Hola,yo el tema del baterias no lo entiendo mucho.Es verdad que utilizando la pantalla,duran poco.Pero las reflex utilizando la pantalla y focus peaking,tampoco duran una barbaridad.Y lo tengo comprobado,ya que en las salidas que hago los domingos con mi amigo,el utiliza una Pentax K 5 II S.En las sesiones de pajaros que he hecho.o de fotos en partidos de tenis,he llegado a disparar mas de 1100 fotos con una sola bateria ,en rafaga de 9 fotos y revisando y borrando las fotos que no estaban bien o repetidas.Yo lo unico que hecho en falta es una mejora en rendimiento ISO y si a caso en el enfoque continuo.Aunque lo de el AFC lo tengo comprobado ,que depende mucho de el objetivo utilizado.Me expilco,en las mismas condiciones y configuracion de la camara,el conjunto EM1 con el 35-100 2.8 de Panasonic,el acierto en seguimiento y foco es peor que con la EM1 Y EL 40-150 2.8 de Olympus.Ademas una vez que pilla foco el 40-150 2.8 de Olympus lo mantiene mejor que el 35-100 2.8 de Panasonic.En cuanto el precio de los objetivos,a poco que miramos a las de mas marcas,vemos que todas tienen para los objetivos luminosos precios altos.Lo unico que tienen la ventaja (las DSLR) ,que hay marcas como Tamron,Sigma etc que sacan objetivos luminosos algo mas baratos.Lo que no entiendo es porque estas marcas,no dan el paso de hacer lo mismo para la montura m43 o para las Sony Nex por ejemplo.En cuanto las Fuji,de baratas tienen poco,nada mas que ver el precio de la XPRO2 y la futura XT2,1500 euros para arriba,y los objetivos buenos y luminosos tambien son carros.Un saludo