Espirógrafo, en Palos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema alcaide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

alcaide

Olympista Participante
Hola,

Hoy os dejo este espirógrafo, también tomada en Palos,

1/15, f 3,5, iso 400.... mucha retrodispersión y quizás un poco saturada por el flash, al menos eso dice su histograma.

La historia es que estas máquinas compactas, no te dejan jugar mucho, por ejemplo yo hubiera preferido haberla hecho con una velocidad de obturacion mayor, lo cual me hubiera dado menos luminosidad y mayor nitidez en el movimiento de las plumas, pero eso como muchos otros parámetros, lo calcula la propia máquina y te ves con las manos atadas....

ya me decís...

un saludo.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
 
Buenas... entiendo entonces que disparas en automático y juegas con la luz del flash... lo mejor para la fotosub es una cámara que te permita jugar con los parámetros manualmente. No conozco el modelo de tu compacta pero yo usaba una Oly C 5000Z de 5.1 MP y, aunque bastante antígua, me permitía jugar en manual con la velocidad y la apertura.

Los parámetros de tu cámara... bueno, la velocidad es demasiado baja y el diafragma está muy abierto. Con una velocidad de 1/100-125 suelen salir bien casi todas las fotos de elementos en movimiento (peces) y con una abertura de f 6,5 o f 7,1 se obtiene bastante nitidez en primeros planos bajo el agua. El ISO también lo ha programado la cámara por las nubes, bajo el agua pudes jugar de 100 a 200 pero mejor no pasar de ahí.

La foto la veo con ruído y ¿"sucia"? si es que esos puntos blancos son partículas en suspensión y no organismos del sustrato borrosos... de todas formas creo que estorban esos puntos blancos.

De todas formas, es un buen comienzo. Un saludo.
 
Ya verás como algún día acabas comprándote un equipo para poder trabajar en el modo manual.
 
Atrás
Arriba