SALBURUA

JaimeESanz

Olympista de renombre
Salburua es una zona húmeda formada por varias lagunas rodeadas de prados húmedos, choperas y un pequeño robledal. Situada a las puertas de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, fue desecada tiempo atrás para transformar la zona en campos de cultivo. Los trabajos de recuperación iniciados en 1994 han revertido esta situación, y en la actualidad Salburua es uno de los humedales más valiosos de Euskadi.
Salburua acoge especies como el aguilucho, la espátula, o en particular el visón europeo y la rana ágil, especies en grave riesgo de extinción, y emblemas de este humedal.
Bueno, pues vamos a por ellos, o a por lo que se deje afotar con el 300mmF4 + MC14.

Cigüeña común -ciconia ciconia.Salburua.Vitoria-Gasteiz.Spain.- by Jaime Sanz, en Flickr

Cuchara común -spatula clypeata.Salburua.Vitoria-Gasteiz.Spain.- by Jaime Sanz, en Flickr

El vuelo del mosquitero.Salburua.Vitoria-Gasteiz.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr

Alguna otra cosa hice otro día con la PEN F y el Zuiko 75-300mm:

Foto 36.2025.02.05.Ciervo.Zalburua.Alava.Spain.- by Jaime Sanz, en Flickr

Zampullín común -Tachybaptus ruficollis.Vitoria-Gasteiz.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr

Y la siguiente es una vista general de una de las lagunas, con el 12-40mm PRO:

Humedal de Zalburua.Vitoria-Gasteiz.Spain.- by Jaime Sanz, en Flickr
 
Tienes fotos interesantes ahi, pero la del ciervo me ha encantado con ese careo, lastima las ramas. Hermoso lugar con ese paisaje. De mañana o tarde?
En general una serie temática estupenda, buen trabajo 👏
 
Lo he añadido a la lista de lugares a visitar cuando haga el viaje a Euskadi pendiente.

Unas fotos estupendas, las ramas del ciervo le dan un aspecto más inquietante.
 
Lo he añadido a la lista de lugares a visitar cuando haga el viaje a Euskadi pendiente.

Unas fotos estupendas, las ramas del ciervo le dan un aspecto más inquietante.
Toma nota: parking al lado del BUESA ARENA. Si necesitas más información y te la puedo proporcionar a tu disposición. Ah, y si puedes acercarte al Nacedero del Nervión podrás ver y tal afotar rapaces. Saludos.
 
Magnífica selección. No sé si sabes que hay otra entrada al humedal, por el lado de Arkaute, desde donde se accede a otro mirador. Lo digo por ampliar las posibilidades. Yo no soy de pájaros, pero sí un amigo que va a menudo y suele elegir ese observatorio.
 
Magnífica selección. No sé si sabes que hay otra entrada al humedal, por el lado de Arkaute, desde donde se accede a otro mirador. Lo digo por ampliar las posibilidades. Yo no soy de pájaros, pero sí un amigo que va a menudo y suele elegir ese observatorio.
Tomo nota y busco la entrada. Sí sé que hay otro observatorio que se desde el que yo uso y tengo idéa de ir. Suelen verve garzas y garcetas en ese. Gracias por la información.
 
Me gusta la primera foto con la pareja de cucharas, muy tierna. Para cuando el menú? 🤪... Me destaca ese ojo amarillo.
Pero la egretta esta fenomenal con ese MC20 a 600mm. Tal vez la pose pero mas la composicion con ese fondo. Muy bien pillada 👏👏
 
En primer término el macho desenfocado,; es lo que tiene no poder tirarles con un apilado de 5.000.000 de fotos :ROFLMAO:

No necesariamente un apilado. Con cerrar el difragma amplias la PDC (profundidad de campo), aunque luego tendrias que modificas tiempo de exposicion o ISO, cosa que te hubieras permitido porque esos 1/12800s para unos somorujos nadando es una velocidad muy alta.
 
No necesariamente un apilado. Con cerrar el difragma amplias la PDC (profundidad de campo), aunque luego tendrias que modificas tiempo de exposicion o ISO, cosa que te hubieras permitido porque esos 1/12800s para unos somorujos nadando es una velocidad muy alta.
Cierto. Tomo nota Lucas y gracias.
 
Atrás
Arriba