Camara y objetivo Olympus para fotografía macro

Pues me he calentado y he comprado una OM1 la mark i. A ver si me llega la semana que viene. Ahora me falta el macro, creo que optare por el 60mm, me da que para hacer plantas el 90 me va a quedar demasiado largo, que ya me pasa con el 105. Tengo también una raynox que podría poner delante del 60 aunque creo que necesito adaptador. Como dices, para los bichos ya hacia lo de ir muy temprano lo que con la nikon y el sigma al final me terminaba doliendo la mano estando todo el rato tirando a pulso era un coñazo y para poner el trípode no me aguantaba el peso la rotula y para pillar otra ya me tenia que dejar 300 euros. Lo que mas me interesa es el bracketing así que igualmente tirare con trípode pero el peso ya se reduce muchísimo en comparación. En fin buscaré algún 60mm de segunda mano a buen precio y ya mas adelante igual me hago con el 90. De tele no se que hacer, supongo que iré a por el 100-400(he visto que también esta el modelo de panasonic compatible), la idea era pillar ese con un duplicador, es que el precio del 150-400 se me escapa, para 4 o 5 veces que hago aves al año no creo que vaya a amortizarlo. El 150-600 lo ha probado alguien? Es un poco caro pero mas accesible que el 150-400.
Hola.

Yo tengo la OM5 y el macro Zuiko 60 mm. El de 60 lo compré en una de estas ofertas que hace OM System que te devuelven dinero, utilicé dos veces ese tipo de oferta y la devolución es relativamente rápida.

El objetivo para mí, es muy bueno, se consiguen unos desenfoques muy chulos y es liviano y fácil de llevar. Para plantas va bien, al menos en las fotos que yo tomé, de flores, espigas de gramíneas, etc. Para insectos... depende del insecto. Para los más "movidos" como himenópteros (abejas, abejorros, avispas), lepidópteros (mariposas) o dípteros (moscas) se complica, yo acabo haciendo aproximación pero no macro, salvo casos muy particulares, ya que al acercarte se van. Yo aún tengo que comprar un difusor y flash pero creo que con el difusor el problema será aún peor. Para animales que se quedan más quietos, como coleópteros (escarabajos), orugas, caracoles, y así, va muy bien.

El tema de salir temprano porque está más fresco, es útil según la zona. En el sur de España calculo que debe ser muy útil... En Galicia si sales muy temprano no se ve mucha cosa realmente, y si sales más tarde los insectos ya están muy activos. Aún así yo logré cosillas tanto en Galicia como en Asturias, llevo unos cuantos meses practicando, ahora más porque estoy de baja y tengo más tiempo, pero bueno, sigo en el nivel principiante o menos. Otra cuestión añadida es la brisa, que casi siempre hay (brisa o directamente viento). tendré que empezar a usar trípode, yo me resistía porque normalmente voy caminando y encontrando lugares donde me quedo un rato inspeccionando a ver qué hay y no quería cargarlo, pero quizás tenga que hacerlo.

He visto que los objetivos Laowa son mucho más baratos y algunos hablan muy bien de ellos, pero no sé si hay adaptador para OM system, eso seguro que lo saben los compañeros.

Saludos.
 
Nunca he usado el 100-400 con duplicadores. Ya de por si con los teles vas cortito de luminosidad, si le añades duplicador pues peor. Lo que si he leído siempre por ahí es que con el 1.4 x no pierdes demasiada nitidez ni luminosidad pero que con el 2 x ya si se nota bastante.
 
Para que sea menos carísimo mira en GALAXY ANDORRA. Ahora es temprano para que encuentres de segunda mano pues salió no hace mucho. Catalín no es del foro por huevón que mira le tengo dicho se apunte de una vez para compartir y aprender. Este finde ha hecho una fotos en el Valle de Aran de pájaros que puedes ver en flirck y verás que salen muy buenas (en mi opinión, siempre en mi opinión, así que mejor es verlas) y, además, ya publica los parámetros de disparo, me ha costado pero lo hace. Ya sabéis: una imagen vale más que mil palabras. A finales de mes he quedado con él para ir al lago Ivars, en Lleida, a hacer pájaros y bitxos, si para entonces no se ha apuntado le daré un txorreo.
El 100-400, como todo, tiene su aquel. Es casi un pro pues está sellado y tiene bastante nitidez además bastante menos peso y, sobre todo, en relación a su precio no tiene rival; de estos encuentras en 2ª mano más fácilmente y, desde luego que con un duplicador pierde nitidez, como todos, pero claro está, uno más nítido de entrada obtendrá más nitidez. Con el MC14 iría mejor, como con todos. En fin, ve mirando. Por cierto, coincido con jmolina57, que no había leído su contestación.
 
Gracias, es que lo que me da miedo es que me compre el 100-400 y me quede corto. Estoy acostumbrado al 150-600 aunque es en aps-c. Con el duplicador pierde mucho el 100-400? El 150-600 lo llegaría a comprar si encontrara alguna oferta, es que si no es carísimo.
Tu 150-600 que marca y para que montura es, si puedo saber, pues andarías en una equivalente de focal de 225-900 en NIKON y poco más en CANON.
 
Hola.

Yo tengo la OM5 y el macro Zuiko 60 mm. El de 60 lo compré en una de estas ofertas que hace OM System que te devuelven dinero, utilicé dos veces ese tipo de oferta y la devolución es relativamente rápida.

El objetivo para mí, es muy bueno, se consiguen unos desenfoques muy chulos y es liviano y fácil de llevar. Para plantas va bien, al menos en las fotos que yo tomé, de flores, espigas de gramíneas, etc. Para insectos... depende del insecto. Para los más "movidos" como himenópteros (abejas, abejorros, avispas), lepidópteros (mariposas) o dípteros (moscas) se complica, yo acabo haciendo aproximación pero no macro, salvo casos muy particulares, ya que al acercarte se van. Yo aún tengo que comprar un difusor y flash pero creo que con el difusor el problema será aún peor. Para animales que se quedan más quietos, como coleópteros (escarabajos), orugas, caracoles, y así, va muy bien.

El tema de salir temprano porque está más fresco, es útil según la zona. En el sur de España calculo que debe ser muy útil... En Galicia si sales muy temprano no se ve mucha cosa realmente, y si sales más tarde los insectos ya están muy activos. Aún así yo logré cosillas tanto en Galicia como en Asturias, llevo unos cuantos meses practicando, ahora más porque estoy de baja y tengo más tiempo, pero bueno, sigo en el nivel principiante o menos. Otra cuestión añadida es la brisa, que casi siempre hay (brisa o directamente viento). tendré que empezar a usar trípode, yo me resistía porque normalmente voy caminando y encontrando lugares donde me quedo un rato inspeccionando a ver qué hay y no quería cargarlo, pero quizás tenga que hacerlo.

He visto que los objetivos Laowa son mucho más baratos y algunos hablan muy bien de ellos, pero no sé si hay adaptador para OM system, eso seguro que lo saben los compañeros.

Saludos.
Hola, gracias por responder. Si la teoría de salir muy temprano ya lo tengo aprendido, he estado algunos años haciendo macro con Nikon, pero al final el equipo resulta muy pesado y se me quitan las ganas. Eso sumado a que quiero hacer apilados y con la nikon me es dificil. Lo que me tiene mas indeciso es que con el 90 para bichos lo veo bien pero para plantas y cosas asi creo que me quedara muy largo como me pasa ahora con el 105 de sigma. Supongo que lo mejor será buscar un 60 y si no me convence revenderlo y pasar al 90. Lo que comentas de devolución como funciona? Te lo dan como cheque para que compres algo de la misma marca o simplemente te devuelven parte del dinero ya directo al banco?.
Los laowa el problema que creo que tenían es que son manuales, aunque se suele enfocar en manual en macro, a mi me va bien tirar primero con el AF para enfocar mínimamente donde esta el bicho y luego ya usar manual para clavar el foco.

Del 60 macro, sabes si hay mas de un modelo? He visto anuncios y unos vienen en cajas negras y otros en cajas blancas/azules.

Nunca he usado el 100-400 con duplicadores. Ya de por si con los teles vas cortito de luminosidad, si le añades duplicador pues peor. Lo que si he leído siempre por ahí es que con el 1.4 x no pierdes demasiada nitidez ni luminosidad pero que con el 2 x ya si se nota bastante.
Cuanto de luminosidad se perdería con el 1.4? La idea seria si compro el 100-400 hacerme con el 1.4 como bien dices. De por si suelo tirar bastante cerrado al tirar a distancias largas, creo que lo que debo usar mas es f8 que es el punto dulce del tamron que uso.

Para que sea menos carísimo mira en GALAXY ANDORRA. Ahora es temprano para que encuentres de segunda mano pues salió no hace mucho. Catalín no es del foro por huevón que mira le tengo dicho se apunte de una vez para compartir y aprender. Este finde ha hecho una fotos en el Valle de Aran de pájaros que puedes ver en flirck y verás que salen muy buenas (en mi opinión, siempre en mi opinión, así que mejor es verlas) y, además, ya publica los parámetros de disparo, me ha costado pero lo hace. Ya sabéis: una imagen vale más que mil palabras. A finales de mes he quedado con él para ir al lago Ivars, en Lleida, a hacer pájaros y bitxos, si para entonces no se ha apuntado le daré un txorreo.
El 100-400, como todo, tiene su aquel. Es casi un pro pues está sellado y tiene bastante nitidez además bastante menos peso y, sobre todo, en relación a su precio no tiene rival; de estos encuentras en 2ª mano más fácilmente y, desde luego que con un duplicador pierde nitidez, como todos, pero claro está, uno más nítido de entrada obtendrá más nitidez. Con el MC14 iría mejor, como con todos. En fin, ve mirando. Por cierto, coincido con jmolina57, que no había leído su contestación.
Sí, ya lo busque en esa tienda, de hecho he comprado alguna cosa con ellos y todo perfecto. Pues seguramente me acabe haciendo con el 100-400. De segunda mano he visto bastantes y a precio razonable. A menos que aparezca alguna oferta de olympus o alguien se quite su 150-600 a buen precio. Primero de todas formas me hare con un macro, que es para lo que seguramente use mas esta cámara, mientras pues a ver que va saliendo por el mercadillo de teles.
Tu 150-600 que marca y para que montura es, si puedo saber, pues andarías en una equivalente de focal de 225-900 en NIKON y poco más en CANON.
Es un tamron 150-600 g2 para montura nikon, lo uso con la D500 que es montura APS-C. Supongo que serian equivalente a unos 800mm de distancia focal lo que me daría el 100-400 con el multiplicador con lo que tendría más que con la nikon.
 
Lo que comentas de devolución como funciona? Te lo dan como cheque para que compres algo de la misma marca o simplemente te devuelven parte del dinero ya directo al banco?.
Tienes que comprar en una tienda que sea distribuidor de OMSystem (en mi caso fue en Fotoboom). Luego con la factura entras a la página de OMSystem en la parte de la oferta, registras tu aparato (cámara, lente, lo que sea), rellenas los datos, y envías la factura escaneada. Te llegará un mail de que lo recibieron y más o menos al mes, te aparece la devolución en tu cuenta. Es el dinero directamente, no es un vale. Lo que sí, hay un tiempo límite para hacerlo, ya te lo pone la oferta. Esas ofertas suelen salir dos o tres veces al año, no me acuerdo si primavera, black friday y algo más. En la oferta especifican qué lentes y/o cámaras tienen la oferta.
Lo que sí, a mi me fallaba la planilla de registro con el Chrome, les escribí y me dijeron que probara con Mozilla o desde móvil o Ipad, al final lo hice desde el Ipad. La verdad es que podrían arreglar el problema, pero bueno...
 
Hola, gracias por responder. Si la teoría de salir muy temprano ya lo tengo aprendido, he estado algunos años haciendo macro con Nikon, pero al final el equipo resulta muy pesado y se me quitan las ganas. Eso sumado a que quiero hacer apilados y con la nikon me es dificil. Lo que me tiene mas indeciso es que con el 90 para bichos lo veo bien pero para plantas y cosas asi creo que me quedara muy largo como me pasa ahora con el 105 de sigma. Supongo que lo mejor será buscar un 60 y si no me convence revenderlo y pasar al 90. Lo que comentas de devolución como funciona? Te lo dan como cheque para que compres algo de la misma marca o simplemente te devuelven parte del dinero ya directo al banco?.
Los laowa el problema que creo que tenían es que son manuales, aunque se suele enfocar en manual en macro, a mi me va bien tirar primero con el AF para enfocar mínimamente donde esta el bicho y luego ya usar manual para clavar el foco.

Del 60 macro, sabes si hay mas de un modelo? He visto anuncios y unos vienen en cajas negras y otros en cajas blancas/azules.


Cuanto de luminosidad se perdería con el 1.4? La idea seria si compro el 100-400 hacerme con el 1.4 como bien dices. De por si suelo tirar bastante cerrado al tirar a distancias largas, creo que lo que debo usar mas es f8 que es el punto dulce del tamron que uso.


Sí, ya lo busque en esa tienda, de hecho he comprado alguna cosa con ellos y todo perfecto. Pues seguramente me acabe haciendo con el 100-400. De segunda mano he visto bastantes y a precio razonable. A menos que aparezca alguna oferta de olympus o alguien se quite su 150-600 a buen precio. Primero de todas formas me hare con un macro, que es para lo que seguramente use mas esta cámara, mientras pues a ver que va saliendo por el mercadillo de teles.

Es un tamron 150-600 g2 para montura nikon, lo uso con la D500 que es montura APS-C. Supongo que serian equivalente a unos 800mm de distancia focal lo que me daría el 100-400 con el multiplicador con lo que tendría más que con la nikon.
Es un equivalente 900mm (1.5x), lo preguntaba porque en cano sería un equivalente 960 (1.6x)., el 100-400, a 400mm te daría 800 (FF), con el multiplicador MC1.4 1.120mm (FF) y con el MC20 1.600mm (FF).
 
Tienes que comprar en una tienda que sea distribuidor de OMSystem (en mi caso fue en Fotoboom). Luego con la factura entras a la página de OMSystem en la parte de la oferta, registras tu aparato (cámara, lente, lo que sea), rellenas los datos, y envías la factura escaneada. Te llegará un mail de que lo recibieron y más o menos al mes, te aparece la devolución en tu cuenta. Es el dinero directamente, no es un vale. Lo que sí, hay un tiempo límite para hacerlo, ya te lo pone la oferta. Esas ofertas suelen salir dos o tres veces al año, no me acuerdo si primavera, black friday y algo más. En la oferta especifican qué lentes y/o cámaras tienen la oferta.
Lo que sí, a mi me fallaba la planilla de registro con el Chrome, les escribí y me dijeron que probara con Mozilla o desde móvil o Ipad, al final lo hice desde el Ipad. La verdad es que podrían arreglar el problema, pero bueno...
Gracias, no sabia eso, pensaba que te lo daban para gastar en productos de la marca. La ultima promo que vi era que te daban una empuñadura por comprar la cámara. Estaré atento a ver que sale.
Es un equivalente 900mm (1.5x), lo preguntaba porque en cano sería un equivalente 960 (1.6x)., el 100-400, a 400mm te daría 800 (FF), con el multiplicador MC1.4 1.120mm (FF) y con el MC20 1.600mm (FF).
Gracias pues entonces por distancia focal ya me iria bien. Ahora falta ver si realmente pierde mucho o que al poner el multiplicador. Buscare en flickr a ver si hay fotos de ejemplo. Aprovecho para preguntar si hay mucha diferencia con el 100-400 de panasonic. He mirado comparativas pero los veo casi iguales.
 
Una duda, he visto que el 60 se vende en distintas cajas, en negra y otra como blanca y azul, eso es que existen distintos modelos ? Cual seria el mas nuevo de ser asi?

Nunca he visto el 60mm Macro en caja Negra. Las cajas negras son la linea Pro y desde que OMsystem esta cogiendo las riendas esta usando cajas de color carton para las lines no Pro nuevas, como los cuerpos OM5, la OM1 viene en negra. Las cajas azules y blancas siempre han sido la linea Olympos no Pro.

Leyendote ante la duda de ciertos objetivos, OM System te da la posibilidad de probar sus objetivos antes de comprarlos mediante su Test & Wow

Creo que algun usuario de este foro lo ha hecho con el 150-600mm. Tendras que estar registrado a la web, pagar un deposito por valor del objetivo y lo recibes en casa. Al devolverlo, te devuelven el deposito.Y si te gusta te mandan uno nuevo.
 
Con el PANASONIC podrás tener problemas de compatibilidad con la estabilización.
Buen punto que no había contemplado. Lo descarto entonces.
Nunca he visto el 60mm Macro en caja Negra. Las cajas negras son la linea Pro y desde que OMsystem esta cogiendo las riendas esta usando cajas de color carton para las lines no Pro nuevas, como los cuerpos OM5, la OM1 viene en negra. Las cajas azules y blancas siempre han sido la linea Olympos no Pro.

Leyendote ante la duda de ciertos objetivos, OM System te da la posibilidad de probar sus objetivos antes de comprarlos mediante su Test & Wow

Creo que algun usuario de este foro lo ha hecho con el 150-600mm. Tendras que estar registrado a la web, pagar un deposito por valor del objetivo y lo recibes en casa. Al devolverlo, te devuelven el deposito.Y si te gusta te mandan uno nuevo.
Pues no conocía que OMSystem ofreciera esta opción, me parece muy interesante, sobre todo para el tele ya que supone un gran desembolso de dinero... Voy a mirarlo a ver. El tema ofertas que me han comentado suelen ser en fechas clave del estilo black friday? O según les parece van sacando? Porque me han comentado que el 60 mm suele estar en las ofertas y que igual no me sale a cuenta comprarlo de segunda mano.

Gracias.
 
Las ofertas de OM System no siempre son los Cashback @RedHawk . Yo por ejemplo cuando compre el 300 ƒ4 IS PRO, la oferta era el duplicador x2 MC-20. Ahora mismo tienen la misma oferta de regalo el MC20 por la compra de la OM1. Sera que tienen muchos MC20 en stok.
Los CashBack es estar al ojo con ellos. Registrate es sus sites de las redes sociales, tanto faceboock como Instagram lo comunican o mirar en su web a menudo, especialmente en fechas clabe de rebajas, el black friday, despues de navidad, etc...
 
Las ofertas de OM System no siempre son los Cashback @RedHawk . Yo por ejemplo cuando compre el 300 ƒ4 IS PRO, la oferta era el duplicador x2 MC-20. Ahora mismo tienen la misma oferta de regalo el MC20 por la compra de la OM1. Sera que tienen muchos MC20 en stok.
Los CashBack es estar al ojo con ellos. Registrate es sus sites de las redes sociales, tanto faceboock como Instagram lo comunican o mirar en su web a menudo, especialmente en fechas clabe de rebajas, el black friday, despues de navidad, etc...
Gracias, pues ahora los seguire por redes a ver que va saliendo.
 
Actualizo, me acaba de llegar el 60mm macro. Es muy pequeño y pesa poco con lo cual creo que es lo que buscaba. Voy a mirar ahora como configurar la cámara para los apilados. A ver si hay algún hilo por el foro.
 
@RedHawk te han oido :ROFLMAO: tienes una gran oferta CashBack de verano en casi toda la linea OMsystem

Sera que el CEO de OM System esta registrado al foro :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:? Pues el 150-600 se queda por unos 2000€, me tienta mucho pero primero tengo que sacarme de encima el otro equipo que no voy a usar para hacer caja. El macro por el momento quiero ver que tal con el 60, ya mas adelante igual me miro el 90 aunque tengo unas raynox para hacer el 2x con el 60, pero creo que necesito adaptador. A ver si lo puedo probar este fin de semana y terminar de configurar la cámara.
 
Primera impresiones, el foco lo clava mejor que mi nikon con el sigma 105, incluso tirando 1 sola foto a pulso me pilla mas parte enfocada. He probado un poco por encima el video también y aunque no tengo ni idea también lo hace muy bien. Me falta probar el focus bracketing con trípode. Vosotros como lo hacéis, bracketing y luego apilado en cámara o el apilado en pc? Yo antes lo hacia con Zerene en el pc, photoshop lo probé pero me daba peores resultados. Por lo que he visto también a pulso de 4 a 6 fotos puedo hacerlas, mas ya se me mueve demasiado. A ver si puedo probar este finde algún bicho tirando unas 40 o así con el trípode.
 
Hola, @RedHawk me alegra que tus primeras observaciones de primer contacto sean tan satisfactorias y estoy seguro de que tu satisfación ira en aumento, sin duda.

Sobre tus preguntas, la OM1 tiene distintos tipos de bracketing que actua con distintos parametros de la camara (AE BKT, WB BKt, FL BKT, ISO BKT, ART BKT y Fucus BKT) en el menú de Horquillado y yo practicamente los uso muy poco, casi como para no poder opinar sobre ellos.

Pero para lo que tu quieres hacer, macro floral y tal vez algun bicho, tienes el Apilado de Enfoque dos pasos antes en el menu (1.Modos Ordenador). Esta funcion es una marabilla pues hace un barrido de campo y las acopila en una sola foto. El barrido lo puedes configurar de hasta 15 disparos, con un intervalo focas que se puede escalar del 1 al 10 (todo depende de la focal que uses, el tamaño de la flor o bicho, yo lo pongo entre 3 y 5). La camara recopila cada disparo en RAW+JPG y al final te da el resultado en JPG (para mi un pequeño defecto).

Como mi sistema operativo es MAC OS, el Zerene no me sirve de nada, asi que para evitar revelar el JPG resultado del apilado, uso el Luminar Neo (que no me tiene del todo satisfecho y solo lo uso para eso) y lo exporto en TIFF para despues revelarlo en Lightroom. Un proceso tedioso, la verdad. Aunque a veces, el archivo JPG de la camara es bastante bueno.

Con el Apilado de Enfoque siempre uso tripode, aunque el viento y el mismo movimiento del vicho puede joder la toma. Al usar el 60mm Macro, uso la mayor apertura ƒ2,8, dado que el barrido de enfoque soluciona el problema de la profundidad de campo. Esto ademas me permite hacer disparos mas rápidos y por consiguiente el barrido tambien es mas rapido. Dependiendo de la velocidad de disparo/barrido y el numero de disparos a los que lo tengas configurado, si es posible que puedas hacer algo a pulso, pero siempre recomiendo usar el tripode.
 
Hola, @RedHawk me alegra que tus primeras observaciones de primer contacto sean tan satisfactorias y estoy seguro de que tu satisfación ira en aumento, sin duda.

Sobre tus preguntas, la OM1 tiene distintos tipos de bracketing que actua con distintos parametros de la camara (AE BKT, WB BKt, FL BKT, ISO BKT, ART BKT y Fucus BKT) en el menú de Horquillado y yo practicamente los uso muy poco, casi como para no poder opinar sobre ellos.

Pero para lo que tu quieres hacer, macro floral y tal vez algun bicho, tienes el Apilado de Enfoque dos pasos antes en el menu (1.Modos Ordenador). Esta funcion es una marabilla pues hace un barrido de campo y las acopila en una sola foto. El barrido lo puedes configurar de hasta 15 disparos, con un intervalo focas que se puede escalar del 1 al 10 (todo depende de la focal que uses, el tamaño de la flor o bicho, yo lo pongo entre 3 y 5). La camara recopila cada disparo en RAW+JPG y al final te da el resultado en JPG (para mi un pequeño defecto).

Como mi sistema operativo es MAC OS, el Zerene no me sirve de nada, asi que para evitar revelar el JPG resultado del apilado, uso el Luminar Neo (que no me tiene del todo satisfecho y solo lo uso para eso) y lo exporto en TIFF para despues revelarlo en Lightroom. Un proceso tedioso, la verdad. Aunque a veces, el archivo JPG de la camara es bastante bueno.

Con el Apilado de Enfoque siempre uso tripode, aunque el viento y el mismo movimiento del vicho puede joder la toma. Al usar el 60mm Macro, uso la mayor apertura ƒ2,8, dado que el barrido de enfoque soluciona el problema de la profundidad de campo. Esto ademas me permite hacer disparos mas rápidos y por consiguiente el barrido tambien es mas rapido. Dependiendo de la velocidad de disparo/barrido y el numero de disparos a los que lo tengas configurado, si es posible que puedas hacer algo a pulso, pero siempre recomiendo usar el tripode.
Hola, si, el que he usado y me interesa es el focus bracketing, los otros no. El apilado en principio lo tengo quitado para que no me junte las fotos la cámara. Entiendo que da mejor resultado el software especifico que el resultado final que te de la OM o almenos eso he leído.
El modo que me comentas tu, entiendo que es un focus bracketing pero te hace el apilado de las fotos del barrido al final, para convertirla en una. Es lo que pensaba usar pero vi que un youtuber de macro, recomendaba usar el focus bracketing sin nada y luego en el pc hacer el apilado. Hay algún tema o tutorial por el foro sobre esto? Me suena haber visto uno hace días pero no logro encontrarlo. Pues no había caído en lo de disparar a 2.8, me parece interesante.
 
No estoy seguro de haberlo explicado bien o no me has entendido. El Apilado de enfoque, si lo tienes configurado a 10 tomas, en la targeta de memoria te encontraras 21 archivos, 10 RAW, 10 JPG y un JPG como resultado final. Independientemente del resultado que te de la camara, tu puedes usar los archivos RAW con el software que quieras.
 
Atrás
Arriba