Presentación OMD EM1

  • Iniciador del tema Iniciador del tema motocrm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JJuguera dijo:
La verdad es un gran salto, pero aun me falta algo: RESOLUCION con tan solo 16 megapixeles ante los 20 o mas de otras marcas, aun queda mucho trabajo para poder nominarla como GAMA ALTA.

Pues sí con esos 16 Mpx logro los ISO tan altos que mencionan no me incomoda para nada !... 16 Mpx está más que bien. :D :D :D ... creo que los tiros van por ahí, más Mpx en la misma área seguro que hubiera afectado los niveles de ruido.
 
cesar.rengifo dijo:
JJuguera dijo:
La verdad es un gran salto, pero aun me falta algo: RESOLUCION con tan solo 16 megapixeles ante los 20 o mas de otras marcas, aun queda mucho trabajo para poder nominarla como GAMA ALTA.

Pues sí con esos 16 Mpx logro los ISO tan altos que mencionan no me incomoda para nada !... 16 Mpx está más que bien. :D :D :D ... creo que los tiros van por ahí, más Mpx en la misma área seguro que hubiera afectado los niveles de ruido.

.... 16 megapixeles..... no da para realizar grandes ampliaciones ¿Olympus, a la cual defiendo siempre, pero no le doy razon cuando no la tiene, ha pensado en aquellos profesionales que trabajan con agencias, las cuales solicitan por encima de 16 megapixeles?
 
JJuguera dijo:
cesar.rengifo dijo:
JJuguera dijo:
La verdad es un gran salto, pero aun me falta algo: RESOLUCION con tan solo 16 megapixeles ante los 20 o mas de otras marcas, aun queda mucho trabajo para poder nominarla como GAMA ALTA.

Pues sí con esos 16 Mpx logro los ISO tan altos que mencionan no me incomoda para nada !... 16 Mpx está más que bien. :D :D :D ... creo que los tiros van por ahí, más Mpx en la misma área seguro que hubiera afectado los niveles de ruido.

.... 16 megapixeles..... no da para realizar grandes ampliaciones ¿Olympus, a la cual defiendo siempre, pero no le doy razon cuando no la tiene, ha pensado en aquellos profesionales que trabajan con agencias, las cuales solicitan por encima de 16 megapixeles?

Touché ! .... :D :D :D
 
El secreto de esta cámara creo que está en el equilibrio, y eso lo dice todo. El que quiera hacer grandes ampliaciones (y digo grandessss) se tirará a una FF, no a por una APS aunque tenga millones de mpx.

Es lo mismo que si Renault presenta un monovolumen, con cantidad de características interesantes, innovaciones, bajo consumo, etc y decimos: Ya, pero no vale para cargar tierra... Coñe, pa eso están los camiones ¿no? Por tanto, ¿no puede ser el monovolumen de gama alta?
 
Luis Santiago dijo:
El secreto de esta cámara creo que está en el equilibrio, y eso lo dice todo. El que quiera hacer grandes ampliaciones (y digo grandessss) se tirará a una FF, no a por una APS aunque tenga millones de mpx.

Es lo mismo que si Renault presenta un monovolumen, con cantidad de características interesantes, innovaciones, bajo consumo, etc y decimos: Ya, pero no vale para cargar tierra... Coñe, pa eso están los camiones ¿no? Por tanto, ¿no puede ser el monovolumen de gama alta?

tu lo acabas de decir, un FF= gama alta, en mi modesta opinion todo lo que no sea FF no es gama alta. Ojo, sin desmejorar para nada la calidad de esta maquina, pero hemos de encuadrarla en su sitio. Que nadie se lleve un fiasco.
 
JJuguera dijo:
Luis Santiago dijo:
El secreto de esta cámara creo que está en el equilibrio, y eso lo dice todo. El que quiera hacer grandes ampliaciones (y digo grandessss) se tirará a una FF, no a por una APS aunque tenga millones de mpx.

Es lo mismo que si Renault presenta un monovolumen, con cantidad de características interesantes, innovaciones, bajo consumo, etc y decimos: Ya, pero no vale para cargar tierra... Coñe, pa eso están los camiones ¿no? Por tanto, ¿no puede ser el monovolumen de gama alta?

tu lo acabas de decir, un FF= gama alta, en mi modesta opinion todo lo que no sea FF no es gama alta. Ojo, sin desmejorar para nada la calidad de esta maquina, pero hemos de encuadrarla en su sitio. Que nadie se lleve un fiasco.

Jajaja, comienza la batalla! Sin acritud y de buen rollo, como a mi me gusta.

¿Qué define un producto de gama alta? Materiales, tecnología, ergonomía, fabricación, acabados, finalidad productiva, ecología, y un largo etc. Lo que al final desgraciadamente acaba incidiendo en el precio. Pero aún así, hay diferentes segmentos de gama alta y las cámaras de fotos se dividen en segmentos.

¿Es un mercedes 300 un coche de gama alta? Para mi si, para Fernando Alonso seguro que no... Pero ese Mercedes 300 se engloba dentro de los vehículos de gama alta...

Le doy la vuelta a la tortilla, presentan una FF y un objetivo de 600 mm y alguien dice: yo es que quiero ese 600 mm de focal pero de 300 mm de longitud (incluyendo la mitad de precio), coñe compra una 4/3, o M4/3 y lo tendrás! VERSATILIDAD también se engloba dentro de un producto de gama alta.

¿Alguien podría decirme cuales son las cámaras de gama alta y porque?

No hablo por hablar, soy un profesional del diseño industrial.
 
el q quiere hacer grandes ampliaciones compra una camara de formato medio o una de placas si de placas de gran formato. esta camara seguro que puede cubrir un gran cantidad de usuarios avanzados y profesionales que no necesiten la pdc de una ff o la resolucion del ff y  formato medio. el sensor 43 tiene sus limitaciones le pongan los mpx que le pongan.

otra cosa el sensor con pixel de deteccion de fase no es logro de olympus, sino de canon y fuji creo, de canon seguro pues ya lo incorpora la 650d.
 
JJuguera dijo:
Luis Santiago dijo:
El secreto de esta cámara creo que está en el equilibrio, y eso lo dice todo. El que quiera hacer grandes ampliaciones (y digo grandessss) se tirará a una FF, no a por una APS aunque tenga millones de mpx.

Es lo mismo que si Renault presenta un monovolumen, con cantidad de características interesantes, innovaciones, bajo consumo, etc y decimos: Ya, pero no vale para cargar tierra... Coñe, pa eso están los camiones ¿no? Por tanto, ¿no puede ser el monovolumen de gama alta?

tu lo acabas de decir, un FF= gama alta, en mi modesta opinion todo lo que no sea FF no es gama alta. Ojo, sin desmejorar para nada la calidad de esta maquina, pero hemos de encuadrarla en su sitio. Que nadie se lleve un fiasco.

aqui estoy con luis santiago, me podeis nombrar una camara de gama media que tenga la construccion y prestaciones de la em-1?
lo que ecarece mucho el producto es el sensor y el visor, el sensor  y el visor de olympus no vale ni la mitad de un ff, ahi tieneis el pq la gama alta de olympus no es tan cara como la gama alta de otras, creo yo.
 
Tiene estas características:

http://www.olympus.es/site/es/c/cameras/om_d_system_cameras/om_d/e_m1/e_m1_specifications.html

¿Alguien me pude explicar cual es el concepto 'cámara de gama alta'?. En mi opinión no creo que la diferencia la marque solamente el número de megapixeles. Como dice Luis Santigo, sin acritud y buen rollo.

Para grandes ampliaciones lo ideal es tirar de PHASEONE. Para lo demas me apaño con mi E-M5 y cuando llene el cerdito blanco con manchas grises que me he comprado esta tarde, tiraré de la E-M1.
 
Las gamas las definen los fabricantes: para Olympus la EM-1 es tope de gama. Para Pentax es la K5IIs. Para canon la D1x. Normalmente son productos donde los fabricantes ponen todo su saber y poder, y suelen ser las más caras.
Lo importante no es si es gama alta o baja sino si "caza ratones": ¿te sirve para lo que quieres hacer? Utilizar un producto con muchas más funciones de las que vas a utilizar suele significar malgastar el dinero.

16 Mpixs es el tamaño idóneo para la inmensa mayoría de aplicaciones, y se pueden hacer ampliaciones a tamaño A2 excelentes si se parte de una buena fotografía. Más puntos significa más necesidades de almacenamiento, más potencia de ordenador, etc.

Respecto a lo que se llama FF, para mí es un compromiso entre calidad y portabilidad que no me convence. Si a eso lo llamáis de gama alta entonces ¿qué son las de formato medio? ¿Gama altísima?

La propuesta de valor de Olympus es clara: cámaras ligeras pero de calidad, con amplias prestaciones y buenas ópticas. Y ahora da un paso adelante y ofrece la posibilidad de usar los antiguos Zuiko 4/3. A mi me gusta. Y creo que a mucha otra gente, a la luz del número de peticiones de reserva que están recibiendo.

 
Juanfri dijo:
16 Mpixs es el tamaño idóneo para la inmensa mayoría de aplicaciones, y se pueden hacer ampliaciones a tamaño A2 excelentes si se parte de una buena fotografía.

Totalmente deacuerdo.

A quien pueda interesar. He cogido uno de los raw que corren por ahi de esta camara y lo he abierto con RawTerapee, sin problemas se puede procesar perfectamente.


 
Todo en su justa medida...

En el FF Hay Muchos MP, mejor resolución, grandes ampliaciones y despues renovación de Ordenador (hay que tener en cuenta que hay que mover archivos por encima de 24MP), muy buenos objetivos (Zeis, Leica...etc)...esos detalles luego cuentan mas de lo que imaginas y luego problemas de trepidación...Con tanta definición sale lo bueno y lo malo (aunque algunos piensen que pueda haber problemas de enfoque

Esta me parece una camara fantastica, como bien se ha dicho en este hilo. "parece un punto de inflexión en Olympus"...Tiene un sensor a la medida del formato, que adapta perfectamente otras opticas (las grandes Zuikos 4/3)  ¡¡¡YA ERA HORA!!! y da un paso adelante a la nueva versión ya iniciada de las OMD... Creo que es un acierto por parte de Olympus, no se si profesional (eso es más un argumento de venta que una cualidad propia)... el tiempo lo dirá...

Negativo: El precio...me parece que 1500€ es excesivo Aqui hay un margen muy Olympista tanto de vanguardia como producto Delicatessen, y ya ponerle otros 700€ al objetivo 12/40 f/2.8 hace el Kit casi inaccesible (aunque el precio del objetivo si que me parece ajustado)... Pero ya me la imagino montando un 12/60 u opticas manuales...Eso puede ser alucinante



 
-Malvasía- dijo:
Todo en su justa medida...

En el FF Hay Muchos MP, mejor resolución, grandes ampliaciones y despues renovación de Ordenador (hay que tener en cuenta que hay que mover archivos por encima de 24MP), muy buenos objetivos (Zeis, Leica...etc)...esos detalles luego cuentan mas de lo que imaginas y luego problemas de trepidación...Con tanta definición sale lo bueno y lo malo (aunque algunos piensen que pueda haber problemas de enfoque

Esta me parece una camara fantastica, como bien se ha dicho en este hilo. "parece un punto de inflexión en Olympus"...Tiene un sensor a la medida del formato, que adapta perfectamente otras opticas (las grandes Zuikos 4/3)  ¡¡¡YA ERA HORA!!! y da un paso adelante a la nueva versión ya iniciada de las OMD... Creo que es un acierto por parte de Olympus, no se si profesional (eso es más un argumento de venta que una cualidad propia)... el tiempo lo dirá...

Negativo: El precio...me parece que 1500€ es excesivo Aqui hay un margen muy Olympista tanto de vanguardia como producto Delicatessen, y ya ponerle otros 700€ al objetivo 12/40 f/2.8 hace el Kit casi inaccesible (aunque el precio del objetivo si que me parece ajustado)... Pero ya me la imagino montando un 12/60 u opticas manuales...Eso puede ser alucinante

Totalmente de acuerdo. En cuanto a llamar a un cámara "profesional" se corresponde más a una cuestión de márketing que a una realidad y quien diga que por ese precio se pasa al FF le aconsejaría que hiciese números antes de aventurarse...

Lo que más me ha gustado de la cámara es la compatibilidad con las ópticas 4/3 y lo que "menos" el que hayan sacado un objetivo de tan solo 12-40  y en un futuro un 40-150 (no discuto su calidad)....En lo que a mi me concierne y es mi opinión personal, si hubieran sacado un 12-50 podría llegar un día a plantear el cambio de lente pero siendo poseedor de un 12-60 y a sabiendas de que va a ser compatible, vamos, ni me lo planteo...Eso en un futuro, se entiende, porque lo que no voy a hacer es cada dos años gastarme 1500€...Creo que me resultaría más rentable, y productivo, el gastarme ese presupuesto mensual a hacer cursos de fotografía y fotoshop.
 
Sobre el precio de la cámara, ¿es realmente cara? Para mi bolsillo si lo es, pero ¿cuesta más de lo que vale?. Es decir, una cosa sea un producto caro para lo que ofrece y otra cosa que sea caro para uno mismo.... Si se mira desde el lado de aficionado donde se utiliza una cámara para asuntos propios, se tendrá que estudiar si el desembolso merece la pena en comparación con la satisfacción que se obtenga. Si se utiliza como una herramienta de trabajo se tiene que hacer lo mismo que el caso anterior pero en vez de satisfacción (que seguro la hay) será rendimiento y beneficio...

Vuelvo a lo que en otro post comenté, otras marcas sacan un producto X a un precio muy elevado y la gente cae a sus pies rezando que le toque una primi para conseguir algo inalcanzable, Olympus saca un producto de gama alta (así lo considero yo) a un precio X y la gente dice que es cara....

Y reitero, ¿cara para el bolsillo propio o cara para lo que vale?  ::)
 
Hola a todos,
pese a que hace tiempo que participo bien poco, deciros que sigo leyendo.

Ya he comentado muchas veces que precisamente esta es mi ilusión tener una maquina perfectamente compatible con los objetivos PRO de Zuiko ( sobre todo el 12-50 y 50-200), que no pierdan esa buena rapidez de enfoque y calidad. Pues menos mal que gracias a muchos de vosotros me los he ido comprando poco a poco, y a partir de ahora solo queda ahorrar durante mucho tiempo para pillarme esta maravilla de máquina. Que por cierto para mi si es de una gama no alta, sino altísima ( por el precio) , pero bueno es cuestión de tiempo y paciencia, pero ya sueño, que eso es libre.
Gracias

 
Luis Santiago dijo:
Y reitero, ¿cara para el bolsillo propio o cara para lo que vale?  ::)

Para CR7 desde luego que no, sin embargo creo que para la situación económica del país y de la mayoría de los españoles es, sin duda, cara. Cada uno es muy libre de gastar el dinero que tiene o no tiene como crea conveniente, ahora bien, como se suele decir la calidad se paga y las pijoterías, más todavía, eso hay que tenerlo siempre presente.

El precio de un producto depende de muchos factores pero sobre todo lo marca el mercado y lo que la gente está dispuesta a pagar por el....Sin ir muy lejos, por ejemplo, el precio de la vivienda durante estos años.

En definitiva, todo lo verás del color que le pongas a tu lente.



 
Por poner un ejemplo, para mi esta maquina pertenece a la gama alta (y sería de las del monton de abajo)

EOS-1D_Mark_IV_w200_tcm86-686042.jpg
 
olympico dijo:
Luis Santiago dijo:
Y reitero, ¿cara para el bolsillo propio o cara para lo que vale?  ::)

Para CR7 desde luego que no, sin embargo creo que para la situación económica del país y de la mayoría de los españoles es, sin duda, cara. Cada uno es muy libre de gastar el dinero que tiene o no tiene como crea conveniente, ahora bien, como se suele decir la calidad se paga y las pijoterías, más todavía, eso hay que tenerlo siempre presente.

El precio de un producto depende de muchos factores pero sobre todo lo marca el mercado y lo que la gente está dispuesta a pagar por el....Sin ir muy lejos, por ejemplo, el precio de la vivienda durante estos años.

En definitiva, todo lo verás del color que le pongas a tu lente.

Efectivamente hay productos donde la oferta/demanda influyen mucho en el coste final y hay otros donde se ajustan al precio total de la suma de diseño+ingeniería+fabricación+logística+packaging+comercialización+publicidad+beneficio / número de ventas estimadas.

Sólo hay que mirar una cosa... cuando yo diseño una pieza y pregunto por el material me puedo encontrar en ocasiones cosas como esta: Acero 235 JR- X € kg,  Acero 275 JR X*1,2 € KG, Acero AISI 316 L X*3 € KG, Acero al Manganeso X*5 € KG, Aleación de Monel X*15 € kg....

Los aumentos de coste del material influyen también en la fabricación, al ser aceros de mayor resistencia la fabricación es más lenta (costo hora) y hay que utilizar métodos de fabricación más caros y con herramientas de alto coste.... Y sólo hablo del material....

Hay cosas que son caras no por capricho ni por que sea la demanda lo que influya en ello.... Hasta donde yo entiendo (que no es mucho en el ámbito de fabricación de cámaras fotográficas), no la veo cara.... para lo que vale (y eso que yo ya rompí el cerdito hace tiempo por otras cosas más básicas).


Un saludo!
 
...Ya. No entro en que si a mi me parece cara o no ,o si es correcta la política de Olympus. Lo que quiero decir es que comprendo  que a muchos les parezca, por el motivo que sea, un precio excesivo....ojalá sacaran un modelo "light" compatible con 4/3, con menos detalles (bastaría el wifi y\o video, filtros creativos) para así hacerla más cercana al público y no tan exclusiva pero mucho me temo que como que no...

Saludos.
 
olympico dijo:
...Ya. No entro en que si a mi me parece cara o no ,o si es correcta la política de Olympus. Lo que quiero decir es que comprendo  que a muchos les parezca, por el motivo que sea, un precio excesivo....ojalá sacaran un modelo "light" compatible con 4/3, con menos detalles (bastaría el wifi y\o video, filtros creativos) para así hacerla más cercana al público y no tan exclusiva pero mucho me temo que como que no...

Saludos.

En eso si que tienes toda la razón del mundo. Apple entró también en ese mercado con el Iphone 5 C (low cost) y si que sería un acierto una cámara como la que tú dices... El 2014 vendrá con más cosillas de Olympus (o eso creo) y quizá llevemos más sorpresas.... De momento, tenemos lo que queriamos, objetivos 4/3 en una cámara m4/3.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba