Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hace unos días publiqué una foto titulada "Mestral". Esta es la misma seta fotografía justo antes y desde el otro lado; al estar sobre un palo y como la había sujetado levantada del suelo fué fácil dar la vuerta.
La Marinada es un viento más suave que el Mestral y que, en verano y al atardecer...
Mestral / cierzo: viento fuerte del noroeste.
Esta pequeña seta (una micena, creo) crece en un tronco del suelo, viviendo de la putrefacción. En este caso el tronco esta colocado sobre un segundo trípode aunque en el mismo lugar en que se encontró; al sacarla de la maleza del suelo y colocarla...
Por fin lluvió la semana pasada por mi tierra y parece que es el momento oportuna para que broten estas setas sobre la piñas... y otras por el bosque.
OM-I 60 mm. f.2,8 1/50s iso 200. Apilado de ocho disparos
Cuerpo a tierra preparando la cámara e inspeccionando el entorno para encuadrar una Mycena aparece está hoja de roble con dos pequeñas protuberancias. Metido en tema hongos y setas en principio interpreto que es un hongo. Algo de investigación por Google me acerco a que debe ser una agalla... he...
Siempre hay que fijarse en todo lo que entra en el encuadre... desde luego yo no vi al escarabajo hasta tenerlo en la pantalla del ordenador; a mi me interesaba lo que terminó siendo su mundo; aunque en este caso la sorpresa fue agradable... en otras ocasiones se tiene que ir a la papelera...
El título es tonto... ya me gustaría a mi ponerlo nombre a esta seta... y a todos; pero no hay manera. Si alguién me ayuda lo agradezco y yo ando buscando una APP de ayude a clasificarlas y si no es de pago no encuentro nada que medianamente funcione...
La foto... Ya dispuestos a volver para...
Ganoderma lucidum (eso creo después de buscar).
Seguimos en el intento de captar lo mejor posible algunas setas.
Con la OM-I y el 60 mm. f.4 174 s. iso: 200
La playa de Lires, en Galicia, es uno de esos lugares donde se acude para ver la puesta de sol; esa es una de las cosas que quería hacer en estos días de vacaciones. Como toca al llegar paré para contemplar, contactar con el entorno y ver como abordar la fotos (he de aceptar que la gaviota lo...
Alguien sabe decirme si el antigua línea Zuyko: Olympus 40-50 4-5,6 , en principio diseñado para E-System se puede utilizar en la OM-System.
Gracias de antemano
Por fin me decidí a salir un día con el objetivo de captar mariposas (ya sabéis que soy de objetos estables). Esta es la que me quedo... Tengo alguna otra d un solo disparo y... diferente pero algo falta de foco... ya veremos si con un nuevo repaso me anima o subirla.
Vamos con esta... seguro...
En mi población, Montblanc en Catalunya, disfrutamos de una iglesia gótica del siglo XIV. El pasado 27 de junio (creo que en participación con algo más global) la brieron al público durante unas horas de la noche iluminada solo con velas... la visita era silenciosa. La organización permitió la...
Pues eso compañeros, ando pensando en hacerme con un teleconvertidor pero no para utilizarlo con un tele propiamente dicho sino con el macro 60mm (que también es tele... pero corto): Doy por hecho que son compatibles ¿lo son?, ¿es una barbaridad el proyecto?, A la larga ¿se podría combinar con...
No salgo a la caza de bichitos porque no se me da bien. En este caso la encontré roposando sobra la flor y quiso intentarlo. Si hay sugerencia tal vez en la proxima mejoré.
Apilado de 14 disparos.
OM-Systems I 60mm. f.4 1/250s. iso:200
La limodorum abortivum es de las orquídeas que me parecen más bonitas. Siendo heterótrofa no necesita zonas verdes y presente ese tallo violeta y de aspecto casi seco; la flor, a mi gusto, preciosa. La foto capte tres de esas flores desde distinto ángulo.
Apilado de foco, 18 tomas
Om-Systems...
Tampoc hay más que decir, la fui siguiendo desde que la inflorescencia era solo un racimo de granitos púrtupa que andaba reventanod el "capullo" hasta que mostro toda su belleza.
Apilado de 4 disparos
Om Systems I 60 mm. 1/640 s. f. 4 iso: 250
Hola compañeros… Solicito ayuda.
Normalmente hago fotos macro de flores (estáticas) y me voy saliendo.
A veces en situaciones de grupo quiero hacer fotos y no consigo el foco…hay dinamismo. Pongo Af.C, tengo configurado que el botón de disparo no enfoque sino que lo hago por AF-ON. Mi pregunta...
Sabía que estaban creciendo una orquídeas: Limodorum abortivum en ese lugar y fui a verlas; esta me sorprendió... por algún capricho de la naturaleza en un momento creo un bucle een el tallo principal. Y ahí me quede a ver que captava la cámara.
Presento dos fotos: una de aproximación a punto...
No tenía identificada esta flor, Fritillaria lusitanica; al buscarla me he enterado que por mi comarca “Conca de Barberà” es poco frecuente. En todo caso, encontrarla fue una sorpresa por la sencillez y belleza. En cuanto la vi supe como sería la foto, para mi la propia planta define el formato...
Eso, un poco tarde por mi zona, pero ya van apareciendo las Ophrys fusca (y alguna himatoglossum que un día captaré).
Ahora esta fusca.
OM.S I 60 mm. f. 5,6 1/15 s. iso: 400
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.