Primera foto con Olympus E-M10 MII

Antonio Seco

Principiante
Buenas tardes a todos y feliz año.

El llevar la cámara encima siempre que se pueda te puede dar estas alegrías, estaba haciendo unos recados y llevaba conmigo mi nueva Olympus E-M10 Mark II, bueno es de segunda mano pero es mi primera Olympus y un 75-300mm montado, media hora antes del atardecer pensé, ¿se podrá hacer hoy el sol detrás del pirulí de Cádiz?, cargué Planit Pro y vi donde tendría que ponerme, me dirigí a la localización rápidamente y a pulso, con el 300mm y haciendo equilibrio encima de un quitamiedos pude hacer esta foto, para más suerte, pasaron esos pájaros cuando estaba haciendo fotos, no se puede pedir más. Cómo decía Pablo Picasso «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando»

Tengo que decir que estoy gratamente sorprendido con el resultado que me ha dado la cámara, creo que me va dar muchas alegrías.

¿Qué opináis?

22-01-02-ASA0280.jpg
 
que eres nuevo por aqui y con una MTF pero eres un artista viendo tu galeria esperamos verte mas por aqui compañero
 
sinfonier dijo:
Magnifica.
Muy difícil la captura, felicidades.

Saludos.
Muchas gracias. La verdad es que el estabilizador de la Oly hace todo más fácil.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
FJS-MALAGA dijo:
que eres nuevo por aqui y con una MTF pero eres un artista viendo tu galeria esperamos verte mas por aqui compañero
Muchas gracias por tus palabras. Seguro que me vería por aquí a menudo, eso espero.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
También coincido con FJS-MALAGA echando un vistazo a tu galería en que eres un artista, bonitas fotos te gastas.
 
Zyclope dijo:
También coincido con FJS-MALAGA echando un vistazo a tu galería en que eres un artista, bonitas fotos te gastas.
Muchas gracias. Me vais a sacar los colores.

Un abrazo y feliz año.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Pues te ha quedado genial la primera foto que presentas con tu Olympus, pero es que visitando tu galeria me he quedado loco, ya me gustaria a mi tener esa vista para hacer esas fotazas.
 
Lugape dijo:
Pues te ha quedado genial la primera foto que presentas con tu Olympus, pero es que visitando tu galeria me he quedado loco, ya me gustaria a mi tener esa vista para hacer esas fotazas.

Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que te guste mi galería, hay que seguir aprendiendo y espero aprender más cada día.

Un abrazo y feliz año.
 
Mágnifico el momento y ambiente capturado, que decir más, el encuadre, los colores, los reflejos, las aves, la torre, el sol....madre mía lo tiene todo... de portada de Photopills.

Enhorabuena por la toma, y por tu web, merece dedicarle su tiempo a observar que dominas todos los campos.

¡Muchas Felicidades!

Un saludo.
 
Jandro March dijo:
Mágnifico el momento y ambiente capturado, que decir más, el encuadre, los colores, los reflejos, las aves, la torre, el sol....madre mía lo tiene todo... de portada de Photopills.

Enhorabuena por la toma, y por tu web, merece dedicarle su tiempo a observar que dominas todos los campos.

¡Muchas Felicidades!

Un saludo.
Jejeje pues no se me ocurrió etiquetarlos. Jejeje. Muchas gracias por tu comentario.

Un abrazo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
hola,
pues a verdad es que la foto está genial, y leido lo leido , ya me he pasado por galería, y se ve que disfrutas con la cámara en la mano.
Lo que más me ha gustado de la foto, es la manera en la que se han dado las circunstacias, es decir, la cámara es pequeña , y viene siempre conmigo, al igual que el móvil y la app planit.
Por cierto, a que distancia has hecho la foto? No he hecho ninguna foto de este estilo nunca, con una super luna o el sol a ese tamaño, siempre pensaba que había que llevar objetivos de larguisimas distancias focales, multiplicadores y demás accesorios, y si sale así con un 300, me parece genial!
 
daybit dijo:
hola,
pues a verdad es que la foto está genial, y leido lo leido , ya me he pasado por galería, y se ve que disfrutas con la cámara en la mano.
Lo que más me ha gustado de la foto, es la manera en la que se han dado las circunstacias, es decir, la cámara es pequeña , y viene siempre conmigo, al igual que el móvil y la app planit.
Por cierto, a que distancia has hecho la foto? No he hecho ninguna foto de este estilo nunca, con una super luna o el sol a ese tamaño, siempre pensaba que había que llevar objetivos de larguisimas distancias focales, multiplicadores y demás accesorios, y si sale así con un 300, me parece genial!

La distancia aproximada es entre 8,5 o 9 kms y con el OLYMPUS 75-300 mm 1:4,8 - 6,7 II ED MSC que es el que me han dejado, va más que de sobra. Para este tipo de fotos en mi D850 tengo que usar focales de 600mm así que en este caso el 300mm en la Olympus nos da esa focal aparente.

Esto da para hablar largo y tendido sobre este tipo de fotografías pero en resumen, aunque oigamos eso de superlunas y veamos soles gigantes, tiene más que ver con el tamaño del sol o la luna aparente con respecto al objeto que queremos fotografiar, la relación que guarda es aproximadamente de 1 / 100, por cada metro que queramos que tenga el sol o la luna con respecto al objeto tendremos que alejarnos 100 metros de ese objeto.

Ejemplo 1: Si quiero fotografiar a una persona de 1,85m de altura y quiero que esa persona ocupe toda la luna tendré que ponerme a 185 metros de la persona y la luna saldrá al tamaño que queremos.

Ejemplo 2: Si quiero fotografiar un edificio que tiene un ancho de 15m y quiero que la luna sea el doble de grande en mi encuadre que el edificio (30m) tendré que ponerme a 3000m (3kms) del edificio, entonces es donde te hará falta una focal tipo teleobjetivo para que ocupe el encuadre totalmente y no tengamos que recortar la foto.

Espero haberme explicado correctamente.

Saludos y gracias por comentar.
 
perfectamente, poque eso me parece que lo escuché en uno de los directos de olympus en los que Tito y David Maimó hablaban sobre ello.
Gracias
 
Antonio Seco dijo:
daybit dijo:
hola,
pues a verdad es que la foto está genial, y leido lo leido , ya me he pasado por galería, y se ve que disfrutas con la cámara en la mano.
Lo que más me ha gustado de la foto, es la manera en la que se han dado las circunstacias, es decir, la cámara es pequeña , y viene siempre conmigo, al igual que el móvil y la app planit.
Por cierto, a que distancia has hecho la foto? No he hecho ninguna foto de este estilo nunca, con una super luna o el sol a ese tamaño, siempre pensaba que había que llevar objetivos de larguisimas distancias focales, multiplicadores y demás accesorios, y si sale así con un 300, me parece genial!

La distancia aproximada es entre 8,5 o 9 kms y con el OLYMPUS 75-300 mm 1:4,8 - 6,7 II ED MSC que es el que me han dejado, va más que de sobra. Para este tipo de fotos en mi D850 tengo que usar focales de 600mm así que en este caso el 300mm en la Olympus nos da esa focal aparente.

Esto da para hablar largo y tendido sobre este tipo de fotografías pero en resumen, aunque oigamos eso de superlunas y veamos soles gigantes, tiene más que ver con el tamaño del sol o la luna aparente con respecto al objeto que queremos fotografiar, la relación que guarda es aproximadamente de 1 / 100, por cada metro que queramos que tenga el sol o la luna con respecto al objeto tendremos que alejarnos 100 metros de ese objeto.

Ejemplo 1: Si quiero fotografiar a una persona de 1,85m de altura y quiero que esa persona ocupe toda la luna tendré que ponerme a 185 metros de la persona y la luna saldrá al tamaño que queremos.

Ejemplo 2: Si quiero fotografiar un edificio que tiene un ancho de 15m y quiero que la luna sea el doble de grande en mi encuadre que el edificio (30m) tendré que ponerme a 3000m (3kms) del edificio, entonces es donde te hará falta una focal tipo teleobjetivo para que ocupe el encuadre totalmente y no tengamos que recortar la foto.

Espero haberme explicado correctamente.

Saludos y gracias por comentar.


Excelente explicación, tomo nota.
Saludos.
 
Antonio Seco dijo:
daybit dijo:
hola,
pues a verdad es que la foto está genial, y leido lo leido , ya me he pasado por galería, y se ve que disfrutas con la cámara en la mano.
Lo que más me ha gustado de la foto, es la manera en la que se han dado las circunstacias, es decir, la cámara es pequeña , y viene siempre conmigo, al igual que el móvil y la app planit.
Por cierto, a que distancia has hecho la foto? No he hecho ninguna foto de este estilo nunca, con una super luna o el sol a ese tamaño, siempre pensaba que había que llevar objetivos de larguisimas distancias focales, multiplicadores y demás accesorios, y si sale así con un 300, me parece genial!

La distancia aproximada es entre 8,5 o 9 kms y con el OLYMPUS 75-300 mm 1:4,8 - 6,7 II ED MSC que es el que me han dejado, va más que de sobra. Para este tipo de fotos en mi D850 tengo que usar focales de 600mm así que en este caso el 300mm en la Olympus nos da esa focal aparente.

Esto da para hablar largo y tendido sobre este tipo de fotografías pero en resumen, aunque oigamos eso de superlunas y veamos soles gigantes, tiene más que ver con el tamaño del sol o la luna aparente con respecto al objeto que queremos fotografiar, la relación que guarda es aproximadamente de 1 / 100, por cada metro que queramos que tenga el sol o la luna con respecto al objeto tendremos que alejarnos 100 metros de ese objeto.

Ejemplo 1: Si quiero fotografiar a una persona de 1,85m de altura y quiero que esa persona ocupe toda la luna tendré que ponerme a 185 metros de la persona y la luna saldrá al tamaño que queremos.

Ejemplo 2: Si quiero fotografiar un edificio que tiene un ancho de 15m y quiero que la luna sea el doble de grande en mi encuadre que el edificio (30m) tendré que ponerme a 3000m (3kms) del edificio, entonces es donde te hará falta una focal tipo teleobjetivo para que ocupe el encuadre totalmente y no tengamos que recortar la foto.

Espero haberme explicado correctamente.

Saludos y gracias por comentar.

Muy buen aporte.

Gracias por la explicación.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba