Guppies asilvestrados

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Bat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Bat

Olympista de renombre
Todos conocemos la problemática del abandono de perros y gatos. Pero también algunos acuaristas abandonan peces que ya no quieren. El mundo oscuro y abigarrado de los estanques urbanos es un ecosistema perfecto para descubrir especies sorprendentes.


En este caso traigo un guppy. Al ser de origen subtropical se adapta bien al suave clima mediterráneo, especialmente en las islas de calor de las ciudades, y consigue sobrevivir al invierno. En algunos lugares incluso se han adaptado a entornos naturales, como en Montanejos (Castellón).


PB059706 by maurici romero, en Flickr

 
Preciosa foto, una hembra preñada, por lo que veo. Los guppys (Poecilia reticulata) son muy prolíficos y se reproducen con mucha rapidez pero esto que nos cuentas pone de manifiesto el peligro que supone la introducción de especies invasoras en nuestros ecositemas. Otro ejemplo es el galápago de California, que infestó los ríos del sur penínsular. ¿La foto está tomada en una charca artificial o natural? ¿Has probado a bajarle la temperatura a la foto? (que es muy buena, por cierto)
 
Con los peces suele pasar como con los perros y gatos: en verano es época de abandono. Casi siempre en estanques urbanos públicos. Cuando la temperatura llega a 10 grados palman de frío, por eso solo hay poblaciones asilvestradas estables en algunos puntos litorales de Andalucía y Canarias. El calentamiento global juega a su favor.

La foto está tomada en un estanque de jardín.

 
La foto es genial, la problemática... pues una caca. Nunca hubiese imaginado que también los peces eran abandonados :(
 
Uzume dijo:
La foto es genial, la problemática... pues una caca. Nunca hubiese imaginado que también los peces eran abandonados :(
Ahora que lo comentas, si habeis estado en la estación de tren de Atocha en Madrid, allí hay un mega estanque artificial lleno de tortugas, carpas y guppys.
 
Atrás
Arriba