Seta II

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ajpalma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ajpalma

Olympista Habitual
Buenas. Comparto otra setita del mismo día que la anterior.

Tomada con OM-D EM5III + 60mm macro. Apilado en cámara. Iluminada con dos linternas.

ƒ/2.8 | 60.0 mm | 1/200 | ISO200


Un saludo.
 
La luz te ha quedado muy bien, la pena que se nota la manipulación de la seta.
en cuanto al apilado no pones numero de disparos,pero me da la la diferencia de foco seria un numero muy muy bajo, que junto a esa mínima distancia por se una seta pequeña te ha dado poco recorrido el foco.
algún halo se ve por el sombrero.
saludos
 
afloresa dijo:
La luz te ha quedado muy bien, la pena que se nota la manipulación de la seta.
en cuanto al apilado no pones numero de disparos,pero me da la la diferencia de foco seria un numero muy muy bajo, que junto a esa mínima distancia por se una seta pequeña te ha dado poco recorrido el foco.
algún halo se ve por el sombrero.
saludos

Estoy totalmente de acuerdo en todo. Con manipulación de la seta entiendo que te refieres a su alrededor. No había apenas brotes de hierba, pero si ramitas. Hice una limpieza a la ligerilla y desde luego no ha quedado todo lo bien que me hubiese gustado en ese aspecto.

El apilado es en cámara (8 fotos), pero no recuerdo la diferencia de foco. Creo que lo tenía en 5 (por defecto) y lo subí a 7 o así, pero no puedo confirmar al 100%. Se le nota un poco de halo en el sombrero e incluso recorriendo el tallo. Entiendo que mejoraría el resultado si hiciece el apilado en el ordenador con software específico para ello.

Muchas gracias por tus apreciaciones  ;)

Un saludo!
 
Pau dijo:
Mucho mejor que la otra. En aquella el desenfoque resulta "distractor".

Muchas gracias. Es cierto que la otra el fondo toma mucho protagonismo, a mi me gusta ese resultado, pero tamién entiendo que haya a quien le distraiga del motivo principal que finalmente es la seta.

Tengo varias tomas de esa seta, con diferentes iluminaciones, encuadres y procesados. Las compartiré en otro hilo  ;).

Un saludo!
 
Como gana es haciendo una toma sin apilado con la focal y diafragma adecuado, con las imperfecciones que presenta esta técnica no le veo una utilidad que compense.

Apuntar también la composición, el espacio por bajo que le sobra le falta por arriba, lo que mas me gusta son los tonos de color y la cremosidad del fondo.

Saludos.
 
ramonFc dijo:
Como gana es haciendo una toma sin apilado con la focal y diafragma adecuado, con las imperfecciones que presenta esta técnica no le veo una utilidad que compense.

Apuntar también la composición, el espacio por bajo que le sobra le falta por arriba, lo que mas me gusta son los tonos de color y la cremosidad del fondo.

Saludos.

Muchas gracias. Tiene un poco de recorte, quizás ajusté demasiado arriba. Eso si tendría solución :D.

En cuanto al apilado, entiendo que con la práctica si se conseguiran buenos resultados. Yo esto un poco verde en ese aspecto y además no le he dedicado tiempo, directamente he cogido el de la cámara que funciona más o menos bien, pero siempre muestra defectos de halos y algunas zonas mal apiladas.

Un saludo
 
ajpalma dijo:
El apilado es en cámara (8 fotos), pero no recuerdo la diferencia de foco. Creo que lo tenía en 5 (por defecto) y lo subí a 7 o así, pero no puedo confirmar al 100%. Se le nota un poco de halo en el sombrero e incluso recorriendo el tallo. Entiendo que mejoraría el resultado si hiciece el apilado en el ordenador con software específico para ello.

Muchas gracias por tus apreciaciones  ;)

Un saludo!

pues con esa diferencia de enfoque algo a pasado, usaste trípode? disparador o retardo disparo?
yo si no necesito muchas fotos que es casi siempre disparo con apilado en cámara y después uso los raw y apilo las que creo que necesito con Zerene Stacker  que funciona muy bien.
un saludo
 
afloresa dijo:
ajpalma dijo:
El apilado es en cámara (8 fotos), pero no recuerdo la diferencia de foco. Creo que lo tenía en 5 (por defecto) y lo subí a 7 o así, pero no puedo confirmar al 100%. Se le nota un poco de halo en el sombrero e incluso recorriendo el tallo. Entiendo que mejoraría el resultado si hiciece el apilado en el ordenador con software específico para ello.

Muchas gracias por tus apreciaciones  ;)

Un saludo!

pues con esa diferencia de enfoque algo a pasado, usaste trípode? disparador o retardo disparo?
yo si no necesito muchas fotos que es casi siempre disparo con apilado en cámara y después uso los raw y apilo las que creo que necesito con Zerene Stacker  que funciona muy bien.
un saludo

Estaba apoyada en el suelo y disparé desde el táctil. Algo de movimiento pude transmitir. He probado en apilar en Zerene y mejora bastante los halos. Pero le faltan algunas zonas pequeñas enfocadas en el sombrero. Entiendo que ese caso es porque la diferencia era demasiada alta no?.

Saludos
 
ajpalma dijo:
Pero le faltan algunas zonas pequeñas enfocadas en el sombrero. Entiendo que ese caso es porque la diferencia era demasiada alta no?.

Saludos

no, cuando mas alto el numero mas recorre el foco. por eso pensaba que había usado un diferencia de 1 o de 2
 
afloresa dijo:
ajpalma dijo:
Anda que! Yo pensaba que era al contrario.

Pero le faltan algunas zonas pequeñas enfocadas en el sombrero. Entiendo que ese caso es porque la diferencia era demasiada alta no?.

Saludos

no, cuando mas alto el numero mas recorre el foco. por eso pensaba que había usado un diferencia de 1 o de 2
 
esa seta no merece apilado (yo ni me molesto, aunque no me he puesto a ello  :-[)

si me dijeras que tiene laminas o algo.... apuntar y 1 solo disparo pim pam pum
 
Sonia ML dijo:
esa seta no merece apilado (yo ni me molesto, aunque no me he puesto a ello  :-[)

Jeje. La tengo de un solo disparo también. Pero no me terminaba de gustar el resultado...
si me dijeras que tiene laminas o algo.... apuntar y 1 solo disparo pim pam pum
 
pues siendo un novel en este tema yo veo un trabajo muy correcto aunque soy de la opinion que con un disparo  vale en estas fotos me gusta que en parte este desenfocada la protagonista
 
Muchas gracias!! Es cierto que las setas admiten perfectamente una sola toma y por tanto poca profundidad de campo. Voy probando cosillas y el tiempo dirá...supongo que tal como hago ahora algunas hago apiladas y otras no según me va pareciendo sobre la marcha ????.

Saludos!
 
Atrás
Arriba