¿Qué tal se comporta el 14-54 II en m4/3?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema nandocea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

nandocea

Principiante
Hola tengo una GH2 u hasta ahora he mantenido mi 14-54 I  pero para que enfoque como es sabido
hay que armarse de paciencia.
Estaba pensando en pasarme a la versión II y he estado buscando en el foro pero
no encuentro mucha información y  me gustaría que los que lo tengais me pudiérais decir vuestra opinión.

Gracias de antemano.
 
Yo ando también buscando lo mismo.

Sólo he visto pruebas del I.

Tuve la versión I (del kit de la EPL-1) y durante unos días convivió con la versión II R MSC (del kit de la EPM-1) y le hice un par de pruebas caseras (no se pueden clasificar como serias)

- El I con la EPL-1 y el II con la EPM-1
- EL II con la EPL-1 y el I con la EPM-1
- Ambos sólo con la EPL-1

Y mis conclusiones son:

- En enfoque el II lo gana por goleada.
- En sonoridad el II es silencioso. Casi no lo notas que está trabajando.
- El desbloqueo del II cuando está recogido es mucho más suave que el I. el I parece que se va a desarmar.
- En nitidez no hay una diferencia clara y la combinación que más nitidez aporta es la EPL-1 y la versión I.

Seguramente algo habré hecho mal porque estas pruebas contradicen la lógica de que la versión nueva tendría que ser mejor en todo.  
 
Nosotros tenemos el 14-54 II (ligado a mi 520) pero que en muchas ocasiones me lo ha robado Burutxa para sus Pen (antes para la PL1 y actualmente suele robarlo para Pl3) y aunque tiene algo de perdida respecto a la velocidad de enfoque en micro es muy similar al comportamiento que tiene enfocando por contraste (liveview) en 4/3. De hecho, en cuanto puede me lo roba.  ;)
 
Jocefe, creo que has confundido la pregunta, el compañero Nandocea pregunta por los 14-54 Four Thirds y no por los 14-42 Micro FT.

Yo no he probado ninguno de los 14-54 en las Micro FT (sí el Panaleica 14-50) pero es sabido que la versión II, al estar preparada para enfoque por contraste lo hace más rápido (en cuerpos micro) que la versión I y por ejemplo, al ser más luminoso también lo hace más rápido que el 14-42 Four Thirds (en cuerpos micro) a pesar de la ligereza de éste.

NO obstante a los que no supera es a los "nativos" del Micro FT, 14-42 varios ni por supuesto 12-50.

De calidad de imagen supongo que no hace falta hablar pues no olvidemos que el Micro FT es un subsistema del Four Thirds sólo a efectos de montura y flange back pero que en cuanto al resto se trata de un único sistema, el E-System.
 
Eznado dijo:
Jocefe, creo que has confundido la pregunta, el compañero Nandocea pregunta por los 14-54 Four Thirds y no por los 14-42 Micro FT.

Yo no he probado ninguno de los 14-54 en las Micro FT (sí el Panaleica 14-50) pero es sabido que la versión II, al estar preparada para enfoque por contraste lo hace más rápido (en cuerpos micro) que la versión I y por ejemplo, al ser más luminoso también lo hace más rápido que el 14-42 Four Thirds (en cuerpos micro) a pesar de la ligereza de éste.

NO obstante a los que no supera es a los "nativos" del Micro FT, 14-42 varios ni por supuesto 12-50.

De calidad de imagen supongo que no hace falta hablar pues no olvidemos que el Micro FT es un subsistema del Four Thirds sólo a efectos de montura y flange back pero que en cuanto al resto se trata de un único sistema, el E-System.
Ah, pues error mío pues vi la pregunta en la sección de Micro 4/3.

Y mi pregunta es ¿se puede utilizar dado que la montura es más pequeña que la 4/3?
 
josefeliciano dijo:
Eznado dijo:
Jocefe, creo que has confundido la pregunta, el compañero Nandocea pregunta por los 14-54 Four Thirds y no por los 14-42 Micro FT.

Yo no he probado ninguno de los 14-54 en las Micro FT (sí el Panaleica 14-50) pero es sabido que la versión II, al estar preparada para enfoque por contraste lo hace más rápido (en cuerpos micro) que la versión I y por ejemplo, al ser más luminoso también lo hace más rápido que el 14-42 Four Thirds (en cuerpos micro) a pesar de la ligereza de éste.

NO obstante a los que no supera es a los "nativos" del Micro FT, 14-42 varios ni por supuesto 12-50.

De calidad de imagen supongo que no hace falta hablar pues no olvidemos que el Micro FT es un subsistema del Four Thirds sólo a efectos de montura y flange back pero que en cuanto al resto se trata de un único sistema, el E-System.
Ah, pues error mío pues vi la pregunta en la sección de Micro 4/3.

Y mi pregunta es ¿se puede utilizar dado que la montura es más pequeña que la 4/3?
Para eso están los adaptadores  ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba