces. El "fallo" surge en el momento que se aplican criterios academicos a las imagenes que no lo son y reconozcamoslo, los mas tecnicos suelen adoptar una posicion de superioridad sobre los mas expontaneos. Ha habido gente con gran talento que se ha marchado aburrida de los "quemaditos" "torciditos" y "terciitos" aplicados a fotos en las que no tenian ninguna importancia esos detalles. Yo mismo (que no soy ningun extravagante) estuve al principio a punto de borrarme mas de una vez por estas tonterias. Recuerdo una foto (cojonuda) en la que practicamente el 100% de los comentarios decian que "el marco era ancho".
Tu mismo, Tony estarias de acuerdo conmigo si se te hubiese machacado el reportaje insistiendo en estas cosas. Has hecho un gran trabajo y te lo han valorado en su mensaje y sabiendo que asi era como nos lo querias mostrar. Dudo que hace un año hubieses tenido el mismo exito.
Creo que afortunadamente hemos ido mejorando ;)

Sí, ese defecto también lo he notado en ocasiones, se buscan cosas, que en el contexto general de la foto no tiene importancia, pero discrepo en que lo suele hacer quien tiene más experiencia, creo que muchas veces es falta de preparación para comentar de forma adecuada una imagen, dando importancia aquello que realmente no lo tiene
 
No me voy a meter en el debate ... Pero, Toni, más que un sonoro aplauso te mereces una ovación ...
 
Benirrielo dijo:
No me voy a meter en el debate ... Pero, Toni, más que un sonoro aplauso te mereces una ovación ...

Aparte de que no hay debate, yo solo decirte que he disfrutado del trabajo, como el que mas.
 
pito dijo:
Creo que afortunadamente hemos ido mejorando ;)
De eso se trata de ir aprendiendo y no solo a sacar mejores fotos sino también a valorarlas en su medida... no tenemos que olvidar nunca que este es un foro de aficionados y al final la opinión de alguien que acaba de llegar puede ser tan válida como la de un veterano.
De todas formas y saliendo del debate para comentar las fotos... Toni, enhorabuena, te ha quedado un reportaje estupendo, has conseguido captar el ambiente hospitalario y transmitirnos las sensaciones del hospital de manera perfecta.
Y por cierto... me alegra que tu madre esté recuperada  :D
 
Toni he seguido tu trabajo. Por mi parte simplemente decirte que he disfrutado con el. Creo que ha sido un excelente trabajo. Felicidades.
 
Como que no hay debate!!!! Claro que lo hay, porque yo digo que.............


Es broma!

pito dijo:
Estoy totalmente de acuerdo en las conclusiones que nos expone Tony a raiz de este reportaje que vuelvo a decir, me encantó.
No comparto tanto la aplicacion de estas ideas a los pequeños debates teoricos que se forman a veces. El "fallo" surge en el momento que se aplican criterios academicos a las imagenes que no lo son y reconozcamoslo, los mas tecnicos suelen adoptar una posicion de superioridad sobre los mas expontaneos. Ha habido gente con gran talento que se ha marchado aburrida de los "quemaditos" "torciditos" y "terciitos" aplicados a fotos en las que no tenian ninguna importancia esos detalles. Yo mismo (que no soy ningun extravagante) estuve al principio a punto de borrarme mas de una vez por estas tonterias. Recuerdo una foto (cojonuda) en la que practicamente el 100% de los comentarios decian que "el marco era ancho".
Tu mismo, Tony estarias de acuerdo conmigo si se te hubiese machacado el reportaje insistiendo en estas cosas. Has hecho un gran trabajo y te lo han valorado en su mensaje y sabiendo que asi era como nos lo querias mostrar. Dudo que hace un año hubieses tenido el mismo exito.
Creo que afortunadamente hemos ido mejorando ;)

Lo podría decir con otras palabras, pero nunca mejor, asi que ¿para qué voy a matarme a teclear? jejejejejejeje

Enhorabuena Toni, has conseguido todo lo que te has propuesto. Un reportaje (por fascículos coleccionables) realmente fantástico!
 
Un reportaje excepcional que transmite muy bien las sensaciones que todos hemos vivido en algún momento.
 
Fantástico reportaje, excelentes fotos y enriquecedora explicación. Por calidad y amplitud de miras, me parece uno de los mejores trabajos que yo haya visto en el foro. Enhorabuena.
 
Yo pienso que el debate no existe porque el principal objetivo de este reportaje es trasmitir sensaciones al que lo ve y nadie nos va a negar que el reportaje de Toni trasmite. todo lo demas sobra.por eso te mereces toda mi admiración
 
Pues tan sólo añadir que ha sido un buen trabajo, buena explicación y que estoy con ustedes en muuuuuuuchas cosas, al igual de cosas que dice pito que han ido mejorando en el foro.

Pero no nos olvidemos que hay que saber encajar las críticas, pues son constructivas, que algunos desde el principio al darles una reflex se creen fotógrafos de primera. (yo al principio hacía fotos malas de cojo... y ahora he mejorado un pelín en ellas no??)

Salu2
 
berisa dijo:
Ante el debate vacío o las demagogias baratas... Ahí están tus fotos. Enhorabuena

no se a cuales te refieres pero yo los debates que he podido ver suelen estar llenos de ideas  parte de todos y fundamentados en la opinion que cada uno tiene sobre el tema que se trate. La verdad, no consigo recordar ningun caso en que alguna de las posturas pueda definirse como demagogia barata.
 
Ahora ya Toni me rindo......

galavardo dijo:
Fantástico reportaje, excelentes fotos y enriquecedora explicación. Por calidad y amplitud de miras, me parece uno de los mejores trabajos que yo haya visto en el foro. Enhorabuena.

....y como Galavardo en este reportaje se ha apropiado en un par de veces de frases de otros compañeros....ahora que yo que he llegado tarde me sumo a lo que el comenta que resume muy bien lo que yo siento.

sld
 
Atrás
Arriba