¿Quien se asoma a mi agujero?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SoKeR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

SoKeR

Olympista Participante
Bueno, ya he pasado por presentaciones, para dejar unas palabritas, pero siendo un foro de fotografia creo que lo mejor es presentarse con alguna foto de la que poder hablar.
Llevo aproximadamente 1 mes con una OMD EM1 mark III y el Zuiko 60mm f2.8 macro, al que le estoy cogiendo el truquillo..... no me termina de convencer que el anillo de enfoque gire y gire y gire hasta el infinito y más allá.... vengo de otras marcas y el anillo de enfoque tiene un recorrido finito mucho mas intuitivo a mi manera de entender. pero bueno....

Os pongo dos fotos para que tengáis mejor perspectiva del sujeto en cuestión.

Es una araña lobo hembra, de unos 3,5cm, basntante grande, de las mayores que he visto por esa zona, que es mi zona de trabajo casi siempre.
Ambas fotos son 1 unico disparo, a pulso y con flash y difusor. El color difiere un poco porque en la que está dentro de su agujero, está iluminada con una linterna led con un poco de dominante azul.

Araña lobo en su guarida. Lycosa tarantula by Jose Manuel Galan, en Flickr

Lycosa tarantula // Araña Lobo europea // Wolf spider by Jose Manuel Galan, en Flickr

Darle caña!
Un saludo


 
Comento. ;)
Las 2 fotos me parecen excelentes. 
Quizás la primera me gusta algo mas.
Desde luego para ser novato en el sistema, te desenvuelves de maravilla.
Yo no vengo de otro sistema parecido, y lo del anillo no me despista (para mi es nativo).

Saludos.
 
se dejan ver, yo hubiera optado por un f2,8 , sobreexponer y un apilado,  para no usar el led en la primera, en la segunda tambien hubiera abierto a tope y hubiera picado menos la toma, el fondo te la penaliza .
un saludote y bienvenido
 
afloresa dijo:
se dejan ver, yo hubiera optado por un f2,8 , sobreexponer y un apilado,  para no usar el led en la primera, en la segunda tambien hubiera abierto a tope y hubiera picado menos la toma, el fondo te la penaliza .
un saludote y bienvenido

Tal cual, saludos ;)
 
La verdad que las arañas son de los poquitos bichos que me dan "Yuyu", y he de decir sin entrar en el tema técnico de como se ha hecho la foto, porque se ve que dominas el tema.
Me refiero que solo con ver las dos fotos ya me dan escalofríos y la verdad que me pongo nervioso ante la vista de una de ellas, solo me atrevo a fotografiar las pequeñitas como la Araña Saltarina, de la cual tengo mi página de Flickr alguna hecha con apilado manual.

Saludos
 
Gracias por pasaros todos y comentar. Es verdad que podria haber tirado a 2,8 para no usar el led, pero tambien es verdad que el objetivo no rinde igual de bien en cuanto a nitidez con ese diafragma y queria asegurarme la toma. Picar menos la toma es facil a priori, pero la araña estaba fuera de su agujero (la saqué yo para poder fotografiarla) y se puso muy nerviosa y no paraba quieta ademas de que tenía un tamaño considerable. En esa ya estaba yo tumbado en el suelo delante de ella, pero como está en posicion de ataque, (y se levanta un poco), me puse en el plano de la cabeza para sacarla entera a foco.

JuanAnd-erwater dijo:
La verdad que las arañas son de los poquitos bichos que me dan "Yuyu", y he de decir sin entrar en el tema técnico de como se ha hecho la foto, porque se ve que dominas el tema.
Me refiero que solo con ver las dos fotos ya me dan escalofríos y la verdad que me pongo nervioso ante la vista de una de ellas, solo me atrevo a fotografiar las pequeñitas como la Araña Saltarina, de la cual tengo mi página de Flickr alguna hecha con apilado manual.

Saludos

Gracias por comentar. Normalmente no hacen nada. ésta especie pica, y aunque no letal, dependiendo de la persona solo sería como una picadura de abeja o un poco mas.  Pero para que pique hay que molestarla mucho. A mi me gustan las arañas, les tengo respeto, y ante el desconocimiento prefiero ser precavido, pero un bicho así no podia dejarlo escapar sin retratar.
 
Atrás
Arriba