Estoy pensando que para no desvirtuar el motivo del hilo voy a elegir uno de mis manuales para mostraros.
Sin duda es el más singular de los que tengo (junto con el
Zuiko "fisheye" 16mm f/3,5) y desde luego que hay muy pocos como él en todo el mundo, no tanto por el objetivo en sí sino por tratarse de una unidad customizada en los talleres alemanes
OM-Labor donde como supongo sabreis se dedican a desmontar, limpiar, ajustar y engrasar objetivos
Zuiko del
OM-System y... "ya que están"... pues le aplican un acabado cromado (no estoy seguro de si es eso exáctamente) a las partes metálicas vistas.
Yo lo compré de segunda mano aunque aún en garantía, (o sea casi "recién hecho"...) a un amigo que lo usaba principalmente en una
Olympus OM-10 para fotografía de calle y viajes y para la que le resultaba demasiado largo, pesado y llamativo por su aspecto excesivamente "brillante".
OM-Labor creo que sólo tiene "tienda" en
eBay y no siempre tiene objetivos en stock sino que los van haciendo según se hacen con ellos. De todos modos también se pueden pedir de encargo enviándole tú mismo tu propia unidad.
Bueno, el objetivo en cuestión es un
G.Zuiko Auto-S 55mm f/1,2... objetivo que era de los llamados "silvernose", con el bisel del aro frontal "plateado" que no llegó a hacerse "multicoated" por que para esa "época" el diseño se modificó y el objetivo se dejó de hacer para empezar a hacer el
50mm f/1,2 que además recuperaba el tamaño de rosca de filtro de 49mm (el del 55mm es precisamente de ... 55mm de diámetro).
Yo ya tenía hace tiempo los
50mm f/1,8 y
f/1,4 (además del
macro f/3,5) y tenía ganas del
f/1,2 pero me cuestioné mucho tiempo si buscar el
MC 50/1,2 (más caro...) o si buscar el
55/1,2 que me aportaba algo más de focal (y además un "pelín" más de desenfoque...) finalmente me decidí por ésta segunda opción por que en realidad el objetivo es muy nítido y por que todos los objetivos luminosos, por revestidos que estén siempre son en mayor o menor medida, "blandos" a plena abertura... eso metido en el "mismo bombo" que los precios a los que se suelen encontrar ambas unidades me hizo decantarme por el 55mm que además pensando en usarlo en las
Olympus y no sólo en la
Sony A7 MkII, al menos me aportaba, como digo, una focal más larga que la de los 50mm que ya tenía... pues con él, aunque la DOF resultante es equivalente a usar un f/2,4 sobre sus 110mm de focal equivalente en realidad la luminosidad sigue siendo de f/1,2 que es la gran ventaja que tienen los sistemas de
Olympus,
Four Thirds y
Micro FT.
Por otro lado, una vez puesto en la "lista de la compra"y viendo precios y estados, al encontrarme éste, con un CLA tan completo, reciente y garantizado y además con la singularidad añadida de su acabado pues no me lo pensé mucho.
Aquí os lo dejo montado en la
OM-3 que es otra pieza "clave" en mi colección y que aunque es negra (la
OM-3 no se hizó en "chrome" alternativamente sino "Ti", en titanio que es aún mucho más cara y dificil de conseguir) y estéticamente no queda muy bien con el objetivo, lo cierto es que ambas piezas están entre lo mejor de lo mejor del
OM-System.
Espero que os guste.
La foto es de mi
Instagram y está hecha con el móvil pero creo qeu tiene calidad suficiente.
EDITO: Mis disculpas... la foto esta en mi Instagram pero por lo visto al "Insta" no le gusta que se vean "sus" contenidos fuera de su propio sitio y el problema es que no tengo más fotos de esa combinación subida en otro sitio así que mientras lo arreglo espero que podais perdonarme.
A ver ahora...
Por cierto... ese
Tamron tuyo,
Adolfo es una pasada, yo lo he utilizado en una quedada hace años y también estuve a punto de comprarlo una vez pero me echó para atrás el hecho de que se veía bastante usado y hubiera venido de hispanoamérica por lo que en caso de reclamación la cosa se habría complicado mucho así que simplemente desistí... quizá "caiga" algún día, aunque ahora ya no lo suelo buscar.