Estrenando el juguete nuevo

MOTX dijo:
Tanto y tanto hablar de la cámara, y el fotógrafo qué, algo habrá hecho, digo yo, cómo hasta ahora con su extensa colección de fotos. Esta me parece excepcional. Saludos y gracias.

jajaj es que Francisco es el gurú del grupo! hace fotones hasta con una caja de zapatos ;)
 
  Como siempre espectacular la foto, y como debes estar con la nueva camara, a disfrutar de ella con esta pasion.
 
CanariOly dijo:
Buena foto!! Me ha impresionado que venga con filtros ND incluida... Bueno, creo que Olympus siempre va un poco por delante con tecnologias. Yo solo espero poder pedir mi cámara olympus a medida algun dia, pues ya con mi M5 MkIII no salgo del modo manual. ni si quiera he probado le modo Bulb y NUNCA creo que use ningun modo automático, por lo que veo un desperdicio a veces tanta tecnologia para nada.

Pero indudablemente,, la OM1 es un "bicho" formidable que esta revolucionando los sentidos y por consiguiente el mercado!! Solo con su velocidad de procesado ya es un adelanto notable en sus prestaciones. Full Frame, para que?? Si os brindan con otras tecnologías que las hacen están por delante de las demás a un buen precio.

Solo puedo felicitarte, debes de estar como un niño chico en dia de reyes y con un jugete que tiene mucho campo para explorar y recrearse. Y nosotros lo vamos a ver!!

vamos por partes no por usar solo el modo MANUAL es uno mejor fotógrafo los automatismos estan para saber cuando usarlos por ejemplo los modos de disparo S y A cuando estas realizando un reportaje y la luz es cambiante debes de usar uno de estos modo tu decides si prefieres garantizar la velocidad o el desenfoque estar atento  a todo cuando la maquina puede realizar paarte del trabajo si la tienes bien programada por ti facilita centrarse en la composición que es lo principal

los modos LIvecomposite livetime etc una vez que los pruebas en nocturnas son de gran ayuda

43 años usando FF tanto analógica como digital y desde ase 2 años M4/3  y mis fotos siguen siendo igual de malas
 
MOTX dijo:
Tanto y tanto hablar de la cámara, y el fotógrafo qué, algo habrá hecho, digo yo, cómo hasta ahora con su extensa colección de fotos. Esta me parece excepcional. Saludos y gracias.

gracias por tus palabras me das animos para seguir aprendiendo para mi la fotografia se compone de tres pilares  LUZ  -  COMPOCICION Y SUERTE y de esta ultima tengo mucha dime si no te ases 300 para afotar una cascada y que no tenga agua claro la suerte hay trabajársela no iria en pleno mes de agosto  ;) ;)
 
Sonia ML dijo:
MOTX dijo:
Tanto y tanto hablar de la cámara, y el fotógrafo qué, algo habrá hecho, digo yo, cómo hasta ahora con su extensa colección de fotos. Esta me parece excepcional. Saludos y gracias.

jajaj es que Francisco es el gurú del grupo! hace fotones hasta con una caja de zapatos ;)

ya será para menos aqui hay grandes fotografos de los que aun me queda mucho por aprender entre ellos de ti amiga

salir con un grupo de amigos tambien ayuda mucho se aprende mucho mas rapido y compartimos localizaciones que es fundmental
 
FJS-MALAGA dijo:
CanariOly dijo:
Buena foto!! Me ha impresionado que venga con filtros ND incluida... Bueno, creo que Olympus siempre va un poco por delante con tecnologias. Yo solo espero poder pedir mi cámara olympus a medida algun dia, pues ya con mi M5 MkIII no salgo del modo manual. ni si quiera he probado le modo Bulb y NUNCA creo que use ningun modo automático, por lo que veo un desperdicio a veces tanta tecnologia para nada.

Pero indudablemente,, la OM1 es un "bicho" formidable que esta revolucionando los sentidos y por consiguiente el mercado!! Solo con su velocidad de procesado ya es un adelanto notable en sus prestaciones. Full Frame, para que?? Si os brindan con otras tecnologías que las hacen están por delante de las demás a un buen precio.

Solo puedo felicitarte, debes de estar como un niño chico en dia de reyes y con un jugete que tiene mucho campo para explorar y recrearse. Y nosotros lo vamos a ver!!

vamos por partes no por usar solo el modo MANUAL es uno mejor fotógrafo los automatismos estan para saber cuando usarlos por ejemplo los modos de disparo S y A cuando estas realizando un reportaje y la luz es cambiante debes de usar uno de estos modo tu decides si prefieres garantizar la velocidad o el desenfoque estar atento  a todo cuando la maquina puede realizar paarte del trabajo si la tienes bien programada por ti facilita centrarse en la composición que es lo principal

los modos LIvecomposite livetime etc una vez que los pruebas en nocturnas son de gran ayuda

43 años usando FF tanto analógica como digital y desde ase 2 años M4/3  y mis fotos siguen siendo igual de malas

Bueno, yo también voy a ir por partes… Mi opinion es bastante personalizada sobre mi, sin ningun tipo de comparativa personal ni rivalizaciones. Eso si, me gusta mas un debate que una buena comida… De ahi que me gusten los foros!!

Discrepo un poco de los automatismos, comprendo los valores que le das, pero considero que un buen fotógrafo, siempre sabrá hacer una buena foto con una caja de zapatos, como se dice aquí, porque sus conocimientos radican en la luz y no en la cámara. Conoces a Miroslav Techy? Un vagabundo que se hacia sus cámaras fotográficas con basura y aun hoy en dia sus fotos son expuestas en Exposiciones por el mundo que están lejos de nuestro alcance. Eso para mi es de MAESTROS de la fotografía

Yo personalmente, y como sencillo ejemplo, me he dado cuenta de una cosa… Nuestras Olys tienen un menú de Medición para seleccionar el punto de enfoque y a su vez selecciona la forma de medir la luz. Este va desde el Matricial (Sombra), que mide la luz general, ideal para paisajes, hasta el Super Hight (SH) ideal, por ejemplo para medir la luz del objeto a fotografiar (Muy practico para hacer fotos de fondo oscuro incluso de dia)… Pues en mi caso, esa opción SH la consigo con el modo Matricial, aumentando la velocidad de exposición hasta llegar al punto -3.0 del Valor de exposición. Una opción mucho mas rápida que estar metiéndome en el menú configurando el modo de punto de enfoque… Entonces digo; ¿Para que quiero dicho menú si con cambiar los valores de exposición en manual obtengo el mismo resultado mas rápidamente??

Lo mismo me pasa con muchos menús de automatismos de mi cámara. SCN Escenas automatizadas para cada ocasión (nocturna, retrato, paisaje, a luz de vela, etc… Auto; para eso tengo un Huawey P40 con cámara Carl Zeis por la mitad de precio que mi cámara (sin objetivos) que es capaz de fotografiar la Via Lactea.

No se trata simplemente de hacer buenas fotos, sino de creatividad, de dominar la luz y controlarla con las herramientas que tienes; el obturador y el diafragma y como opciones de apoyo el ISO y los objetivos (Como cuando la fotografía analógica). Con eso basta para convertir tu creatividad en arte, osease una buena foto. Esa es mi filosofía y por eso, yo personalmente, me desentiendo de los automatismos.

Y por eso, aunque la OM1 tiene unas prestaciones admirables, no esta dentro de mi objetivo porque en su elevado precio, incluyen muchas funciones que yo no quiero para nada. Otras si, sin duda, y por ello me hubiera gustado enormemente poder pedir un modelo a medida, seria la pera!!!

No obstante, a nivel personal hacia ti, te admiro como fotógrafo y como persona por lo que te he podido leer… ya me gustaría a mi compartir alguna salida fotográfica, unas charlas e impresiones… Seguro que también seria la pera!!!  De momento tenemos el foro.

Un saludo
 
CanariOly dijo:
FJS-MALAGA dijo:
CanariOly dijo:
Buena foto!! Me ha impresionado que venga con filtros ND incluida... Bueno, creo que Olympus siempre va un poco por delante con tecnologias. Yo solo espero poder pedir mi cámara olympus a medida algun dia, pues ya con mi M5 MkIII no salgo del modo manual. ni si quiera he probado le modo Bulb y NUNCA creo que use ningun modo automático, por lo que veo un desperdicio a veces tanta tecnologia para nada.

Pero indudablemente,, la OM1 es un "bicho" formidable que esta revolucionando los sentidos y por consiguiente el mercado!! Solo con su velocidad de procesado ya es un adelanto notable en sus prestaciones. Full Frame, para que?? Si os brindan con otras tecnologías que las hacen están por delante de las demás a un buen precio.

Solo puedo felicitarte, debes de estar como un niño chico en dia de reyes y con un jugete que tiene mucho campo para explorar y recrearse. Y nosotros lo vamos a ver!!

vamos por partes no por usar solo el modo MANUAL es uno mejor fotógrafo los automatismos estan para saber cuando usarlos por ejemplo los modos de disparo S y A cuando estas realizando un reportaje y la luz es cambiante debes de usar uno de estos modo tu decides si prefieres garantizar la velocidad o el desenfoque estar atento  a todo cuando la maquina puede realizar paarte del trabajo si la tienes bien programada por ti facilita centrarse en la composición que es lo principal

los modos LIvecomposite livetime etc una vez que los pruebas en nocturnas son de gran ayuda

43 años usando FF tanto analógica como digital y desde ase 2 años M4/3  y mis fotos siguen siendo igual de malas

Bueno, yo también voy a ir por partes… Mi opinion es bastante personalizada sobre mi, sin ningun tipo de comparativa personal ni rivalizaciones. Eso si, me gusta mas un debate que una buena comida… De ahi que me gusten los foros!!

Discrepo un poco de los automatismos, comprendo los valores que le das, pero considero que un buen fotógrafo, siempre sabrá hacer una buena foto con una caja de zapatos, como se dice aquí, porque sus conocimientos radican en la luz y no en la cámara. Conoces a Miroslav Techy? Un vagabundo que se hacia sus cámaras fotográficas con basura y aun hoy en dia sus fotos son expuestas en Exposiciones por el mundo que están lejos de nuestro alcance. Eso para mi es de MAESTROS de la fotografía

Yo personalmente, y como sencillo ejemplo, me he dado cuenta de una cosa… Nuestras Olys tienen un menú de Medición para seleccionar el punto de enfoque y a su vez selecciona la forma de medir la luz. Este va desde el Matricial (Sombra), que mide la luz general, ideal para paisajes, hasta el Super Hight (SH) ideal, por ejemplo para medir la luz del objeto a fotografiar (Muy practico para hacer fotos de fondo oscuro incluso de dia)… Pues en mi caso, esa opción SH la consigo con el modo Matricial, aumentando la velocidad de exposición hasta llegar al punto -3.0 del Valor de exposición. Una opción mucho mas rápida que estar metiéndome en el menú configurando el modo de punto de enfoque… Entonces digo; ¿Para que quiero dicho menú si con cambiar los valores de exposición en manual obtengo el mismo resultado mas rápidamente??

Lo mismo me pasa con muchos menús de automatismos de mi cámara. SCN Escenas automatizadas para cada ocasión (nocturna, retrato, paisaje, a luz de vela, etc… Auto; para eso tengo un Huawey P40 con cámara Carl Zeis por la mitad de precio que mi cámara (sin objetivos) que es capaz de fotografiar la Via Lactea.

No se trata simplemente de hacer buenas fotos, sino de creatividad, de dominar la luz y controlarla con las herramientas que tienes; el obturador y el diafragma y como opciones de apoyo el ISO y los objetivos (Como cuando la fotografía analógica). Con eso basta para convertir tu creatividad en arte, osease una buena foto. Esa es mi filosofía y por eso, yo personalmente, me desentiendo de los automatismos.

Y por eso, aunque la OM1 tiene unas prestaciones admirables, no esta dentro de mi objetivo porque en su elevado precio, incluyen muchas funciones que yo no quiero para nada. Otras si, sin duda, y por ello me hubiera gustado enormemente poder pedir un modelo a medida, seria la pera!!!

No obstante, a nivel personal hacia ti, te admiro como fotógrafo y como persona por lo que te he podido leer… ya me gustaría a mi compartir alguna salida fotográfica, unas charlas e impresiones… Seguro que también seria la pera!!!  De momento tenemos el foro.

Un saludo

los automatismos tipo playa  nubes nocturna niños etc solo le veo utilidad para principiantes no me gusta que la maquina decida por mi si es necesario

conocer las distintas técnicas es fundamental, siempre que mi tipo de foto lo permite ( uso de tripode por ejemplo) uso el modo manual

por que es fundamental saber cuando es necesario usar los automatismo ejemplo a mi me gusta los aviones de combate estos en una exhibición  vienen así ti a 700km/h ( velocidad maxima hasta 3000km/H ) y se cruzan de derecha a izquierda en un plano de mas de 180grados a la derecha tienes nubes ala izquierda sol bastante trabajo tienes con mantener al sujeto avion en el encuadre con un equivalente a  400-600mm equivalente en grados de visión asin a ojo de buen cubero de entre 4 y 6 grados que como lo pierdas en el encuadre no lo vuelves a encontrar perdiéndote ya esa pasada y dan pocas pasada como para ir modificando los parámetros segun el tipo de avion pones modo S y tu decides la obturación y el diafragma y el iso automático o fijas la velocidad el iso y el diafragma en auto o como mejor te interese

otro ejemplo te gustan las nocturna entre ellas las circumpolares claro que se la técnica básica realizar con los mismos parámetros entre 50 o 500 fotos y luego apilarlas para sumar el movimiento de las estrellas pero eso es un trabajo inutil si la camara con el modo live composite ya realiza la union de las trazas de luces por el movimiento de las estrellas y tu decides parar cuan ya te guste las trazas que ves es exactamente lo mismo pero mas simple

otro caso un puente de Venecia por donde pasa la gente sin pararse pero no quieres ver gente como la eliminas pues trípode y realizas muchas fotos las apilas y borras por capas también puedes usar un filtro ND  de 10 paso por ejemplo claro que cuando  viajas si vas con la señora  a miles de km seguro tu equipo es minimo no quieres cargar con 7-11kg todo el dia pues si la camara tiene ND electrónico y puedes usar mediante el live time ver en directo como la foto se va iluminando poco a poco y tu la paras cuando veas que de luz queda bien paraque llevar portafiltro y filtros que se pueden romper ( yo uso 6 RED DIAMON unos 100e cada uno) si la cammara te da esa oportunidad

te quitas volumen y peso superfluo que trasportarías todos los dias del viaje y te aseguro que la foto al 95% es la misma  las técnicas ay que conocerlas pero si las maquinas en ciertas situaciones te pueden ayudar porque no

el 90% del tiempo trabajo en manual pero si la situación lo requiere no hay por que rechazar los automatismos

DATA; veo que te gusta el macro si es a pulso me cayo pero con tripode que sentido tiene realizar 10 fotos a distinto foco y en revelado apilar si con el braketing de foco obtienes el mismo resultado en un solo raw
 
FJS-MALAGA dijo:
DATA; veo que te gusta el macro si es a pulso me cayo pero con tripode que sentido tiene realizar 10 fotos a distinto foco y en revelado apilar si con el braketing de foco obtienes el mismo resultado en un solo raw

Heyy Francisco que la cacharra promete pero sigue apilando en camara un jpg pelao y mondao ;)
Eso si poner la diferencia que quieres de foco y apretar el disparador y que la camara trabaje y te tire tropecientos o cuatro raw, eso no tiene precio..... que leden al carril ;D ;D >:(

En cuanto automatismos yo me he echo comodo comodon y no salgo de prioridad a la apertura, hago lo mismo pero mucho mas rapido :-[
un saludote
 
afloresa dijo:
FJS-MALAGA dijo:
DATA; veo que te gusta el macro si es a pulso me cayo pero con tripode que sentido tiene realizar 10 fotos a distinto foco y en revelado apilar si con el braketing de foco obtienes el mismo resultado en un solo raw

Heyy Francisco que la cacharra promete pero sigue apilando en camara un jpg pelao y mondao ;)
Eso si poner la diferencia que quieres de foco y apretar el disparador y que la camara trabaje y te tire tropecientos o cuatro raw, eso no tiene precio..... que leden al carril ;D ;D >:(

En cuanto automatismos yo me he echo comodo comodon y no salgo de prioridad a la apertura, hago lo mismo pero mucho mas rapido :-[
un saludote

ay duele, jeee  si que lo que te da apilado es un JPG  (SRGB) pera de maxima calidad y si no me  equivoco te guarda los raw con los que a montado ese apilado  ( con los que puedes montar en revelado)

un BTK también son automatismo no se es menos fotografo por usar estas ventajas, yo uso de vez en cuando las capas de luminosidad de Tony Kuyper  o tambien ay que hacerlas a mano eso son automatismo los filtros  Nik Collection tambien son automatismo

cada uno es libre de actuar como quiera siempre que no engañe  a los demás
 
Compañeros!!! Si nos ponemos a evadir automatismos puramente, volvemos a la analógica y dejamos el mundo digital por completo  ;D  ;D  ;D



FJS-MALAGA dijo:
los automatismos tipo playa  nubes nocturna niños etc solo le veo utilidad para principiantes no me gusta que la maquina decida por mi si es necesario

conocer las distintas técnicas es fundamental, siempre que mi tipo de foto lo permite ( uso de tripode por ejemplo) uso el modo manual

por que es fundamental saber cuando es necesario usar los automatismo ejemplo a mi me gusta los aviones de combate estos en una exhibición  vienen así ti a 700km/h ( velocidad maxima hasta 3000km/H ) y se cruzan de derecha a izquierda en un plano de mas de 180grados a la derecha tienes nubes ala izquierda sol bastante trabajo tienes con mantener al sujeto avion en el encuadre con un equivalente a  400-600mm equivalente en grados de visión asin a ojo de buen cubero de entre 4 y 6 grados que como lo pierdas en el encuadre no lo vuelves a encontrar perdiéndote ya esa pasada y dan pocas pasada como para ir modificando los parámetros segun el tipo de avion pones modo S y tu decides la obturación y el diafragma y el iso automático o fijas la velocidad el iso y el diafragma en auto o como mejor te interese

otro ejemplo te gustan las nocturna entre ellas las circumpolares claro que se la técnica básica realizar con los mismos parámetros entre 50 o 500 fotos y luego apilarlas para sumar el movimiento de las estrellas pero eso es un trabajo inutil si la camara con el modo live composite ya realiza la union de las trazas de luces por el movimiento de las estrellas y tu decides parar cuan ya te guste las trazas que ves es exactamente lo mismo pero mas simple

otro caso un puente de Venecia por donde pasa la gente sin pararse pero no quieres ver gente como la eliminas pues trípode y realizas muchas fotos las apilas y borras por capas también puedes usar un filtro ND  de 10 paso por ejemplo claro que cuando  viajas si vas con la señora  a miles de km seguro tu equipo es minimo no quieres cargar con 7-11kg todo el dia pues si la camara tiene ND electrónico y puedes usar mediante el live time ver en directo como la foto se va iluminando poco a poco y tu la paras cuando veas que de luz queda bien paraque llevar portafiltro y filtros que se pueden romper ( yo uso 6 RED DIAMON unos 100e cada uno) si la cammara te da esa oportunidad

te quitas volumen y peso superfluo que trasportarías todos los dias del viaje y te aseguro que la foto al 95% es la misma  las técnicas ay que conocerlas pero si las maquinas en ciertas situaciones te pueden ayudar porque no

el 90% del tiempo trabajo en manual pero si la situación lo requiere no hay por que rechazar los automatismos

DATA; veo que te gusta el macro si es a pulso me cayo pero con tripode que sentido tiene realizar 10 fotos a distinto foco y en revelado apilar si con el braketing de foco obtienes el mismo resultado en un solo raw

Te comprendo, conociendo tus estilos y posibilidades humanas por la edad, tal y como te he leido creo que vamos en una misma linea. Yo algo mas atrás y torcido, claro  ;D  ;D  ;D
Con ello, reafirmo que con tu nuevo "bichito" vas a estar satisfecho. Pero a mi personalmente no me la vendes  ;D  ;D  (Cuestiones personales mias, no mas)


afloresa dijo:
Heyy Francisco que la cacharra promete pero sigue apilando en camara un jpg pelao y mondao ;)
Eso si poner la diferencia que quieres de foco y apretar el disparador y que la camara trabaje y te tire tropecientos o cuatro raw, eso no tiene precio..... que leden al carril ;D ;D >:(

En cuanto automatismos yo me he echo comodo comodon y no salgo de prioridad a la apertura, hago lo mismo pero mucho mas rapido :-[
un saludote

Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos
 
CanariOly dijo:
Compañeros!!! Si nos ponemos a evadir automatismos puramente, volvemos a la analógica y dejamos el mundo digital por completo  ;D  ;D  ;D

Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos
Tu lo explicas bien  en la primera linea de tu opinión. ;)
El disparar en modo manual esta muy muy sobrevalorado, lo que hay que tener muy muy  claro es el triangulo de la expocisión.... apertura, velocidad e Iso, despues se puede hacer lo que mas te apetezca. es mas ahora con el visor electronico, isos automaticos y cuatro ruedas para memorizar parametros de disparos, usar el modo M es para mi una gran perdida de tiempo, Tiempo que  a veces no disponemos segun que disciplina. 
Pero vamos que yo no le digo a en nadie que modo de disparo usar, faltaria mas, pero se hace la misma foto en modo manual exponiendo un paso mas , que disparando en cualquier prioridad exponiendo un paso mas, eso si mas rapido en cualquier prioridad porque solo hay ¨preocuparse¨ por un parametro o función no de dos.

En cuanto a la OM1 ves ahorrando yo lo haria si me gustara hacer estrellas ;) :D
un saludote



 
CanariOly dijo:
Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos

estas muy equivocado. Yo emepecé con una M5 y no vuelvo a ella ni harta de vino.

la M1 no tiene punto de comparacion en todos los aspectos
 
Sonia ML dijo:
CanariOly dijo:
Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos

estas muy equivocado. Yo emepecé con una M5 y no vuelvo a ella ni harta de vino.

la M1 no tiene punto de comparacion en todos los aspectos
Estoy de acuerdo. Me pasó igual
 
angelikus dijo:
Sonia ML dijo:
CanariOly dijo:
Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos

estas muy equivocado. Yo emepecé con una M5 y no vuelvo a ella ni harta de vino.

la M1 no tiene punto de comparacion en todos los aspectos

Sonia ML dijo:
CanariOly dijo:
Yo supongo que las M1 tendran las mismas posibilidades que las M5... en mi M5 poseo dos ruedas en la parte superior derecha, en el modo M la delantera controla el diafragma y la trasera la exposición... De esta manera le doy la misma prioridad a las dos funciones... El modo A y S lo único que me hacen es prácticamente cambiarme las funciones de posición, por lo que me quedo siempre en el modo M controlandolo todo de igual manera...

Saludos

estas muy equivocado. Yo emepecé con una M5 y no vuelvo a ella ni harta de vino.

la M1 no tiene punto de comparacion en todos los aspectos


[size=12pt]Vamos a ver... Si van un poco mas atrás veran que no se está comparando las M5 con las M1 pues es logico que son modelos distintos y unos soperiores a otros... Pero de lo que se está hablando es de los mandos en concreto sobre el manejo del diafragma y el obturador dentro de los modos M, S y A...  Y digo SUPONGO (recalco en mayusculas y negrita para dejarlo claro) que tanto un modelo como el otro, tienen dos perillas o ruedecitas para controlar estas funciones; uno debajo del boton de disparo y otro detrás... Y que estos controles varian, como he dicho, segun el modo seleccionado (M, S ó A). Y SUPONGO que en ambos modelos sean de similares funciones si no identicas, INDISTINTAMENTE que el resto de las prestaciones, que nada tiene que ver con lo que se habla, hayan diferencias entre unas y otras. Pues de lógica, el fabricante, así lo habrá diferenciado entre un modelo u otro...

Asi pues, que dicho esto, @Sonia ML no te hartes de vino y mucho menos me des con la botella en la cabeza  ;D ;D ;D ... Y @angelikus y demas aferrimos de la M1, aun no van a conseguir vendermela pues ya en la M5 tengo un 50% de funciones que no quiero para nada y tampoco quiero mas por más dinero.

Es cuestión de principios, los mismos en los que se basa la fotografia, la luz el contro de la misma en base al diafragama, el tiempo de exposicion y el ISO, y eso lo tienen todas las cámaras.

Dicho esto, abandono este hilo definitivamente y a otra cosa mariposa.  Un saludo a tod@s  :)  ;)
[/size]
 
acabo de vender  el equipo nikon de mi sobrino que se pasa a Olympus e tenido por teléfono una conversación con un compañero que sea quedado el nikon 70.300 y en una parte de la conversación como respuesta a una contestación mia

se que no se pueden comparar M4/3 con FF o viceversa pero yo prácticamente saco las mismas fotos al 95% con una M4/3 de con una D750 FF 

respuesta de el  :  yo me siento mas fotógrafo con una cámara grande.......

la tecnología esta para saber cuando darle uso y sacarle provecho si te facilita el trabajo

 
Atrás
Arriba