Mitos y leyendas sobre el Lado Oscuro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nakht
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mackote dijo:
jano he de corregirte un poco para tu informacion esta tambien el 17-70 ( en 35mm seria un 25-105 ) de sigma es f:2.8 que SE MANTIENE  EN TODA SU FOCAL  ,su precio son 400 euros aprox y de una calidad excelente

y como he probado ambos objetivos ( el sigma y el zuiko) te puedo asegurar ke no sabria con cual quedarme  ;)

diferencias notables entre ambos? la estanqueidad del zuiko  y creo ke nada mas (lo mismo mirandolos con mas detenimiento en la construccion y tal allaria mas diferencias pero yo encontre solo esas .

Gracias Mackote, ya he añadido esa lente, tiene muy buena pinta.

Seguro que se me quedaron muchas otras lentes por el camino, me refiero a que esten estabilizadas y tengan el motor de enfoque.
 
jano dijo:
Mackote dijo:
jano he de corregirte un poco para tu informacion esta tambien el 17-70 ( en 35mm seria un 25-105 ) de sigma es f:2.8 que SE MANTIENE  EN TODA SU FOCAL  ,su precio son 400 euros aprox y de una calidad excelente

y como he probado ambos objetivos ( el sigma y el zuiko) te puedo asegurar ke no sabria con cual quedarme  ;)

diferencias notables entre ambos? la estanqueidad del zuiko  y creo ke nada mas (lo mismo mirandolos con mas detenimiento en la construccion y tal allaria mas diferencias pero yo encontre solo esas .

Gracias Mackote, ya he añadido esa lente, tiene muy buena pinta.

Seguro que se me quedaron muchas otras lentes por el camino, me refiero a que esten estabilizadas y tengan el motor de enfoque.

esta muy bien ese objetivo y ademas es macro , ya te digo ke esta probado y a mi me gusto mucho  8)
 
Malvasia no entiendo de verdad la comparación de los macro.

Muchos macreros no le han perdonado a olympus ese tan ansiado y esperado macro 100mm 1:1.

Pero a decir verdad olympus si tiene un macro 1:1 el 35mm una calidad a un precio que ya quisieran muchos.

Sobre la profundidad de campo otro de los muchos fallos que le buscan al 4/3 decirte que aquí es al contrario donde tu cierras a f:8 yo cierro a f:5,6.

No es el primer olympico que me topo metiendo a diestro y siniestro F y perdiendo luz a lo tonto, porque un colega le dijo y que si pascual, lo que denota un desconocimiento total de los sistemas.

Yo abro abertura y bajo iso, otros cierran apertura y suben iso, bueno o malo, no, son dos cosas distintas para lo miso y para una misma necesidad.

Otra cosa de la cual se suelen olvidar muchos es del alto rendimiento de las ópticas zuiko a plenas aperturas, ya se que no se obtiene su punto dulce, pero se obtienen grandes resultados si es necesario.

Olympus no reinvento nada, desarrollo un sistema que les parecía el mas correcto, y hoy en día todo lo que se le puede aplicar a este sistema, el resto se lo pueden aplicar en sus factores de recorte.

Yo lo tengo claro uso factor de recorte porque me interesa para fauna, sino en mis manos tendría una FF o seguramente ahora estaría mirando una m4/3 cansado de cargar con equipo.


Jano se agradece el curre que te das para esas comparativas pero al final solamente se trata que cada uno se conozca el catalogo de sus ópticas.

Hay un dicho que dice que no hay objetivo malo a f:8, y tiene mucha parte de razón.

Mackote, yo el sigma no lo he podido probar, es mas no conozco a nadie que lo tenga, a final todo el mundo acaba teniendo las mismas ópticas, experimentos con gaseosa y si tengo la pasta compro lo que tengo que comprar.

Sobre lo que comentas sobre el 14-54 y puesto que no te puedo rebatir, lastima que no vivamos al lado, y sin querer menospreciar tus aseguradores te diré o mejor dicho escribir algo que escribió alguien haciendo una comparativa entre el 14-54 y el 14-50 de leica.
Este señor tiene conocimientos y una titulación que le avala al menos para para estos tipos de análisis.


Del análisis de los objetivos puede -en nuestra modesta opinión- extraerse una clara conclusión: cuando dos fabricantes deciden diseñar objetivos específicamente para un sistema digital concreto (el Cuatro Tercios en este caso), los resultados pueden ser superiores a lo habitual. Si además tratan de realizar el mejor objetivo posible dentro de unos ciertos parámetros de focales, luminosidad y precio, esos resultados pueden ser extraordinarios.

Resumiendo que quien tenga un sigma 17-50 que disfrute de el yo continuare disfrutando de mi 14-54.

Que el 17-50 es macro?

O lo dicen los de sigma. Seamos un poco serios.
 
Mackote, yo el sigma no lo he podido probar, es mas no conozco a nadie que lo tenga, a final todo el mundo acaba teniendo las mismas ópticas, experimentos con gaseosa y si tengo la pasta compro lo que tengo que comprar.

Sobre lo que comentas sobre el 14-54 y puesto que no te puedo rebatir, lastima que no vivamos al lado, y sin querer menospreciar tus aseguradores te diré o mejor dicho escribir algo que escribió alguien haciendo una comparativa entre el 14-54 y el 14-50 de leica.
Este señor tiene conocimientos y una titulación que le avala al menos para para estos tipos de análisis.


Del análisis de los objetivos puede -en nuestra modesta opinión- extraerse una clara conclusión: cuando dos fabricantes deciden diseñar objetivos específicamente para un sistema digital concreto (el Cuatro Tercios en este caso), los resultados pueden ser superiores a lo habitual. Si además tratan de realizar el mejor objetivo posible dentro de unos ciertos parámetros de focales, luminosidad y precio, esos resultados pueden ser extraordinarios.

Resumiendo que quien tenga un sigma 17-50 que disfrute de el yo continuare disfrutando de mi 14-54.

Que el 17-50 es macro?

O lo dicen los de sigma. Seamos un poco serios.

Amador nose si lo sabias imagino ke si hasta hace muy muy poquito yo tenia equipo Olympus ( y bien orgulloso de el ) y tenia el 14-54 I + el 70-300 asi ke se perfectamente de lo que hablo  ;) No hablo sin saber  hablo con conocimiento de causa , osea ke no tengo " aseguradores"  eske lo e comprobado yo mismo  ;) , Ok?  en ningun momento he menospreciado el 14-54  OJO unicamente he dicho  que he encontrado muy pocas diferencias entre ambos  , si no coonces a nadie ke tenga el sigma 17-70 , es por loke tu dices ke mucha gente va a por la mismas opticas siempre sin fijarse en el resto del mercado de opticas ( ke en Nikon es mucha la variedad ) el 17-50 nose si es macro ( no lo he mirado ) pero el 17-70 si que es macro  ;) y no por ke lo digan los de sigma de echo la gente ke conozco ke lo tiene hace macros con el  ;) .

PD: por favor un poco mas de impacialidad Amador  ;)
 
Amador dijo:
Olympus no reinvento nada, desarrollo un sistema que les parecía el mas correcto, y hoy en día todo lo que se le puede aplicar a este sistema, el resto se lo pueden aplicar en sus factores de recorte.

  Olympus si reinvento la fotografia. Con el paso a digital y viendo el especio perdido con respecto a la competencia, olympus se sento penso y desarrolo un SISTEMA DIGITAL, y no, un Corta y Pega de sistemas analogicos, que en digital, no llegaran a rendir = k en pelicula. (ya que ahora para corregir muchos fallos, se alian con los sofware de la camara)
POr eso me gusta Olympus, porque como digo, en algunas cosas son un poco cutres, pero creo k piensan mas en el la caldiad general de su producto, mas que otras marcas.
Ahora tambien, hay gente como tu dices, que no quiere entender el 4/3 o el m4/3 y solo vean el el factor de x2, que si la profundidad de campo etc..... En muchos foros que me meto, leo autencas burradas del 4/3 y  es de gente, que precisamente nunca ha usado este sistema.
 
Entonces, si Olympus reinvento la fotografia y creó algo tan sublime.....
¿ POR QUE  C*ÑO LO  ABANDONA AHORAAAAAAA??

Y por favor no me hableis de las pen. Para el que le gusten estan muy bien pero no para los mochos que aun le ponemos grip a las reflex para mejorar el agarre.

Olympus crea el sistema, lo vende, lo abandona, convierte nuestros equipos y nuestro futuro en material de segunda mano y aun asi nosotros dandole vueltas a la calidad de los objetivos.

Delirante.


 
pito dijo:
Y por favor no me hableis de las pen. Para el que le gusten estan muy bien pero no para los mochos que aun le ponemos grip a las reflex para mejorar el agarre.



+1000  , yo si comprara una pen seria como segunda camara para llevarla  a lugares donde no  me dejaran meter la reflex , pero jamas como principal .
 
pito dijo:
Entonces, si Olympus reinvento la fotografia y creó algo tan sublime.....
¿ POR QUE  C*ÑO LO  ABANDONA AHORAAAAAAA??

Y por favor no me hableis de las pen. Para el que le gusten estan muy bien pero no para los mochos que aun le ponemos grip a las reflex para mejorar el agarre.

Olympus crea el sistema, lo vende, lo abandona, convierte nuestros equipos y nuestro futuro en material de segunda mano y aun asi nosotros dandole vueltas a la calidad de los objetivos.

Delirante.

A eso te puedo contestar yo: porque en un mercado dominado por gigante y medio... Vaaaale, acepto Nikon como gigante ;D... por dos gigantes, Olympus ha sido incapaz de hacer rentable el 4/3. Ni más, ni menos. Y a mí nadie me baja de mi burra: al menos para naturaleza, es el mejor sistema posible porque la calidad óptica con el factor x2 da una combinación imbatible. Pero eso no lo han sabido aprovechar (que la gama pro acabe en 200 es de risa, por ejemplo) y se han ido a un nicho de mercado mucho más amplio y donde el haber sido pioneros debería darles cierta ventaja... Si saben aprovecharla, que visto lo visto, creo que tampoco van a ser capaces... Aunque esa es otra historia ;).

Y de las PEN decid lo que queráis, pero en las sin espejo hay vida más allá de las PEN... Y mucha más que va a haber en el futuro ;).
 
Yo comprendo los motivos empresariales de los japoneses, entiendo que nos dejen tirados como a colillas y que ni sepan que existimos... Lo que me cuesta entender es que los usuarios en su mayoria no digan ni pio y sigan defendiendo algo que ya no existe en el mercado.
Pero por favor, ¿es tan dificil de entender que si a un usuario le roban, pierde, o se le estropea la camara NO TIENE FORMA DE COMPRARSE OTRA a no se de segunda mano?
 
pito dijo:
Yo comprendo los motivos empresariales de los japoneses, entiendo que nos dejen tirados como a colillas y que ni sepan que existimos... Lo que me cuesta entender es que los usuarios en su mayoria no digan ni pio y sigan defendiendo algo que ya no existe en el mercado.
Pero por favor, ¿es tan dificil de entender que si a un usuario le roban, pierde, o se le estropea la camara NO TIENE FORMA DE COMPRARSE OTRA a no se de segunda mano?

Bah, pito, que siempre te queda la E-5, pobrecilla, si ya se puede pillar por 1300 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
[quote author=pito]entiendo que nos dejen tirados como a colillas y que ni sepan que existimos... Lo que me cuesta entender es que los usuarios en su mayoria no digan ni pio y sigan defendiendo algo que ya no existe en el mercado.[/quote]

¿tu crees realmente que nos han dejado tirados como a colillas una empresa que no es nuestra?

Pienso que no, no tengo ningun tipo de aciones empresariales invertidas economicas para que me sienta traicionado, soy un simple usuario de una marca que por "X" motivos calleron en mis manos, si alguien tendria que culpar de la traicion, seria al vendedor que tenia mas informacion que yo de lo que podia pasar con Olympus, pues en el caso mio, solo fui a comprar una reflex digital...lo que si tenia claro que no fuera Canon, pues ya conocia los resultados.

¿realmente tu crees que defiende a la marca Olympus o defienden el equipo que tienen con su nombre?
A mi Olympus me la trae floja, poro lo que tengo no y sera de lo que hablare, cuando se termine, porque todo no es eterno, si Olympus no hace lo que me gusta, con comprar otra cosa y punto pelota, aun asi, estoy convencido que Olympus no sera mi proxima marca, pero no por que hayan dejado de hacer DSLR, si por que me gusta cambiar de aires.

Las cuestiones comerciales de las empresas, las tendran que custionar sus dueños a la hora de hacer y fabricar un producto, los de Olympus precisamente, en mas de una ocasion hemos leido que fue el primero en romper la barrera de los precios en las DSLR, pues eran pora nosotros inalcanzables, las Canon, Nikon etc etc...fuero ellos los que empezaron ha fabricar reflex a unos precios de usuario y gracias ha ellos. el resto de las marcas empezaron ha fabricar reflex mas asequibles de las que hoy disfruta gente que no les gusta las PEN.

Asi que algo se les podra agradecer a esta marca que hoy esta decidiendo ir a otro tipo de clientes, que si no lo acaparan ellos, lo van hacer otros, ojo al dato....si Olympus creo un reflex al alcance de usuario en precio....creo que es para ponerse a temblar el resto de las marcas y si no el tiempo.

Pero bueno...siempre nos queda la posibilidad de cambiar al lado oscuro y disfrutar de cristales mas baratos que los Zuiko...;)
 
Mackote nadie dice que no sepas de lo que hablas.

Es mas yo solamente he tenido equipo olympus, desde la E-500 hasta hoy la E-5 creo que pasando por una buena cantidad de cámaras E (500-330-510-3 y la 5).

Que como tu dices el 17-70 de sigma tiene la misma calidad que el 14-54 o muy parecida, pues que quieres que te diga si con las pruebas que realizaste llegaste a esa conclusión sera cierto.

Pero yo prefiero quedarme con las impresiones y análisis de una persona que por su trayectoria me ofrece mas confianza.


Valentín Sama López-Aranda es óptico por la U.C.M. y su experiencia en el medio fotográfico se inicia en 1953, profesionalizándose a partir de 1976.
Ha sido socio fundador y Editor Técnico/Test Manager de la revista impresa FV, desde su creación, en 1988 hasta el 2 de abril de 2007 (*), y es profesor de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la UCM así como de la Escuela de Fotografía Centro de Imagen, EFTI. Realiza reputadas pruebas técnicas de producto para distintos medios desde 1982, así como pruebas "beta", informes de consultoría y cursos de formación para distintas firmas del sector fotográfico. Así mismo, realiza comisariados de exposiciones.
Valentin Sama ha formado parte del Grupo de Trabajo de la Familia Profesional de Imagen y Sonido para el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), del Ministerio de Educación y Ciencia y actualmente forma parte del Grupo de Trabajo del MEPSYD para la elaboración de los Títulos de Formación Profesional Inicial del Sistema Educativo dentro del área de Imagen y Sonido.
Experto en historia de los materiales fotográficos, es miembro del "Photographic Collectors Club of Great Britain" (PCCGB), del Exakta Circle y del "Internet Directory of Camera Collectors" (IDCC).
Traductor especializado en fotografía del alemán, inglés, francés, portugués y holandés al español.
Desde 1980 expone regularmente su obra fotográfica propia.

Estoy seguro que algún día podrás esponerle a Valentín tus impresiones y trabajo de campo y tener una entrañable charla al respecto, yo como mis conocimientos son nulos, prefiero no entrar.

Y no lo digo con rintintin, por que Valentín es una persona cercana a la que muchos han llegado a conocer, personalmente y otros como es mi caso haberle dado la paliza mediante flickcorreos, y haber sido respondidos como si de un amigo se tratase.


Retomando el tema del sigma 17-70 que creo que me equivoque con sus focales, y para no equivocarnos creo que en realidad hablabas de este objetivo.

Sigma 17-70    f:  2,8 – 4 DC Macro OS HSM

http://www.sigma-photo.es/Objetivos/subgrupos.asp?idP=221

Y del zuiko 14-54 2,8 – 3,5  version I

http://www.olympus.es/consumer/dslr_ZUIKODIGITAL_14-54mm_1_2_8-3_5_Specifications.htm

Bien:
El sigma tiene una distancia mínima de enfoque de 22cm y una relación de ampliación de 1:2,7 (0,37x), sino me equivoco en la conversión.

Ahora bien el zuiko tiene una distancia mínima de enfoque de 22cm y una relación de ampliación de:

Aumento máximo de la imagen 0,26x
Aumento equivalente en 35mm de 0,52x

Abría que mirar la relación de sigma con respecto al formato usado para los valores.

Pero creo que entre una óptica y otra en este sentido no habrá mucha diferencia, y seguramente que para todos seria muy interesante una explicación sobre los factores de ampliación de las imágenes y que alguien nos explicase por que muchos de los objetivos sigma son macro algo que en el resto de marcas no sucede.

Mackote creo que imparcial no puedo ser, uso equipo olympus, creo en este sistema que para algunos esta muerto, para mi se encuentra en fase de capullo, al final veré si la mariposa es hermosa y me gusta o por el contrario es horrible, a lo cual pues mirare nuevos horizontes, je,je,je, bueno, la verdad es que ya los tengo mirados, pero es otra historia. Siempre se lo he dicho a mis amigos, si un día me lo demostráis cambio, hoy es demasiado tarde, demasiada inversión y le continuo encontrando ventajas a esto.


Pito no se porque coño les ha dado por hay, pero bueno esto esta en fase de desarrollo y creo que ni ellos mismo saben ahora mismo como acabara todo.

Para mi en parte ha sido un gran error y sobre todo en marketing, algo que estos tíos de olympus no han sabido vender desde un principio.

Volvemos a lo de siempre lo que para mi es bueno para el resto no tiene porque serlo, yo ahora mismo no recomiendo olympus a nadie que no tenga unas ideas muy claras, como para desear una EP, lo que si me resulta extraño es vender material, para cambiar y no pillarse una E-5 y disfrutar de lo que se tiene hasta que no pueda mas, lo lógico es que no malvendas lo que tienes, si haces un calculo de inversión tiempo, no es tan disparatado.

Pero bueno siempre viene bien aquel que vende barato para el resto, sino, yo nunca tendría en mis manos un 11-22 impoluto por 300€.

Para mi el concepto m4/3 tiene sus ventajas, no me veo con una EP, pero esto no quiere decir que en un futuro la cámara sea mas grande y con mejor agarre y le sea factible también ponerle un grip.

Ademas continuo valorando mucho el tamaño de un equipo, para mi es una gran ventaja, ahora mismo todo mi equipo entra en una CompuTrekkerPlus AW y no es poco el material que tengo.

http://products.lowepro.com/product/CompuTrekker-Plus-AW,1925,16.htm

Lo que facilita enormemente el poder viajar.

Yo cuando he visto enfocar la EP-3 esta nueva enfocar con el 12-60 me ha dado una alegría, puede que la mariposa sea guapa.

En el resto de marcas también se mueven las orugas, ojala no se encapillen también porque a lo mejor la mariposa no sale también como en olympus.
 
Hombre decir que Olympus es para la naturaleza...es mucho decir....webs hay de sobra y españolas muy buenas donde sobradamante se ven los resultados.....ahora bien todo el mundo en este mundo tiene cabida...hasta con las PEN...y con resultados muy aceptables..

Amador sobre la PDC, no es más que fruto de ese factor de multiplicación..(que aquí es de división) del propio sistema 4/3...Me puedes acusar de que desconozca el sistema, (que no es cierto) incluso de desprestigio del propio sistema (que tampoco)...de lo que quieras..pero desde luego lo que no seré nunca un taliban o fanatico de una u otra marca....

Yo solo he dicho que he cambiado de sistema porque no me adapte a algo que es objetivo y reconocido por los fotografos de la natraleza, y si quieres saber más te dire que existe una politica comercial (donde estoy convencido que es motivada por la crisis) que ha enterrado un sistema sin importarle quien lo usaba, tambien la marca se lo puede permitir por su excasa presencia en el terreno profesional...(en todos curiosamente).....En numerosos hilos he defendido la calidad de Olympus, de los Zuikos...incluso los de Panasonic..de los cuales tambien alguno he tenido....pero tenia una inversión realizada (he tenido a excepción de los teles casi todo lo de e-system...incluso Sigma y Leica, duplicadores, anillos ..etc..), Y un problema de adaptación,  y sobre todo un nuevo horizonte para seguir disfrutando de la fotografia me hizo cambiar....pero si eso nos hace enfadarmos, pues nada  cada cual con lo suyo..pero la realidad no se va a modificar, por mucho que sigamos negandola...o encasillandonos

De todas formas estos debates me parecen subrrealistas, yo no defiendo marcas..solo cuento mi experiencia..por si a alguien le vale....y en la otra vida no digital tambien tuve Olympus, Nikon, Konica..(se acuerda alguien de las konicas...) y con todas disfrute ...como hasta ahora con el 4/3...pero la realidad al final se impuso...como creo que va a pasar ahora.

Saludos
 
Pedro, la fotografia no es igual que comprarse una batidora que cuando se estropea se tira y se compra una nueva partiendo de 0. Cuando en fotografia apuestas por un sistema, compras un cuerpo y una serie de accesorios, objetivos, flashes especifico... (una pasta) y digamos que te enganchas a la marca con la confianza de que una empresa seria no dara la espantada dejandote tirado como una colilla y con toda tu inversion en un sistema abandonado y sin futuro. Pues claro que Olympus tiene una responsabilidad adquirida con los usuarios a los que les vendio todo ese material. Pues claro que es inaceptable que haya vendido todos esos esos zuikos que tanto se alaban y ahora haya dejado de fabricar cuerpos para ellos.

Y para  el que no lo sepa, Malvasia, Mackote y yo fuimos usuarios y conocedores del 4/3 asi que un pelin de respeto, que algo sabemos de lo que hablamos.
 
Mackote releyendo me doy la impresión que te hallas equivocado en tu cambio y tampoco es asi.

La D-90 es una gran cámara, desde el momento que salio y hasta hoy es una muy buena compra.

Sinceramente te hubiese aconsejado que con las ópticas que tenias te hubieses pillado una E-5, pero como le pasa a Pedro a muchos nos apetece de vez en cuando un cambio, que no tiene porque ser malo.

Malvasia te diré algo que dicen muchos fotógrafos de naturaleza.

No es cuestión de focal sino de estar a la distancia adecuada.

Y es completamente cierto.

Pero como en todo siempre tiene sus matizes.

No todos los que hacemos fotografiá de naturaleza nos dedicamos a hacer retratos de pajaritos aunque parezca que así sea.

Yo cazo, literalmente, me muevo y busco a la presa para poder hacerle una foto, y eso supone que no puedes trabajar a la distancia adecuada, lo que te lleva a ser un gran consumidor de focal.

Aquí en españa hay grandes fotógrafos de naturaleza, pero creo que habría que estudiar su forma de trabajar antes de juzgar a unos y a otros.

Por lo que hablar de resultados es muy relativo, yo no hace mucho compartí mi primera experiencia en lo que se llama taller y que quieres que te diga por respecto a las personas no te enlazo pero sali convencido del potencial que tenia en mis manos.

Te diré lo mismo que me dijo un amigo una vez que le pregunte por estos talleres.

Para ti no servirán de nada pero harás buenas fotos.

También te diré que hay pocos, pero pocos fotógrafos que a nivel profesional trabajen con olympus, pero también es cierto que olympus no se molesto en tocar lo que tenia que haber tocado.

Yo no te acuso de nada Malvasia, pero poner una imagen donde vienes a decir que hay menos profundidad de campo en una que en otra, pues no lo entiendo, porque en olympus solo tienes que abrir mas y bajar el iso o no es así?  Igual me equivoco y no es lo que querías danos a entender.

Y no soy ningún talibán, me gusta mi marca, y como dice Pedro, igual mi siguiente marca no es olympus por algún motivo, …..............es mas te diré que ya tengo equipo escogido, me saldrá por una pasta y me dejare la espalda.

Creo que aquí todo el mundo cuenta su experiencia por si a alguien le vale, lo malo es que tus experiencias no son las miás y las miás no son las tuyas.
 
[quote author=pito]Pedro, la fotografia no es igual que comprarse una batidora que cuando se estropea se tira y se compra una nueva partiendo de 0. [/quote]

Las digitales no son eternas, son lo mas parecido a las batidoras que comentas, cuando el obturado llega a su fin, o te compras otra o dejas de hacer fotos...., vender los cristales siempre habra alguen que los compre...

[quote author=pito]Cuando en fotografia apuestas por un sistema, compras un cuerpo y una serie de accesorios, objetivos, flashes especifico... (una pasta) y digamos que te enganchas a la marca con la confianza de que una empresa seria no dara la espantada dejandote tirado como una colilla y con toda tu inversion en un sistema abandonado y sin futuro.[/quote]

Poes yo no compre pensando que Olympus iba adejar de fabricar el producto, lo vi me gusto y lo compre, pues mi idea de las refles etan nulas....no ceo que nadie compre pensando que la marca le va ha dejar tierado, puesto que yo no lo creo asi, mi camata la tuve que llevar al servicio tecnico y me atendieron y el modelo no se fabricaba...si no me llegan atender diria que me habrian dejado titado como una colilla.

[quote author=pito]Pues claro que Olympus tiene una responsabilidad adquirida con los usuarios a los que les vendio todo ese material. Pues claro que es inaceptable que haya vendido todos esos esos zuikos que tanto se alaban y ahora haya dejado de fabricar cuerpos para ellos.[/quote]

¿tu realmente piensas que las demas marcas tienen la misma resposabilidad con sus clientes? Yo dueño de una empresa y si veo que puedo sacar un producto que me sea mas rentable que el que tengo en la calle, me importa un carajo lo que tu tengas y hayas confiado en mi producto....sabes perfectamente lo que te digo.

[quote author=pito]Y para  el que no lo sepa, Malvasia, Mackote y yo fuimos usuarios y conocedores del 4/3 asi que un pelin de respeto, que algo sabemos de lo que hablamos.
[/quote]

Este comentario no se a que biene a cuento, creo que yo personalmente no he faltado el respeto a nadie, seria importante saber quienes son los que os han faltado el respeto, pues seria cuestion de respetar tambien a los que estamos defendiendo los 4/3 como comentas.

Saludos
 
Pedro, por supuesto no me estaba refiriendo a ti, hombre, que ya se que nos conoces y sabes de sobra quienes somos ;) Parece mentira que pienses que eso iba por ti.
Pero puedes rebatir y citar una a una todas mis frases que eso no evitara el hecho de que Olympus ha dado la espantada y ha dejado de fabricar reflex.
 
[quote author=pito]Pedro, por supuesto no me estaba refiriendo a ti, hombre, que ya se que nos conoces y sabes de sobra quienes somos ;) Parece mentira que pienses que eso iba por ti. [/quote]

;D ;D...era por calentar el cotarro---;D ;D

[quote author=pito]Pero puedes rebatir y citar una a una todas mis frases que eso no evitara el hecho de que Olympus ha dado la espantada y ha dejado de fabricar reflex.[/quote]

que noooooo....que la E-5 se sigue haciendo y hay una posible E-xx...el problema que no se sabe cuando ;)...que el tiempo de espera es mayor de lo permitido por los usuarios...estamos de acuerdo, ni ellos se lo preveian de que iba a tener tanta demanda, los han cogido con los calzones bajados...demosle tiempo que igual nos soprenden, pero como yo digo, con la unica persona que estoy casado es con mi mujer....hoy tengo un modelo de maquina, mañana tendre otro, el caso disfrutar haciendo fotos. ;)
 
Amador dijo:
Mackote releyendo me doy la impresión que te hallas equivocado en tu cambio y tampoco es asi.

La D-90 es una gran cámara, desde el momento que salio y hasta hoy es una muy buena compra.

Sinceramente te hubiese aconsejado que con las ópticas que tenias te hubieses pillado una E-5, pero como le pasa a Pedro a muchos nos apetece de vez en cuando un cambio, que no tiene porque ser malo.

pues no nome equibocado estoy MUY contento con el cambio , sobre el resto ke as comentado no te voy a contestar  porque los iento si te molesta pero nome dice nada veo  paja.. pero bueno no voy a discutir eso  , porke como bien dice pito, fuimos usuarios de el sistema 4/3 y sabemos de sobra sus bondades y sus desgracias  , asi ke paso de seguir mareando el tema  , cada uno tiene sus convicciones y sus experiencias y ya sabemos cada uno el sistema ke nos gusta usar y que nos viene bien para el tipode fotografia ke hacemos  ;) , asi ke aki acaba mi participacion en este hilo  ;)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba