12-100

Pcortego

Olympista Participante
Hola a todos, como veis el 12-100 nuevo a f.4 . . Tengo el 12-40 y el 40-150 f. 2,8 que son muy buenos , pero pesan sobre todo el 40-150 una barbaridad. Tengo pensado un viaje y es posible que me de la misma calidad . Ya sé que pierdo luminosidad.

Gracias

Por otro lado quería cambiar de la em1  A la em1 markt II , pero eso ya es mucho dinero. Hoy me han dicho que porque no cambio la em1 por la em5markt II que es mejor, Que opináis¿

Gracias
 
Pcortego dijo:
Por otro lado quería cambiar de la em1  A la em1 markt II , pero eso ya es mucho dinero. Hoy me han dicho que porque no cambio la em1 por la em5markt II que es mejor, Que opináis¿

Gracias

Si eres paisajista si. La EM5 II. En foto nocturno también tiene cierta ventaja.
 
Pcortego dijo:
Hola a todos, como veis el 12-100 nuevo a f.4 . . Tengo el 12-40 y el 40-150 f. 2,8 que son muy buenos , pero pesan sobre todo el 40-150 una barbaridad. Tengo pensado un viaje y es posible que me de la misma calidad . Ya sé que pierdo luminosidad.

Gracias

Por otro lado quería cambiar de la em1  A la em1 markt II , pero eso ya es mucho dinero. Hoy me han dicho que porque no cambio la em1 por la em5markt II que es mejor, Que opináis¿

Gracias

Entre la E-M1 y la E-m5mII, si no vas a usar objetivos 4/3, la M5mII, sin duda. Pero entre la la E-M5mII y la E-M1mII, con lo que ya se sabe de la nueva, tampoco tendría dudas, la E-M1mII. A no ser que te detenga el precio. Pero bien podés comenzar con el 12-100 + E-M1 y luego cambiar la cámara. De hecho a mi me pasa algo si no igual, al menos parecido. Le perdí el gusto al 12-40, especialmente en los viajes. Pero creo que voy a insistir en los monofocales, así primero me haría del 25 f1,2. Me parece que prefiero 2 cámaras y cuatro objetivos antes que un zoom del que sólo uso la punta corta. Pero entiendo el gusto por el 12-100 f/4. Eso es un verdadero todo terreno...
 
A mi el nuevo 12-100mm me parece una opción muy interesante, pero sobretodo para alguien que no tenga ya la pareja que tu tienes, en tu caso me costaría mucho decidirme. Dos puntos a favor que le veo, si no tienes en cuenta la luminosidad y no echas en falta el rango 100-150mm, es por una parte el tener que cambiar menos veces de objetivo y por otra que incorpora estabilizador propio, que combinado con el cuerpo puede llegar a los 6,5 pasos...
 
No Jes: los nuevos objetivos y el firmware actualizado de algunas cámaras hace que sean compatibles los dos estabilizadores.
Pero sólo determinados objetivos (creo que este y el 300mm solamente) y pocas cámaras
 
aoc dijo:
No Jes: los nuevos objetivos y el firmware actualizado de algunas cámaras hace que sean compatibles los dos estabilizadores.
Pero sólo determinados objetivos (creo que este y el 300mm solamente) y pocas cámaras

Efectivamente, por el momento el 12-100 y el 300 son compatibles con el estabilizador de cámara de las dos E-M1, según me confirmaron el otro día en la presentación de la Mark II, sumando hasta los 6,5 pasos de estabilización. Al parecer son compatibles con la E-M5 Mark II también, pero no con el de la E-M10, aunque de esto no estaban seguros aún (los visionarios de Olympus a los que pregunté). Lo que no es compatible y tienes que "escoger" es si usas un Pana (por ejemplo) con estabilizador, en ese caso o cuerpo u objetivo, pero no simultáneos.
 
kikodrudis dijo:
aoc dijo:
No Jes: los nuevos objetivos y el firmware actualizado de algunas cámaras hace que sean compatibles los dos estabilizadores.
Pero sólo determinados objetivos (creo que este y el 300mm solamente) y pocas cámaras

Efectivamente, por el momento el 12-100 y el 300 son compatibles con el estabilizador de cámara de las dos E-M1, según me confirmaron el otro día en la presentación de la Mark II, sumando hasta los 6,5 pasos de estabilización. Al parecer son compatibles con la E-M5 Mark II también, pero no con el de la E-M10, aunque de esto no estaban seguros aún (los visionarios de Olympus a los que pregunté). Lo que no es compatible y tienes que "escoger" es si usas un Pana (por ejemplo) con estabilizador, en ese caso o cuerpo u objetivo, pero no simultáneos.
Así es compañeros
 
No sé si os aclararé algo, solo son impresiones personales. Tengo las 2 em1, el 12-100 y el 12-40 y 40-150. Acabo de volver de un viaje "no fotográfico", en el que hago fotos " a salto de mata", suele pasar cuando la compañera no comparte demasiado la afición fotografica, en mi caso llevé la em1, el 12-100 y el macro 60. La bolsa, una bandolera multiuso, discreta y ligera, no llevé tripode, el peso total es más que asumible. Con estas premisas el 12-100 vá fenomenal, no necesito cambiar la lente( lo que en el desierto se agradece), ofrece suficiente angular para paisaje y suficiente tele para detalles, el f4 no "molesta", la fotografía es rápida y no llamas demasiado la atención( esa se la llevan los japos con sus D5), el IS cumple ampliamente su función y el sellado de cuerpo y lente es bueno (la fina arena del desierto no entró) eso si, cuando no llevaba filtro UV llevaba polarizador, la arena es muy abrasiva y mas vale prevenir. Resumiendo, para viajes no fotograficos, vá fenomenal, para fotografía más meditada y viajes exprofeso, mejor los 12-40 y 40-150 2,8
 
Hola arturO, ya que tienes las dos EM-1, nos podias confirmar definitivamente el comportamiento de una y la otra a ISO  de  100 a - 3200 - 6400, enfoque continuo, calidad de imagen, seria lo mismo con objetivos 4/3.
Mucha gracias
Saludos
 
Pues para comparativas serias, hay webs prestigiosas donde puedes encontrarlas, lo mío es puramente subjetivo. Para mi, lo que justifica la II es el enfoque continuo para aves/insectos en vuelo, la rapidez de enfoque y la rafaga, respecto a isos altos, pronto cubriré algun partido de primera y te lo podré decir con más fundamento. Para fotografía "tranquila" creo que la I vá mas que sobrada, si partes de cero y lo tuyo son aves en vuelo etc la II sin duda, aunque para sacarle todo su potencial debes tb invertir en lentes 2,8 o F4 como el 300 ó 12-100 en el que la suma de estabilizadores te deja "pasmado"
 
Muchas gracias por la información, los objetivos que utilizo son 4/3 el Zuiko 90-250 F/2.8, Sigma 50-500, sigma 150 macro y Zuiko 7-14 F/4, la mayoria de las fotos son de aves en hides con comederos-bebederos y vuelos desde el mismo, el 90-250 la mayoria de las veces con los duplicadores 1.4x y 2.0x, lo que mas me interesaria el ruido de una y otra a ISO altos (si la calidad de las fotos es igual en una y la otra) la cámara es una E-30 y años tirando fotos rondan los 40, las webs cada una dicen unas cosas, mejor en personas que teneis las cámaras.
Un saludo y perdona las molestias.
 
Atrás
Arriba