fotografia nocturna

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ceibe41
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pedf dijo:
Yo sigo diciendo, que no tenia que haber tirado con 400 ISO, es con lo que estaba tirando las Nokon y las Canon, las oly con 100 o como mucho 200, van sobradas.

si en vez de a 400 hubieses tirado a 100 como tire yo....sabes cuanto tiempo mas tendrias que haberle dado de exposicion? Y porque las 520 solo tienen una exposicion maxima en bulb de 8 minutos?
 
pito dijo:
Pedf dijo:
Yo sigo diciendo, que no tenia que haber tirado con 400 ISO, es con lo que estaba tirando las Nokon y las Canon, las oly con 100 o como mucho 200, van sobradas.

si en vez de a 400 hubieses tirado a 100 como tire yo....sabes cuanto tiempo mas tendrias que haberle dado de exposicion? Y porque las 520 solo tienen una exposicion maxima en bulb de 8 minutos?

Pito, en la E-3 y en la E-30, se que se puede corregir. Para el disparador inalambrico, viene por defecto a 8´pero se puede ajustar hasta un máximo de 30´en el menú, ¿en la 520 no se puede?
 
He leido atentamente el hilo. La verdad es que el tema de las nocturnas me ha gustado. Después de Moreruela me he puesto a leer sobre el tema y a enredar un poco. Sabemos que estamos trabajando con el talón de aquiles de nuestras maquinas, eso no implica que no se puedan hacer fotones con ellas, simplemente que tenemos que hilar mas fino.

Creo que Pedro ha marcado unas pautas a seguir muy correctas y acertadas según he leido.

En la revista de "digitalfoto" de este mes hablan sobre fotógrafos de paisajes extremos. Cual ha sido mi sorpresa, que el primer fotógrafo que mencionan es Mark Humpage (www.markjumpage.com). Tiene unas fotos nocturnas y de auroras boreales impresionantes. Todas sacadas con su equipo Olympus. No creo que estén en baja resolución cuando se las compra National Geographic. Muchas de esas fotografías de auroras boreales están sacadas en exposiciones de 60-120 seg a ISO 100.
Despues de haber visto estas fotografias estoy mas convencido de que nosotros no hilamos fino. Lo veo normal. Era nuestra primera experiencia en este tipo de fotografías. Yo ahora cuando veo alguna de las primeras fotos a mi hija Ainhoa con la E3 no puedo evitar una ligera sonrisa ;D. Señores que todo se aprende y en esto nos estamos iniciando.
Para ser mi primera experiencia en este tipo de fotos yo estoy contento y a la vez convencido que me queda mucho camino por mejorar. Ayer acabe de ultimar otra foto de la Kdd. Esta sacada a ISO 100 (con la que obtuve mejores resultados). Se que tiene muchos fallos, pero se mejoraran... ¡no lo dudo! ;)

10771433.e2a54b5c.1024.jpg

Ale señores... que la noche nos espera  :D :D :D :D :D :D :D


 
Muy buena para ser novato (como yo), ¿le has puesto algún antirruido en el procesado? Yo creo que el problema de esta foto es la precipitación y la falta de programación para iluminar, ha quedado con una iluminación bastante plana, pero seguro que, si los que estuvisteis en Moreruela, volvieseis otra vez tras la experiencia, la fotos serían mucho mejores. Yo mismo estoy aprendiendo mucho de cara a la KDD que vamos a hacer, y es gracias a vuestras fotos. Yo estoy de acuerdo en que podemos hilar mucho más fino  ::)
 
tonigp dijo:
Muy buena para ser novato (como yo), ¿le has puesto algún antirruido en el procesado?
En ACR he tocado los valores de reducción de ruido en luminancia y color y luego he usado el Nik Dfine 2. Este plugin de Nik tiene una opción para los hot pixels.
Supongo que como todas las categorías fotográficas tendrán un procesado idóneo. Tendremos que atinar con él.  ;)
 
tonigp dijo:
pito dijo:
Pedf dijo:
Yo sigo diciendo, que no tenia que haber tirado con 400 ISO, es con lo que estaba tirando las Nokon y las Canon, las oly con 100 o como mucho 200, van sobradas.

si en vez de a 400 hubieses tirado a 100 como tire yo....sabes cuanto tiempo mas tendrias que haberle dado de exposicion? Y porque las 520 solo tienen una exposicion maxima en bulb de 8 minutos?

Pito, en la E-3 y en la E-30, se que se puede corregir. Para el disparador inalambrico, viene por defecto a 8´pero se puede ajustar hasta un máximo de 30´en el menú, ¿en la 520 no se puede?

Me llamo la atencion esto en la KDD, Tony. En la E620 (y por lo que dices en la e30 y e3) se puede exponer en bulb hasta 30 minutos pero en la 520 (y supongo que de ahí hacia abajo) solo hasta 8.
 
No quiero ser mas papista que el papa, pero es de logica, que nó nos hace falta mucho mas tiempo que el necesario.

Aqui otra foto hecha con la E-520, mirar los exif que tiene, estaba totalmente el cielo a oscuras y saco aun luz del sol.
http://u1.ipernity.com/18/10/12/10441012.6c594b2e.jpg
No la he pasado ningun antiruido, solo el de la maquina y hecha en JPG.

Viendo estos resultados, creo que si son capaces de hacer buenas nocturnas, solo que nos ha cogido de novatillos en esta pito, veras como en la proxima no va ha ser asi.
 
Muy buena Pedf.

Mirar estas fotos


Benitandus, nocturna por Tonigp, en Flickr

Tiene un tiempo de exposición erróneo de 118", jugué un poco con ella, y me gustó el resultado. Aunque la imagen se consigue ver, el ruido es brutal.

Esta otra, tiene 226" a f.9 igual que la anterior, el ruido es bastante aceptable


Benitandus por Tonigp, en Flickr

 
Pedf dijo:
Viendo estos resultados, creo que si son capaces de hacer buenas nocturnas, solo que nos ha cogido de novatillos en esta pito, veras como en la proxima no va ha ser asi.

He leido el hilo detenidamente (mira que teneis rollo, macho, jejejeje) y me quedo con esta frase de Pedf.

Tal vez Olympus tenga más dificultades a la hora de hacer fotos nocturnas, pero yo no creo que sea para tanto, todo dependerá de lo que queramos hacer y lo que busquemos plasmar. Yo personalmente nunca paso de 200 ISO ni a tiros, salvo que la foto me importe poco, y aún así tengo sacado fotos con 1.600 ISO por error y no salir tan malamente. Depende de la iluminación del lugar.

A mi me gusta la fotografía nocturna. Nunca paso de 100 ISO para ella y no me importa esperar el tiempo que sea, yo la verdad no tengo queja en ese sentido, será porque vengo acostumbrado de la FZ30 con la que aprendí y que, como muchos sabreis, es la reina indiscutible del ruido, que a 200 ISO parece la Oly a 800.

Saludos y buenas nocturnas!!
 
Tengo las fotos de Luna , ya que me ha pasado la targeta y es alucinante, todas las nocturnas iguales así

p5295973.jpg


he hecho un recorte para que se vea bien, y el problema efectivamente no es el ruido, eso lo tenemos asumido, son la "infinidad de hotpixel de todos los colorines que hay
Esta tarde hemos estado en la tienda de fotografía donde la compró y se ha quedado alucinado pues dice que no es normal, mañana vamos con la cámara para hacer unas pruebas en la tienda(son profesionales) par ver los resultados y si hace falta llevarla al SAT
Ya os comentaremos
Datos EXIF por si sirve de algo:
Filename: p5295973.jpg
Tamaño: 262Kb
Resolución: 800 x 600
Camera used: OLYMPUS IMAGING CORP E-620
Orientation: Horizontal (normal)  
Focal length: 12.0 mm  
Aperture: f/5.6
Date/Time: 2011-05-29 01:31:07
Exposure time: 242
Lens F-Number: f/5.6
ISO: 400
Whitebalance: Auto
Metering mode: Multi-segment
Exposure: Manual
Jpeg Quality: JPEG (old-style)

AH y a ISO 200 igual
 
Por aportar algo de información:

http://www.guillermoluijk.com/article/ettr2/index.htm

http://www.guillermoluijk.com/article/ettr3/index.htm

Lamento llevar la contraria al amigo Beni, pero me temo que derechear o no, es algo que sí determina la cantidad de ruido de una fotografía (en definitiva, se trata de lograr una óptima exposición).

Evidentemente el tamaño del sensor es otro de los elementos que determinarán la cantidad de ruido.

Más bien pienso que se trate de exprimir al máximo nuestro equipo.

Siempre he odiado las comparaciones, si entrara en ellas y sin cambiar de marca, podría comparar mi cámara con una full-frame de Nikon y está claro que en algunas situaciones me barre!!!
Ahora bien, siguiendo con la teoría del "tamaño si importa", no en todos los tipos de situaciones una cámara de sensor de tamaño completo es lo deseable. Todo depende del tipo de fotografía que vamos a hacer (acaso la elección de los objetivos no viene dada por esta premisa también? )

Yo sigo con mi lema, que creo que todos nos podríamos aplicar, de: "mi cámara es la mejor del mundo"...o al menos es la que yo necesito para lo que quiero hacer!!! (si esto falla, nos equivocamos en un momento del pasado al elegir nuestro equipo.)

En otro orden de cosas, amigo ceibe, en relación a :  "...es que me jode ver a los canonistas y nikon sin tener ni idea de composicion y con postprocesados sacar fotos muy nitidas y ofreciendo vistas q no existian en el momento de hacerlas y encima como llevas olympus pues como que no vas hacer nada. Eso me paso hace poco y ves que tu tienes una toma estupenda, preciosa y cuando miramos lo que habiamos hecho solo se habla de las de ellos y ves que el motivo de la foto es machacado y ninguneado por un cielo perfecto y estrellado, y tu foto resalta el motivo pero no tiene ese cielo estrellado pues desmoraliza un poco."

Hombre, me parece que generalizar así es algo radical. Seguro que que te encuentras malos y buenos fotógrafos independientemente de la marca de cámara que usen. De veras crees que saber componer es un diploma que te dan cuando compras la cámara??

  Soy un firme defensor de que no se puede hacer una gran foto en procesado partiendo de una mala foto.
Independientemente del valor artístico subjetivo, lo visual, el arte que pueda tener una toma.....la calidad de un raw bien expuesto, eso es un dato objetivo que no admite duda!!. Tal vez de ahí salga luego un bonito cielo estrellado (aunque la foto sea una basura  ;) ).
Vamos, que se tienen que conjugar los elementos subjetivos y objetivos para tener un fotón....ala, mira tu lo complicado que es esta afición nuestra, eh?

Personalmente, cuando veo que la foto de mi vecino es mejor que la mía, siempre pienso que el mérito lo tiene la persona e intento mejorar para que la siguiente foto sea mejor.

 
Javi, creo que por todo lo que tengo leido por la red sobre hacer nocturnas con una oly, es una brutalidad 400 ISO, f:5.6 y 1/242, medicion en metricial y mas con un 12/60, esta foto con 100 ISO f:8 y como mucho 1/120, por lo leido habria sido suficiente, teniendo en cuenta que estabas con un cristal muy luminoso como es el 12/60.
 
amigo nakht: no soy el rey del mambo y como puedes leer lo q me molestó es, q lo q se miraba, era la calidad de cielo estrellado y lo q se fotografiaba era una escultura y no todas estaban mal compuestas. pero si no cuidas el encuadre ni la prof. de campo, tiras y sacas un cielo estrellado y con eso ya esta y ademas ignoras el trabajo de otros, q han visto su problema pero no renuncian a hacer su composición, algo falla. era la primera vez q hacia una kdd nocturna y me dejo mal sabor de boca, no por la aptitud sino por la actitud.

 con referencia al temporizador de la 520 en bulp es de 1 a 30 minutos
 
ceibe41 dijo:
amigo nakht: no soy el rey del mambo y como puedes leer lo q me molestó es, q lo q se miraba, era la calidad de cielo estrellado y lo q se fotografiaba era una escultura y no todas estaban mal compuestas. pero si no cuidas el encuadre ni la distanci focal, tiras y sacas un cielo estrellado y con eso ya esta y ademas ignoras el trabajo de otros, q han visto su problema pero no renuncian a hacer su composición, algo falla. era la primera vez q hacia una kdd nocturna y me dejo mal sabor de boca, no por la aptitud sino por la actitud.

  con referencia al temporizador de la 520 en bulp es de 1 a 30 minutos

En absoluto he pensado eso de ti y puedo entender que te sintieras mal. Por eso mismo, mi mejor consejo es que fotografíes para ti (ya quiesieran muchos profesionales tener la libertad de no estar sometidos a exigencias contractuales. En eso les aventajamos....hacemos lo que queremos, cuando queremos  ;D ;D ).
Pero por desgracia, el precio que pagamos al mostrar lo que hacemos, es que no siempre coincide nuestro parecer con el del resto  ::)....o es la parte positiva, al permitirnos observar cómo otros ojos ven cosas diferentes  ??? ???

  Enga, que a estas horas ya se me va el tarro y corro el riesgo de sumarme al club de los filósofos del foro  ;D ;D
 
ceibe41 dijo:
 con referencia al temporizador de la 520 en bulp es de 1 a 30 minutos

Tienes razon, es la 510 la que tiene 8 minutos. Y para compensar el mal sabor de la quedada a la que fuiste, yo te diria que vinieras a una de Olympistas en la que nadie mira la marca que tiene al lado y el unico objetivo es pasarlo bien, haciendo fotos o una parrillada, da igual ;D
 
"El mal sabor de  boca" puede aparecer, cuando crees que no hay solución o posibilidad de mejora. Yo prefiero pensar que tengo un reto por delante y mucho que aprender para mejorar. Estoy seguro, que nuestras Olys son capaces de hacer un buen trabajo, a ver si puedo demostrarlo en la próxima KDD sobre pintar con luz el 25 y 26 de junio.
 
Aqui por lo que yo vengo observando, creo que estamos equivocados en el concepto de aficionado a fotografo.

Aficionado es todo aquel que le gusta estar ocupado en algun hobbi de las tantas aficiones que hay en este mundo, pues no ceo, que por que a uno en casa le guste sustiruir las bombillas fundidas, se haga llamar electricista, por eso, nosotros si no vivimos de la fotografia, no dejaremos de ser unos simples aficionados, con buenos o peores equipos, ¿que siempre queremos mejorarlo?...sí, pero para complacer nuestro ego personal y en la mayoria de los casos, fardar delante de nuestros amigos y amistades, que somos el Dios Apolo, con una camara en las manos.

Por eso, creo que cada uno tiene que estar conforme con su trabajo e ir superandose asi mismo y marcarse retos importantes y no fijarse en lo que hace los demas, lo que hacen, lo hacen ellos y tú creerte en lo que estas haciendo.

Saludos
 
Pedf dijo:
Aqui por lo que yo vengo observando, creo que estamos equivocados en el concepto de aficionado a fotografo.

Aficionado es todo aquel que le gusta estar ocupado en algun hobbi de las tantas aficiones que hay en este mundo, pues no ceo, que por que a uno en casa le guste sustiruir las bombillas fundidas, se haga llamar electricista, por eso, nosotros si no vivimos de la fotografia, no dejaremos de ser unos simples aficionados, con buenos o peores equipos, ¿que siempre queremos mejorarlo?...sí, pero para complacer nuestro ego personal y en la mayoria de los casos, fardar delante de nuestros amigos y amistades, que somos el Dios Apolo, con una camara en las manos.

Por eso, creo que cada uno tiene que estar conforme con su trabajo e ir superandose asi mismo y marcarse retos importantes y no fijarse en lo que hace los demas, lo que hacen, lo hacen ellos y tú creerte en lo que estas haciendo.

Saludos

Amen!!!!
 
to muy bonito. pero entonces a q vas a la qdd?, si no puedes compartir.al final lo unico q se lee entre lineas de vuestros comentarios es q mejor solo.
 
ceibe41 dijo:
to muy bonito. pero entonces a q vas a la qdd?, si no puedes compartir.al final lo unico q se lee entre lineas de vuestros comentarios es q mejor solo.

dos cositas....

1º Como decia uno que nos dejo, el foro no es un movil....en las normas te dice que hay que escribir correctamente...esto que digo, sin ningun tipo de acritud...;).

2º En las KDD, se va para estar con los "amigos" de tu misma aficion, para pasarlo bien en persona y no ciberneticamente y no fijarese si uno hace mejores fotos que otros...y por supuesto aprender uno de otros, si vas a ellas para ver si la camara de tu colega hace mejor fotos que la tuya...estas a pañado...a las que dadas no se va hacer fotos...se va apasarlo bien.

Saludos
 
Atrás
Arriba