Problema con Em 10 Mark II en interiores.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kubert
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Kubert

Principiante
Digo problema pero seguramente sea incompetencia mia.

A ver a me podeis echar una mano para entender un poco mas.

El otro dia me lleve la cámara ( oly em10 mark II) con el 14-150 4.0-5.6 para hacer fotos en interior en un sitio iluminado pero sin ventanas. Y no conseguí hacer ni una foto decente, ni si quiera con flash. Tardaba mucho en disparar desde que enfocaba hasta que saltaba el flash y hacia la foto.
Supongo que por falta de luz, pero no entiendo que aún usando el flash y modo automático saliesen movidas.

Muchas gracias de antemano.
 
Hola Kubert, sin ver las fotos es difícil decir, pero desde luego el objetivo es poco luminoso para interiores, y si la cámara estaba en automático subirá el ISO (malo, hablando en general) y lanzará el flash que según cómo esté de lejos el objeto puede que lo ilumine o enmascare.

Prueba con el mismo objetivo en exteriores iluminados para descartar que tenga un problema. Si no tienes otro objetivo más luminoso prueba a hacer unas pruebas variando manualmente ISO, diafragma y velocidad para ver si alguna combinación te resulta mejor. Un saludo
 
jotaagp dijo:
Hola Kubert, sin ver las fotos es difícil decir, pero desde luego el objetivo es poco luminoso para interiores, y si la cámara estaba en automático subirá el ISO (malo, hablando en general) y lanzará el flash que según cómo esté de lejos el objeto puede que lo ilumine o enmascare.

Prueba con el mismo objetivo en exteriores iluminados para descartar que tenga un problema. Si no tienes otro objetivo más luminoso prueba a hacer unas pruebas variando manualmente ISO, diafragma y velocidad para ver si alguna combinación te resulta mejor. Un saludo

Gracias por la respuesta.

El mismo equipo, mismo dia pero en un lugar mucho mas iluminado, sobre todo, luz natural aun siendo interior me sacó muy buenas fotos.

Lo achaque a la luminosidad del objetivo, pero como soy muy nuevo en esto quería mas opiniones.
No tengo ninguna foto de muestra, pero como ya digo, todas movidas.
Me voy a tener que comprar el 12-40 pro para fotos en interior.  ;D
 
Sería interesante que subieras la foto y dijeras los datos de la misma: velocidad, diafragma etc.
Con flash es muy difícil que salgan las fotos movidas, es más fácil que salgan desenfocadas.
Por otra parte, si hay poco contraste y poca luz el AF de la cámara no tiene claro donde enfocar
 
Pues es raro, porque activando el flash la cámara suele utilizar velocidades de obturación rápidas.

Es más normal que con poca luz a la cámara le cueste enfocar y las fotos salgan desenfocadas. En ese caso yo suelo buscar puntos de alto contraste para enfocar y luego reencuadro.

Pero lo que te han dicho, sin ver las imágenes/saber datos exif, es más difícil decirte algo más concreto.
 
En situaciones tan complicadas no dejes que decida la cámara.
La exposición en M, el diafragma mas abierto que te permita tu lente, y una velocidad mínima de 1/60
El AF en enfoque sencillo de un solo punto, enfocando siempre a algo con contraste y luego volviendo a componer la foto.
El  flash en TTL y si es uno externo a la cámara mejor.
 
Muchas gracias a todos.

No puedo subir foto porque la tarjeta de memoria se la di a los novios de la boda.
Para la próxima vez ya se qué tengo que guardarme las fotos.
 
Pues si ponías el foco en el vestido de la novia, la cámara se vuelve tarumba intentando enfocar
 
Como ya han comentado, sin saber los datos es difícil dar una respuesta. Tal como lo expones parece que tenías dos problemas: que la cámara no atinaba a enfocar y que la foto salía movida (¿o era más bien desenfocada?). De todas formas, yo he hecho fotos con ese mismo equipo en interiores con la sola iluminación normal de una habitación, sin flash, y el tiempo de enfoque resultaba normal con diafragma 5.6, el ISO en auto yéndose a 800 (el tope superior que le tengo puesto) y el AF en un solo punto, como dice Jose GM. Es decir, que, más que del objetivo, tal vez sea cosa de cómo está configurada la cámara. Aunque el 12-40 sea una gozada, igual podrías hacer antes algunas tomas en sitio y condiciones similares a las de la boda y así, si se reproduce el problema, al menos tendrás los datos para detectar la causa.
 
Jose GM dijo:
En situaciones tan complicadas no dejes que decida la cámara.
La exposición en M, el diafragma mas abierto que te permita tu lente, y una velocidad mínima de 1/60
El AF en enfoque sencillo de un solo punto, enfocando siempre a algo con contraste y luego volviendo a componer la foto.
El  flash en TTL y si es uno externo a la cámara mejor.

rivaner dijo:
Como ya han comentado, sin saber los datos es difícil dar una respuesta. Tal como lo expones parece que tenías dos problemas: que la cámara no atinaba a enfocar y que la foto salía movida (¿o era más bien desenfocada?). De todas formas, yo he hecho fotos con ese mismo equipo en interiores con la sola iluminación normal de una habitación, sin flash, y el tiempo de enfoque resultaba normal con diafragma 5.6, el ISO en auto yéndose a 800 (el tope superior que le tengo puesto) y el AF en un solo punto, como dice Jose GM. Es decir, que, más que del objetivo, tal vez sea cosa de cómo está configurada la cámara. Aunque el 12-40 sea una gozada, igual podrías hacer antes algunas tomas en sitio y condiciones similares a las de la boda y así, si se reproduce el problema, al menos tendrás los datos para detectar la causa.

Controlar el diafragma y demás, vale, pero el tema del AF puntual nunca se me hubiera ocurrido  :o
 
La proxima vez, colocas proridad a la velocidad con iso automatico y flash en off. eliges una velodcidad de 1/250 y disparas, a verf que pasa. la camara eligira el diafragma y el iso.
saludos
 
ferrol15 dijo:
La proxima vez, colocas proridad a la velocidad con iso automatico y flash en off. eliges una velodcidad de 1/250 y disparas, a verf que pasa. la camara eligira el diafragma y el iso.
saludos

Sí, yo creo que es la mejor solución. Con esa velocidad no tendrás trepidación y la cámara hará el resto.
 
Todo lo que cuentas y lo que te han dicho se resume en que probablemente disparaste en un modo de "flash lento" (SLOW) que permite que aún disparando con flash, la cámara siga usando una velocidad lenta (en vez de forzar la máxima velocidad de sincronización) para así "sacar" el entorno o el fondo, con la iluminación existente.

Los modos "SLOW" están dentro del menú del "Flash" pero SÓLO te los ofrece en los modos de disparo A y P ya que en M y S NO tiene sentido pues en ellos, la velocidad la eliges tú (lo que incluye las lentas). También en algún modo ART (artístico) y quizá en alguno SCN (escena).

Desde luego, la clave estaría en ver los exif de las fotos.
 
Atrás
Arriba