El porqué de la Mascara de Enfoque

benirrielo

Gurú Olympista
Pues eso, en los comentarios de las fotos es muy normal que pongáis cosas como "falta MDE", "te has pasado con la MDE" ... La pregunta viene desde un recién caído en la fotografía digital. ¿Por qué es tan importante esto, es que nuestras cámaras no enfocan bien?, ¿En qué parte del procesado es conveniente aplicarla?

Un saludo.
 
Trato de darte una respuesta rápida... la cámara enfoca correctamente, pero suele ser recomendable, darle un pelín más de enfoque en el proceso... Y esto no depende de marcas, generalmente, el enfoque por soft, mejora las fotos de cualquier cámara, sea Oly u otras del lado oscuro. El problema suele ser darle ese punto más sin pasarse... Pero en la práctica coges unos valores de enfoque y es raro moverse mucho de ahí...
 
la mascara de enfoque es como el azucar en el cafe: puedes echar mas, menos o ninguno, es para gustos.
lo que sí pienso es que solo funciona para mejorar una foto ya buena y enfocada, pero como solucion para fotos desenfocadas no vale y canta mucho. Se aplica por norma siempre al final del procesado pues es bastante destructiva de la informacion y levanta el ruido asi que despues de ella es mejor que no seguir procesando.
 
Como dice frogship, las cámaras enfocan correctamente independientemente de su marca. Lo que pasa es que en digital las fotos salen un pobo flojillas y blanditas de enfoque y si a eso le añadimos un posterior procesado con PS o cualquier otro programa de revelado, la MDE es aconsejable y hasta necesaria.

Lo que tiene que quedar claro es que el filtro de enfoque no hace milagros y si una foto está realmente fuera de foco o trepitada, la máscara de enfoque no conseguirá arreglar el problema.

Al final la MDE es como la bebida. Úsala en su justa medida. ;)

 
pito dijo:
la mascara de enfoque es como el azucar en el cafe: puedes echar mas, menos o ninguno, es para gustos.
lo que sí pienso es que solo funciona para mejorar una foto ya buena y enfocada, pero como solucion para fotos desenfocadas no vale y canta mucho. Se aplica por norma siempre al final del procesado pues es bastante destructiva de la informacion y levanta el ruido asi que despues de ella es mejor que no seguir procesando.

Je je..hemos escrito a la vez ;D
 
¿Y cuando es mas aconsejable usarla, antes o despues de retocar la foto?, gracias.
 
pito dijo:
............ Se aplica por norma siempre al final del procesado pues es bastante destructiva de la informacion y levanta el ruido asi que despues de ella es mejor que no seguir procesando.
 
Si tiras directamente en JPEG, puedes ajustar el parámetro "nitidez" en la cámara y te puedes saltar el aplicarla MDE en el procesado, porque lo procesa la propia cámara...ahora bien, si tiras en RAW sí o sí, tienes que hacerlo, porque las fotos están en bruto (de eso se trata) :)

Un saludo.
 
Atrás
Arriba