Filtros si, filtros no...

Zpuntocom

Olympista Participante
Quzas ya hay un hilo sobre este asunto, pero yo no lo he encontrado.

Utilizais filtros UV o protectores en vuestros objetivos?..no me refiero a polarizador, degradados o filtros artísticos

Personalmente, yo no utilizo nunca, puesto que si empleas un montón de euros en un objetivo para que te dé calidad, no me parece coherente el poner un cristal delante para que se la quite.

El que se caiga y se rompa es un riesgo que asumo, y el filtro no es garantía total de evitar un desperfecto.  

 
yo los uso para proteger de salpicaduras y otros agentes extenos que puedan arañar la lente , en teoria no afectan a la calidad de la fotografia, ni a la luminosidad etc.. no?  pero claro yo soy novato no se si estoy haciendo bien o no , o si estoy en lo cierto pero por si acaso desde el primer dia los tengo puestos en mis objetivos
 
Como he puesto en otro hilo hoy mismo,el mejor filtro protector es el parasol, así que de acuerdo contigo
 
pero el parasol n te evita salpicaduras o que agentes externos arañen o dañen la lente , algo quitan pero no mucho, lo que si protegen es  de posibles caidas y tal , ya e visto a alguno que se le a caido el objetivo  con el parasol puesto y le a salvado de una averia importante , pero ante salpicaduras y tal no creoke el parasol proteja al 100%
 
En eso tienes razón, por eso yo los pongo dependiendo de donde vaya a afotar, eso si, si son fotos "vacacionales" que nunca se sabe donde vas a estar, pues lo pongo  no sea que se me acerque al agua y la manguemos  :o :o
 
De acuerdo con anja22, contra golpes, el mejor protector es el parasol

Mackote dijo:
en teoria no afectan a la calidad de la fotografia, ni a la luminosidad etc.. no?  pero claro yo soy novato no se si estoy haciendo bien o no , o si estoy en lo cierto pero por si acaso desde el primer dia los tengo puestos en mis objetivos

Efectivamente en "teoría" y en condiciones optimas, pero todo lo que pones delante del objetivo afecta en mayor o menor grado.

Lo de ponerlos o no , no es hacerlo bien o mal, es como mas tranquilo te encuentres.
Con respecto al polarizador que he leido en algun Post que preguntabas, el máximo efecto lo consigues con un angulo de 90 grados sobre el sol, es decir , cuando tienes el sol sobre los hombros al disparar, pero te pedirá mayor apertura de diafragma o mayor tiempo de exposicion.

Si giras el aro polarizador, verás como elimina brillos y cambia tonos de los colores como a "satinado"..los brillos metálicos no los elimina..
 
Yo los llevo puestos desde que saco los objetivos de la caja el primer dia.
Cualquier rafaga de viento en la calle puede arrastar particulas que dañen la lente( por ejemplo arena en un paseo maritimo o similar), y sinceramente prefiero cambiar un cristalito de 20,30,40 euros que mandar el objetivo al SAT para que me lo arregle y me salga la broma un ojo de la cara.

Un saludo
 
ZEZENA dijo:
Yo los llevo puestos desde que saco los objetivos de la caja el primer dia.
Cualquier rafaga de viento en la calle puede arrastar particulas que dañen la lente( por ejemplo arena en un paseo maritimo o similar), y sinceramente prefiero cambiar un cristalito de 20,30,40 euros que mandar el objetivo al SAT para que me lo arregle y me salga la broma un ojo de la cara.

Un saludo

Efectivamente, los filtros no solo protejen los objetivos contra caidas o el agua, hay que tener en cuenta que la lente de un objetivo no se debe tocar ni limpiar con ningún tipo de papel o paño NUNCA y mucho menos plantarle los dedos, igual que nunca tocas el espejo. La teoría dice que las lentes vienen cubiertas con una capa protectora a la que se pegan facilmente todas las porquerías y que si se la quitamos a base de limpiar las fotos perderán brillo poco a poco.

Ahora bien, cada uno es libre de hacer con sus objetivos lo que buenamente le parezca! jejejeje
Yo personalmente soy de la idea de filtros sí, de los buenos y me quedo más tranquilo.

Saludos!
 
Yo lo tengo claro... FILTRO SI o SI...

Los tres objetivos llevan el suyo. Los del kiy unos sencillos, y el 14.54 uno de 50 Euracos... supongo que tendra mas calidad, o eso, o me la colaron g g g

Creo que merece la pena porteger una lente de alto precio.

Y para golpes, el para-golpes que para eso se llama asi al para-sol  :D sobre todo en lugares de alta concentracion humana.

Salu2.
 
Yo te propondria una prueba sencilla. Haz unas fotos con un buen filtro y sin el e intenta diferenciarlas: no podras. A continuacion, yo se los pondria para no sacarlos nunca mas.
 
pues influya o no en la calidad de una foto un uv por ejemplo, los mios la llevaran, y los distintos filtros que se comercializan digo yo que seran para mejorar imagenes en distintas situaciones, asique si son imprescindibles para una foto habra que pillarlos, con un objetivo bueno o malo.

FILTROS  -SI-
 
pito dijo:
Yo te propondria una prueba sencilla. Haz unas fotos con un buen filtro y sin el e intenta diferenciarlas: no podras. A continuacion, yo se los pondria para no sacarlos nunca mas.

En que condiciones?..en condiciones óptimas no lo diferenciarias, incluso ni los resultados con reflex o compactas normales.
En condiciones límites (luces, sombras, momento, situacion, etc...), creo que si, y sin obviar los riesgos de flares y luces parásitas..
Ojo, que yo no intento convencer a nadie de nada, únicamente es opinar sobre el asunto.

Otra cosa, a alguien en alguna ocasion un filtro ha evitado la rotura del objetivo ?
Lo que si hago es poner la tapa en cuanto no hago fotos y me he acostumbrado a, por instinto y cuando la quito,es guardarla siempre en el mismo bolsillo despues de haber perdido dos... ;) ;)

 
gracias, solo puedo decir gracias porque veo que me he encontrado con gente que entiende el arte por encima de todo......................., me habeis aclarado ya unas cuantas dudas porque a la mayor parte de la gente cuando le dices que te vas a comprar o has comprado una oly te miran rarito.............¡si todo el mundo tiene canon por algo será¡¡¡¡¡ te dicen extrañados............... GRACIAS¡¡¡¡
 
Los que usáis filtros para proteger, ¿qué filtro usáis?
- Si usáis un filtro protector por favor decirme dónde se puede comprar ya que sólo los encuentro en tiendas muy especializadas y son carísimos. Los objetivos de calidad ya lo traen incorporado y no es un filtro, es un cristal neutro que solo sirve para proteger los objetivos manteniendo el equilibrio de color.
- Los filtros UV (ultravioleta) cambian ligeramente la temperatura de color y son muy adecuados para fotografiar con película de blanco y negro, ya que absorven la luz ultravioleta sin restar luz.

Es falso que no se deban limpiar las lentes externas de los objetivos porque se desgasta su recubrimiento, simplemente porque es un proceso químico en la construcción del cristal, con lo que forma parte de él y no es una capa externa. Lo único es que se debe hacer con cuidado, primero soplando con una pera y después con la gamuza de las gafas o papel de celulosa y las manchas de grasa de los dedos etc, humedeciendo una gamuza con isopropileno, metanol o cualquier producto de limpieza de rápida evaporación (cristasol)

La lente externa de un objetivo aguanta martillazos http://www.youtube.com/watch?v=vzOLbMPe0u8&feature=related

A mi juicio, el mejor protector del objetivo es el parasol y los filtros sólo se deben usar para lo que fueron inventados.

Nos vemos.
 
Pues depende del objetivo, yo si es un objetivo PRO le pongo un Hoya HD si es un objetivo STANDARD un Kenko PRO-1D ya va bien.
 
Ignacio J. (Cuarto oscuro) dijo:

ATENCIÓN AL CHISTE FÁCIL: Yo si tuviera una Canon también le haría eso. Jajajajajajajajajajajaja

Ahora en serio.

A pesar de todo yo creo que una protección que no afecte al resultado final es una buena idea, por lo que pueda pasar.

Aguantar aguantarán experimentos caseros los que quieras, pero un amigo tuvo que tirar un Zuiko por que el tripode se calló de morros con la camara encima. A lo mejor el filtro protector no sería capaz de salvarlo, o sí, ahora ya es tarde para saberlo. Si alguien quiere salir de dudas solo tiene que hacer la prueba. Jejeje

Ignacio sobre lo de los filtros mirate la página de "fotoboom" que tienen un extenso catalogos y de buenas marcas.

Saludos!
 
Yo me parece que estoy como todos, convencido que es mejor no llevarlo y que el mal llamado parasol es el que tiene que estar puesto siempre, pero tengo filtros y los pongo para situaciones en los que el parasol hay que quitarlo, por ejemplo cuando tiras con flash.

Que filtro va a ser mas resistente que el parasol?, si tienes un percance cualquier proteccion es poca, pero si el parasol no es suficiente, creo que tampoco el filtro. Para salpicaduras y demas lo mejor es llevar un buen kit de limpieza y tener cuidado.
¿Por que el parasol? porque quieras o no, si te gastas un paston en conseguir buenas lentes no es para que luego le pongas delante un cristal de dudosa calidad, si bien como dice Pito reconocer las diferencias entre fotos tomadas con flitro y sin filtro es dficil en la mayoria de los casos. Tambien y todo hay que decirlo, he visto objetivos con rayones en el cristal exterior, mas que rayones, surcos, y en la fotografia en cuestion no aparece ni rastro.

Otra cosa distinta son los filtros polarizadores, cokin y demas que cumplen una funcion especifica.
 
Quien duda en ponerle filtro protector al Objetivo????? Yo tengo dos razones

1º- Mejor cambiar si se ralla o golpea un filtro que un objetivo.... prefiero gastarme otros 50 euros en un filtro nuevo que 1000 en otro 50-200 por haberlo limpiado teniendo con una microscópica piedrecita que me ralle el cristal al pasar el paño ....

2º- Si compras uno bueno, es como si no lo llevaras no notas la diferencia ...... Yo tengo un B+W F-Pro para el 14-54 y un  Hoya Super Pro-1 para el 50-200 y son de lo mejor del mercado .... pero hay que pagarlos ... El que diga que nota la diferencia con alguno de los que menciono está completamente sugestionado!!!!


 
Atrás
Arriba