En Un Pais Multicolor...¿?

malvasia55

Gurú Olympista
Mas o menos todos habeis oido la canción de los dibujos animados de la abeja Maya, bien por vosotros mismos o por hijos o sobrinos ...(o nietos.. ;D)..pero no pretendo sacar la edad de los foreros en este hilo, si no mostraros una reclamo hacia las propias abejas y que sirva para ello mi pequeño homenaje.

Tambien es de todos sabido que el cambio climatico esta haciendo un descenso en al polinización de las flores ya que cada vez existen menos abejas. Los pesticidas fundamentalmente, estan haciendo que las colonias sean cada vez menores y que las distintas especies se desorienten y mueran...Los cientificos aseguran que La Humaniad se juega mucho en esto...(basta con poner en vuestro buscador "cambio climatico descenso de abejas" y vereis multiples articulos, informes, blog y material suficiente que lo asegura

1 - Del dibujo Animado

unpaismulticolor.jpg


2 - En busca de su Flor

unpaismulticolorii.jpg


3 - Polinizando

Esta la quiero presentar en b&n, para que sirva de reclamo y sensibilidad a la conservacion de las abejas...

cargadayalpanalmacro.jpg


Datos de las Fotografias:

El equipo es el habitual, solo mencionar que NO se ha utilizado ni tripode, ni sensores, ni flhases..incluso en las dos primeras en el enfoque ha sido realizado manualmente (los exiff los podeis comprobar en las fotografias)

Pero si os tengo que contar que han sido necesarias mas de 200 fotos y un seguimiento durante 10 días y a distintas horas...mucha observación, predicción de movimientos...y suerte ...mucha suerte...Seguramente con flhases, tripodes, sensores de movimiento...etc...el trabajo habría sido de mayor calidad, en menor tiempo y menos fotos...pero quizas nunca me habria acercado a ellas como lo he hecho en este pequeño reportaje....

Espero que os guste ...

Saludos

 
Gracias por el reportaje/serie

De las fotos destacaría sobretodo su dificultad.... y el gran reto al que te enfrentaste al hacer las tomas.... las veo muy correctas. Respecto a los comentarios decir que estan en su justa medida y que son muy instructivos

Saludos
 
Para valorar la dificultad que tienen estas fotos basta con haber intentado hacerlas. Y el toque de atencion que las acompaña es tan cierto como oportuno. Me llama la atencion el fondo de la primera en que los colores se ven como posterizados y no consigo saber el por qué. Y si se puede elegir, me quedo con el cut out de la última!!
 
Me gusta mucho la serie, quizas en la primera foto el bokeh quede alro raro por la saturacion de los verdes.
La del cut.out la has bordado para mi gusto.

-Malvasía- dijo:
Datos de las Fotografias:

El equipo es el habitual, solo mencionar que NO se ha utilizado ni tripode, ni sensores, ni flhases..incluso en las dos primeras en el enfoque ha sido realizado manualmente (los exiff los podeis comprobar en las fotografias)

Pero si os tengo que contar que han sido necesarias mas de 200 fotos y un seguimiento durante 10 días y a distintas horas...mucha observación, predicción de movimientos...y suerte ...mucha suerte...Seguramente con flhases, tripodes, sensores de movimiento...etc...el trabajo habría sido de mayor calidad, en menor tiempo y menos fotos...pero quizas nunca me habria acercado a ellas como lo he hecho en este pequeño reportaje....

Y con todo esto solo me queda quitarme el sombrero  :-X
 
pito dijo:
Para valorar la dificultad que tienen estas fotos basta con haber intentado hacerlas. Y el toque de atencion que las acompaña es tan cierto como oportuno. Me llama la atencion el fondo de la primera en que los colores se ven como posterizados y no consigo saber el por qué. Y si se puede elegir, me quedo con el cut out de la última!!

Referido a la primera y esos colores pasterizados, te apunto que ha sido procesada en modo Lab, tanto en tono y saturación como en mascara de enfoque (muy suave)...pero quizas donde se consigue el mejor resultado en este procesado es partiendo de la toma....Esta ha sido realizada con un objetivo poco apropiado para esto, por las incomodidades que presenta, un Nikoor 180 AI-S, que si por algo se caracteriza es por ser muy nitido y muy fiel en los colores (esa es la clave)...Trabajar con el a mas de 2 metros, manualmente tanto en enfoque como en apertura no es lo mejor para esto...pero estas lentes antiguas ya dejaron el liston muy alto y ahora que vuelvo a ellas me doy cuenta que son muy utilizables...(de hecho creo que aun siguen en el mercado)

Como veis las tres estan en el aire y es que pertenence a un comentario que me propusieron, no solo en sacarlas así, si no hacerlo en manual. Como alguna experiencia habia tenido, no dude en recoger el guante y preparar este triptico, aunque reconozco que la ultima tuve que tirar de la vanguardia.....

Me alegro que os gusten y que os hagan reflexionar...

Gracias por pasar
 
aunque haya pasado ya algún tiempo no puedo dejar de felicitarte por el enorme esfuerzo y el extraordinario resultado, enhorabuena¡¡¡¡ :o
 
Hace mucho tiempo que no lo decía, pero ya no puedo esperar más: ¡Ele, tus pendientes reales!
Y también me quedo con el Cut-out de esa polinización.
 
Sólo el que lo ha intentado sabe de la tremenda dificultad de lo que has abordado. Y el resultado no puede ser más satisfactorio. Enhorabuena!!!
 
Fotos, comentarios y mensaje son de primera!
Otro que se descubre!......
Un placer coincidir de nuevo por aquí.  ;)
 
Atrás
Arriba