A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
como dices estaríamos en lo mismo, mas lio. Lo mas normal es un foro con titulo CAMARAS y dentro de él, un subforo para cada cámara, asi abres el de tu cámara y todo lo que allí hay es sobre tu cámara. De la otra manera es mas de lo mismo, digo.galavardo dijo:Ferrol, es que no se habla de abrir un subforo para cada cámara, que atomizaría esto mucho más de lo que ya está, sino de abrir un único hilo al que ir añadiendo los mensajes.
pito dijo:el orden se consigue mucho mejor titulando bien los hilos y no repitiendolos
Kiare dijo:pito dijo:el orden se consigue mucho mejor titulando bien los hilos y no repitiendolos
Me parece una buena opcion. Pero para mejorarla se podia pedir que cuando se hable de una camara u objetivo en concreto se etiquete en el asunto al principio.
Por ejemplo:
[OMD E-M5]
[E-3]
.......
+1 ... opino igualpito dijo:Yo estoy de acuerdo con Galavardo.
el orden se consigue mucho mejor titulando bien los hilos y no repitiendolos
De hecho tanto Galavardo como yo hemos editado en ocasiones titulos de hilos interesantes para que el titulo hiciera referencia a lo que en él se trata.
ferrol15 dijo:[…]galavardo dijo:Ferrol, es que no se habla de abrir un subforo para cada cámara, que atomizaría esto mucho más de lo que ya está, sino de abrir un único hilo al que ir añadiendo los mensajes.
La prueba la tienes en dos foros muy conocidos y con muchísimos foreros. Ojodigital y Nikonistas. En Ojodigital tienen un foro, Camaras, sin subforos, un lio, como lo solucionan a medias? anclan post sobre alguna cámara. Es entendible porque no es un foro dedicado a una marca. En Nikonistas, un foro de Camaras y dentro un subforo para cada una de ellas, vas al de tu cámara y tienes todos los post sobre ella.
[…]
si eso esta bien, pero después te encuentras foros que no necesitan subforos, con seis subforos o siete, ejemplo: complementos u objetivos. Donde los temas que hay en el subforo réflex casi son mas que todos los del foro objetivos. Lo que entiendo que dice Kiare es que si buscas post de tu cámara, es difícil encontrarlos donde están todos los de las demás junto a los de la tuya.galavardo dijo:ferrol15 dijo:[…]galavardo dijo:Ferrol, es que no se habla de abrir un subforo para cada cámara, que atomizaría esto mucho más de lo que ya está, sino de abrir un único hilo al que ir añadiendo los mensajes.
La prueba la tienes en dos foros muy conocidos y con muchísimos foreros. Ojodigital y Nikonistas. En Ojodigital tienen un foro, Camaras, sin subforos, un lio, como lo solucionan a medias? anclan post sobre alguna cámara. Es entendible porque no es un foro dedicado a una marca. En Nikonistas, un foro de Camaras y dentro un subforo para cada una de ellas, vas al de tu cámara y tienes todos los post sobre ella.
[…]
La diferencia es, en mi opinión, que esos foros son muy grandes, con una comunidad activa muy numerosa, con lo que una división tan detallada tiene sentido. Aquí, en cambio, donde somos pocos y menos los que participamos asiduamente, si subdivides en tantos subforos, los contenidos quedarían totalmente dispersos, e incluso muchos estarían tiempo y tiempo sin actividad. Ya pasa ahora con la estructura que tenemos, imagínate si se parte más.
La solución de titular bien los hilos es la más práctica, aunque eso suponga un pequeño esfuerzo para su creador.
pito dijo:Me salen unas 14 reflex 4/3 y algo parecido en m4/3 aparte de las xz1, xz2 y todo el mogollon de compactas.
Como supongo que no se estarà pidiendo abrir un subforo para la cámara que uno se compre en cada momento y habría que tener en cuenta a todo el mundo, la verdad es que se haría un foro de cámaras un poco exagerado.
Yo apostaría por titular con claridad los hilos para saber lo que contienen sin abrirlos, que hay algunos titulos queee...![]()