Caballito de mar

  • Iniciador del tema Iniciador del tema WHOddEN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

WHOddEN

Gurú Olympista
Es un animalillo marino de sobra conocido, tanto en la costa como en el interior de España y, posiblemente, en el mundo entero. No hace falta presentarlo, su sola silueta nos evoca simpáticos recuerdos infantiles relacionados con la playa o la piscina. Lo que quizás no sepa todo el mundo es que, a pesar de su forma, es un pez y que es un animal tremendamente mimético que logra fundirse perfectamente con su entorno con un leve movimiento de su cuerpo.

Aunque en algunas zonas de nuestro país es relativamente fácil encontrarlo, en las aguas de Tarifa es muy difícil dar con un sólo ejemplar por la gran cantidad de algas que tapizan los fondos. Puedo deciros que esta es la segunda vez que lo veo en Tarifa en tres años que llevo buceando en la zona y muchos compañeros afirman no haber visto nunca ninguno a pesar de la frecuencia con la que bucean en la zona.

En este caso, el día menos pensado y en el lugar más inimaginable en un pequeño afloramiento rocoso en un arenal, tuve la gran suerte de no ver uno sino dos ejemplares de caballito de mar de la especie Hippocampus ramulosus, llamada así por las estructuras en forma de ramitas que le crecen por el cuerpo para mejorar su camuflaje. También pude comprobar lo enormemente tímidos que son dándole constantemente la espalda a mis objetivo y mi foco, lo cual no ayudó a sacar unas fotos medianamente decentes. Pero como era la primera vez que fotografiaba con el macro a un especimen, las comparto aquí con la ilusión de que os gusten:


CA1 por WHOddEN3, en Flickr


CA4 por WHOddEN3, en Flickr


CA2 por WHOddEN3, en Flickr

Esta foto es para que veais hasta que punto se camuflan con el fondo... en la fotografía se pueden ver los dos ejemplares juntos:

CA5 por WHOddEN3, en Flickr

Disfrutadlas como yo.
 
Me alegra de que os hayan gustado aunque os las he mostrado más por la anécdota que por la calidad de las fotos... si os dais cuenta, están pasadas de luz, alguna está floja de foco y están tomadas desde arriba y de atrás a adelante, violación de una de las reglas fundamentales de la fotosub, en parte debido a la gran timidez de los animalillos... pero son los primeros caballitos que saco tras largo tiempo de búsqueda y estoy que menos que ilusionado.

Gracias a todos, de verdad
 
Aun con todos esos "terribles" defectos que tu le ves, a mi me sigue pareciendo alucinante lo que hacéis ahí abajo del agua
 
Fantasticas fotos todas las que pones.
Aunque hace 5 años que no me mojo, y tengo la intencion de hacer alguna inmersion este verano, me va a dar cosa sacar fotos con mi penosa u700, voy a tener como refenrencias tus fotos y no me van a gustar ninguna de las mias.  :'(
 
Eugenio J. dijo:
Fantasticas fotos todas las que pones.
Aunque hace 5 años que no me mojo, y tengo la intencion de hacer alguna inmersion este verano, me va a dar cosa sacar fotos con mi penosa u700, voy a tener como refenrencias tus fotos y no me van a gustar ninguna de las mias.  :'(
Eugenio, el que hace la mayor parte de la foto es el fotógrafo y con la más humilde compacta se pueden hacer maravillas... yo sí que no le saco todo el partido que debiera a mi equipo. Un saludo y espero ver fotos tuyas pronto.
 
Y gustan, no lo dudes. También apuesto por esa tercera toma. Y muy curioso lo bien que mimetizan con ese fondo.
 
Atrás
Arriba