Esta mañana he ido a explorar unas localizaciones en Garganta la Olla, un pueblo de poco más de mil habitantes en la zona de La Vera, muy cerquita de Jaraíz de la Vera.
8-2-2015 17.2.58 1 by alberto p.2012, on Flickr
Primeramente recorro las calles del pueblo donde hay unas casas un tanto peculiares, con unos balcones muy llamativos (Buscad en google Casa de la roca, casa de las muñecas ... y veréis a qué me refiero).
Poco después me topo con una hermosa fuente de tres caños y un riachuelo que atraviesa el pueblo. Trato de sacar alguna foto aunque, ya os adelanto, hoy no estaba la cosa para grandes cosas: luz durísima, cielo despejado .... Tampoco era la hora adecuada pero , al igual que cuando visité el Desfiladero del Pedroso, de lo que se trataba fundamentalmente era de ver sitios .... tiempo habrá de elegir el momento adecuado, planificar bien e intentar lograr alguna buena imágen. (En la foto del riachuelo incluso se ve mi sombra!! Qué desastre jajajaj La próxima visita llevaré botas de agua ... sería interesante hacer la foto desde dentro y a ras de suelo .. o de agua!)
DSC_6800 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6804 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6807 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6798 by alberto p.2012, on Flickr
Y luego, a dos minutitos de coche por la carretera que va a Cuacos de Yuste, se llega a la "Garganta Mayor", un sitio hermoso y muy cómodo (hay aparcamiento justo al lado) donde hay una pequeña cascada y unos rápidos muy fotografiables. Por cómo lo vi hoy yo diría que el momento propicio sería el atardecer. Lo comprobaré la próxima vez que vaya
Hoy el contraste de luz y sombra era excesivo pero no obstante he intentado algo para poder mostraros aqui, por si alquien se anima a visitar el lugar.
DSC_6816 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6817 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6818 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6819 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6822 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6827 by alberto p.2012, on Flickr
Continuando por esa misma carretera de llega al Monasterio de Cuacos de Yuste y , a mitad de camino entre éste y el pueblo que le da nombre, se encuentra el cementerio alemán. Con la luz adecuada ... o incluso una noche de luna llena , yo creo que se podría logra algo bonito jugando con las líneas, simetrías .... Os dejo algo para que os hagáis una idea.
DSC_6830 by alberto p.2012, on Flickr
DSC_6834 by alberto p.2012, on Flickr
Y nada, se continúa ruta, se llega a Jarandilla de la Vera, donde se hace una parada para tomar un refresco y un pinchito ... y a tomar el desvío para el regreso a Navalmoral de la Mata.
Seguiré explorando zonas y os las iré mostrando por si alguno se anima. Un saludo!!!!

Primeramente recorro las calles del pueblo donde hay unas casas un tanto peculiares, con unos balcones muy llamativos (Buscad en google Casa de la roca, casa de las muñecas ... y veréis a qué me refiero).
Poco después me topo con una hermosa fuente de tres caños y un riachuelo que atraviesa el pueblo. Trato de sacar alguna foto aunque, ya os adelanto, hoy no estaba la cosa para grandes cosas: luz durísima, cielo despejado .... Tampoco era la hora adecuada pero , al igual que cuando visité el Desfiladero del Pedroso, de lo que se trataba fundamentalmente era de ver sitios .... tiempo habrá de elegir el momento adecuado, planificar bien e intentar lograr alguna buena imágen. (En la foto del riachuelo incluso se ve mi sombra!! Qué desastre jajajaj La próxima visita llevaré botas de agua ... sería interesante hacer la foto desde dentro y a ras de suelo .. o de agua!)




Y luego, a dos minutitos de coche por la carretera que va a Cuacos de Yuste, se llega a la "Garganta Mayor", un sitio hermoso y muy cómodo (hay aparcamiento justo al lado) donde hay una pequeña cascada y unos rápidos muy fotografiables. Por cómo lo vi hoy yo diría que el momento propicio sería el atardecer. Lo comprobaré la próxima vez que vaya

Hoy el contraste de luz y sombra era excesivo pero no obstante he intentado algo para poder mostraros aqui, por si alquien se anima a visitar el lugar.






Continuando por esa misma carretera de llega al Monasterio de Cuacos de Yuste y , a mitad de camino entre éste y el pueblo que le da nombre, se encuentra el cementerio alemán. Con la luz adecuada ... o incluso una noche de luna llena , yo creo que se podría logra algo bonito jugando con las líneas, simetrías .... Os dejo algo para que os hagáis una idea.


Y nada, se continúa ruta, se llega a Jarandilla de la Vera, donde se hace una parada para tomar un refresco y un pinchito ... y a tomar el desvío para el regreso a Navalmoral de la Mata.
Seguiré explorando zonas y os las iré mostrando por si alguno se anima. Un saludo!!!!