ceibe41
Gurú Olympista
bien,
primero tenemos un raw, del que vamos a sacar dos exposiciones: en una ajustamos como queremos la luz del cielo
en otra ajustaremos la luz de la tierra.
ahora con la herramienta"mover" colocaremos o moveremos, esto se hace manteniendo pulsado el boton izq. del raton y arrastraremos hasta la otra imagen, colocando la del cielo(subexpuesta) sobre la de la tierra(sobreexpuesta) y nos aseguraremos de que las imagenes quedan bien alineadas una sobre otra.
ahora tenemos esto, ya podemos cerrar la imagen que no nos interesa, que es la subexpuesta o cielo y ya la pusimos encima de la otra.
empezemos entonces la edicion.
primero presionamos sobre la de arriva y abrimos una mascara de capa, vamos a la barra de herramientas de nuestra izq. y ponemos el color frontal blanco y hacemos ctrl+i con lo que el cuadrado de la mascara se pondra negra. seleccionamos un pincel circular difuso con una opacidad de entre 25 y 37, con un radio mas o menos del tamaño que nuestro trozo de imagen necesite para hacer las pasadas lo mas regulares posibles. vamos pasando por la zona(en este caso el cielo) y destapando, hasta que el resultado nos guste.
resultado despues de repasar con el pincel
ahora vamos a crear las capas de relleno que necesitamos, lo haremos siempre asi:
pulsamos en capa de relleno y elegimos niveles(o la que neccesitemos, curvas,color,etc pero con niveles vamos a conseguir ese contraste), vamos ajustando mientras lo vemos en la foto, despues creamos una mascara de capa y hacemos ctrl+i con el color frontal siempre en blanco y con el pincel y la opacodad en 25-37(o la que nos parezca adecuada) vamos destapando hasta que nos parezca bien(si nos pasamos, solo tenemos que cambiar el color frontal a negro y volver a pasar con el pincel).
bueno ya habeis visto los resultados, no termino de revelar esta foto porque tengo que ir a comer y mirar la hora que es, pero cuando creais que teneis ya la foto final, acoplais imagen y listo.
hoy he estado mirando el procesado con objetos inteligentes si logro dominarlo y nadie hace un tutorial antes, pues si no os importa hago otro sobre ellos
primero tenemos un raw, del que vamos a sacar dos exposiciones: en una ajustamos como queremos la luz del cielo

en otra ajustaremos la luz de la tierra.

ahora con la herramienta"mover" colocaremos o moveremos, esto se hace manteniendo pulsado el boton izq. del raton y arrastraremos hasta la otra imagen, colocando la del cielo(subexpuesta) sobre la de la tierra(sobreexpuesta) y nos aseguraremos de que las imagenes quedan bien alineadas una sobre otra.

ahora tenemos esto, ya podemos cerrar la imagen que no nos interesa, que es la subexpuesta o cielo y ya la pusimos encima de la otra.

empezemos entonces la edicion.
primero presionamos sobre la de arriva y abrimos una mascara de capa, vamos a la barra de herramientas de nuestra izq. y ponemos el color frontal blanco y hacemos ctrl+i con lo que el cuadrado de la mascara se pondra negra. seleccionamos un pincel circular difuso con una opacidad de entre 25 y 37, con un radio mas o menos del tamaño que nuestro trozo de imagen necesite para hacer las pasadas lo mas regulares posibles. vamos pasando por la zona(en este caso el cielo) y destapando, hasta que el resultado nos guste.

resultado despues de repasar con el pincel

ahora vamos a crear las capas de relleno que necesitamos, lo haremos siempre asi:
pulsamos en capa de relleno y elegimos niveles(o la que neccesitemos, curvas,color,etc pero con niveles vamos a conseguir ese contraste), vamos ajustando mientras lo vemos en la foto, despues creamos una mascara de capa y hacemos ctrl+i con el color frontal siempre en blanco y con el pincel y la opacodad en 25-37(o la que nos parezca adecuada) vamos destapando hasta que nos parezca bien(si nos pasamos, solo tenemos que cambiar el color frontal a negro y volver a pasar con el pincel).

bueno ya habeis visto los resultados, no termino de revelar esta foto porque tengo que ir a comer y mirar la hora que es, pero cuando creais que teneis ya la foto final, acoplais imagen y listo.
hoy he estado mirando el procesado con objetos inteligentes si logro dominarlo y nadie hace un tutorial antes, pues si no os importa hago otro sobre ellos