M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema admon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

admon

Olympista Participante
Miembro del equipo
Hilo de chirmorreo sobre el M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO
 
Última edición:
Se hablaba de que sería f5,6 aunque ahora coge fuerza que será f4,5. También hablaban de que tendría un 1,25x incorporado por lo que se iría a 1000mm f5,6, es decir haríamos los pájaros desde casa. Lo que sí tengo claro es que si va a ser f4,5 regalárnoslo no nos lo van a regalar.

A mí personalmente me gustan los fijos además de que me gusta estar cerca de los animales, por lo que no me llama la atención el objetivo. Personalmente creo que el 300mm con el MC14 va de loco y ahora con el MC20 pues te vas a 1200mm f8, a mí me sobran un montón de mm, pero entiendo que para la gente que practica acercamientos o trabajan de otra forma distinta a la mía será una gran opción sin duda.

Respecto a la fecha de salida se rumoreaba que para 2020. Para este verano vendría, y ha venido el MC20
 
A mipersonalmente tambien me gusta estar muy cerca pero hay especies que no te parmiten acercamientos tan extremos como nos gustaria y si ademas de etar cerca tiens focal de sobra ya ni te cuento.
Del 300 que ya he probado lo unico que no me gusta y me tira mucho para atras es el desenfoque de los fondos que teniendo una d850 y un 200-400 de nikon pues ya me contareis....
Un saludo a todos.
 
Juanjo dijo:
Del 300 que ya he probado lo unico que no me gusta y me tira mucho para atras es el desenfoque de los fondos que teniendo una d850 y un 200-400 de nikon pues ya me contareis....

No entiendo qué quieres decir... ¿que no te gusta "CÓMO" desenfoca o que no te gusta "CUÁNTO" desenfoca...? y lo mismo te pregunto para el Nikkor 200-400mm.

Te recuerdo que la enorme ventaja del Micro FT frente al "full-frame" es que a igualdad de luminosidad dispones de mayor profundidad de campo y a igualdad de profundidad de campo dispones de dos puntos más de luminosidad (velocidad).
 
Juanjo dijo:
Del 300 que ya he probado lo unico que no me gusta y me tira mucho para atras es el desenfoque de los fondos que teniendo una d850 y un 200-400 de nikon pues ya me contareis....
Un saludo a todos.

Cuestión de gustos. A mi me encanta el 300 y los desenfoques que da. Si lo comparo con el 300 f2,8 L IS de canon que es el que usaba prácticamente todo, o todo, son ventajas. Pero, repito, será cuestión de de gustos
 
A mi no me gusta por que para conseguir un desenfoque agradable el fondo debe estar muy lejos de lo contrario se aprecian con facilidad las formas que puedan aparecer por el fondo.
Como dice el compañero es cuestion de gustos pero para fotografia de fauna que es la que yo hago eso fondos uniformes y suaves se hacen indispensables.
 
Juanjo dijo:
A mi no me gusta por que para conseguir un desenfoque agradable el fondo debe estar muy lejos de lo contrario se aprecian con facilidad las formas que puedan aparecer por el fondo.
Como dice el compañero es cuestion de gustos pero para fotografia de fauna que es la que yo hago eso fondos uniformes y suaves se hacen indispensables.

No sé Juanjo, no diría yo que mis fondos en aves sean precisamente "poco limpios". Puedes pasar por mis fotos en el foro o en la web si quieres.

Está claro que una FF te va a desenfocar más, no hay duda, pero del 300 al 400 poco te va a variar, recordemos que es el sensor el que no actúa como en una FF. Además en cuanto te hagas con la cámara vas a conseguir lo que buscas seguro, al menos a mí me pasó.

De todas formas no quiero convencer a nadie, cada uno que se compre lo que mejor le venga para la fotografía que realice, pero no creo que debamos decir que el 300 no desenfoca los fondos, creo.

Aquí te dejo una muestra de tantas fotos como he hecho con un fondo bastante cercano al pájaro (4 o 5 metros, no más), eso sí el pájaro está de mí a la distancia que debe estar. Creo que casi todos sabemos que un jilguero mide unos 10/12 cm, es decir, el pájaro está encima. Si lo que quieres es tirar a animales lejos y luego recortar, pues no sé que decirte, nunca lo hago por lo que no sé cómo actuaría el conjunto.


39990970685_590860f535_c.jpg
 
He estado buscando a ver si tenía hecha alguna foto del montaje de campo de esa foto del jilguero y sí, la tenía. Aquí dejo foto del posadero y la distancia al fondo para que se pueda apreciar. La foto está hecha con el móvil, es decir, con el angular a 28mm, y se puede apreciar que el fondo está bien cerca. Ya te digo Juanjo que cuando le pillas el truco al objetivo se hacen cosas con él. Saludos y a ver si sale pronto ese 150-400 y los echamos a pelear  ;D ;D ;)

48233845087_e379904142_c.jpg
 
Pau dijo:
Juanjo dijo:
Podria rebatirlo pero yo tampoco quiero convencer a nadie, simplemente y bajo mi experiencia a mi no me agradan los resultados. yo no tengo galeria en el foro pero si web www.juanjocarave.es e instagram @juanjocarave

Que resultados no te gustan? Porque el lente del que se habla en el hilo aún no ha salido.
los resultados del 300 f4
 
Pues creo que se trata del mejor lente que ha fabricado Zuiko, y Zuiko le habla de tu a tu a cualquier fabricante.
 
Pau dijo:
Pues creo que se trata del mejor lente que ha fabricado Zuiko, y Zuiko le habla de tu a tu a cualquier fabricante.

y no te lo discuto pero a mi personalmente los resultados no terminan de convencerme como para cambiar el equipo que utilizo para fotorafia de fauna por este 300 f4.

Para otras cosas si utilizo el equipo de olympus.
En algunas contestaciones me da la impresion que las opiniones contrarias a olympus no son bien acogidas como si les diera de comer a algunos en fin...
 
Pues ya lo veis. Se trata de un 150-400 a f/4.5 constante. + x1.25

Es decir, un 1000 mm equivalente a f/5 ?

El caso es que Oly ha anunciado ahora (y es que se acercan los juegos olympicos. Olympico viene de Olympus, no?  ;D )  un 500 mm y no creo que sea a mas de f/4  :o

Que por que pongo esta cara?  :o  Pues porque me crea confusión. El 150-400 ya es un 1000 equivalente. Cual será la diferencia con otro 1000 equivalente? Dos posibles respuestas:

1.- Que al ser un fijo será (en teoría) algo mas nítido y mas luminoso.
2.- Que el zoom será (añadiendo el x1.25) un f/5 y el fijo se mantendrá a f/4 (si no lo hacen mas luminoso). Y me parece poca diferencia de luz.

A ver donde termina todo esto.

Nota.- Por cierto, ¿Habéis visto el duplicador al lado en esa foto? El x2.  Pues estamos hablando de un 2000 mm a f/10. Con mucha luz es posible usarlo. y con el fijo seria un f/8.  8)
 
Qué bonito se ve verdad?  ;D. Miedo me da el precio.

Sí que es cierto que se habla de un 500mm F/4. No sé si será verdad, pero para nada es una locura. Todas las marcas tiene zooms parecidos y lentes fijas y se venden los dos, hay gente que los zooms no le termina de molar. Yo por ejemplo soy más de fijos, pero he de reconocer que el 40/150 por ejemplo es un pepinaco
 
Juanmi Blanco dijo:
Qué bonito se ve verdad?  ;D. Miedo me da el precio.

Sí que es cierto que se habla de un 500mm F/4. No sé si será verdad, pero para nada es una locura. Todas las marcas tiene zooms parecidos y lentes fijas y se venden los dos, hay gente que los zooms no le termina de molar. Yo por ejemplo soy más de fijos, pero he de reconocer que el 40/150 por ejemplo es un pepinaco

que opinion os merece la combinación Zuiko 40-150 f/2.8 con el MC1.4 y el MC2 es lo que pienso usar este verano para casar a mis pájaros de metal  (aviones militares ) por que no uso por ejemplo un zuiko 300 f/4 facil ya probé en su dia  lentes fijas de largo alcance y para pillar el pájaro a 300-900 km/h es una odisea y una vez lo tienes en el visor como lo pierdas adiós a esa pasada  y a esperar la siguiente  por lo que me pase al sigma 150-600 sport usándolo tanto en una DX con una FF

este 150-400 podría ser un gran candidato pero todo depende del precio y resultados ya que soy un simple aficionado

e de decir que el buket me es indiferente ya que los fondos de mis pajaros es en el mejor de los casos cielo con nubes o cielo limpio me interesa  rapidez  de af continuo y nitidez a máxima focal y apertura 
 
Parecia que en junio estaria en los mercados y que su precio rondaria los 6000 eur pero con esto del coronavirus igua se retrasa. Que opinais?
 
¡Hola, buenos días! Existe un accesorio de Olympus, el Dot Sight EE-1, que facilita muchísimo el seguimiento de objetos en movimiento (aves, aviones, etc...) con el 300mm f4. Cuesta unos 100 € aproximadamente. Míralo en YouTube, hay muchos tutoriales que explican su funcionamiento. Espero que te sirva. Un saludo.
 
Atrás
Arriba