Pecio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema capuga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

capuga

Olympista Participante
Como pecio se entiende cualquier resto de barco hundido. En este caso se trata de un pesquero de madera hundido artificialmente para crear zonas de vida en paramos o zonas lodosas. Está reaalizada a -30m y los dominantes azules es por la falta de luz natural.  Espero que os guste. Saludos.

mero9.jpg
 
Buenas.

Tus fotos subcuaticas las veo todas, pero no comento pues no tengo ni idea en esta especialidad.
Asi que de vez en cuando, pondre algo, al menos para dar testimonio... y hacer preguntas para aprender.

Primera duda: cuando se saca fotos en esas condiciones, supongo que usareis el live-view los que disponeis de el, o ¿disparais a ciegas? es que no me imagino como disparar mirando por el visor...

Poco a poco ire planteando mas dudas, pero para poder opinar, primero es necesario conocer.
Gracias por tu paciencia.

Salu2.
 
La foto está muy bien pero veo más destacado al submarinista que al pecio, que ha pasado a formar parte del fondo de la foto en un segundo plano, no sé si pretendías destacar el pecio, al submarinista o a ambos (en cuyo caso te ha faltado más profundidad de campo) pero es bonita de todos modos.

Para aclarar dudas sobre esta modalidad, se puede disparar y se usa normalmente el live-view pero otros (como yo) en réflex preferimos usar el visor aunque sea un poco más complicado con la máscara, ya que nos da una visión más real de lo que estamos encuadrando y fotografiando.

Un saludo.
 
Prefiero seguir de secano aunque este en la costa....pues no se si es buena o mala, me quedare con el comentario de WHOddEN
 
Pues aquí otro del secano os dice que esta me gusta más que otras. El ser "analfabeto en profundidad", acuáticamente hablando (sobre el nivel algún estudio conseguimos terminar con mejor o peor suerte) hace que valoremos más escenas como ésta (quizá por resultarnos más familiares de aquellos reportajes de Jacques Cousteau que todos digimos ver en la 2 en algún momento). Me sorprende que a 30 metros se vea tanto. ¿Nos pones los Exif, por favor?

Supongo que es absurdo intentar quitar la dominante azul (con la receta de Pedf esa tan efectiva que nos dio) para ver que sale, porque los colores se apagan en favor de azul salvo en unqas pocas excepciones (colores vivos de ciertas partes del equipo del submarinista). Coincido en lo de la profundidad de campo, pero como "retrato" de cuerpo entero a mi me gusta.

¿Podemos considerar esta como una instantánea similar a la que nos hacemos un día de excursión por el cañón del río Lobos? Claro que en estas resulta más complicado reconocer las caras.
 
De todas formas, capuga, en casi todas las fotos de ambiente que he visto se suele fotografiar el elemento (pecio, arrecife, coral, etc...) en un primer plano posando el buzo modelo en un segundo plano alejado... quizás la foto hubiese quedado mejor con la proa como protagonista principal y tu compañero de trasfondo buceando sobre el pecio... pero, repito, es mi opinión y la foto es muy bonita. Un saludo.
 
FelixEA dijo:
Primera duda: cuando se saca fotos en esas condiciones, supongo que usareis el live-view los que disponeis de el, o ¿disparais a ciegas? es que no me imagino como disparar mirando por el visor...

Salu2.
Encantado de aclarar dudas, la manera de encarar la cámara depende de del tipo que sea esta. En cámaras compactas se suele mirar por el mismo display de la cámara. Un nivel más alto en reflex se mira por el mismo visor, el live-view o monitor se utiliza más en video submarino o en buceadores con menos experiencia. Saludos.
 
WHOddEN dijo:
La foto está muy bien pero veo más destacado al submarinista que al pecio, que ha pasado a formar parte del fondo de la foto en un segundo plano, no sé si pretendías destacar el pecio, al submarinista o a ambos (en cuyo caso te ha faltado más profundidad de campo) pero es bonita de todos modos.

Para aclarar dudas sobre esta modalidad, se puede disparar y se usa normalmente el live-view pero otros (como yo) en réflex preferimos usar el visor aunque sea un poco más complicado con la máscara, ya que nos da una visión más real de lo que estamos encuadrando y fotografiando.

Un saludo.

En este caso en concreto el sujeto protagonista es la buceadora, que por cierto es mi mujer. El pecio es parte del fondo de la imagen sin tomar más protagonismo que el que tiene.
Como bien sabras a esa profundidad la profundidad de campo y en este tipo de foto depende de la visibilidad que tenga el agua en ese momento y de la distancia entre el sujeto (buceadora) y el fondo (Pecio). Si la distancia o la visibilidad es muy alta es imposible enfocar los dos objetos a la vez. No se trata macro-sub donde casí siempre puedes jugar claramente con la profundidad de campo.
Un saludo y gracias por pasarte.
 
Pedf dijo:
Prefiero seguir de secano aunque este en la costa....pues no se si es buena o mala, me quedare con el comentario de WHOddEN

Siempre se puede comentar una fotografía. Como soy nuevo en este foro tengo una visión de el algo más objetiva que el resto y veo una dominante obsesión generalizada en la técnica, en las reglas de la fotografía, en las profundidades de campo, en los encuadres y en si le sobra por aquí o le falta por allí. Que en cierto modo es bueno, pero la fotografía es algo más, es sentimiento, es arte y no se puede encasillar en cuatro reglas que lo único que hacen es fijar las bases para realizar un modelo de fotografía. A mi por lo menos me interesa más la curiosidad, admiración, desprecio u otro sentimiento que despierte la foto en el que la vea, que si le falta un dedo o le sobra un algo. Yo por lo menos vivo así mi pasión por la fotografía.
No digas nunca que no, Jejejeje, te estas perdiendo un mundo verdaderamente fascinante.
Un saludo
 
A.D. dijo:
Me sorprende que a 30 metros se vea tanto. ¿Nos pones los Exif, por favor?

Supongo que es absurdo intentar quitar la dominante azul (con la receta de Pedf esa tan efectiva que nos dio) para ver que sale, porque los colores se apagan en favor de azul salvo en unqas pocas excepciones (colores vivos de ciertas partes del equipo del submarinista). Coincido en lo de la profundidad de campo, pero como "retrato" de cuerpo entero a mi me gusta.

¿Podemos considerar esta como una instantánea similar a la que nos hacemos un día de excursión por el cañón del río Lobos? Claro que en estas resulta más complicado reconocer las caras.

Depende de la visibilidad del momento de la inmersión. En el mismo sitio pero con diferentes condiciones puedes estar a diez metros y no verte las manos y otro día pedes tener una visibilidad de 60 metros.
La única manera de recuperar el color natural en fotosub, es hacer fotos de poca profundidad donde llegue abundante luz natural, con flash para zonas cercanas o con focos, estos últimos se utilizan para video-sub más que para fotografía.

Te puedo asegurar que es bastante más complicado que una foto de domingo de de cumpleaños familiar y si tienes dudas animate y pruebalo...
 
WHOddEN dijo:
De todas formas, capuga, en casi todas las fotos de ambiente que he visto se suele fotografiar el elemento (pecio, arrecife, coral, etc...) en un primer plano posando el buzo modelo en un segundo plano alejado... quizás la foto hubiese quedado mejor con la proa como protagonista principal y tu compañero de trasfondo buceando sobre el pecio... pero, repito, es mi opinión y la foto es muy bonita. Un saludo.

No estoy de acuerdo contigo, en quince años que llevo haciendo submarina con mayor o menor resultado y siempre siendo exclavo de la calidad del equipo, en principal protagonista es la modelo, que siempre es la puerta de entrada a una presentación de escena, sea una gorgonia, fauna u otra formación u objeto. Un saludo.
 
Bueno, ya sabes que para gustos colores, en una escena puede haber más de un protagonista y en mi opinión, sacar un primer plano de un buceador desmereciendo el pecio en segundo plano pues no me convence personalmente, claro que tampoco voy a poner en duda tus 15 años de experiencia, sólo me guio por la cantidad de fotos de ambiente que he visto. Un saludo.
 
Por supuesto que no se le puede cerrar las puertas al campo, pero para dar una opinion objetiva, primero hay que saber coomo es el tema, vamos a ver, yo he precticado pesca submarina y por culpa de un pulpo, buen el joido media mas que yo, se me pego a la espalda y casi me quedo con el abajo y los percebes que estaba pescando, pase muy malos momentos, pues no iba con botellas, si no a pulmon, asi que desde ese dia, deje de hacer ese deporte y de sumergirme en las profundidades, lo que si puedo decir que el mundo submarino es precioso, pero prefiero el mundo donde pisa el buey.
Saludos
 
capuga dijo:
Pedf dijo:
Prefiero seguir de secano aunque este en la costa....pues no se si es buena o mala, me quedare con el comentario de WHOddEN

Siempre se puede comentar una fotografía. Como soy nuevo en este foro tengo una visión de el algo más objetiva que el resto y veo una dominante obsesión generalizada en la técnica, en las reglas de la fotografía, en las profundidades de campo, en los encuadres y en si le sobra por aquí o le falta por allí. Que en cierto modo es bueno, pero la fotografía es algo más, es sentimiento, es arte y no se puede encasillar en cuatro reglas que lo único que hacen es fijar las bases para realizar un modelo de fotografía. A mi por lo menos me interesa más la curiosidad, admiración, desprecio u otro sentimiento que despierte la foto en el que la vea, que si le falta un dedo o le sobra un algo. Yo por lo menos vivo así mi pasión por la fotografía.
No digas nunca que no, Jejejeje, te estas perdiendo un mundo verdaderamente fascinante.
Un saludo

Acerca de este comentario estoy totalmente de acuerdo. No quito ni pongo nada y solo muestro mi admiración de aquellos que saben y pueden conjugar dos experiencias tan fascinantes. De la foto solo comento que me transporta a esos 30 metros, que eso ya es decir, aunque he visto otras tuyas mejores.

Te profeso una envidia sana y gracias por compartirla con lel OLYMPO

Saludos
 
Pedf dijo:
Por supuesto que no se le puede cerrar las puertas al campo, pero para dar una opinion objetiva, primero hay que saber coomo es el tema, vamos a ver, yo he precticado pesca submarina y por culpa de un pulpo, buen el joido media mas que yo, se me pego a la espalda y casi me quedo con el abajo y los percebes que estaba pescando, pase muy malos momentos, pues no iba con botellas, si no a pulmon, asi que desde ese dia, deje de hacer ese deporte y de sumergirme en las profundidades, lo que si puedo decir que el mundo submarino es precioso, pero prefiero el mundo donde pisa el buey.
Saludos

Jejejeje, por eso hay que dejar los bichos tranquilos, que no llevan unos cuantos años de evolución. Jejejeje
Mi intención es dentro de mi modesta participación enseñaros, algo de lo que se ve por ahí abajo. Un saludo
 
capuga dijo:
Mi intención es dentro de mi modesta participación enseñaros, algo de lo que se ve por ahí abajo. Un saludo

Y se agradece, no lo dudes.
Sino, no entrariamos ni a verlas  ;)

Ahora, en resumen a todas las fotos tuyas y de WHOdden (menudo nombre mas complicado g g g), decir que para mi, toda foto sacada en condiciones extemas (y las sub son casi todas) y/o complicadas, merencen al menos el respeto de todo aficionado a la fotografia. Pocas veces dire que es una mala foto.

En este caso, al mostrarme algo desconocido para mi, he buceado con botella (casi pongo bombona) en el caribe, y con esnorquel en el cantabrico, pero nunca a una profundidad suficiente, las sensaciones que percibo son maravillosas, partiendo ademas de la mas sana envidia. Son imagenes que me llenan, y que algun dia, me gustaria poder llegar a ver en vivo y en directo (esto mismo me pasa con las fotos de lugares perdidos, lejanos o inalcanzables).

Por eso, te decia que entro a verlas todas, y que ire dejando mis "comentarios" de agradecimiento, pues me da mucha rabia que alguien cuelgue una foto, y nadie sea capaz de decir algo sobre ella, y la hayan visto n personas.
Y reza por que no aprendamos, que entonces nos tendras que aguantar, que aqui somos muy duros y no pasamos una.

Salu2.

PD: WHOdden, lo dicho aqui aplica a las tuyas, pero es su hilo  ;)
 
Buenas... eso de "WHOddEN, aquí aplica las tuyas pero es su hilo"... ¿significa que no critique u opine sobre la foto de capuga?

Si es así voy a aclarar un par de cositas. En primer lugar, entiendo que estos subforos se cuelgan fotos de distintas técnicas (macro, fotosub, etc...) para que otros foreros entendidos en el tema den sus opiniones y ayuden a mejorar la técnica que usamos en este mundo, no a que nos digan "Ooooh, que bonita, que maestro eres", cosa que también se agradece ;D

Yo no he dicho que la foto de capuga sea mala, ni he dicho que sea fea ni nada... le he dado mi opinión constructiva como fotosub que soy (con más o menos experiencia) y mi punto de vista... en este caso capuga no está deacuerdo conmigo, no pasa nada, yo puedo ser el equivocado, el su opinión y yo la mía pero en todo momento mi intención ha sido contribuir, así que debo admitir, Félix, que tu comentario me ha molestado un poco si es que has querido decir lo que he entendido, de otra manera te pido mil disculpas. Lo que no puede ser es que por expresar mi desacuerdo en la compo de una foto se me ponga como el "malo", ya que entiendo (corregidme si no es así) que el hecho de que un forero cuelgue una imagen en un hilo no quiere decir que no sea criticable constructivamente hablando.

Sé que soy nuevo en este foro pero nada más lejos de mi intención venir a crear polémicas ni problemas, este es un foro estupendo con gente estupenda y espero aprender y disfrutar mucho en él. Un saludo a todos.
 
Estoy de acuerdo totalmente con WHOddEN, una foto se pone en primer lugar, para compartir ese momento con todos, luego como bien dice WHOddEN, se comentan las cosas a pulir y si alguno no sabe de que va el tema, se lee todas las post puestas y se guro que alguno esta comentando los mismos defectos que el esta viendo y si to tiene nada la foto, que siempre suele tener por motivos de calibraciones de monitores, porque seguro que ninguno tiene un colibrador con su monitor calibrado como tiene que estar, asi que uno donde ve un #00000 otro puede ver #00001.

como dice el vecino de arriba en su comentario "Ooooh, que bonita, que maestro eres"
realmente te gusta, pero tambien nos tiene que gustar, para nuestro bien, cuando nos comentan "esta a falta de PDF, MDE, esta ha falta de blancos y negros, que es la mayoria de ellas y la saturacion de colores, no me sirve como comentario y se suele hacer mucho "Esta caida a la derecha o esta a la izquierda" "esta oscura o esta clara" "esta muy satura o poco saturada" "yo cortaria por arriba o por donde sea" "y le habria dado mas aire por la lado que falta"....si esta caida, se puede decir si tiene mas que pulir, pero decirlo por sacarle una pega a la foto, no me parece normal, que esta oscura o esta clara, igual tienes el monitor bajo de brillos o alto y puedes volver loco al autor de la foto, que esta saturada o ha falta de color, podra estar saturado algun color, pero no todos o lo dicho antes mal calibrado el monitor, lo de cortar por arriba o por abajo, si el que ha puesto la foto le gusta asi, yo no soy nadie para decir lo que tiene que hacer con su foto, como si la quema y lo de mas aire por el lado que apuntamos, que sabemos los que comentamos la foto, el motivo del por que se realizo la foto asi, hay mil motivos que te tienes que desplazar arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, bueno no me estiendo mas y dejo el turno ha otro, para que vaya exponiendo mas apuntes para que sepamos comentar una foto.

Saludos 
 
Paz, que estamos aquí para divertirnos y aprender. Siempre he pensado que si te molesta un comentario constructivo de una de tus fotos, mejor que no la pongas. Puedes estar de acuerdo o no con los comentarios de los demás, o a lo mejor no expresas con tú foto lo que querias.
En la vida no hay maestros de nada y menos en esto de la fotografía, aunque vivamos 200 años seguiremos aprendiendo.
En otros foros, he conseguido que algunos foreros y ahora buenos amigos, se interesaran en el submarinismo y en la fotografía submarina hasta el punto que compiten en concursos a nivel nacional. Esa es mi mayor satisfacción.

Tambien me gustaria aclarar alguna cosita, no estoy aquí para quitarle su cortijo a nadie, ni me interesa. Tampoco estoy aquí para que doren la pildora a mis fotos, para eso está mi madre, que le gustan todas, todas. ;D ;D
Un saludo para todos.
 
¡¡Paz!! donde esta la guerra  ???, creo que hasta la fecha lo que se ha puesto en el hilo, no he visto ningun tipode acritud hacia nadie, solo unos comentarios, que ha simple vista lo leido, todos decimos lo mismo, pero con diferente punto de vista, totalmente de acurdo con todo lo que comentas capuga, para recoger alabanzas, estan mis hijos y mi mujer que no tienen ni pajorota idea de fotografia.
Aqui en esta pais, hasta el mas tonto hace relojes y esto es como todo, aqui no hay ni uno mas listo y el otro mas tonto, pieso que lo que tenemos que hacer y no solo en esta aficion, es enseñar a los que no saben, que ellos seran los que nos enseñen a nosotros y lo que tu comentas, si el que no afronta un cometario de lo que tiene que mejor en sus fotos, es mejor que no la ponga, porque lo unico que puede crear es mal royo, en un lugar donde todos tenemos que convivir y aprender unos de otros.

Como dice una que todos conocemos...el siguiente turno.
 
Atrás
Arriba