Flash Yongnuo YN560 IV ¿Compatibilidad?

kikodrudis

Olympista Participante
Buenas!
Estoy barajando comprarme tres de estos flashes de Yongnuo más un controlador YN560-TX. Mayormente quiero usarlos en modo remoto, pero posiblemente alguna vez también use alguno sobre las cámaras y la duda que me surge es que algunos vendedores ponen "Compatible con Nikon", "Compatible con Canon", "Compatible con Olympus"... etc, ¿Sabéis si son todos iguales y es una forma de venderlo? ¿O cada uno tiene conectores diferentes y adaptados a cada marca?
Muchas gracias!
Un saludo!
 
Hola, el YN 560 IV es igual para todas las marcas, no es TTL , si te fijas en la zapata sólo tiene un "pin"
Por si te interesa he encontrado este video que habla del conjunto que describes: https://www.youtube.com/watch?v=3LO48Js6TqQ
Yo uso dos Metz dedicados de Olympus y prefiero usarlo en manual que en TTL, sobre todo en modo strobit, se controla mejor la luz  ;), me parece el conjuto que propones muy interesante.
Otra opción que me parece interesante es el Cactus V6 con los flashes Cactus RF60: https://www.youtube.com/watch?v=7-yUhgfDp2E
Yo tengo los Cactus V5, son normalitos, tengo que cambiar la potencia en los flashes, pero no me han dado ningún problema
Yo tenía pensado cambiar para poder configurar desde la cámara y estaba en alguno de los dos sistemas, Cactus o Yongnuo, pero lo que me da igual, como te decía antes es el TTL
Suerte con la decisíon y un saludo
 
Muchas gracias!
Tenía la duda en los flashes porque algunos vendedores no ponen fotos de la zapata y ya dudaba si los habría TTL específicos para alguna marca y no me fueran a valer... Lo que he visto en el vídeo es que el controlador remoto, el YN560-TX, si tiene más de un pin... esto supone algún problema?
Un saludo!
 
Buenas!

Hoy he podido "investigar" un poquito y ya resuelvo dudas para si alguien se ve en la misma situación en el futuro;

Hay dos modelos de controlador Yongnuo YN560-TX, el específico para Nikon y el propio de Canon, este segundo es, al parecer, el compatible con Olympus, Pentax, Panasonic, Fujifilm... El pin central es el que da la señal de disparo al controlador y este a los flashes, el resto de pines son "para despertar" al controlador cuando ha entrado en modo de suspensión. Os pongo dos fotos para que veáis las diferencias:

Para Nikon:
560TX%20Nikon.jpg


Para Canon:
560TX%20Canon.jpg


Lo explican y hacen un análisis muy bueno aquí: http://foto321.com/blog/reviews/test-y-review-yongnuo-yn-560-tx-el-controlador-de-flashes-maestro/ donde también explican que se puede usar cualquiera de los dos para Olympus, pero mejor usar el de Canon...

Un saludo!
 
Hola,

He visto este hilo, y aunque hace tiempo que se escribió el último post, querría saber si pudiste usar esa combinación de flash y que impresiones tienes.

Gracias
 
Hola,

Si, finalmente es la combinación con la que me he quedado, tres YN560 IV y un YN560-TX, y sólo puedo decir que estoy encantado, para el uso que yo le doy es más que suficiente, funcionan a la perfección, son muy fáciles de configurar y no me han dado ni un sólo problema.

Eso si, para ser "clones" del 580 de Canon se nota que la calidad es muy distinta, en condiciones de frío el flash funciona correctamente, pero la pantalla no se ve igual de bien. Por otra parte el cierre del 580 es mejor que la rosca de los Yongnuo y la robustez es otra cosa a mejorar. Ya por último el cabezal del Canon es de 360º por los 270º del Yongnuo. Pero si tenemos en cuenta que un Canon original cuesta unas 9-10 veces más...  ::)
 
Una preguntita más, ¿el transmisor que usas es el de canon? ¿Tienes que tapar los pines que no son el central o se puede colocar sin tapar los demás pines sobre la zapata sin miedo?

Gracias
 
No, el transmisor es el propio de Yongnuo, el YN560-TX. No hay que tapar ningún pin ya que viene con uno solo. Si tengo un rato de noche le hago una foto y la subo
 
Atrás
Arriba