El Hecho.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema elpaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

elpaco

Olympista Habitual


Esta imagen está tomada con una Olympus D7000 Stratocaster (El modelo antiguo, el de metal).  ::)

_________

En fin: sólo me pasaba por aquí para saludar a aquellas buenas personas que conocí aquí.

Finalmente, y por si le interesa a alguien, coloco unos exif:

Exposición 0,005 sec (1/200)
Aperture f/4.0
Lente 105 mm
Velocidad ISO 250
Tendencia de exposición -2/3 EV
Flash Off, (yo siempre en off, marca de la casa).
Exposure Program Manual
Max Aperture Value 2.8
Exposure Mode Manual
White Balance Manual
Copyright Notice Todos Los Derechos Reservados.
Creator Paco Amor.
____________

Por favor: si veis fuera de lugar la imagen, por estar tomada con una porquería de máquina, la borráis, pero dejad el saludo ¿vale? Gracias y abrazos.
 
Muy buena!!!

Una toma que se sale de lo usual por creativa... un macro de los que sólo algunos privilegiados podeis ver......

ME gusta un montón es muy sugerente, delicada y con una tonalidades muy naturales y finas....

Lo que menos me gusta es que parece que se te pasó un pelito la luz en una de las ramitas... (pero vamos una tontería)

Excelente!

 
elpaco dijo:
si veis fuera de lugar la imagen, por estar tomada con una porquería de máquina, la borráis, pero dejad el saludo ¿vale?
El saludo y la visita se agradecen y tambien la foto que es c***nuda. Me gusta mucho!!!
 
joer!!! cada vez entro menos a la zona de macros (la vida que nos atropella y se come nuestro tiempo), pero la verdad, ha merecido la pena hoy por ver esta foto tan original, delicada y creativa :)
 
Exquisita fotografís.
A veces los macros tienden a dejar un poco de lado las cuestiones de composición, que cuenten una historia, que comuniquen alguna sensación... en fin lo que solemos pedir a una fotografía "estandar" y se centran en un aspecto más "de publicación cientifica" (no es ningúna crítica y además también hay que tener en cuenta la especial dificultad de esta técnica).
No obstante cuando una foto, además de utilizar las herramientas y procedimientos técnicos del macro, contempla esos otros aspectos que he indicado, se convierte en una fotografía sin apellidos (macro, arquitectónica, etc.).
Creo que este es el caso.

Saludos
 
Muchas gracias a todos.

Un verdadero placer regresar, aunque sea por unos instantes, a un foro en el que me sentí a gusto.

Ningún interés me obliga a comentar que éste es un foro del que otros, quizás, deberían tomar ejemplo. Bajo mi punto de vista, y en general -excepciones las hay en todas partes- uno se siente bien, arropado, y nunca excluido. Las personas dicen buenos días y buenas tardes, y la administración y moderación rara vez patinan -deportistas, como excepciones, también los "habemos" de vez en cuando-.

En cuanto a mi foto-saludo:
Encuentro el comentario de RUL acertadísimo, y aparte del piropo -gracias- destaco su análisis sintético y preciso. Hace tiempo que vengo pregonando ese parecer, RUL; y esto es algo que mis alumnos agradecen y que enternece a mi editor, quien está deseando le entregue de una maldita vez un libro que, si nada se tuerce, vería la luz para navidad, o para primavera de 2012+1... :o

Os animo, como siempre he hecho, a practicar la fotografía en naturaleza con respeto, pero sin prejuicios técnicos y confiando en vuestra propia personalidad.

Gracias, abrazos, y hasta siempre.

;)
 
rul dijo:
Exquisita fotografís.
A veces los macros tienden a dejar un poco de lado las cuestiones de composición, que cuenten una historia, que comuniquen alguna sensación... en fin lo que solemos pedir a una fotografía "estandar" y se centran en un aspecto más "de publicación cientifica" (no es ningúna crítica y además también hay que tener en cuenta la especial dificultad de esta técnica).
No obstante cuando una foto, además de utilizar las herramientas y procedimientos técnicos del macro, contempla esos otros aspectos que he indicado, se convierte en una fotografía sin apellidos (macro, arquitectónica, etc.).
Creo que este es el caso.

Saludos

¿Donde hay que firmar? No se puede estar mas fino y acertado.
 
pito dijo:
rul dijo:
No obstante cuando una foto, además de utilizar las herramientas y procedimientos técnicos del macro, contempla esos otros aspectos que he indicado, se convierte en una fotografía sin apellidos (macro, arquitectónica, etc.).
¿Donde hay que firmar? No se puede estar mas fino y acertado.
Ciertamente. Me uno, aunque personalmente bastente tengo, de momento, con dominar la técnica, como para poder avanzar a la parte más artística, no deja de ser una aspiración.
 
Stoy deacuerdo con esetribal y con rul.

La luz un poco kemadilla para mi no tiene importancia.

Lo ke si me parece importante es la sencilla originalidad de la imagen ke me parece excelente.

Me gusta la curva ke va describiendo la hoja y el desenfoke del fondo ke concentra la atención en el elemento principal.

Una foto creativa y singular ke me ha llamado la atención notablemente.

Felicidades.

Salu2
 
Atrás
Arriba