El compañero Whodden nos tiene acostumbrados a grandes fotos subacuáticas. A muchos nos puede parecer un reto inalcanzable: inmersión con botella, gran forma física, equipo fotográfico carísimo y muy especializado...
Pero también se puede disfrutar del mundo acuático de otra manera, más modesta. Mojándonos solamente las manos. Tan solo necesitamos un poco de curiosidad y mirada transversal.
Os dejo un reportajillo veraniego que ya colgado en otros sitios. Espero que os guste:
Las construcciones humanas abandonadas son biótopos excelentes para buscar bichos. La naturaleza lo coloniza todo en un breve lapso de tiempo.
Como cada verano huyo del ferragosto mediterráneo y me refugio en tierras más frías. Hoy hablamos de de un lavadero abandonado en (valga la redundancia) Frías, en las tierras altas de Burgos.
safareig by maurici romero, en Flickr
Aguas hipercalcáreas, heladas y muy limpias. Abundante en algas incrustantes. Mi preferida es esta belleza roja, hildenbrandia:
P8197076 by maurici romero, en Flickr
P8197118 by maurici romero, en Flickr
Encantado de reencontrar a los gammarus grandes, de 2cm. Se trata de un crustáceo que a muchos les resultará familiar: los venden desecados como alimento para tortugas acuáticas. Complicado sacarles fotos, no paran quietos nunca. Pero hay un truco: como son tan glotones se quedan pegados a cualquier cosa comestible. Como no tenía nada más a mano probé con anacardos, y funcionó.
P8207262 by maurici romero, en Flickr
P8207301 by maurici romero, en Flickr
Otros bichos:
Tricópteros
P8207247 by maurici romero, en Flickr
Theodoxus
P8197129 by maurici romero, en Flickr
Este caracolillo de 2 mm no lo ubico del todo, podría ser hydrobiidae
P8207244 by maurici romero, en Flickr
Por supuesto no falta el gran depredador, que habita el arroyo que abastece el lavadero y entra para buscar chicha: cangrejo señal
P8207348 by maurici romero, en Flickr
Pero también se puede disfrutar del mundo acuático de otra manera, más modesta. Mojándonos solamente las manos. Tan solo necesitamos un poco de curiosidad y mirada transversal.
Os dejo un reportajillo veraniego que ya colgado en otros sitios. Espero que os guste:
Las construcciones humanas abandonadas son biótopos excelentes para buscar bichos. La naturaleza lo coloniza todo en un breve lapso de tiempo.
Como cada verano huyo del ferragosto mediterráneo y me refugio en tierras más frías. Hoy hablamos de de un lavadero abandonado en (valga la redundancia) Frías, en las tierras altas de Burgos.

Aguas hipercalcáreas, heladas y muy limpias. Abundante en algas incrustantes. Mi preferida es esta belleza roja, hildenbrandia:


Encantado de reencontrar a los gammarus grandes, de 2cm. Se trata de un crustáceo que a muchos les resultará familiar: los venden desecados como alimento para tortugas acuáticas. Complicado sacarles fotos, no paran quietos nunca. Pero hay un truco: como son tan glotones se quedan pegados a cualquier cosa comestible. Como no tenía nada más a mano probé con anacardos, y funcionó.


Otros bichos:
Tricópteros

Theodoxus

Este caracolillo de 2 mm no lo ubico del todo, podría ser hydrobiidae

Por supuesto no falta el gran depredador, que habita el arroyo que abastece el lavadero y entra para buscar chicha: cangrejo señal
