Club de lectura Olympista

Terminado "el ultimo Catón" de Matilde Asensi.
Reconozco que se me hizo pesado tanto hablar de la iglesia, tantos curas, obispos...etc...
Me gusto su particular forma de ridiculizar la iglesia (ya que no creo en ella).
En tramos se me hizo pesado, pero a un asi me seguia enganchando. Le doy un 7 sobre 10.
Pd:Me gusta como escribe esta mujer.
 
Me había olvidado completamente de este hilo.

Ahora estoy leyendo:
  • Filosofía de la música, de Massimo Donà, que se me está haciendo un poco árido.
  • Cypherpunks, de Julian Assange. No era lo que esperaba pero no está mal tampoco.
 
Me he terminado la Reina dezcalza de Idelfonoso Falcones, me ha gustado, me ha enganchado, me emociono y me enseño cosas que desconocia.

Lo recomiendo
 
Acabo de leer " La ridícula idea de no volver a verte " de Rosa Montero, fácil de leer y recomendable porque trata de los avatares que tuvo que pasar M.Curie en su vida, pese a ser una fuera de serie.
 
osukaru dijo:
-Malvasía- dijo:
Acabo de terminar "El Maestro del Prado" de Javier Sierra

Facil de leer (tiene grabados), experiencias propias, enseña a ver lo que esconden algunos cuadros y mantiene la tensión de una buena novela... No es una obra maestra, pero no defrauda

Gracias por el comentario... lo estoy leyendo, apenas llevo unas páginas... y por ahora me está gustando...

Terminado el "Maestro del Prado"... está muy bien, aunque con un argumento un poco cogido con pinzas, personalmente me gustó mucho por todo lo que cuenta y habla de muchas obras de arte muy famosas... en líneas generales me ha gustado...

 
Pero qué buenas ideas han salido de aquí, hay grandes volúmenes esperando ser leídos. Yo estoy ahora liadísimo y no tengo ni un momento para leer, pero tengo unas ganas...
 
terminado LO QUE ENCONTRE BAJO EL SOFA.

¿Qué ocurre al mover un sofá? ¿Y al mover una vida?Quizás encuentres objetos -o personas- que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja a la espera, esquirlas de otra vida... o uno de esos secretos que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo: 'tenemos que hablar'

un libro raro une varias historias, pero para leer algo facil esta bien. le pongo un 5 sobre 10.
 
Termiando "Brujulas que buscan sonrisas perdidas" ni fu ni fa...al principio me gusto pero el final no me dice nada.
Facil de leer. No es un libro que recomiende... le pongo un 4 sobre 10 .
 
A medias con "Big Dead Place", por Nicholas Johnson.

Narra en primera persona la vida diaria en la base antártica de McMurdo, en la que Johnson trabajó varias temporadas hasta que se suicidó en 2012.
 
Boira dijo:
A medias con "Big Dead Place", por Nicholas Johnson.

Narra en primera persona la vida diaria en la base antártica de McMurdo, en la que Johnson trabajó varias temporadas hasta que se suicidó en 2012.

Ya nos contarás si el motivo de su suicidio fue su trabajo
 
tonigp dijo:
Boira dijo:
A medias con "Big Dead Place", por Nicholas Johnson.

Narra en primera persona la vida diaria en la base antártica de McMurdo, en la que Johnson trabajó varias temporadas hasta que se suicidó en 2012.

Ya nos contarás si el motivo de su suicidio fue su trabajo

En parte sí. Arrastraba una depresión desde la época en la que trabajó en Irak y Afghanistan, posterior a los años en el Polo. Pidió volver a la Antártida, pero le denegaron la solicitud precisamente por el contenido del libro (las verdades suelen ser incómodas y eso que no dice nada que no se sepa). Esta negativa fué el último empujón que le llevó a pegarse un tiro en la boca.
 
yo me terminé "las olivas negras" de sfar y guibert donde nos narran las vicisitudes de un padre y su hijo por sacrificar una cabra en jerusalén en tiempos de jesucristo, repaso a lo que son las religiones por aquel entonces bajo su punto de vista y un buen divertimento en tres tomos con no poco espacio para la reflexión, recomendable. Entre tebeo y tebeo me estoy leyendo "los trapos sucios" historia de la banda motley crue desde sus origenes a hoy en dia narrada por ellos mismos, no tiene desperdicio¡¡¡¡ vaya cafres¡¡¡¡ :D
 
Yo, he terminado de leer hace un par de días "El último pasajero" de Manel Loureiro... fue un gran descubrimiento por mi parte porque gracias a que soy un "pirao" de los zombies, todo lo que sea zombie me gusta descubrí a este escritor gallego, de hecho es de Pontevedra, (26 kms. de Vigo, para que veáis qué cerca estoy de un famoso, jejejejeej) especialista en literatura de terror.

Tiene una trilogía zombie que tengo pendiente, uno detrás de otro en la mesita de noche haciendo cola para meterles mano después de éste que he terminado.

Es totalmente recomendable. Va de un ente maligno en un barco... y no os desvelo más por si acaso... pero está mucho mejor de lo que suena (acabo de leer lo del ente maligno, jejejej). Tiene pocos personajes profundos, de hecho hay solo uno que evoluciona con la historia, realmente no le hace falta más, aunque personalmente hubiese profundizado un poco más en otro personaje que está muy involucrado en la historia. Tiene buen ritmo, engancha y no es para nada aburrido ni lento...

Totalmente recomendable como lectura ligera...

Ahora voy a por la trilogía zombie...

 
Acabo de terminar El jinete del silencio - Gonzalo Giner

Va de un chico que es incapaz de comunicarse con los humanos, desde su nacimiento solo entiende a los caballos... se pasa la vida sufriendo, conocerá la soledad, el dolor , el encierro desde su niñez, la esclavitud y muchas mas cosas.
El posee un don, entiende a los caballos, se mete en su mente, es la unica forma de comunicación que conoce. Hasta que por fin llega a manos de alguien que queria hacer una raza de caballos diferente, esto le ayuda aprender a expresarse...

El libro me engancho desde el primer momento, si que es verdad que se me hizo largo, pero lo disfrute, los personajes me gustaron, incluso me dio pena termina de leerlo.

De 10 le pongo un 8.
 
"Desmontando Wikileaks", de Daniel Estulin.
Punto de vista interesante sobre el archiconocido sitio web y Julian Assange.

Podemos resumirlo con dos frases de Franklin D. Roosevelt "En política nada ocurre por accidente. Si ocurre, puede estar seguro de que estaba planeado así."
 
Boira dijo:
tonigp dijo:
Boira dijo:
A medias con "Big Dead Place", por Nicholas Johnson.

Narra en primera persona la vida diaria en la base antártica de McMurdo, en la que Johnson trabajó varias temporadas hasta que se suicidó en 2012.

Ya nos contarás si el motivo de su suicidio fue su trabajo

En parte sí. Arrastraba una depresión desde la época en la que trabajó en Irak y Afghanistan, posterior a los años en el Polo. Pidió volver a la Antártida, pero le denegaron la solicitud precisamente por el contenido del libro (las verdades suelen ser incómodas y eso que no dice nada que no se sepa). Esta negativa fué el último empujón que le llevó a pegarse un tiro en la boca.

Pues me parece a mí que me apunto este libro... me habéis picado, jejejejej... gracias.

Saludos.
 
Terminado Melocotón loco de Megan Maxwell, en la linea de sus libros.. ni fu ni fa... eso si entretenido, fácil de leer. un 4 sobre 10.

También he terminado de leer los 4 libros de Elisabet Benavent ''En los zapatos de Valeria'', '' Valeria en el espejo'', ''Valeria en blanco y negro'', ''Valeria al desnudo'' Son libros muy fáciles de leer, enganchan, me recordó mucho a la serie sexo en nueva york, son 4 amigas irrestibles con sus mas y sus menos, guapas, inteligentes y se comen el mundo... a un que me gustaron no es algo que recomiende. Un 4 flojo sobre 10.
 
La generala dijo:
Acabo de terminar El jinete del silencio - Gonzalo Giner

Va de un chico que es incapaz de comunicarse con los humanos, desde su nacimiento solo entiende a los caballos... se pasa la vida sufriendo, conocerá la soledad, el dolor , el encierro desde su niñez, la esclavitud y muchas mas cosas.
El posee un don, entiende a los caballos, se mete en su mente, es la unica forma de comunicación que conoce. Hasta que por fin llega a manos de alguien que queria hacer una raza de caballos diferente, esto le ayuda aprender a expresarse...

El libro me engancho desde el primer momento, si que es verdad que se me hizo largo, pero lo disfrute, los personajes me gustaron, incluso me dio pena termina de leerlo.

De 10 le pongo un 8.

Este le tengo pendiente y de este autor ya leí otro que también trataba de caballos "El sanador de caballos"... un libro que tanto me gusto que compre este...

Así es que será el próximo

 
Terminando "An Idiot Abroad", de Karl Pilkington. Especie de diario de viajes basado en la serie documental del mismo título.

No veo la TV y no sabía que era un poco la ampliación de lo que pasa detrás de las cámaras. Eso lo descubrí después. Compré el libro en un aeropuerto, para pasar las horas mientras esperaba una conexión en un viaje que fue bastante abstracto. El título (y el tema  ;D ) eran de lo más oportuno.

Es muy divertido y recomendable si os gustan los viajes a salto de mata en plan guerrilla.
 
Acabo de terminar Hyperion y empiezo La caída de Hyperion, ambos de  Dan Simmons. El primero, evidentemente me ha gustado mucho
 
Atrás
Arriba