Muchas veces queremos llevar una cámara pequeña pero versátil, que pese poco, donde incluso las micro43 son demasiado grandes. Entonces acudimos a las compactas super-zoom, pero la calidad no es la esperada. La Stylus-1 pretende ofrecer una calidad aceptable en un cuerpo pequeño con una lente muy poderosa. ¿Lo consigue? Vamos a verlo.
El cuerpo.
No voy a poner imágenes de la propia cámara porque podéis verla en cualquier otro sitio. Solo diré que es realmente una mini OMD, con una lente que, con la cámara apagada, se pliega ocupando muy poco sitio. Se puede llevar perfectamente en un pequeño bolso, aunque no es una cámara de bolsillo.
El visor es el de la EM-5, muy bueno. Los menúes y controles iguales a los de las OMD, por lo que nos sentimos inmediatamente como en casa. Tiene el control del zoom motorizado, con dos velocidades, y se puede accionar con dos botones diferentes (yo con uno tendría suficiente). Una característica interesante es el anillo del objetivo, que sirve para cambiar el diafragma o velocidad de obturación, y se mueve de forma discreta, notando los clicks. En el frontal tiene una palanca que cambia esa función del anillo a enfoque manual, y entonces el anillo se mueve de forma continua, sin clicks. Muy ingenioso y útil.
Otro aspecto muy útil es el flash integrado, que no es muy potente pero sirve para controlar los flashes Olympus. Eso lo probaré en cuanto tenga ocasión. Lo bueno es que siempre está ahí, disponible, y no hay que montarlo como en la otras OMDs (con ese lío de piececitas de plástico que siempre acaban perdiéndose).
Otra función interesante es la posibilidad de aplicar un filtro neutro de 3 pasos con solo tocar un botón, muy útil cuando queremos utilizar un diafragma más abierto, o cuando hacemos video. Yo lo tengo asociado a la tecla Fn1.
En fin, una cámara compacta, de calidad, relativamente pequeña, que podemos llevar a todas partes.
El objetivo.
El objetivo es la mayor baza de este modelo para seducirnos: un poderoso zoom equivalente en formato doble a un 28-300 mm con una abertura máxima de 2.8, y estabilización óptica. Impresionante. Veamos en la práctica este rango de focales:
Con la focal más corta:
Desde el mismo sitio con la focal más larga:
El único problema de este objetivo es que el desenfoque selectivo es difícil de conseguir, pues al fin y al cabo en su focal más larga es un 64mm. En esta imagen utilicé la focal más larga a f/2.8, pero el fondo sale demasiado enfocado:
Aqui tenemos otra imágen realizada a f/2.8, con una focal más corta:
Con un poco de cuidado y en la focal más larga se puede obtener menor profundidad de campo, pero nunca como en los formatos mayores:
Pero eso también es una ventaja si queremos que las fotos nos salgan bien enfocadas.
El estabilizador funciona muy bien; el motor del zoom se puede utilizar con dos velocidades diferentes; y tener una focal tan larga es muy útil para animales:
o para detalles lejanos:
También tiene una posición de "super-macro", aunque no tan potente como en mi querida y antigua 5050Z:
Al final acabas utilizando las focales largas más de lo que pensabas, para alcanzar detalles lejanos y conseguir composiciones como esta:
En resúmen, un objetivo ligero, estabilizado, luminoso, rápido, de gran calidad; con un autofoco muy rápido (como la EM-5). ¡Y con una tapa que nunca se pierde!
Calidad de imagen
Bueno, todo eso del cuerpo y el objetivo está muy bien pero ¿y la calidad de imagen? Pues bastante buena. El sensor es el mismo que el de la XZ-2, de 1/1.7 pulgadas y 12 Mpixs, pero con el procesador de la EM-5. La resolución es muy buena y los colores excelentes, típicos de Olympus:
La única concesión que tenemos que hacer con ese sensor es el ruido a ISOs altos: para mí, se puede utilizar hasta ISO 400; a partir de ahí ya se empieza a notar mucho el ruido, aunque todavía podemos llegar a ISO 3200 en ocasiones especiales.
Esta imagen la obtuve en un lugar con muy poca iluminación, a ISO 400, f/2.8 y 1/5:
Como veis el estabilizador funciona muy bien, y aplicando un poco de reducción de ruido en el conversor RAW (casi todo en luminancia) se obtiene una buena imagen.
También es verdad que con un f/2.8, el estabilizador y tanta profundidad de campo, podemos utilizar ISOs más bajos. Pero, evidentemente, no es una m43. Ni lo pretende.
Video
Tiene una opción de video bastante aceptable (1080p a 30 ips), y se puede hacer zoom durante el video. También tiene la opción de filmar a 120 y 240 imágenes por segundo, para escenas a cámara lenta, pero con menor resolución. Los micrófonos incorporados funcionan bien, pero no tiene opción de conectar un micro externo. Si puedo pondré algunos ejemplos del video más adelante.
WiFi
Como no podía ser de otra manera, incorpora WiFi. Tuve algún problema en conectarla a mi iPad pero al final lo conseguí, y pude controlar la cámara desde el iPad, y bajarme fotos. Quizá la mayor utilidad a esta función es la de añadir las coordenadas GPS a las fotos, dado que la cámara no tiene GPS.
Primeras conclusiones
Es una cámara ideal para viajes, donde quieres ir ligero o no quieres llevar un equipo muy caro, pero quieres un conjunto mínimo de funciones. La calidad es bastante buena, el objetivo excelente, y me divierto mucho con ella. Muy adecuada para pasar desapercibido entre la multitud.
Muy recomendable si buscáis una super-zoom compacta similar a una mini OMD.
El cuerpo.
No voy a poner imágenes de la propia cámara porque podéis verla en cualquier otro sitio. Solo diré que es realmente una mini OMD, con una lente que, con la cámara apagada, se pliega ocupando muy poco sitio. Se puede llevar perfectamente en un pequeño bolso, aunque no es una cámara de bolsillo.
El visor es el de la EM-5, muy bueno. Los menúes y controles iguales a los de las OMD, por lo que nos sentimos inmediatamente como en casa. Tiene el control del zoom motorizado, con dos velocidades, y se puede accionar con dos botones diferentes (yo con uno tendría suficiente). Una característica interesante es el anillo del objetivo, que sirve para cambiar el diafragma o velocidad de obturación, y se mueve de forma discreta, notando los clicks. En el frontal tiene una palanca que cambia esa función del anillo a enfoque manual, y entonces el anillo se mueve de forma continua, sin clicks. Muy ingenioso y útil.
Otro aspecto muy útil es el flash integrado, que no es muy potente pero sirve para controlar los flashes Olympus. Eso lo probaré en cuanto tenga ocasión. Lo bueno es que siempre está ahí, disponible, y no hay que montarlo como en la otras OMDs (con ese lío de piececitas de plástico que siempre acaban perdiéndose).
Otra función interesante es la posibilidad de aplicar un filtro neutro de 3 pasos con solo tocar un botón, muy útil cuando queremos utilizar un diafragma más abierto, o cuando hacemos video. Yo lo tengo asociado a la tecla Fn1.
En fin, una cámara compacta, de calidad, relativamente pequeña, que podemos llevar a todas partes.
El objetivo.
El objetivo es la mayor baza de este modelo para seducirnos: un poderoso zoom equivalente en formato doble a un 28-300 mm con una abertura máxima de 2.8, y estabilización óptica. Impresionante. Veamos en la práctica este rango de focales:
Con la focal más corta:

Desde el mismo sitio con la focal más larga:

El único problema de este objetivo es que el desenfoque selectivo es difícil de conseguir, pues al fin y al cabo en su focal más larga es un 64mm. En esta imagen utilicé la focal más larga a f/2.8, pero el fondo sale demasiado enfocado:

Aqui tenemos otra imágen realizada a f/2.8, con una focal más corta:

Con un poco de cuidado y en la focal más larga se puede obtener menor profundidad de campo, pero nunca como en los formatos mayores:

Pero eso también es una ventaja si queremos que las fotos nos salgan bien enfocadas.
El estabilizador funciona muy bien; el motor del zoom se puede utilizar con dos velocidades diferentes; y tener una focal tan larga es muy útil para animales:


o para detalles lejanos:

También tiene una posición de "super-macro", aunque no tan potente como en mi querida y antigua 5050Z:

Al final acabas utilizando las focales largas más de lo que pensabas, para alcanzar detalles lejanos y conseguir composiciones como esta:

En resúmen, un objetivo ligero, estabilizado, luminoso, rápido, de gran calidad; con un autofoco muy rápido (como la EM-5). ¡Y con una tapa que nunca se pierde!
Calidad de imagen
Bueno, todo eso del cuerpo y el objetivo está muy bien pero ¿y la calidad de imagen? Pues bastante buena. El sensor es el mismo que el de la XZ-2, de 1/1.7 pulgadas y 12 Mpixs, pero con el procesador de la EM-5. La resolución es muy buena y los colores excelentes, típicos de Olympus:


La única concesión que tenemos que hacer con ese sensor es el ruido a ISOs altos: para mí, se puede utilizar hasta ISO 400; a partir de ahí ya se empieza a notar mucho el ruido, aunque todavía podemos llegar a ISO 3200 en ocasiones especiales.
Esta imagen la obtuve en un lugar con muy poca iluminación, a ISO 400, f/2.8 y 1/5:

Como veis el estabilizador funciona muy bien, y aplicando un poco de reducción de ruido en el conversor RAW (casi todo en luminancia) se obtiene una buena imagen.
También es verdad que con un f/2.8, el estabilizador y tanta profundidad de campo, podemos utilizar ISOs más bajos. Pero, evidentemente, no es una m43. Ni lo pretende.
Video
Tiene una opción de video bastante aceptable (1080p a 30 ips), y se puede hacer zoom durante el video. También tiene la opción de filmar a 120 y 240 imágenes por segundo, para escenas a cámara lenta, pero con menor resolución. Los micrófonos incorporados funcionan bien, pero no tiene opción de conectar un micro externo. Si puedo pondré algunos ejemplos del video más adelante.
WiFi
Como no podía ser de otra manera, incorpora WiFi. Tuve algún problema en conectarla a mi iPad pero al final lo conseguí, y pude controlar la cámara desde el iPad, y bajarme fotos. Quizá la mayor utilidad a esta función es la de añadir las coordenadas GPS a las fotos, dado que la cámara no tiene GPS.
Primeras conclusiones
Es una cámara ideal para viajes, donde quieres ir ligero o no quieres llevar un equipo muy caro, pero quieres un conjunto mínimo de funciones. La calidad es bastante buena, el objetivo excelente, y me divierto mucho con ella. Muy adecuada para pasar desapercibido entre la multitud.

Muy recomendable si buscáis una super-zoom compacta similar a una mini OMD.
