Voy a ir recapitulando entonces:
Juankinki dijo:
Efectivamente el 14-42 deja bastante que desear. Si es ese el rango de focales que más vas a utilizar, el 12-40 lo puedes encontrar por alrededor de 500 euros y es una verdadera pasada de objetivo.
Teniendo el 60 no creo que necesites el 75 a no ser que des prioridad a la luminosidad (siempre se puede subir el ISO) y a la PDC extrema (la diferencia es que en un retrato te salgan los dos ojos enfocados o sólo uno, a elegir). Además con el 60 tienes la opción macro de la que carece el 75, aunque éste es algo más nítido.
En cuanto a los angulares, si se trata de precio, tengo entendido que el 9-18 es muy bueno. El 7-14 es mejor evidentemente pero también es más caro, evidentemente también.
Saludos,
Juan.
aoc dijo:
+1 a lo que ha dicho Juan, sólo añadir un par de cosas:
- El 60 no es un kitero- Si no vas a hacer muchas fotos por debajo de 12mm una solución es hacer panoramicas... y te ahorras una pasta
Sonia ML dijo:
De acuerdo a lo que te comentan por arriba...
mi orden de prioridades sería 12-40 / 75 ó 45 (tengo el 45 pero despues de probar el 75.... madre mia!! ) -preferentemente el 75- y ya despues los teles... 40-150+mc :
aleeee!! vete haciendo caja...
marcuse dijo:
Creo que cuando dice "los dos kiteros" se refiere al 14-42 y al 40-150. Y q a mayores tiene un 60mm (no sé si Sigma u Oly) y el 75-300.
Yo iría a por el 12-40 y me desharía de los dos kiteros. Creo que es interesante que uses un zoom de focales "estándar" para ver qué focales realmente te interesan más. Claro que también podrías verlo con el 14-42 pero si no te gusta usarlo pues nada.
A partir de ahí eres tú quién debe decidir lo que priorizas, o incluso lo que descartas completamente.
Corto dijo:
+1
El 12-40 y el 75 son una a combinación muy sólida. Si después necesitás más por arriba o por abajo lo vas viendo
Vale, empezamos por aquí: Respecto a las focales fijas, había pensado en el 75 por conseguir menos profundidad de campo, pero ciertamente con el 60 y alejando el sujeto del fondo me basta y me sobra... No sé cómo de nítido será el 75, el 45 dicen que también es muy nítido ¿no? Es que la diferencia son 700€ :

, creo que el 75 lo voy a descartar por ahora, ya que teniendo el 60 (de Olympus) voy bastante bien por esas focales, y ese dineral del 75, tal vez le saco más juego con el 12-40 o incluso con el 40-150. Creo entonces, que la prioridad va a ser deshacerme de los kiteros, y luego ampliar por abajo...
Es que, desde luego, si pillo un gran angular, sé que le voy a dar uso, porque me gustan mucho los primeros planos de los gran angulares, y la forma en la que salen las flores desde un gran angular. El 7-14 es un objetivo que voy a acabar teniendo sin duda, eso sí, me fastidia un poco el tema del filtro porque yo me suelo mover por terreno de playa y tierra (ya se sabe, Málaga, el río, la playa, etc...), no sé si por eso me vendría mejor el 9-18, lo pensaría.
Tal vez coger el orden que me ha planteado Sonia y eliminar el fijo haciéndole caso a Juan: Me quedo con el 60 como fijo, y añado el 12-40 y en navidades el 40-150 con el mc14... El 45 lo sugiero a mis allegados como regalito de cumple ;D ;D ;D. Así creo que cojo casi todas las opiniones, también la de Daniel, y es que ¿qué tendrá el 12-40 que todos lo quieren?
Respecto lo de las panorámicas aoc... El problema es que quiero los gran angulares para primeros planos jajaja. En general, las panorámicas no son fotos que me terminen de llamar la atención, aunque es cierto que como solución para sacar paisajes con otros objetivos, pues es una opción... Creo que te refieres a esto, si no, dime por qué no se me ocurre otro modo de usar las panorámicas ???
Eznado dijo:
Pues yo "abriría ángulo" y me iría a por el 9-18mm...
Las focales "centrales" aunque son las primeras que se compran, a mi me parecen las más "prescindibles"... de hecho yo, cuando viajo (mañana nos vamos otra vez) son las focales que van en la bolsa "sin cámara" y paso del 9-18 en una cámara al 40-150 en otra... eso supone que tengo cubiertos "hasta" los 35mm de focal equivalente y "a partir" de los 80mm eq. en adelante... pocas situaciones "me piden" focales que estén estre esas.
Si te fijas, de las focales "clásicas" ahí sólo quedarían por cubrir, el 50mm y como mucho, el 42mm.
En ésa tésis, si el 14-42 te parece de poca calidad... siempre puedes cambiarlo por un 12-50 que lo encuentras facilmente por alrededor de 150€.
Bigwinter dijo:
has pensado en el 17mm 1.8 ? esta entre los 9 y los 18 , tiene mucha mas luminosidad y una nitidez muy buena.
marcuse dijo:
Eznado dijo:
Pues yo "abriría ángulo" y me iría a por el 9-18mm...
Las focales "centrales" aunque son las primeras que se compran, a mi me parecen las más "prescindibles"... de hecho yo, cuando viajo (mañana nos vamos otra vez) son las focales que van en la bolsa "sin cámara" y paso del 9-18 en una cámara al 40-150 en otra... eso supone que tengo cubiertos "hasta" los 35mm de focal equivalente y "a partir" de los 80mm eq. en adelante...
Eso es cierto, esas focales intermedias puede que no se usen mucho o que incluso puedan suplirse con recortes, y por eso el 9-18 es un objetivo que me tienta pero al final son entre 1 y 2 pasos menos de luminosidad que el 12-40 (y menos nitidez) y eso limita bastante para fotografía con poca luz, o directamente de noche. Además de tener menos capacidad de desenfoque, claro. El 12-40 te apaña un retrato sin ningún problema.
Como siempre, al final todo depende de qué tipo de fotografía te tire más.
La verdad es que casi no saco ni un paisaje por la calidad que me da el 14-42, es que o le planto una luz fortísima al sujeto o no me gusta. Noto como si la imagen estuviese hecha con lente de plástico, y oye, que no digo que no se pueda sacar buenas fotos con él, de hecho tengo un par de las que estoy muy orgulloso, pero seguramente este objetivo, desde que me compré la cámara, ha estado puesto 4 veces en total... El 12-40 es una opción sin duda, el problema es que a la vez muchísimas veces que me hace falta abrir más, como si la focal 14 se me quedase corta y es por eso que me planteo un gran angular, el 7-14 me gusta mucho y algún día me gustaría comprarlo, pero la diferencia de precio con el 9-18... Si este último da calidad también, que por lo que tengo entendido, la da...
PD: Bigwinter, que se me había olvidado responderte: la verdad es que ese objetivo no lo veo yo ni como futurible. Ni me llena por un lado, ni me llena por otro. Tal vez, si algún día hiciese fotografía callejera, pues tal vez lo pillo, pero por ahora, me iría al 12-40 sin dudarlo en vez de ese.
Oye, da gusto participar por aquí eh. Somos pocos, pero mu' buena gente. Gracias a todos y un saludo.