Pequeños habitantes del fondo.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema WHOddEN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

WHOddEN

Gurú Olympista
Mismo lugar (Tarifa), mismos parámetros (ISO 200, 1/125 f20), espero que os gusten.
En este caso se tratan de un blénido y un pequeño gobio de arena.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
 
La primera me gusta. Solo una observación ¿puedes "aclarar" o iluminar el pez? Quizá puedas jugar con la exposición en PS o Camera Raw para que lo muestre algo más iluminado (no te pases para que no aparezca ruido). Al segundo le encuentro ligero desenfoque.
En ambos casos, quizá forzar algo más la saturación le haga ganar fuerza a las tomas.
¿Lo intentas?
 
A.D. dijo:
La primera me gusta. Solo una observación ¿puedes "aclarar" o iluminar el pez? Quizá puedas jugar con la exposición en PS o Camera Raw para que lo muestre algo más iluminado (no te pases para que no aparezca ruido). Al segundo le encuentro ligero desenfoque.
En ambos casos, quizá forzar algo más la saturación le haga ganar fuerza a las tomas.
¿Lo intentas?
Tendría que encontrar un poco de tiempo y sacar algo de paciencia para trabajar con el photoshop, soy puritano en ese aspecto... si mis fotos salen bonitas, perfecto... pero falsear los valores para mejorarla con un programa que no sé ni por dónde empezar... a ver si lo intento.
 
Las veo bastante bien, de la primera me gusta el plano aunque la veo falta de luz, para conseguir sacarle los tonos azules del mimitizado. La segunda tienes una buena luz pero la compo creo que no es la correcta, trendrias que haber cortado de la parte de arriba y haber sacado el detalle de la aleta delantera posada en la arena caracteristica de esta especie. Lo bueno es la maxima aproximacion que puedes hacer con los blenidos.
Un saludo.
 
Muy buena observación con el gobio de arena... muchas gracias, viene bien poder tener estas cositas en cuenta. En cuanto a la primera... cuando la roca es oscura y uno sólo lleva un flash sin luz de enfoque la cosa a veces se complica. Pero tengo fotos mejores, ya las iré colgando.
 
WHOddEN dijo:
Muy buena observación con el gobio de arena... muchas gracias, viene bien poder tener estas cositas en cuenta. En cuanto a la primera... cuando la roca es oscura y uno sólo lleva un flash sin luz de enfoque la cosa a veces se complica. Pero tengo fotos mejores, ya las iré colgando.

Prueba a bajarte una pequeña linterna de leds o mejor un puntero laser, no falla y no espanta a la fauna. Un saludo.
 
Es curioso los nombres que se les dan a las especies acuaticas en distintos lugares de la tierra, aqui en Cantabria, se les llama chaparrudos o momas
 
Chaparrudo puede porque petenece a la familia de los gobios... pero moma es otro pez que también hay en estas aguas y no corresponde con ninguna de las especies representadas aquí, un saludo.
 
Para mi gusto, veo la primera subexpuesta, y la segunda sobreexpuesta, a parte el fondo de la segunda hace que no se vea el pez con claridad, repito para mi gusto.
Un saludo,
 
Atrás
Arriba