Eclipse de Luna

Una por una, te diria que he visto ya unas cuantas iguales, pero vistas asi en composicion las cuatro juntas, has logrado algo diferente.
Es lo que tiene fotografiar el tema del dia, que todo el mundo quiere la foto g g g



PD: Ahora, una curiosidad... en la 4ª foto, la luna no deberia de estar anaranjada ?? lo digo por otras que he visto... que quizas duro poco esa tonalidad y no diferencio el tamaño de la sombra.
 
FelixEA dijo:
Una por una, te diria que he visto ya unas cuantas iguales, pero vistas asi en composicion las cuatro juntas, has logrado algo diferente.
Es lo que tiene fotografiar el tema del dia, que todo el mundo quiere la foto g g g
No se por el Botxo,.. pero en la llanada fue imposible encontrar la luna entre las nubes...
como comenta Felix... la composición con las cuatro fotos queda estupenda...
 
La luna pasó por dos fases durante las cuales estaba solo ligeramente oculta por la tierra, en la primera fase del eclipse aparecía roja, luego se fué ocultando y cuando fué descubriéndose ya tenía su color natural, esta es la evolución desde que se ocultó hasta que volvió a aparecer, las de tonalidad roja corresponden a la fase de ocultación inicial.
 
Caguentodoloquesemenea....y yo con el cielo encapotado....quien me mandaria subir del pueblo.
 
Te han quedado chulisimas. A mi me las estropeó el viento que hacía en la azotea. Tuvo que elegir la hora del eclipse para hacer brisa. Por cierto, ¿hay algun secreto para enfocar bien? Porque yo por las noches me las veo y me las deseo para enfocar por la pantalla (con la imagen ampliada 7x) y por el visor de la camára es misión imposible. Al final siempre acabo enfocando medio a boleo...
 
LOs ajustes para hacer una foto a la luna son en enfoque manual y al infinito, medicion puntual a la luna, diafragma a 8.0 y velocidad de obturacion aproximadamente en 1/125, ir probando hasta que veas la luna con detalles, no siempre se consigue, pues las fases lunares tienen influencia a la hora de hacer la foto, para mi me gusta cuando esta el cielo azul, en negro siempre tiende a subesponerse y salir la luna quemada....ahi que hilar fino.
 
Sí, la teoría me la sabia, jejeje, pero cuando subi a la azotea a afotar la luna, estaba en la fase rojiza. Me costó encontrarla en el cielo y para sacarla en condiciones me hacía falta una velocidad de obturación de 4" con el diafragma a 8.0. De todos modos la brisa hizo que casi todas las fotos me salieran trepidadas. Alguna quedó medio aceptable, pero no esta ni para enseñar que digamos.
 
Nakht dijo:
Me parece una composición preciosa con las cuatro juntas. Para colgar en la pared!!

Pues sí.

Tengo la anécdota de unos amigos que fueron a fotografiar la luna. Como no aparecía, se pusieron a fotografiar el cielo, y cual fue su sorpresa, que en la cámara, en el visor, sí estaba la luna,mientras que ellos no la veían por la contaminación lumínica  :D :D
 
Atrás
Arriba