Aperitivo y bambalinas.-

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Tonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tonet

Olympista Habitual
Porque no es ni de lejos un "making off", eso queda para los buenos fotógrafos, profesionales, súper-roedores y asimilados ...  ;)

Lo primero el aperitivo:
B%2023-2-14%205red.jpg
Al que le guste con más luz, aquí le dejo el RAW y por mí como si le prende fuego ... : https://dl.dropboxusercontent.com/u/10745679/Bodegones/Febrero%2014/23%205/B%2023-2-14%205%201.ORF
Sí, ya sé que la botella está sin abrir, pero la guardo para cuando mi hija encuentre trabajo o me de un nieto, así que por eso la copa está también vacía aunque la podría llenar de vino corriente ... bueno, no tan corriente, que en casa tomo uno de Jumilla que eso sí sube la exposición y el brillo, ilumina más que el candil de queroseno del otro día ...  Y claro, si pongo vino en la copa y la botella se ve sin estrenar la cosa canta y los expertos me cubren de MMM's

Y ahora os enseño uno de mis "estudios", el de nuestro domicilio habitual en Valencia, bueno, en realidad es el domicilio habitual de mi contraria, mi hija y ocasionalmente del "cabezabuque", que así es como llamamos mi mujer y yo al yerno o lo que sea, porque cuando nos lo presentó mi hija hace ya 11 años dijo simplemente este es .... ah, sí, Fernando (no me acordaba), pero ignoramos a día de hoy en calidad de qué viene a nutrirse y alojarse en nuestra casa pues esa fue toda la explicación. ¡Y hay que ver lo feo que es!
Quería decir que yo paso más días en el camión que en mi hogar oficial  :'(
Otro día os enseñaré el de la casa del pueblo, con muchas más posibilidades para cuando tenga tiempo y sobre todo un poco de pasta disponible para equiparlo un poco, porque ahora mismo estoy más tieso que Carpanta ...  :o

Backstage%2023-2-146%201.jpg

Pues eso es el "saloncito" de costura de mi mujer en un rincón de un salón de unos 50m2, ella es aficionada al "patchwork" o por decir mejor, a las almazuelas, que me fastidia bastante utilizar anglicismos cuando hay palabras castellanas tan bonitas y castizas.
El caso es que me lo cede los raticos que uno está en casa, y veréis el sofisticado sistema de iluminación de que dispongo a base de luz solar, persianas, cortinas, visillos, harapos y otros andrajillos que mediante pinzas de la ropa (las de destrío, rotas o que le caen a los vecinos de arriba) hago servir a las mil maravillas. El colmo del equipamiento son dos linternas, una clásica que suele estar con las baterías agotadas cada vez que se me ocurre cogerla, y otra de esas pequeñitas de "led" a la que le acoplo una hoja de papel hecho un canuto y sujeta a la linterna con gomas y que me sirve de "cañón" ajustable, ya que para una iluminación más definida basta con sacar más el canuto, y si necesito el haz de luz más ancho al revés, se corre para dentro ...
Luego echo mano al vetusto ajuar que la bruja de mi suegra le preparó a su hija para casarse, y que ha quedado más rancio y viejo que clásico o antiguo, pero que aprovecho para estos menesteres, especialmente los manteles. También tengo cortinas viejas, jarapas, etc.
Como fondo utilizo una plancha de tablero chapado que no se dónde recogí y que mi mujer usa como base para cortar telas, así que está llena de rayajos, pero el tampón de clonar ya se sabe dónde está cada "trinchera" y va casi solo al sitio ... es como los astrónomos que viendo las estrellas se orientan en el cielo oscuro.
Luego es aprovechar los trillones de cachivaches y trastos que se han acumulado, ya que las cosas que no sirven como decorado, pueden ser útiles para las maquetas de tren a las que también soy aficionado y que esperan ansiosas que llegue mi jubilación. Por las cosas de comer es lo único que no sufro carestía, afortunadamente.
En la foto veréis una cajita de cartón con unas bayas de colores y unas ramitas. Estas cosas las recojo cuando voy al Jardín Botánico o a otros sitios por el estilo y suelo utilizarlas para esos huecos en los que no sabes qué poner y no pueden quedarse vacíos, o simplemente como "guarnición".
Bueno, pues ahora espero que valoréis más mis fotos a la vista de lo precario de mi proceder, eso es la parte buena, la mala es que ya se conocerán por el respetable mis trampas y mantáfulas, a partir de ahora ya nada será igual ...  :-[
Lo que sí es serio para mí es el aprendizaje, estudiando especialmente los pintores clásicos y viendo muchos, muchos bodegones de fotógrafos actuales de los que voy anotando ideas para ponerlas en práctica.
Pues os dejo tranquilos hasta el próximo "finde", si alguien quiere algo de mí, el martes estaré en Granada y el miércoles y jueves en Almería, el viernes todavía no lo se.
 
:D :D :D

Es de agradecer el que nos muestres como trasteas cuando andas por casa!!!
La verdad, seguro que sacas cosas más interesantes con esos medios tan humildes que muchos llenos de artilugios hasta las cejas!!  ;)
...me voy a ver qué has conseguido!!
 
Pues con los medios de que dispones sacas unos resultados admirables, lo que viene a corroborar la teoría de que "no es oro todo lo que reluce" o " mas vale maña que fuerza".
Aparte de los bodegones, que me gustan, me dejas alucinado con tu prosa (me encanta).
 
Genial, me gusta mucho como ha quedado, tal vez un poco menos en el queso y el salchichón, para mi gusto un poco altos de estructura, pero como siempre, cada uno tiene sus preferencias.
Por una extraña asociación de ideas me han venido a la cabeza aquéllos emparedados de pan de molde con paté y/o sobrasada, salami o mortadela que por mis años adolescentes preparaban las madres para la fiesta de cumpleaños de sus hijos, que invitaban a los amigos y compañeros de clase.
Como los hacían por la mañana, al llegar la tarde se habían resecado y por los cantos se doblaban al más puro estilo pergamino ...  Mirindas, papas, cacahuetes y ganchitos al queso para los niños mientras las mamás se tomaban un cafetito con pastitas ...
¡Joer, qué viejuno me he hecho!
 
cocoliso dijo:
Pues con los medios de que dispones sacas unos resultados admirables, lo que viene a corroborar la teoría de que "no es oro todo lo que reluce" o " mas vale maña que fuerza".
Aparte de los bodegones, que me gustan, me dejas alucinado con tu prosa (me encanta).

Gracias, es que soy un camionero muy leído ...  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Y hablando de leer, si tenéis ganas de sonreír burlándonos de nosotros mismos os dejo unos enlaces a un blog muy entretenido:
http://cienojetes.com/2013/06/26/trasciende-imagen/
http://cienojetes.com/2013/01/08/mi-cunado-queria-ser-fotografo/?relatedposts_exclude=1576
Respecto al equipo, cuando me toque el Euromillón me compraré por lo menos una Mamiya y un saco de cristalitos como los cañones de Navarone, con un trípode que parezca un lanzamisiles y lo montaré en l'Albufera, donde vamos todos a hacer la puesta de sol y los "pofesionales" a fotografiar a la novia metiendo el pie o la mano en el agua, nada más que para que vengan todos a olisquear ...
 
Viendo la versión de Beni.r.rielo me he dado cuenta que mi primer procesado quedaba un tanto macilento, moribundo o alicaído, creo que le faltaba algo de fuerza.
Llevo algún tiempo reprimiendo mi tendencia a lo excesivo, a veces aplico un efecto a una foto y para que todo el mundo se de cuenta lo exagero, como si echara la sal a la paella a paletadas en lugar de a pellizcos, y tras unos cuantos fracasos sonoros tomé la decisión de moderarme, de ir con mucha delicadeza, pero posiblemente en alguna foto me quede mustio o lánguido y viéndola procesada por otro me doy más cuenta.
Bueno, que le he dado un repasito a la del aperitivo y me parece que ahora está menos modorra, menos blandita ...

B%2023-2-14%205redvir.jpg
 
Estoy de acuerdo con este tu último comentario. Mi intención era darle un aire de pintura tenebrista, saturando (rojos y bajando azules), sacando detalles (aunque no recuerdo exactamente lo que le hice, si que recuerdo usar el filtro Dark Contrast de Nik y le metí un enfoque algo exagerado de paso alto) y, por supuesto, rodeando todo de tinieblas.
 
Beni·r·rielo dijo:
Estoy de acuerdo con este tu último comentario. Mi intención era darle un aire de pintura tenebrista, saturando (rojos y bajando azules), sacando detalles (aunque no recuerdo exactamente lo que le hice, si que recuerdo usar el filtro Dark Contrast de Nik y le metí un enfoque algo exagerado de paso alto) y, por supuesto, rodeando todo de tinieblas.

Lo que me hacía raro en tu versión es el color verdoso que se le quedó al queso ...  ;)
Para otra ocasión en lugar de manchego pondré Stilton, que es más espectacular y también me gusta mucho, mucho ...  ;D
 
Complicado, ya no sé si hablar de lo agradable que es leerte o de la foto :D :D :D ... pero como es un foro de fotografía creo que la decisión está cantada.

A mi me gusta mucho el procesado que has estado haciendo a tus bodegones, me parece muy interesante el resultado y la forma como se aproxima a muchas pinturas que he visto por ahí (por favor perdóneneme no ser más preciso pero me declaro lego en el tema), sí que estás consiguiendo tu estilo !!!!..... y si además de eso te apañas la pasión por la fotografía queda al descubierto.

Enhorabuena !
 
Me gusta más tu primera versión.
En la de Beni·r·rielo el problema es que el queso parece melón.
También hice una. Imagino que no te gustará porque es un poco clarita. Veamos si soy capaz de linquearla

https://www.dropbox.com/s/2wonrkk6p7gzr6d/Bodegon%20para%20un%20nieto.jpg

Lo que ya no sabría cómo hacer es ponerla en la pantalla
cordialmente
 
Corto dijo:
Me gusta más tu primera versión.
En la de Beni·r·rielo el problema es que el queso parece melón.
También hice una. Imagino que no te gustará porque es un poco clarita. Veamos si soy capaz de linquearla

https://www.dropbox.com/s/2wonrkk6p7gzr6d/Bodegon%20para%20un%20nieto.jpg

Lo que ya no sabría cómo hacer es ponerla en la pantalla
cordialmente

Pues está muy bien, y se trata de dar la versión propia, para hacer una copia ya se ve el original ...
 
Yo también soy aficionada a los bodegones y los tuyos me gustan mucho, me hace gracia lo de tu "estudio", pero amigo mio no te quejes ;D ;D ;D ....una ni de una misera habitación dispone,muchas de mis fotos las hago encima de la encimera de la cocina y la de la lata de nívea la hice entre 4 folios ;D ;D ;D.....el procesado de Beni está bien si no fuera por el queso verde.
 
el procesado de Beni está bien si no fuera por el queso verde.

A mí me resulta muy difícil trabajar los blancos, pero cuando se acierta quedan muy resultones, estoy pensando ahora en una cala que ya os presenté hace tiempo, son unas flores muy complicadas para sacarlas bien, con el blanco sin quemar y con las texturas adecuadas.
En cuanto al "estudio" que utilizo, he de agradecer a mis mujeres su permisividad.
Con un poco de tiempo y si las circunstancias acompañan sí que me prepararé un estudio en condiciones en la casa del pueblo, donde dispongo para ello de una planta casi entera, unos 50 m2 para mi uso, es la más alta y con ventanas a diferentes orientaciones para aprovechar mejor la luz natural, es donde he fotografiado por ejemplo los bodegones de las calabazas y los higos chumbos. Allí tengo pensado pintar una parte de negro y otra de blanco, poner unos soportes sobre ruedas para los telones de fondo, etc., pero todo eso será si no consigo venderla, porque no puedo mantener dos casas, el IBI de la del pueblo me cruje la economía cada año, aparte de los gastos corrientes, es muy bonito tener una casa enorme, con ascensor y todo, pero eso es para potentados, no para currantes normales en la época actual.
Por si queréis verla, este es el enlace: http://www.idealista.com/27294374
Si algún compañero de la zona se le ocurre hacer alguna sesión allí, no habría ningún problema en sábado por la tarde o domingo por la mañana, que es cuando estoy normalmente en casa.
 
tonet, a mi como a cocoliso me encantan casi tanto tus fotos como tu prosa y es que si algo he de agradecer a este foro es poder compartir con gente como tú con  la que aparentemente solo tienes algo en común como la fotografia tantos saberes y procederes que aunados a la experiencia te dejan ese regusto por la vida que apetece tanto beber en callados sorbos............ :D
 
Atrás
Arriba