Del tintero mientras no buceo

Nabucco78

Olympista Participante
Espero no pasarme, si es así, pido disculpas y edito el mensaje. Están hechas con la E330, antes de que se inundase...

Un plano de una escórpora posada sobre unas rocas.
jh297214.jpg


Ambiente con un espirógrafo como protagonista
jh297293.jpg


Una flabelina (nudibránquio).
jh126935.jpg


Detalle de espirógrafo
jh126834.jpg


Detalle de espirógrafo
jh126821.jpg


Ascidias (llamadas clavelinas, si no me equivoco)
jh126855.jpg



Espero q os gusten!

Nabucco78
 
Que pasa de fotos....tu sigue sigue..no pares...este subforo va cobrado el nivel que tenia.
 
enhorabuena!!!! Y el que esten hechas con una E330 me deja asombrado. Esta claro que lo fundamental son dos cosas, el cristal y el afotador. Enhorabuena de nuevo.
 
Unos ambientes preciosos y unos macros muy bonitos... quizás echo un poco en falta algo de luz en la escórpora. Veo que el 50mm con el EC 1.4 da buenos resultados... yo uso el EC 2.0 y quizás a veces veo que es demasiado.
 
xdavex dijo:
Una maravilla de fotos. Tiene que ser una gozada disfrutar de esas imágenes en vivo!

Doy fe de que si...es una maravilla el fondo del mar, cuando estas debajo del agua, te sientes como un microbio en la vida.
 
Pues del tintero serán, pero merecen ser aireadas de vez en cuando. Al ser de secano, y de superficie a uno le sorprenden mucho más estas tomas. Parece que ese 50mm con la lente de aproximación se comportan francamente bien. Y las dos primeras, mucho más ambientales, no dejan de sorprender por la iluminación que se aprecia (y que es poco frecuente en otras tomas). Supongo que al flash le ha ayudado el dejar ver algo de la luz que entra desdde la superficie y que le añade ese fondo azul que produce la refracción y difracción de la luz solar en el cambio de medio óptico.
Os deberíais poner de acuerdo los "olimpistas húmedos" y darnos unas lecciones del procesado básico que aplicáis a estas tomas. Me gustan, no sé si lo he dicho, pero me gustaría más poder valorar las distancias o tamaños para opinar sobre las partes oscuras, que no sé si es que están así por distancia o porque el flash está muy concentrado.
Bueno, no dejes de sorprendernos e inundarnos con tomas como estas.
 
Yo veo algunas como la primera que les falta luz, pero por el resto, están perfectas, debe de dar gusto de buzear por ahí... Me gusta sobretodo la quinta
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!!

Iré subiendo fotos de otras inmersiones mientras no pueda ir a bucear (espero poder ir ya el próximo jueves, q ya toca!).

Efectivamente WHOddEN en la primera foto me falta luz. Ahora voy con dos flashes y ha mejorado un poco (me falta práctica de colocación). Con los macros a veces me gustaría poder probar el sigma 105 (ya q Olympus no se digna con su 100), para poder sacar más detalles, así q tu con el 2.0, tienes q poder sacar muchisimo más detalle.

Con el 8mm y un solo flash, siempre se queda uno corto de luz, a no ser que se contrarrestre con la luz q pueda venir de superficie, pero al tener dos flashes la cosa cambia ya que se puede dar luz desde ambos lados. Por eso (y mi inexperiencia) algunas salen más oscuras, al estar hechas con el 8mm con un solo flash (y no lo digo como excusa, solo como explicación).

A.D. podemos abrir un post con "trucos" q usamos en fotosub, o cualquier cosa q querais preguntar (yo prometo contestar a lo q conozca, q no es mucho  ;))

Saludos!!

Nabucco78
 
Secundo lo del post con los trucos, estaría bien compartir algunos secretos con los fotógrafos "terrestres" ;D
 
Pues mira .... te digo que tus fotos me parecen de lo mejor del foro.... (sin desmerecer al resto...)

Sí señor!!!!

SALUDOS
 
antes que nada felicitarte por las fotos y segundo me gustaria saber como se inundo la camara se habrio la carcasa o se despresurizo. saludos.
 
Atrás
Arriba