JaimeESanz
Olympista de renombre
Hola a toda/os. Inicio este hilo para compartir algunas fotografías que he hecho en un corto viaje al Delta del Ebro. Estuve viendo un reportaje (o tutorial) sobre paisajes realizados con la OM1 en el que se describían las excelencias del 8-25 mm f4 PRO y el 40-150 mm f4 PRO, realizado por Moisho, como le llaman (Moisés Cugat, embajador de OMSystem).
La cosa es que me entró el gusanillo de probar y, aunque haya sido en enero, con temperaturas nada mediterráneas (-2º incluso), pues me lancé a la película y aquí os voy dejando resultados que espero me deis vuestro parecer ya que es la primera vez que me pongo a hacer LE con previa preparación y estudio de los elementos -tanto fotográficos como naturales- y sigo bastante pez en ambos.
La primera SUJETANDO EL HORIZONTE.DELTA DEL EBRO.SPAIN ahí va:
SUJETANDO EL HORIZONTE.DELTA DEL EBRO.SPAIN. by Jaime motx, en Flickr
... es lo que parece que hacen las artes de pesca para que el horizonte no se caiga con el Sol detras de la Sierra del Montsiá...
Además de los parámetros que aparecen en FLICKR usé los siguientes:
TRÍPODE
FILTRO COMPUTACIONAL 6ND,
Hecha la serie, de la que esta procede, me fuí a DEltebre por averiguar si habría posibilidad al día siguientes de hacer una excursión en barco por el Ebro hasta su desembocadura y hacer algunos tiros desde la embarcación, pero, como preveía, en esta época del año res de res, como dicen por allá. Así que, a la vuelta cruzando el puente que os voy a mostrar me bajé a un embarcadero y afoté dicho puente, cuya historia sabía de antes y os la dejo también:
PUENTE OL PASSADOR.DELTEBRE.SPAIN.
PUENTE OL PASSADOR.DELTEBRE.SPAIN. by Jaime motx, en Flickr
Por fin el 1 de octubre de 2.010, tras décadas de reivindicaciones, Deltebre (Baix Ebre) y Sant Jaume d'Enveja (Montsià) ya se unieron por un puente. Una estructura de 250 metros de longitud que acaba de una vez con una separación que iba más allá de la lengua de río Ebro que riega sus orillas.
Solo había una forma de cruzar de un lado a otro. Bien, para ser exactos, había dos. La alternativa más larga consistía en recorrer 25 kilómetros ya que los residentes en la zona tenían que llegar casi hasta Amposta y después seguir de nuevo paralelos al cauce fluvial. La otra, la más habitual, era tomar un transbordador y alcanzar el municipio de delante.
Mañana más ...
CPL, Y
ND 10 PASOS.
La cosa es que me entró el gusanillo de probar y, aunque haya sido en enero, con temperaturas nada mediterráneas (-2º incluso), pues me lancé a la película y aquí os voy dejando resultados que espero me deis vuestro parecer ya que es la primera vez que me pongo a hacer LE con previa preparación y estudio de los elementos -tanto fotográficos como naturales- y sigo bastante pez en ambos.
La primera SUJETANDO EL HORIZONTE.DELTA DEL EBRO.SPAIN ahí va:

... es lo que parece que hacen las artes de pesca para que el horizonte no se caiga con el Sol detras de la Sierra del Montsiá...
Además de los parámetros que aparecen en FLICKR usé los siguientes:
TRÍPODE
FILTRO COMPUTACIONAL 6ND,
Hecha la serie, de la que esta procede, me fuí a DEltebre por averiguar si habría posibilidad al día siguientes de hacer una excursión en barco por el Ebro hasta su desembocadura y hacer algunos tiros desde la embarcación, pero, como preveía, en esta época del año res de res, como dicen por allá. Así que, a la vuelta cruzando el puente que os voy a mostrar me bajé a un embarcadero y afoté dicho puente, cuya historia sabía de antes y os la dejo también:
PUENTE OL PASSADOR.DELTEBRE.SPAIN.

Por fin el 1 de octubre de 2.010, tras décadas de reivindicaciones, Deltebre (Baix Ebre) y Sant Jaume d'Enveja (Montsià) ya se unieron por un puente. Una estructura de 250 metros de longitud que acaba de una vez con una separación que iba más allá de la lengua de río Ebro que riega sus orillas.
Solo había una forma de cruzar de un lado a otro. Bien, para ser exactos, había dos. La alternativa más larga consistía en recorrer 25 kilómetros ya que los residentes en la zona tenían que llegar casi hasta Amposta y después seguir de nuevo paralelos al cauce fluvial. La otra, la más habitual, era tomar un transbordador y alcanzar el municipio de delante.
Mañana más ...
CPL, Y
ND 10 PASOS.