Bueno… como decía el chapulin… ¡Que no panda el púnico!
Los consejos que te ha dado Maurits son muy acertados. Yo creo que lo primero que debemos ver es nuestro equipo, las limitaciones que podamos tener y la ubicación. Muchas veces en una boda pensamos en el ámbito "ceremonial" y nos olvidamos que también hay un antes y un después.
De entrada, como comenta Maurits, te puede venir muy bien la opción de un segundo cuerpo. Las maquinas no fallan hasta… que fallan. Un simple error a la hora enredar un acceso directo, un fallo en la batería, ajuste… nos puede hacer perder unos instantes irrepetibles.
Ahora, muchos de los fotógrafos estructuramos el reportaje en tres fases. Un previo, generalmente de novios en ubicaciones callejeras o enclaves que puedan tener un encanto visual o personal, el día de la boda propiamente dicho y un postboda. Este ultimo se suele terciar debido a que entre las fotos de grupos, después de la ceremonia, y el convite no solemos tener un intervalo de tiempo elevado. EL tiempo es muy justo y no da mas de si. Se suele quedar después del viaje de novios y realizar otro reportaje en diferentes enclaves.
El momento que mas pánico da es el ceremonial. Sin ser un tutorial o algo bien estructurado, ya lo siento, pero no dispongo de mucho tiempo en estos momentos voy a dar una lluvia de ideas o cosas que creo que te podrían venir bien. Para cualquier duda tu pregunta jjjjjjj
Lo primero de todo estaría bien previamente conocer le lugar. Viéndolo in situ, puedes ver encuadres, realizar mediciones de luz, probar diferentes configuraciones de cámara … en definitiva un mini ensayo antes del día definitivo. Te aconsejo que hables con el cura o concejal que fuese a oficiar la ceremonia por si pudiese haber algún impedimento. Yo suelo usar flash, hay gente que no lo usa y hay sitios que no dejan usarlos. Si vas a usar un flash puedes configurarlo en TTL o en manual. EL TTL nos va a dar mayor automatismo, el manual… un mayor control. Si disparas el flash a plena potencia el tiempo de recarga será mayor. Si puedes disponer el flash a ¼, 1/8 de potencia te garantizas al menos unos disparos consecutivos.
Para la ceremonias es imprescindible tener el plan oficial (el que preparan los novios) y el no oficial (el que preparan los amigos). Con ellos debajo del brazo no tienes nada que se escape.
El día de la boda solemos estar con los novios desde que se visten. Fotos con sus padres, detalles. Para él : zapatos, cinturón, gemelos, corbata, mientras se viste, pensativo… Para ella: detalles del vestido, pendientes, durante el maquillaje, adornos en el pelo, pulsera, flores, Suelen quedar bonitas si buscas una ubicación para colgar el vestido . Mientras le ayudan a vestirse, a la hora de atarle el mismo, ponerse los zapatos, la liga… con los padres. Tu tienes que trasladar ahí tranquilidad. Si alguna foto de este tipo no te da tiempo porque no puedes estar en ambas casas a la vez, lo mejor es fotografiar a la novia y en el postboda al novio. Busca miradas, sentimiento, primeros planos de los detalles y planos mas abiertos con los familiares, abrazos…
Durante la ceremonia vas a tener que fotografiar muchas tomas. A bote pronto voy a ir enumerando varias que se me ocurren. Vete antes de la misma y saca fotografías a amigos que estén esperando, al novio… la llegada de la novia (puedes sacarle antes de bajar, a través del cristal, cuando le abra la puerta el novio…). Antes de que se me olvide ¡Que no se queme el vestido de la novia! Jjjj
La entrada. Aquí ten en cuenta que tu mandas, no tengas ningún reparo en hablar con ellos y mandarles parar al inicio de la misma.
Vistas de los novios y padres de ambos laterales. A veces se puede una frontal durante la comunión o frontal si se puede en el recinto civil.
Si es religiosa suele quedar una bonita una toma trasera con gran angular. Todo tipo de lecturas, anillos, arras, comunión… Seguro que hay algún niño que lleva los anillos. Saca fotos de los detalles. Es posible que haya alguna flor colocada por los bancos. Durante el sermón busca alguna foto de complicidad entre los novios. Antes de salir una foto en el altar con sus padres. En la salida diles que esperen a que les des tu la orden. Sales, ves lo que este preparado, mides a algo blanco y mandas salir. Disparo continuo, ráfaga y a sacar el momento. Acuérdate cuando sales de bajar el ISO jjjjjj
Llegan las fotos de grupos. Lo mejor encargar previamente a los novios un listado. Aquí nos queda poco margen para sacar alguna foto antes del banquete. Tener preparado alguna toma. Cuando se monten en el coche quedan bonitas alguna toma de ella a través del cristal, una desde dentro con un gran angular mirandose, detalle de la puerta del coche … En donde tengáis acordado saca alguna toma. No te atosigues (recuerda que esta el postboda). Llega puntual al banquete. A los restaurantes y hoteles no les gusta que hagan esperar a los invitados.
Fotografía la entrada de los novios en el mismo, la mesa principal, en algunos restaurantes cortan la tarta al principio. Saca alguna foto de los detalles, flores, tarjeta de menú, distribución invitados… A descansar un poco jjjjjjjj
Durante los segundos platos nos solemos pasar por todas las mesas fotografiando a los invitados. Estate atento a los regalos de los amigos, detalles que den los novios, flores, muñeco de tarta… y … al baile.
Fundamental el vals, después lo que vaya saliendo…
Posteriormente puedes quedar para el postboda. Que te llamen cuando lleguen del viaje. Busca emplazamientos bonitos por la zona. Por la red tienes fotógrafos que publican sus fotos. Mira fotografías. Procura ser creativo, diferente, original. En estas tomas si que puedes arriesgar.
Creo que no me dejo nada importante. Si tienes cualquier duda.. pregunta jjjjj