Aprovechando las cuestiones que comentáis os diré cómo trabajo yo y a ver si se os ocurren alternativas.
Como bien sabéis mi equipo está formado para macro por mi Nikon D90 y un Tamron 90 mm macro 2.8
También me valgo del DoF Calculator, aplicación para el móvil que me dice la profundidad de campo para esa cámara y focal, a una distancia del sujeto que le fijemos.
Bien, pues imaginemos que estamos paseando por el campo, despacito, con calma, disfrutando de esos momentos de soledad que la fotografía de naturaleza nos ofrece. De pronto vemos un insecto volador , por ejemplo una libélula, en su posadero.
Me coloco de tal forma que el bicho quede lo más paralelo al sensor para tratar de incluirlo entero, o lo más posible, en foco, dentro de la profundidad de campo.Quiero sacarle la cabeza entera enfocada, no sólo un ojo y el otro desenfocado .... el fondo es importante desenfocarlo pero la prioridad es sacar al bicho en foco.
¿Cuánto mide la cabeza de este bicho? yo diría que .... 1,5 cm??? Bien, voy al DoF Calculator y pongo los parámetros hasta dar con lo que necesito.
La focal es obvia ... 90 mm, no hay otra
La distancia al sujeto: ahí hay otro dilema. No me gusta recortar las fotos así que para ocupar buena parte del encuadre debo acercarme muchísimo al insecto. Pongamos que a 50 cm.
Con esos parámetros obtengo la siguiente profundidad de campo para los siguientes diafragmas:
a f2.8 0,003 m de profundidad de campo: insuficiente
a f8 0,008 m: insuficiente
a f16 0,016 m: suficiente pero muy muy justo. Cualquier desviación y no sacaré toda la cabeza en foco
a f 22 0,023: suficiente
De ahí que esté usando últimamente diafragmas tan cerrados. Soluciones. Yo sólo veo dos:
1) Que el fondo esté muy alejado del sujeto para que se vea más desenfocado, pero esto no siempre es posible
2) Disparar desde una distancia mayor. Si por ejemplo lo hacemos a 1,5 metros y para f 5 ya tenemos los 0,023 m de profundidad de campo. Problema que le veo: el sujeto se vería mucho más pequeño y quizás sería necesario un buen recorte cosa que no me gusta y no se yo si sería muy conveniente con una cámara de 12 megapixels.
Bueno, ¿cómo lo véis? ¿Alguna idea?
