Por aportar algo de información:
http://www.guillermoluijk.com/article/ettr2/index.htm
http://www.guillermoluijk.com/article/ettr3/index.htm
Lamento llevar la contraria al amigo Beni, pero me temo que derechear o no, es algo que sí determina la cantidad de ruido de una fotografía (en definitiva, se trata de lograr una óptima exposición).
Evidentemente el tamaño del sensor es otro de los elementos que determinarán la cantidad de ruido.
Más bien pienso que se trate de exprimir al máximo nuestro equipo.
Siempre he odiado las comparaciones, si entrara en ellas y sin cambiar de marca, podría comparar mi cámara con una full-frame de Nikon y está claro que en algunas situaciones me barre!!!
Ahora bien, siguiendo con la teoría del "tamaño si importa", no en todos los tipos de situaciones una cámara de sensor de tamaño completo es lo deseable. Todo depende del tipo de fotografía que vamos a hacer (acaso la elección de los objetivos no viene dada por esta premisa también? )
Yo sigo con mi lema, que creo que todos nos podríamos aplicar, de: "mi cámara es la mejor del mundo"...o al menos es la que yo necesito para lo que quiero hacer!!! (si esto falla, nos equivocamos en un momento del pasado al elegir nuestro equipo.)
En otro orden de cosas, amigo ceibe, en relación a :
"...es que me jode ver a los canonistas y nikon sin tener ni idea de composicion y con postprocesados sacar fotos muy nitidas y ofreciendo vistas q no existian en el momento de hacerlas y encima como llevas olympus pues como que no vas hacer nada. Eso me paso hace poco y ves que tu tienes una toma estupenda, preciosa y cuando miramos lo que habiamos hecho solo se habla de las de ellos y ves que el motivo de la foto es machacado y ninguneado por un cielo perfecto y estrellado, y tu foto resalta el motivo pero no tiene ese cielo estrellado pues desmoraliza un poco."
Hombre, me parece que generalizar así es algo radical. Seguro que que te encuentras malos y buenos fotógrafos independientemente de la marca de cámara que usen. De veras crees que saber componer es un diploma que te dan cuando compras la cámara??
Soy un firme defensor de que no se puede hacer una gran foto en procesado partiendo de una mala foto.
Independientemente del valor artístico subjetivo, lo visual, el arte que pueda tener una toma.....la calidad de un raw bien expuesto, eso es un dato objetivo que no admite duda!!. Tal vez de ahí salga luego un bonito cielo estrellado (aunque la foto sea una basura
).
Vamos, que se tienen que conjugar los elementos subjetivos y objetivos para tener un fotón....ala, mira tu lo complicado que es esta afición nuestra, eh?
Personalmente, cuando veo que la foto de mi vecino es mejor que la mía, siempre pienso que el mérito lo tiene la persona e intento mejorar para que la siguiente foto sea mejor.