Qué debería comprar?

EdgardoCas

Olympista Habitual
Saldría la posibilidad de que un amigo que viaja a NY me traiga una cámara. Estuve viendo en B&H y me interesé por una E620 kit 14-42 refurbished y un 18-180mm usado 9+, ambas cosas por casi U$S 800. Pregunto dado que tengo una E420: es un buen cambio? La otra opción que estuve viendo es trarme un body E30 o E3 por valores cercanos a esa cifra. Les cuento que tengo los lentes kiteros y varios OM; los ED son compatibles con las 30 y 3 pero, estaria aprovechado el potencial del enfoque supersónico y otras prestaciones?
Necesito consejos. Muchas gracias.
 
Yp el 18/180, lo descartaria...es preferible gastar un poco mas y coger el 14/54 II o el 12/60

Saludos
 
Para usarla con lentes estándar y OM, la E-620 creo que va sobrada y es un salto muy considerable respecto de la E-420 que tienes ahora. Respecto al 18-180, estoy con Pedf, yo buscaría otras opciones... Quien lo quiere, normalmente es para no cambiar a menudo de objetivo, en viajes y esas cosas, pero hay que tener en cuenta que 36mm de angular es muy justo y apostaría a que muchas veces es insuficiente.

Saludos.
 
Opino como Pedro y Javi. ;D Teniendo los del Kit el 18-180 no lo cogeria. Si que notarias diferencia con el 14-54, 12-60, 50-200. Eso ya es sopesarlo ;)
 
Hola Edgardo.
Contarte que tengo las E-620 y E-30. Además también poseo el 18-180mm.
La pregunta que deberías hacerte, dado que vienes de la E-420, es "¿qué busco en mi nueva cámara? ¿Un tacto profesional o pequeñas dimensiones?"
La E-620 es muy parecida en dimensiones con tu E-420. Sin embargo tiene una cantidad de avances técnicos respecto a esta última que sabrías apreciar mucho (particularmente el estabilizador en el cuerpo y la pantalla abatible -entre otros-). Así que si te decidieras por ella adquirirías, a mi parecer, una de las mejores cámaras réflex digitales del momento...
Sin embargo, si buscas una cámara de un nivel superior en cuanto a construcción y ciertas características muy apreciadas a nivel de un usuario semi profesional (o profesional, directamente) y no te importa un mayor tamaño y peso (o, más bien, eso es lo que buscas...) pues te aconsejaría que te fueras a por la E-30. Es cierto que la E-620 tiene muchas características de su hermana mayor -la E-30- pero esta última, sin duda alguna, es de mayores y mejores prestaciones en esos detalles que uno busca como profesional.

Respecto al 18-180mm siento diferir de nuestro amigo Pedf. Este objetivo suele ser infravalorado cuando en realidad es una muy buena opción. Su calidad de imagen está por encima de la que otorgan los objetivos del kit y es apreciable, incluso, a simple vista en pantalla. En comparación con estos tiene una lente ED más. Sus únicas dos pegas son el perder 4mm en angular (respecto a los 14mm del kit) y tener una apertura máxima de F6.3 -algo cerrada- en tele. Pero te evitas estar cambiando de objetivo y pasas de 18mm a 180mm con solo girar la muñeca. Puesto que ya tienes los objetivos del kit con tu E-420 valdría la pena este objetivo si sueles hacer fotos en viajes y no quieres ir muy cargado. En caso de necesitar algo más de angular, pues podrías cargar con el 14-42mm que es un chiquitín. Además el 18-180mm resulta más luminoso que el 14-42mm cuando comparas su apertura a las mismas focales. Por cierto el 18-180mm hace una estupenda pareja con la E-620: Portabilidad y rango focal excelentes...

Respecto a si estarías aprovechando el enfoque supersónico pues debes saber que los objetivos que a la fecha lo tienen son el 12-60mm SWD, el 50-200mm SWD y el 14-35mm SWD. Sus velocidades de enfoque son aprovechadas, particularmente, con las E-3 y E-30 -este es un plus del que disfrutan los modelos de más alta gama de Olympus-. La E-620 enfoca muy rápido también pero no tanto como las otras dos. Pero, mientras tengas los objetivos del kit y el 18-180mm, no tendrás a tu disposición objetivos de enfoque supersónico.

Espero haberte sido de ayuda. Un saludo cordial.
 
Pedf dijo:
Yp el 18/180, lo descartaria...es preferible gastar un poco mas y coger el 14/54 II o el 12/60

Saludos

Por suerte yo he probado el 14-54 y el 12-60 y la verdad es que son verdaderos portentos, del 18-180 lo mire en su día y nadie lo aconsejaba, salvo el vendedor de turno, si la otra opción es la E3 la verdad es que no lo pensaba y me decidia por esta maquina, Javi Inchusta la tiene y te puede contar.
 
Gracias compañeros por las prontas respuestas. Si el 18-180 no va, qué otro todoterreno hay dentro de bajos valores? Y si es posible por qué no el mencionado? Mi idea es tener un lente puesto y sacarlo lo menos posible.
Gracias nuevamente.
Edito luego de leer las 2 últimas respuestas.
El cambio de cuerpo es justamente por los motivos que menciona Mr Munduq, el estabilizador y la pantalla rebatible. No entiendo aún el concepto de "pro" o "semipro", más resistencia? lo de los filtros artísticos me parece algo innecesario y puesto que la E620 y E30 tienen el mismo sensor la diferencia más obvia es la del enfoque con los SWD?
Sigo escuchando leyendo y agradeciendo consejos.
 
El problema no es la calidad, que no hay zuiko malo ;D. Yo insisto en que el problema que le veo como todoterreno es que 36mm de angular es muy poco... No son 4mm (que ya sería bastante) respecto del 14-42; son 8mm de diferencia en "paso universal" y en angular eso son palabras mayores. Si al final necesitas esos mm de más y tienes que andar cambiando de objetivo, ¿te merece la pena ese todoterreno? Esa es la incertidumbre ;).

Otra opción todoterreno en el E-System no tienes. Tendrías que irte al m4/3... Y ya he mencionado a la bicha ;D ;D ;D
 
En montura cuatro tercios tienes la joooyaaaa, el leica 14-150 se te ira de presupuesto y es difícil de conseguir.

El 18-180 es un buen objetivo y tiene muy buena calidad de imagen, peor poco angular y oscuro por arriba.

Nosotros aconsejamos pero eres tu el que tiene que indicarnos que focales sueles usar, y lo que realmente utilizas.

Porque muchas veces un cuerpo y un 12-60 son mas que suficiente o en su defecto un 14-54 y a tirar millas.
 
Atrás
Arriba