Problema de enfoque en un 40-150 2.8 PRO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema FdoDiaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

FdoDiaz

Principiante
Muy buen día amigos de Olympistas, tengo un 40-150 2.8 PRO y estoy encantado con las fotos que logro hacer con este objetivo montado en una M1, todo iba perfecto hasta hace unos días estaba haciendo una sesión y note que estaban saliendo desenfocadas, para no perder más tiempo, cambie de lente a un 25mm y enfocaba perfectamente, entonces deduje que no era la cámara, sino el lente.

FFd2Nl.jpg


Después al llegar a casa lo monte el 40-150 sobre una M5 que tengo de respaldo y obtenía las mismas imágenes fuera de foco, leyendo en internet vi algunas de las causas mas probables: lente sucio o polvo en los conectores pero todo estaba en orden.

¿Alguno de ustedes ha tenido un problema igual o similar al mío?
 
Hay un gran detalle, ustedes como usuarios de Olympus en España tienen una gran ventaja al tener el SAT, inclusive la pagina de Olympus en español es bastante amigable,

Yo soy de México y aquí todos los fotógrafos están casados con Nikon o Canon, aunque Sony viene empujando muy fuerte, mi opción más cercana es mandarla al centro de atención en USA y me cobraran en dólares  :-\
 
No habrás retirado hacia atrás el anillo de enfoque, verdad? Tranquilo, nos ha pasdo a todos. Si haces eso, el enfoque es puramente manual.
 
Pau dijo:
No habrás retirado hacia atrás el anillo de enfoque, verdad? Tranquilo, nos ha pasdo a todos. Si haces eso, el enfoque es puramente manual.

No como crees, eso lo revise un par de ocasiones en el momento, inclusive yo mismo lo puse intencionalmente en manual y posteriormente en autofocus, pero el resultado siguió siendo el mismo :'(
 
a mi ese fallo me suena a fuera de registro. Si el firmware no está actualizado la actualización pueda remediarlo si es un tema de firmware, pero lo dudo. Quizá tengas que mandarlo a revisar a USA
 
Hola. Aunque no es lo correcto (yo lo mandaría a SAT también), coge un libro y señala una letra, enfócala y tira una foto preferiblemente con trípode,  mira después en el ordenador si te ha enfocado en la letra (enfoque ok), por delante de ella (frontfocus), por detrás (backfocus) o que simplemente no te ha enfocado (del tirón al SAT)

Después y dependiendo de la cámara, podrás corregir ese front o back en el menú interno de la cámara. Creo que la M1 puede hacerlo.

Repito que no es la solución definitiva (creo que eso pasaría por el SAT), pero es lo único que se me ocurre
 
Juanmi Blanco dijo:
Hola. Aunque no es lo correcto (yo lo mandaría a SAT también), coge un libro y señala una letra, enfócala y tira una foto preferiblemente con trípode,  mira después en el ordenador si te ha enfocado en la letra (enfoque ok), por delante de ella (frontfocus), por detrás (backfocus) o que simplemente no te ha enfocado (del tirón al SAT)

Después y dependiendo de la cámara, podrás corregir ese front o back en el menú interno de la cámara. Creo que la M1 puede hacerlo.

Repito que no es la solución definitiva (creo que eso pasaría por el SAT), pero es lo único que se me ocurre

Por lo que tengo entendido, las Mirrorless enfocan directamente con el sensor (las reflex tienen un sistema de enfoque independiente del sensor) y por lo tanto no sufren problemas de front ni back focus.

Todo apunta a que habrá que enviar el objetivo al servicio técnico.
 
FdoDiaz dijo:
Hay un gran detalle, ustedes como usuarios de Olympus en España tienen una gran ventaja al tener el SAT, inclusive la pagina de Olympus en español es bastante amigable,

Yo soy de México y aquí todos los fotógrafos están casados con Nikon o Canon, aunque Sony viene empujando muy fuerte, mi opción más cercana es mandarla al centro de atención en USA y me cobraran en dólares  :-\

Somos minoría en cualquier país, no solo en México  ;) Y eso no quita que si el objetivo está comprado por canales de distribución autorizados y con garantía vigente (o sin ella), no puedas acudir a un servicio técnico. http://www.olympusamerica.com/cpg_section/centros_de_servicios.asp#tab10

En cualquier caso, por el valor del objetivo, creo que la reparación merece la pena.
 
Kishpah dijo:
Por lo que tengo entendido, las Mirrorless enfocan directamente con el sensor (las reflex tienen un sistema de enfoque independiente del sensor) y por lo tanto no sufren problemas de front ni back focus.

Todo apunta a que habrá que enviar el objetivo al servicio técnico.

Desconocía eso que comentas. El caso es que en el menú de la EM1 II recuerdo haber visto la posibilidad de hacerlo. Incluso he encontrado un hilo donde creo que hablan de esto (mi ingles es igual me bueno que mi búlgaro), pero no sé si será posible.

Saludos
 
Casuso dijo:
FdoDiaz dijo:
Hay un gran detalle, ustedes como usuarios de Olympus en España tienen una gran ventaja al tener el SAT, inclusive la pagina de Olympus en español es bastante amigable,

Yo soy de México y aquí todos los fotógrafos están casados con Nikon o Canon, aunque Sony viene empujando muy fuerte, mi opción más cercana es mandarla al centro de atención en USA y me cobraran en dólares  :-\

Somos minoría en cualquier país, no solo en México  ;) Y eso no quita que si el objetivo está comprado por canales de distribución autorizados y con garantía vigente (o sin ella), no puedas acudir a un servicio técnico. http://www.olympusamerica.com/cpg_section/centros_de_servicios.asp#tab10

En cualquier caso, por el valor del objetivo, creo que la reparación merece la pena.

En todo caso habría que ver si la información para México es real porque lo que figura ahí para Argentina no vale, es decir un o quiere contactarlos pero no hay respuesta, me pasó a mi y también a un compañero de Chile...
 
Juanmi Blanco dijo:
Hola. Aunque no es lo correcto (yo lo mandaría a SAT también), coge un libro y señala una letra, enfócala y tira una foto preferiblemente con trípode,  mira después en el ordenador si te ha enfocado en la letra (enfoque ok), por delante de ella (frontfocus), por detrás (backfocus) o que simplemente no te ha enfocado (del tirón al SAT)

Después y dependiendo de la cámara, podrás corregir ese front o back en el menú interno de la cámara. Creo que la M1 puede hacerlo.

Repito que no es la solución definitiva (creo que eso pasaría por el SAT), pero es lo único que se me ocurre

La Olympus que tengo es tan solo la M1 normal, me encantaría tener el presupuesto para comprarle la Mkii pero no lo tengo aun jaja, leyendo el hilo de hecho me ganaron la respuesta, eso solo sucede en las cámaras DSRL que tienen espejo porque el motor de enfoque esta en otra parte, pero en las mirroless no se puede hacer dicho ajuste

Saludos


Corto dijo:
Casuso dijo:
FdoDiaz dijo:
Hay un gran detalle, ustedes como usuarios de Olympus en España tienen una gran ventaja al tener el SAT, inclusive la pagina de Olympus en español es bastante amigable,

Yo soy de México y aquí todos los fotógrafos están casados con Nikon o Canon, aunque Sony viene empujando muy fuerte, mi opción más cercana es mandarla al centro de atención en USA y me cobraran en dólares  :-\

Somos minoría en cualquier país, no solo en México  ;) Y eso no quita que si el objetivo está comprado por canales de distribución autorizados y con garantía vigente (o sin ella), no puedas acudir a un servicio técnico. http://www.olympusamerica.com/cpg_section/centros_de_servicios.asp#tab10

En cualquier caso, por el valor del objetivo, creo que la reparación merece la pena.

En todo caso habría que ver si la información para México es real porque lo que figura ahí para Argentina no vale, es decir un o quiere contactarlos pero no hay respuesta, me pasó a mi y también a un compañero de Chile...

Creo que aun así la pagina de Olympus.Es es mucho mas bonita que la de Mexico, creo que hasta esta igual que la de Estados Unidos pero en español, con soporte técnico y tienda en linea, acá en Mexico es prácticamente obsoleta la pagina y el servicio al cliente.
 
que tal amigos Olympistas, pues ya por fin después de varios dias me respondieron en Fotomecanica Bolaños, que es el contacto de Olympus Aquí en México, resultaaaaaa que les tengo que hacer llegar el lente con una copia de la factura original y un formato que me mandaron donde tenia que explicar la falla del equipo, ellos lo unico que hacen es ver si tiene garantía el lente, si la tiene se encargan de mandarlo al laboratorio de Estados Unidos, si no la tiene no se hacen responsables y lo envían de regreso.

Acabo de comprar una Olympus M5 mkii silver en B&H, pero como tengo un apartado postal (P.Box) en Laredo Texas, puse esa dirección para que me llegara ahí, cuando vaya a recoger la cámara voy a mandar el lente al servicio técnico, los mantendré informados respecto

Muchas gracias a todos por sus comentarios

Fer.
 
Atrás
Arriba