Tiempo de orquídeas.

luisotespi

Olympista Habitual
Os dejo con unas fotos de orquídeas que hice recientemente. Ya me habéis comentado algunos de vosotros que no son del agrado de todo el mundo, lo comprendo y lo respeto, faltaría más. Una cámara fotográfica es un instrumento democrático como pocos, que nos permite expresarnos como queramos, y nos ayuda a practicar nuestra creatividad. Y, caramba, eso es muy sano y beneficioso para nosotros mismos... Bueno, voy a dejarlo que estoy entrando en el terreno filosófico.

El caso es que hacer este tipo de fotos no me resulta tan fácil. Hay una causa inherente al pequeño sensor de nuestras cámaras y es la "gran" profundidad de campo que proporciona. Para minimizar esta característica me proveo de objetivos muy luminosos y de focal adecuada para estas tomas y para el formato. Objetivos de la mal llamada "era analógica" que por otra parte, al no estar fabricados para sensores digitales, presentan una serie de inconvenientes para los resultados finales. El mayor inconveniente bajo mi punto de vista es la calidad a plena apertura que no suele ser demasiado buena. Muchas imágenes acaban borradas del ordenador porque no he sido capaz de leer la luz que incide sobre el sujeto principal, y se han producido reflejos, dobles imágenes, o halos que a mi entender eran inaceptables. Y todo ello a pesar que no soy demasiado exigente al respecto. No busco nitidez, me gusta que los fondos tomen parte también de la fotografía y le doten de cierta atmósfera...
Para ello acabo revolcándome por el suelo buscando un primer plano, una luz o un fondo que me ayude a la fabricación de la imagen. Y acabo muy cansado y con los ojos ardiendo por el esfuerzo de enfocar, mirar la pantalla y hacerlos correr por los rincones de mis cuencas...  ¡Pero me encanta!

Basta de rollos. Espero que os gusten.

Orchis champagneuxii by luis otero, en Flickr

Ophrys tenthredinifera by luis otero, en Flickr

Despertares by luis otero, en Flickr

Los colores de la mañana by luis otero, en Flickr

Ophrys tenthredinifera by luis otero, en Flickr

Gigantes by luis otero, en Flickr

Ophrys tenthredinifera by luis otero, en Flickr

Colores en la mañana by luis otero, en Flickr
 
Se me olvidaba indicar que son dos especies: Ophrys tenthredinifera y Orchis mascula= O. champagneuxii comunes por mi zona.
 
Yo soy de los que creo haberte dicho en alguna ocasión que los fondos me parecen irreales o que no me acaban de convencer... pero espero que comprendas que la opinión es muy personal y es algo que evidentemente no es más que eso... una opinión.

También quiero que sepas que comparto contigo la afición no solo de la fotografía, si no la debilidad que acabas de manifestar por los objetivos manuales de la mal llamada era analógica... coincido contigo en buscar esos fondos cremosos y difuminarlos para recreo de la mente del espectador... Aunque algunas veces no me guste el fondo que recreas, reconozco que detrás de tu foto hay un delicado esmero en presentar un trabajo de mucha envergadura, y es justo reconocerlo. También es cierto que no deja indiferente y por supuesto por  la forma que tienes de interpretarlo llega a quien la observa... 

Visto como tal lo que nos presentas de las orquideas en su conjunto, es un agradable paseo orínico de luz y de color... sigo pensando lo mismo en lo referido de los fondos, pero no dejo de admirarlo muy gratamente, ya que nos enseñas ese mundo tan diminuto, de una orquidea de fabula, de cuento.

Me encantan todas pero sobre todo la 2ª, la 4ª y la 6ª... quizás por que sean las que mejor entiendo.

Enhorabuena por ello y gracias por compartirlo.

Saludos...! 
 
Estimado luisotespi

Podrías contarnos que objetivo manual usaste ??

El desenfoque que has logrado es muy "profundo"

Saludos
 
Tu introducción a las orquídeas me da pie para comentar algo que vengo pensando desde hace un tiempito. Soy uno más de los que nos interesamos en tus fotos. Aunque prefiero dejar de lado, y para otros con más luces y reflejos, las derivadas literarias a las que la valoración de tus trabajos parecen conducir una y otra vez. Por mi parte prefiero poner el acento en lo estrictamente fotográfico, en la relación de la luz con la ópticas que usás y tal como las usás. Lo que a mi me importa de tus fotos no son las orquídeas como tales, ni la vegetación entrevista en su entrevero, ni el tan deseado bokeh, ni los circulitos, ni cualquiera de los etcéteras que ganan, o pierden, el protagonismo en la observación. Lo que a mi me importa es que avanzás sobre los límites de lo visible fotográfico, que tus fotos trabajan para correr esa frontera cada día un poco más. No sos el único que lo hace, más vale. Pero sí que sos, dentro de los que conozco, uno de los que lo hacen con una apreciable maestría.
El hecho de que la fotografía no pueda ser sin tema dificulta la visión de esa producción fotográfica en la que lo experimental es su carácter y su horizonte. De ahí que los comentarios escapen velozmente hacia las bases técnicas o las visiones literarias. Que no es que no tengan su lugar. No hay fotografía sin variables técnicas ni hay visión sin un sujeto fotógrafo formado en una cultura determinada. Pero en la fotografía que avanza sobre los fundamentos mismos de lo fotográfico, sobre cada uno de sus caracteres, para ponerlos en cuestión, lo técnioc y la cultura sólo son background en la mochila del fotógrafo. Creo que lo que cuenta en estos casos es la actitud experimental misma. Y los brotes que ofrece y que cabe recoger y profundizar en más investigación.
Era sólo eso lo que quería decir
 
pues a mi si que me gustan tus fotos (muchisimo!!!) ;D... has creado un estilo propio y eso es único e irrepetible!!! ;)
 
Pues yo estoy verde de envidia! Esos fondos me encantan, pero qué maravilla.
Le dan un toque de fantasía y ensoñación precioso.
 
Buenas, una serie genial, me gustaría conseguir el ambiente de ensoñacion que me transmiten  estas fotos.
Gracias por compartilas.
Saludos
 
Las flores parecen flotar en una atmósfera de ensoñación, me cuesta decidir si es mas protagonista la orquídea o el ambiente creado.
Me gusta.
Un saludo.
 
Unas me gustan mas que otras. Algunas, muchisimo.
Todo es funcion de si los tallos nacen de la nada o no. Prefiero aquellaqs en las que los pies de los tallos nacen de un fondo y se aprecia. NO se si me explico.
Por lo demas, me encanta ese bokeh, el tratameinto y las composiciones.
Un saludo
 
iturrate dijo:
Unas me gustan mas que otras. Algunas, muchisimo.
Todo es funcion de si los tallos nacen de la nada o no. Prefiero aquellaqs en las que los pies de los tallos nacen de un fondo y se aprecia. NO se si me explico.
Por lo demas, me encanta ese bokeh, el tratameinto y las composiciones.
Un saludo

Sí, ejemplo la última. No me había fijado en ese efecto pero es verdad que le va genial ;)
 
Atrás
Arriba