un desastre de reportaje por culpa del valor ISO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema luisgg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

luisgg

Olympista Participante
Hola a todos..
Ayer me fui de excursión, cogí mi réflex y al campo, cual fué mi sorpresa que al ver las fotos en el ordenador las veía muy mal, tenian mucho ruido.. no entendí qué pasava.. el procesado no me gustaba nada.. el ruido estaba ahí.. se me ocurre ver los datos exif y ¡sorpresa! la foto estaba hecha con valor ISO 800.
Menudo cabreo!!! porque estaban el 95% de las fotos con este valor ( no sé como lo modifiqué.. cosas de un novato) y ahora la pregunta.. ¿hay alguna forma de quitar ese valor tan alto del ISO? o por lo menos mejorar la foto.
Siempre disparo en RAW.
Muchas gracias.
Saludos.
 
Yo creo que eso nos paso a todos alguna vez  ;)
No se cual es tu cámara pero a 800 iso los "desperfectos" no tienen por que ser demasiado grandes. Seguramente el ruido salga sobre todo al procesar asi que ahí está gran parte del asunto: no intentes levantar demasiado las sombras. Para eliminar el ruido existen distintos filtros que funcionan muy bien ( mejores resultados con el de luminancia que el de color). Yo utilizo el Dfine pero el Noisewareo cualquier otro te dará buenos resultados
 
Una vez hechas las fotos mala solución tiene, la Iso no se puede cambiar, para el tema del ruido puedes pasar un filtro como el noise ninja o similar, casi hacen milagros aunque pueden comerse las texturas.
 
Muchas gracias pito..
perdona, no lo dije.. mi cámara és una E-510, si, he visto DFINE.. és de pago pero me registraré en la web y me bajo la versión de prueba y con el tiempo de prueba a ver si mejoro algo, el problema es que el RAW ya está mal para siempre. Con las fotos tan preciosas que hice a mi hijo...  >:( >:( >:( >:(. en fin.. qué se le va a hacer!!!
Y también a ti frogship, muchas gracias por tu respuesta.. haré lo que buenamente pueda y sepa hacer  :D
Saludos.
 
Buff te entiendo perfectamente. E510, ruta del Cares, ISO 800...
En mi caso decidí que mejor volvía otro día  ;) en tu caso, es mas complicado.

Prueba los consejos de los compañeros, y si no obtienes resultados que te agraden, sube un ORF y entre todos algo haremos  8)

 
A ISO 800 no debes tener problemas para procesar bien las fotros. Las aplicaciones actuales hacen maravillas. Otra cosa es que fuera ISO 3200, como le pasó a un amigo en su viaje a Las Vegas: eso sí que era irrecuperable.
Si nos dices qué aplicación utilizas para procesar los RAW te podremos dar alguna indicación de cómo proceder.
 
Hola juanfri... utilizo el camera raw de photoshop dentro de mis pocos conocimientos hago lo que buenamente puedo.
Instalé la versión de prueba de DFINE para ver si quita algo, y sí lo quita pero no es el resultado que yo quisiera.. lo veo raro.. pero por lo menos algo mejora.
Hay alguna foto subexpuesta y eso parece ser que aún es más complicado.
Gracias por tu interés.
Saludos.
 
He subido a dropbox un RAW sin procesar para que veáis el resultado, claro que en la zona luminosa no se aprecia pero en las sombras sí, i si hacéis un poco de zoom es un desastre.
Al disparar en P la cámara ha ha hecho la foto a 1/800 pero no se ve nítida, otras fotos en las cuales salen los excursionistas se ven unas texturas en las ropas muy raras debido al ruido; que con contraste, negros, sombras, etc mejoro pero no queda bien.
Os dejo el enlace para que descarguéis el RAW.
http://dl.dropbox.com/u/1992847/_C283715.ORF
Saludos.
 
Yo no lo veo tan terrible... al final la foto salvo que la vayas a imprimir en gran formato queda más pequeña y no se nota casi. Le pones las sombras un pelín más oscuras y yo creo que da el pego ;- )
 
gracias por responder j+.. en este caso tienes razón pero cuando el objeto (personas) estan más cerca se nota mucho más... pero como tu dices.. sombra aqui sombra allá y se disimula.. lo que pasa es que hay una que queria hacerla grande y no me atrevo.
Saludos.
 
No estoy en casa y trabajo medio a ciegas (en remoto) pero aún así, se puede salvar bastante... con un poco más de paciencia y trabajando en condiciones, se pueden sacar mucho mejores resultados:
c283715.jpg

Receta:
1º Ajustar valores en Camera Raw.
2º Abrir archivo como objeto inteligente en PS.
3º Pasar Imagenomic Noiseware.
4º Acabar de ajustar niveles con Topaz Adjust (estoy vago, se puede hacer directamente con capas de curvas).
5º Enfocar.
 
Coincido con los compañeros en que tampoco es tanto desastre ;). Es evidente que hay ruido en el raw, pero nada que no pueda ser atenuado hasta casi lo imperceptible sin comprometer una nitidez razonable de la imagen.

No sé cuánto más ruido tendrá la que quieres imprimir en grande, ni cómo de grande la quieres imprimir, pero en principio el ruido es bastante más visible en un monitor que en una impresión en papel ;).
 
Atrás
Arriba