Olympus Pen- F o Olympus OM DE 5 Mark II ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema isabela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

isabela

Principiante
Hola a todos!, tengo dudas sobre que cámara comprarme, la Pen-F o la OM D E 5 Mark II. He leído y visto comparaciones y parece que son casi iguales excepto en la resolución y el aspecto y poco mas. Me gustaría vuestra opinión para terminar de decidirme. Busco una cámara profesional y ligera. La M1 Mark II me gusta mas, pero se me va de presupuesto.
Gracias
 
A favor de la Pen-F la mayor resolución. Y cierta elegancia clásica. El compañero Pepe Ainsua, "contrapaRED", la usa para conciertos de jazz y lo bien que le queda todo lo que hace. Para deportes, rugby y padel que yo recuerde, usa una M1, y eso debe ser por el sellado, que la Pen-F no tiene. En cambio la M5mII es de 16Mp y sellada. Y es una cámara maravillosa, pero no para deportes ni danza clásica o contemporánea.
 
El comentario de corto me ha hecho recordar un video que vi hace cosa de 3 semanas, a lo que ya te han comentado se le puede sumar que la pen f tiene un mejor tratamiento de iso que la M5 mark II, no se si solo se aplica a JPEG o también a Raw no me acuerdo y tampoco soy un experto pero si buscas comparativas seguro que encuentras algo.
Supongo que por eso el compañero la usa para conciertos de Jazz la pen-f, por la falta de luz de ese tipo de sitios (la estética también acompaña) y la M1 para deportes por su doble sistema de auto enfoque que debe ser mejor para este tipo de fotografía, aparte del sellado y de mas ya comentado.

Saludos.

Edito:

Te pego uno de los videos que vi, me gustan bastante las review de Digitalrev tv aunque esten en ingles.

La comparativa de iso Pen-f vs m5 mark II empieza en el minuto 4:40.

https://www.youtube.com/watch?v=E72u0hHWhlU
 
Corto dijo:
A favor de la Pen-F la mayor resolución. Y cierta elegancia clásica. El compañero Pepe Ainsua, "contrapaRED", la usa para conciertos de jazz y lo bien que le queda todo lo que hace. Para deportes, rugby y padel que yo recuerde, usa una M1, y eso debe ser por el sellado, que la Pen-F no tiene. En cambio la M5mII es de 16Mp y sellada. Y es una cámara maravillosa, pero no para deportes ni danza clásica o contemporánea.
Alucinante, la Em Matk II, no vale ni para deporte y tampoco para danza :), me podrias explicar porque?
 
athos dijo:
Corto dijo:
A favor de la Pen-F la mayor resolución. Y cierta elegancia clásica. El compañero Pepe Ainsua, "contrapaRED", la usa para conciertos de jazz y lo bien que le queda todo lo que hace. Para deportes, rugby y padel que yo recuerde, usa una M1, y eso debe ser por el sellado, que la Pen-F no tiene. En cambio la M5mII es de 16Mp y sellada. Y es una cámara maravillosa, pero no para deportes ni danza clásica o contemporánea.
Alucinante, la Em Matk II, no vale ni para deporte y tampoco para danza :), me podrias explicar porque?

Alucinante..? creo que eso puede ser algo exagerado. Es mi opinión, está basada en mi experiencia, y he dicho que la E-M5mII es maravillosa, salvo en.... Estoy comentando que para deportes va mejor la E-M1. Desde luego que cuando digo deportes no estoy pensando en tenis, estoy refiriendo más bien a Hockey o a futbol 5, que es lo que se juega en mi familia. En danza contemporánea, muchos personajes en movimiento, por momentos muy veloz y con tendencia a lo caótico y con iluminación cambiante y despareja. En una noche acerté, y se que fue de casualidad, una foto. Con la M-1 me fue mucho mejor, en danza, pero clásica, en ensayo y con muy buena luz, y en hockey. También puede ser que yo sea un inepto. Por algo con lo que me va mejor es con flores y naturalezas muertas. Pero para el caso aquí a nadie se le pide un certificado de aptitudes fotográficas. Cuando alguien pregunta opinamos de buena fe y además por experiencia o referencias. Y mi experiencia en hockey y danza es de los últimos 15 días...
 
Amigo Corto , yo soy el primero que reconosco que la Em1 es mejor en enfoque. Pero aun asi te digo que dudo que el tenis en tierra batida es mas  lento que la danza contemporánea :).Quien a visto algun partido en vivo sabra de lo que hablo :).Un saludo
 
athos dijo:
Amigo Corto , yo soy el primero que reconosco que la Em1 es mejor en enfoque. Pero aun asi te digo que dudo que el tenis en tierra batida es mas  lento que la danza contemporánea :).Quien a visto algun partido en vivo sabra de lo que hablo :).Un saludo

¿Jugás tenis Athos..? No es que el tenis sea lento, es que los desplazamientos de los jugadores son más previsibles y en ningún momento se amontonan ocho o diez protagonistas en cuatro metros cuadrados, a lo sumo cuatro, cuando se saludan en el dobles. Claro que una contrapierna puede desconcertarlo a uno tanto como al jugador que la recibe. Juego tenis desde pibe, aun lo hago. En la parroquia tenemos un equipo, en realidad tres pero claro, yo estoy en uno sólo. Tenemos entrenador y filmamos nuestros entrenamientos con una compacta Kodak que ponemos en un ángulo de la cancha, en uno de los postes del alambrado. Pero eso son detalles, lo que decía es que fotografié al hijo menor de mi compañero de dobles con la M5mII. El tenis en polvo de ladrillo es relativamente lento porque en general se juega con mucho top-spin y eso hace que la pelota viaje más alto, con mucha velocidad de giro pero menos de desplazamiento, en polvo se galopa más y se corre menos. Y todo ese conjunto da tiempo y previsibilidad. Y se hace a la luz del sol, dura y rotunda ¿Y vos, fotografiaste gente que hace Martha Graham, por ejemplo..? Con vestuarios emparejados, polleras largas, túnicas,  entre grises y marrones, todo oscuro..? E iluminados por uno que debía ser economista..? Y si lo hiciste, con qué cámara fue..?.
No hablo de tango o flamenco. En tango, si de repente cambian de frente justo que vos disparás, igual quedan geniales movidos. Supongo que en flamenco puede pasar algo parecido. Sólo supongo, eh...    8) 8) 8)
 
Aquí dejo mi comparativa, a ver que os parece...


Olympus OMD EM-5 VS PEN F

Pues como a más de uno, me gustaría empezar en el mundo de la fotografía de la mano de Olympus, y como a muchos, nos asalta la duda entre la OMD EM5 MII o la PEN F.

OMD OM 5 MII                                        PEN F
Cuerpo sellado                                        Cuerpo sin sellar
16 Mpx, TruePic VII                                20Mpx, TruePic VII,
Mismo visor centrado  1,48X                  Mismo visor ladeado a la izquierda 1,23X
Mismo enfoque, contraste 81 puntos    Mismo enfoque, contraste 81 puntos
Mismo estabilizador imagen 5 ejes          Mismo estabilizador imagen 5 ejes
HDR, Apilados, horquillado enfoque...    HDR, Apilados, horquillado enfoque...
Balance de blancos, ráfaga 10Fps...        Balance de blancos, ráfaga 10Fps...
Multiexposición, edición en cámara...      Multiexposición, edición en cámara...
Disparo alta resolución 40 Mpx  pero      Disparo alta resolución 50 Mpx
Solo con objetivos pata negra  f2.8        Con cualquier objetivo del sistema
123,7 x 85 x 44,5 mm, 469 gr                124,8 x 72,1 x 37,3 mm, 427 gr

Conclusión, al no ser que el diseño sea una baza fundamental, creo que la decisión racional debería encaminarse atendiendo a estas circunstancias de uso:

OMD EM 5MII: para utilizarla con los objetivos sellados zoom y fotografía macro (12-40 f2.8, 40-150 f2.8 y 7-12 f2.8 y macro 60mm f2.8, principalmente por el hermetismo del conjunto, y por que la EM 5 MII dispone de una empuñadura para alojar una segunda batería además de incrementar su peso y volumen para compensar el tamaño de los objetivos señalados... aunque sin duda para esto sería mejor la M1 y M1 MII.
Sería  mi elección para fotografía de paisaje y naturaleza, fotografía macro, grabación de video con alta calidad de sonido por ser compatible con la grabadora de sonido, así como tener conexiones para auriculares y micrófono.
Contras, excepto en video, largas exposiciones nocturnas y disparo alta resolución, en todo lo demás está superada por la M-1 y ya no te digo ná por la M-1 Mark II.

PEN - F: para utilizarla con los objetivos no sellados fijos, sobre todo en fotografía social y también para fotografía macro con el objetivo 30mm, principalmente por el tamaño y volumen del conjunto, que tras renunciar al sellado, permite llevar varias lentes especialistas en cada tipo de fotografía, con un peso y volumen muy liviano.
Sería  mi elección para fotografía social, fotografía macro ocasional, si desease un equipo ligero y compacto con objetivos de focal fija luminosos.
Contras, el visor ladeado dificulta si no impide la utilización con el ojo izquierdo, la autonomía de la batería es notablemente inferior. La EM5 MII puede hacer lo mismo pero con menos estilo...

La razón parece estar del lado de la OMD EM5 MII, el corazón se posiciona del lado de la PEN-F...
No hablo de dinero, pues la diferencia no es muy grande entre ambas unos 100€ en el precio oficial y depende mas de los objetivos que le pongas que de la propia máquina.
Un saludo.
 
Hola no me había dado cuenta que tienen el mismo procesador (TruePic VII ),supongo que lo habran retocado un poco para que rinda mejor con el nuevo sensor .
No me desagrada como rinde el ISO con respecto ala M5II ,no se no lo tengo claro pero el nuevo sensor tiene su punto a favor .

Un saludo
 
pai dijo:
Aquí dejo mi comparativa, a ver que os parece...


Olympus OMD EM-5 VS PEN F

Pues como a más de uno, me gustaría empezar en el mundo de la fotografía de la mano de Olympus, y como a muchos, nos asalta la duda entre la OMD EM5 MII o la PEN F.

OMD OM 5 MII                                        PEN F
Cuerpo sellado                                        Cuerpo sin sellar
16 Mpx, TruePic VII                                20Mpx, TruePic VII,
Mismo visor centrado  1,48X                  Mismo visor ladeado a la izquierda 1,23X
Mismo enfoque, contraste 81 puntos    Mismo enfoque, contraste 81 puntos
Mismo estabilizador imagen 5 ejes          Mismo estabilizador imagen 5 ejes
HDR, Apilados, horquillado enfoque...    HDR, Apilados, horquillado enfoque...
Balance de blancos, ráfaga 10Fps...        Balance de blancos, ráfaga 10Fps...
Multiexposición, edición en cámara...      Multiexposición, edición en cámara...
Disparo alta resolución 40 Mpx  pero      Disparo alta resolución 50 Mpx
Solo con objetivos pata negra  f2.8        Con cualquier objetivo del sistema
123,7 x 85 x 44,5 mm, 469 gr                124,8 x 72,1 x 37,3 mm, 427 gr

Conclusión, al no ser que el diseño sea una baza fundamental, creo que la decisión racional debería encaminarse atendiendo a estas circunstancias de uso:

OMD EM 5MII: para utilizarla con los objetivos sellados zoom y fotografía macro (12-40 f2.8, 40-150 f2.8 y 7-12 f2.8 y macro 60mm f2.8, principalmente por el hermetismo del conjunto, y por que la EM 5 MII dispone de una empuñadura para alojar una segunda batería además de incrementar su peso y volumen para compensar el tamaño de los objetivos señalados... aunque sin duda para esto sería mejor la M1 y M1 MII.
Sería  mi elección para fotografía de paisaje y naturaleza, fotografía macro, grabación de video con alta calidad de sonido por ser compatible con la grabadora de sonido, así como tener conexiones para auriculares y micrófono.
Contras, excepto en video, largas exposiciones nocturnas y disparo alta resolución, en todo lo demás está superada por la M-1 y ya no te digo ná por la M-1 Mark II.

PEN - F: para utilizarla con los objetivos no sellados fijos, sobre todo en fotografía social y también para fotografía macro con el objetivo 30mm, principalmente por el tamaño y volumen del conjunto, que tras renunciar al sellado, permite llevar varias lentes especialistas en cada tipo de fotografía, con un peso y volumen muy liviano.
Sería  mi elección para fotografía social, fotografía macro ocasional, si desease un equipo ligero y compacto con objetivos de focal fija luminosos.
Contras, el visor ladeado dificulta si no impide la utilización con el ojo izquierdo, la autonomía de la batería es notablemente inferior. La EM5 MII puede hacer lo mismo pero con menos estilo...

La razón parece estar del lado de la OMD EM5 MII, el corazón se posiciona del lado de la PEN-F...
No hablo de dinero, pues la diferencia no es muy grande entre ambas unos 100€ en el precio oficial y depende mas de los objetivos que le pongas que de la propia máquina.
Un saludo.

En lo unico que supera la EM1  a la EM5 Mark II ,en el enfoque continuo!En calidad de imagen son casi iguales,pero la EM5 Mark II es mejor  en fotografia nocturna y en altos isos es un pelin mejor y hasta el grano de ruido es mas fino en la Em 5 que en la EM1.En la obturacion electronica en la Em1 no puedes disparar por debajo de 1/10 ya que luego te saca todas las fotos subexpuestas.En cuanto al grip de la EM5 Mark II, no hace falta que pongas el de la bateria,a no ser que te haga falta,por lo cual con el vertical tiene el mismo tamaño que la EM1.El estabilizador de la EM5 Mark II es mejor que el de la EM1,el obturador mecanico es mucho mas suave en la Em5.En cuanto al disparo de alta resolucion con la EM5 si que funciona con otros objetivos que no sean 2.8,de hecho yo tengo fotos hechas con el 11-22 Zuiko y sin problemas.Todo lo que comento es porque conozco muy bien las dos camaras y porque las tengo :).Y lo tengo claro,al no ser que vaya hacer fotos de deporte ,siempre me llevo la EM5 Mark II :).En cuanto a la Pen F ,yo la veo mas para utilizar con objetivos fijos y de tamaño no muy grande ,ya que por la forma y el tamaño que tiene ,tanto los zoom 12-40 o alguno de los Pro se hace incomoda de utilizar.Un saludo
 
Me alegra estar equivocado, en un principio creí leer que la cámara solo podía hacer el disparo de alta resolución utilizando solamente los tres objetivos 2.8, a saber...12-40, 40-150 y el macro 60mm, pero desconozco si posteriormente se ha cambiado con alguna actualización o me estoy confundiendo con la  M1...

Efectivamente, es una confusión con las especificaciones de la OMD M1 original, perdón por el error.
copio de la página de Olympus, textualmente:

Sistema de enfoque  (un poco mas abajo)

Modo Cuadrar Enfoque
Tecnología
Se realizan 8 tomas con puntos de enfoque diferentes y se mezclan automáticamente en una sola imagen.
El ángulo de visión se reduce un poco.
Compatible con: M.Zuiko Digital ED 60mm F2.8 Macro, M.Zuiko Digital ED 12-40mm F2.8 PRO, M.Zuiko Digital ED 40-150mm F2.8 PRO.

He aquí la errata... leo demasiado y a veces mezclo cosas.
 
pai dijo:
Me alegra estar equivocado, en un principio creí leer que la cámara solo podía hacer el disparo de alta resolución utilizando solamente los tres objetivos 2.8, a saber...12-40, 40-150 y el macro 60mm, pero desconozco si posteriormente se ha cambiado con alguna actualización o me estoy confundiendo con la  M1...

Efectivamente, es una confusión con las especificaciones de la OMD M1 original, perdón por el error.
copio de la página de Olympus, textualmente:

Sistema de enfoque  (un poco mas abajo)

Modo Cuadrar Enfoque
Tecnología
Se realizan 8 tomas con puntos de enfoque diferentes y se mezclan automáticamente en una sola imagen.
El ángulo de visión se reduce un poco.
Compatible con: M.Zuiko Digital ED 60mm F2.8 Macro, M.Zuiko Digital ED 12-40mm F2.8 PRO, M.Zuiko Digital ED 40-150mm F2.8 PRO.

He aquí la errata... leo demasiado y a veces mezclo cosas.
Lo ponen pero ya te digo que le hace y sale el archivo de 40 mpx.Tambien lo he utilizado von el 9-18 mzuiko y no he visto nada raro.A lo mejor lo tengo  que probar mejor para ver si hay o no diferencias evidentes :)
 
En cualquier caso, recordemos que el hilo es entre PEN-F y EM5 II. Olvidaros de la EM1 que aquí no pinta nada.
 
Bueno, pues insisto en añadir un extra de mi opinión personal... la Pen-f es un alarde de diseño, hecha  para disparar con fijos disfrutando de la fotografía social (es bonita la jodía),  es una cámara cosmopolita y que otorga cierta distinción, por su parte la EM5 mII es para disfrutarla en cualquier circunstancia y lugar, para no quedarte corto de máquina en ninguna disciplina, con el plus de saber que está sellada y liarte la manta a la cabeza con un plus de seguridad ofrecida por estar sellada...
Evidentemente ambas sirven para mas cosas, y pueden satisfacer a usuarios de lo mas variopinto, pero esa es la sensación que me transmiten.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba