Aprendiendo composicion con Cartier-Bresson

Manuel Palma

Olympista Participante
Hola a todos,

He encontrado este enlace, que creo que puede resultar interesante, para aquellos que quieran profundizar en la obra del MAESTRO desde un punto de vista compositivo. 

http://thedreamwithinpictures.com/blog/learn-composition-from-the-photography-of-henri-cartier-bresson

Espero que sirva a alguien, yo lo estoy pasando fantástico desgranando el artículo y dibujando lineas sobre sus fotos famosas, no solo las que aparecen en este enlace. Parecía que hacia las fotos con escuadra y cartabón  :o

Un saludo a todos.
 
Muy interesante artículo, Manuel. Creo que va a ser cierto que hay vida mas allá de la regla de los tercios..... ::) ::) ::)
 
pito dijo:
Creo que va a ser cierto que hay vida mas allá de la regla de los tercios..... ::) ::) ::)

La regla de los tercios...? Estos creo que no la usan. Mira, mira... una de las famosas de Eisenstaedt.

http://photosfresquet.blogspot.com.es/2013/08/como-mejorar-la-composicion-de-nuestras.html

Yo alucino en colores. Que poquito se y cuanto me queda por aprender.
 
Bueno como comente el miercoles estuve viendo la expo.

creo que es la primera expo que hay tantas fotos (no he hido muchas, confieso), estuve una hora y mas de la mitad tuve que verla rapidillo. minimo tienes que estar dos horas.
Algunas fotos me gustaron bastante, (anciana con la bandera de EEUU, en el cuello) de las que mas me gusto.  otras me dieron muchas ideas... creo que me abierto a nuevas ideas. (como usar las lineas)

y otras simplemente no opino... la verdad no me queda muy claras algunas ideas... hubo una de un trapo, era eso un trapo centrado en medio de la foto, no la pude entender.

Luego hay una serie donde trata de insinuar lo erotico con maniquis rotos, cabezas, torzo, manos... muy curioso me llamo bastante la atención.
tambien tiene una serie de escaparates que me llamo mucho.
y luego muchas imagenes que solo puedes mirar y quedarte a lelao mirando :o
 
La generala dijo:
hubo una de un trapo, era eso un trapo centrado en medio de la foto, no la pude entender.

Si, al principio tiene fotos un poco raras.

La generala dijo:
y luego muchas imagenes que solo puedes mirar y quedarte a lelao mirando :o

Te entiendo  ;), hay fotos que me quedo un buen rato mirándolas y no comprendo como un fotógrafo que no reencuadraba podía componer con esa precisión matemática, aparte de la forma de abordar el tema y tratar las sombras como volúmenes. Y si, el uso de las diagonales, junto con las lineas de fuga (implícitas y explicitas), es espectacular.

Y digo que no reencuadraba pues el así lo indica en su libro "Fotografiar del natural" -recomendada lectura, por cierto-

"... Si recortamos, aunque sea un poco una foto, destruimos fatalmente el juego de proporciones ... es muy raro que una composición cuya toma es floja pueda salvarse en el cuarto oscuro ..."


En cuanto a los compañeros que dan las gracias, de nada, lo único que espero que a quien le interese le pueda servir de ayuda.

Y perdonad por la chapa que he dado, pero para mi hablar de Bresson es como para algunos futboleros hablar de su equipo  ;D ;D ;D

Un saludo a todos.

 
Atrás
Arriba