FJS-MALAGA
Gurú Olympista
busco si ay algun portafiltro especifico para este objetivo sin usar anillas adaptadora roscadas al objetivo no me atrae este sistema pero es lo unico que encuentro por la red para filtros de 100mm
				
			A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias catedrático, veo en tu flickr pocas fotos te dejo un enlace sobre los mejores lugares para aprender sobre este arte espero no molestarjmlata dijo:No puedo ayudarte compañero, lo tengo desde hace poco y tengo dos filtros de rosca, uno uv y otro nd.
Sin querer en absoluto faltarte al respeto, creo que deberías echar un vistazo a esto: https://espanolenespana.es/aprender-espanol/diferencia-entre-ay-hay-y-ahi-para-estudiantes-de-espanol/
jmlata dijo:No puedo ayudarte compañero, lo tengo desde hace poco y tengo dos filtros de rosca, uno uv y otro nd.
Sin querer en absoluto faltarte al respeto, creo que deberías echar un vistazo a esto: https://espanolenespana.es/aprender-espanol/diferencia-entre-ay-hay-y-ahi-para-estudiantes-de-espanol/
Corto dijo:...es una cuasiregla no escrita en los foros de fotografía que no se corrige a los compañeros cuyo castellano no es académico. Muchos hemos tenido el enorme privilegio de poder acceder a una educación esmerada, y algunos hasta superior. Pero somos pocos.
 ), distracciones o prisas al escribir y seguro que muchas más por lo que no se trata de poner en cuestión la cuasiregla que comentas pero sí matizar, también cordialmente
), distracciones o prisas al escribir y seguro que muchas más por lo que no se trata de poner en cuestión la cuasiregla que comentas pero sí matizar, también cordialmente  , que, en España al menos, en línea con el resto de la UE, hablar de enorme privilegio no parece del todo exacto ya que la educación es obligatoria y gratuita para todos; desde 1970 a 1990 ya lo era hasta los 14 años y a partir de entonces hasta los 16.
, que, en España al menos, en línea con el resto de la UE, hablar de enorme privilegio no parece del todo exacto ya que la educación es obligatoria y gratuita para todos; desde 1970 a 1990 ya lo era hasta los 14 años y a partir de entonces hasta los 16. , cada cual según sus apetencias, pero por eso mismo, porque son decisiones tomadas en base a preferencias y prioridades personales, no se puede hablar de privilegios.
, cada cual según sus apetencias, pero por eso mismo, porque son decisiones tomadas en base a preferencias y prioridades personales, no se puede hablar de privilegios. rivaner dijo:A ver, pensaba haber dejado claro que no se trata de molestar ni he discutido las razones de nadie para escribir como quiera, sepa, pueda o se le antoje, pero sí niego absolutamente que la educación sea un privilegio. Un privilegio es algo reservado para unos pocos y de lo que todos los demás están excluidos quieran o no, pero ese no es el caso de la educación en nuestro país. Incluso para los de nuestra quinta (soy casi diez años años más viejo que tú) estudiar como mínimo hasta los catorce años (y luego dieciséis) ya era obligatorio y gratuito para todos. Después de esa edad la vida y las circunstancias nos habrán llevado a un sitio u otro y a las decisiones que cada uno haya considerado oportuno tomar, que cada cual tiene su historia a la que no hay por qué objetar nada. Unos optan por aprender fotografía como otros por el cine, la música, el excursionismo, la costura, la cocina, los cursos para mayores, la pintura al óleo... o de todo un poco, cada cual según sus apetencias, pero por eso mismo, porque son decisiones tomadas en base a preferencias y prioridades personales, no se puede hablar de privilegios.
Espero haberme explicado ahora un poco mejor... y que nadie vea en ello motivo para molestarse.
 ;D
 ;D  
  8)
        8)