CanariOly
Olympista de renombre
Hola a tod@s!
Comienzo este hilo para hacer muestra de mis cacerías de estrellas, concretamente de la Vía Láctea, vista desde distintos puntos paisajísticos de Canarias. este es uno de mis temas fotográficos favoritos. Aquí iré posteando en cada post, las sesiones fotográficas desde mis inicios en esta categoría, mostrando anécdotas e informaciones dadas en cada ocasión. De momento llevo poco mas de un año de cacería de estrellas, desde que adquirí mi Oly M5 mkIII, pues con ma E-520 me resultaba completamente imposible. Pero desde que comencé la temporada pasada, casi no he dejado de aprovechar las oportunidades para fotografiarla y ya, hoy en día poseo una colección de la cual se puede apreciar mi evolución sobre la misma.
Creo que sobra decir que serán bien aceptadas las criticas técnicas en todos los sentidos, siempre serán un placer recibirlas.
Comenzamos con la primera fotografía, tomada desde el Mirador Astronómico del Balcón de La Aldea (Gran Canaria). Ese dia salí de casa a las 3am para recorrer los 63km de carretera que me separaba desde mi casa. Completamente en solitario y con un vehiculo de alquiler, los últimos 20kms transcurren por una carretera serpenteante al borde de unos acantilados costeros de casi mil metros de altura. En una curva de tantas rocé el coche con la valla metálica de tal forma que el coche se recolocó en la calzada. Yo no paré, segui mi curso sin perder tiempo, pensando que le había hecho una abolladura en la puerta del copiloto. al final en mi destino, me di cuenta que no era una simple abolladura, el golpe fué en toda la longitud del vehículo y la puerta quedo bloqueada del golpe. Por suerte el coche era de alquiler y poseia un seguro a todo riesgo, que si no, la foto hubiera sido una de las mas caras de mi trayectoria fotográfica.
Una vez situado en el mirador, localicé el centro galáctico con la APP Photopills y monte mi equipo, y ahí dejo mis primeros resultados de mi carrera fotográfica llamada "Cacería de Estrellas"
Foto formada por 10 disparos el 11 de Abril de 2021 a las 6:39 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO1000 - 35mm - F1,4 - 20s) y ensambladas y deditadas en Lightroom. (NOTA) En el barrido se intentó incluir las montañas, pero por motivos que desconozco aun, Lightroom no me las aceptaba.
Foto única el 11 de Abril de 2021 a las 6:22 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO3200 - 35mm - F1,4 - 15s)
Comienzo este hilo para hacer muestra de mis cacerías de estrellas, concretamente de la Vía Láctea, vista desde distintos puntos paisajísticos de Canarias. este es uno de mis temas fotográficos favoritos. Aquí iré posteando en cada post, las sesiones fotográficas desde mis inicios en esta categoría, mostrando anécdotas e informaciones dadas en cada ocasión. De momento llevo poco mas de un año de cacería de estrellas, desde que adquirí mi Oly M5 mkIII, pues con ma E-520 me resultaba completamente imposible. Pero desde que comencé la temporada pasada, casi no he dejado de aprovechar las oportunidades para fotografiarla y ya, hoy en día poseo una colección de la cual se puede apreciar mi evolución sobre la misma.
Creo que sobra decir que serán bien aceptadas las criticas técnicas en todos los sentidos, siempre serán un placer recibirlas.
Comenzamos con la primera fotografía, tomada desde el Mirador Astronómico del Balcón de La Aldea (Gran Canaria). Ese dia salí de casa a las 3am para recorrer los 63km de carretera que me separaba desde mi casa. Completamente en solitario y con un vehiculo de alquiler, los últimos 20kms transcurren por una carretera serpenteante al borde de unos acantilados costeros de casi mil metros de altura. En una curva de tantas rocé el coche con la valla metálica de tal forma que el coche se recolocó en la calzada. Yo no paré, segui mi curso sin perder tiempo, pensando que le había hecho una abolladura en la puerta del copiloto. al final en mi destino, me di cuenta que no era una simple abolladura, el golpe fué en toda la longitud del vehículo y la puerta quedo bloqueada del golpe. Por suerte el coche era de alquiler y poseia un seguro a todo riesgo, que si no, la foto hubiera sido una de las mas caras de mi trayectoria fotográfica.
Una vez situado en el mirador, localicé el centro galáctico con la APP Photopills y monte mi equipo, y ahí dejo mis primeros resultados de mi carrera fotográfica llamada "Cacería de Estrellas"
Foto formada por 10 disparos el 11 de Abril de 2021 a las 6:39 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO1000 - 35mm - F1,4 - 20s) y ensambladas y deditadas en Lightroom. (NOTA) En el barrido se intentó incluir las montañas, pero por motivos que desconozco aun, Lightroom no me las aceptaba.
Foto única el 11 de Abril de 2021 a las 6:22 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO3200 - 35mm - F1,4 - 15s)