Muy buenas, ayer me ocurrió un hecho desagradable en un centro de naturaleza madrileño que me gustaría compartir con vosotros.
Como datos, os voy a copiar el mail que les he hecho llegar y que evidentemente no se han dignado en contestar.
Saludos
Buenos días,
Esta mañana tras realizar un largo trayecto desde mi ciudad de residencia, me he dispuesto a visitar su centro para conocer la evolución de los animales en recuperación y para hacer unas fotos de la fauna y flora del centro.
Cual ha sido mi sorpresa, que se me han vetado la entrada al recinto porque "no se puede pasar con cámaras y objetivos profesionales".
Lo primero de todo decirles que no soy profesional y que mi equipo tampoco lo es; soy un humilde aficionado a la fotografía y un apasionado de la naturaleza. Siempre que puedo, aporto mi granito de arena para la conservación y respeto del ser humano con el medio que nos rodea. He entrado al recinto unas 4 - 6 veces, siempre con mi cámara en la mano y sin mayores problemas... lo hice con una etóloga de la Universidad Autónoma de Madrid durante la carrera de Psicología para estudiar el comportamiento del lobo y jugar con los cachorros, lo hice con mi familia, otras con amigos y en algunas ocasiones sólo.... siempre animando a la gente a que conociera el recinto y explicando la labor que allí se realiza. Aportando al menos con el pago de la entrada nuestro propio granito de arena para la recuperación de los animales que allí tenéis. Incluso la hermana de un amigo mío trabajó con vosotros.
Las personas de la entrada, han aludido a una foto ganadora de un famoso concurso de fotografía internacional: Veolia Environment Wildlife Photographer of The Year 2009. Diciéndome que hubo un gran problema ya que esa foto fue tomada "sin permiso" por un fotógrafo y que "casi nos denuncian por ello".
http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/8318226.stm
Al buscar información y ver la foto me he dado cuenta que esa foto está tomada con barrera infrarroja nocturna y con flashes colocados deliberadamente por lo que sospecho profundamente (espero equivocarme) que alguien del centro ayudó a esta persona a realizar la foto. Recordemos que para este tipo de fotos hay que estudiar el paso del animal, colocar la cámara, el infrarrojo, hacer pruebas de iluminación con el flash...etc. vamos que alguien tuvo que ayudar a esta persona para poner todo el tinglao, luego ir a recogerlo.... y todo sin ser visto... En todo caso.... ¿quien puede entrar al recinto de noche y meterse dentro de la zona acotada los lobos?
El premio al final fue retirado. El jurado se dio cuenta de que el lobo era "Ossian" un precioso lobo ibérico del centro al que por cierto yo ya había fotografiado en algunas de mis visitas.. lo sé por la mancha del pelaje que tiene debajo del ojo.
http://www.olympistas.org/foro/flora-y-fauna/conservemos-a-nuestro-lobo-oberico/msg698/#msg698
Yo me pregunto qué culpa tendremos los aficionados a la fotografía de lo ocurrido.....no entiendo por qué parece que somos criminales de guerra cuando llevamos nuestras cámaras a determinados recintos. A veces parece que somo más peligrosos los que llevamos una cámara de fotos que los que llevan una escopeta de caza.
He pedido alguna explicación, la hoja de reclamaciones y algún artículo donde se diga que "No se puede entrar al recinto con objetivos" que ha sido otra de las razones por las que me han denegado la entrada.
Nadie me ha enseñado donde pone que hay derecho de admisión (me decían que en internet pero tampoco lo he visto), no me han dado hoja de reclamaciones aludiendo "las hojas de reclamaciones sólo saben donde están una compañera que ahora mismo no anda por aquí" y lo peor de todo es que ustedes no saben que TODAS las cámaras tienen "objetivos" incluso la de los Móviles.
Indignado me he dado la vuelta y me he ido al coche,..... otros 80 Km hasta casa y con cara de tonto.
Ayer planificando la visita, me informé de los horarios y precios de la entrada; ví que existe la posibilidad de poder apadrinar a un animal con una pequeña aportación económica y lo había hablado con mi pareja que es también una gran defensora de los animales; pensaba informarme en el centro. Ahora tengo claro que a ustedes no les daré ni el más mínimo euro.... seguro que lo podré invertir en cualquier otro centro donde traten mejor a los entusiastas tanto de la fotografía como de la naturaleza.
En algún momento, la señorita que me ha vetado la entrada me ha dicho que "los animales no están para esto" y yo me pregunto si esos animales "están" para películas cual actores de hollywood como en el film de "Entre Lobos".... sólo reflexionen en ello...
Expondré lo ocurrido en los foros en los que actualmente participo para que la gente amante a la fotografía de naturaleza no se lleve "sorpresas" desagradables si alguna vez quieren visitar el centro con sus cámaras al cuello. Además intentaré contactar con la Fundacion Jose María Blanc y AIZA para explicarles lo ocurrido.
Saludos y Gracias.
Como datos, os voy a copiar el mail que les he hecho llegar y que evidentemente no se han dignado en contestar.
Saludos
Buenos días,
Esta mañana tras realizar un largo trayecto desde mi ciudad de residencia, me he dispuesto a visitar su centro para conocer la evolución de los animales en recuperación y para hacer unas fotos de la fauna y flora del centro.
Cual ha sido mi sorpresa, que se me han vetado la entrada al recinto porque "no se puede pasar con cámaras y objetivos profesionales".
Lo primero de todo decirles que no soy profesional y que mi equipo tampoco lo es; soy un humilde aficionado a la fotografía y un apasionado de la naturaleza. Siempre que puedo, aporto mi granito de arena para la conservación y respeto del ser humano con el medio que nos rodea. He entrado al recinto unas 4 - 6 veces, siempre con mi cámara en la mano y sin mayores problemas... lo hice con una etóloga de la Universidad Autónoma de Madrid durante la carrera de Psicología para estudiar el comportamiento del lobo y jugar con los cachorros, lo hice con mi familia, otras con amigos y en algunas ocasiones sólo.... siempre animando a la gente a que conociera el recinto y explicando la labor que allí se realiza. Aportando al menos con el pago de la entrada nuestro propio granito de arena para la recuperación de los animales que allí tenéis. Incluso la hermana de un amigo mío trabajó con vosotros.
Las personas de la entrada, han aludido a una foto ganadora de un famoso concurso de fotografía internacional: Veolia Environment Wildlife Photographer of The Year 2009. Diciéndome que hubo un gran problema ya que esa foto fue tomada "sin permiso" por un fotógrafo y que "casi nos denuncian por ello".
http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/8318226.stm
![20091022elpepusoc4.jpg](http://img195.imageshack.us/img195/9070/20091022elpepusoc4.jpg)
Al buscar información y ver la foto me he dado cuenta que esa foto está tomada con barrera infrarroja nocturna y con flashes colocados deliberadamente por lo que sospecho profundamente (espero equivocarme) que alguien del centro ayudó a esta persona a realizar la foto. Recordemos que para este tipo de fotos hay que estudiar el paso del animal, colocar la cámara, el infrarrojo, hacer pruebas de iluminación con el flash...etc. vamos que alguien tuvo que ayudar a esta persona para poner todo el tinglao, luego ir a recogerlo.... y todo sin ser visto... En todo caso.... ¿quien puede entrar al recinto de noche y meterse dentro de la zona acotada los lobos?
El premio al final fue retirado. El jurado se dio cuenta de que el lobo era "Ossian" un precioso lobo ibérico del centro al que por cierto yo ya había fotografiado en algunas de mis visitas.. lo sé por la mancha del pelaje que tiene debajo del ojo.
http://www.olympistas.org/foro/flora-y-fauna/conservemos-a-nuestro-lobo-oberico/msg698/#msg698
Yo me pregunto qué culpa tendremos los aficionados a la fotografía de lo ocurrido.....no entiendo por qué parece que somos criminales de guerra cuando llevamos nuestras cámaras a determinados recintos. A veces parece que somo más peligrosos los que llevamos una cámara de fotos que los que llevan una escopeta de caza.
He pedido alguna explicación, la hoja de reclamaciones y algún artículo donde se diga que "No se puede entrar al recinto con objetivos" que ha sido otra de las razones por las que me han denegado la entrada.
Nadie me ha enseñado donde pone que hay derecho de admisión (me decían que en internet pero tampoco lo he visto), no me han dado hoja de reclamaciones aludiendo "las hojas de reclamaciones sólo saben donde están una compañera que ahora mismo no anda por aquí" y lo peor de todo es que ustedes no saben que TODAS las cámaras tienen "objetivos" incluso la de los Móviles.
Indignado me he dado la vuelta y me he ido al coche,..... otros 80 Km hasta casa y con cara de tonto.
Ayer planificando la visita, me informé de los horarios y precios de la entrada; ví que existe la posibilidad de poder apadrinar a un animal con una pequeña aportación económica y lo había hablado con mi pareja que es también una gran defensora de los animales; pensaba informarme en el centro. Ahora tengo claro que a ustedes no les daré ni el más mínimo euro.... seguro que lo podré invertir en cualquier otro centro donde traten mejor a los entusiastas tanto de la fotografía como de la naturaleza.
En algún momento, la señorita que me ha vetado la entrada me ha dicho que "los animales no están para esto" y yo me pregunto si esos animales "están" para películas cual actores de hollywood como en el film de "Entre Lobos".... sólo reflexionen en ello...
Expondré lo ocurrido en los foros en los que actualmente participo para que la gente amante a la fotografía de naturaleza no se lleve "sorpresas" desagradables si alguna vez quieren visitar el centro con sus cámaras al cuello. Además intentaré contactar con la Fundacion Jose María Blanc y AIZA para explicarles lo ocurrido.
Saludos y Gracias.